Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Venustiano Carranza»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Ferbrunnen (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 37: Línea 37:


El presidente que sucedió a Venustiano Carranza fué Adolfo de la Huerta y no Eulalio Gutiérrez.
El presidente que sucedió a Venustiano Carranza fué Adolfo de la Huerta y no Eulalio Gutiérrez.
tuvo sexo con migo

Revisión del 19:53 2 jun 2010

Plantilla:Proyecto México Plantilla:WP Historia militar de México

Quité la palabra "general" antes de Venustiano Carranza. Fue Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, pero nunca fue general. <-- Y yo te corijo: No fué General, en efecto, pero tampoco "Primer Jefe", sino "Jefe Máximo". Dicho titulo auto impuesto causo muchas burlas de parte de sus detractores


Francisco Carvajal no fue Presidente de México, la linea del tiempo de los presidentes también está mal.

Francisco Carvajal no fué el predecesor de Carranza en la "Presidencia" Carvajal fué presidente del 15 de Julio al 13 de Agosto de 1913, solo duró 29 días en el encargo después de el entró Eulalio Gutierrez del 6 de Noviembre de 1914 al 16 de Enero de 1915, el siguiente fué Roque Gonzalez Garza que ocupó la silla del 16 de Enero al 10 de Junio de 1915 (5 meses), el siguiente en la presidencia fué Francisco Lagos Chazaro 10 de Junio de 1915 al 10 de Enero de 1916 (7 meses). Entonces asumió Carranza el Poder Ejecutivo pero no como Presidente, sino como "primer jefe del ejercito constitucionalista, encargado del Poder Ejecutivo" caracter que obtuvo a través del plan de Guadalupe. El titulo de esta discusion esta equivocado. Francisco Carvajal en efecto NO fué presidente, pero Carranza SI lo fué, y como tal, firmo la constitucion politica de 1917. Se puede ver esto en el documeno origina que se encuentra en el Congreso de la Union POR FAVOR, NO LE HAGAN CASO A KRAUSE, VEAN LOS DOCUMENTOS O R I G I N A L E S Y FUENTES DE LA EPOCA

Curiosidades

No creo que en el dato donde se indica que posiblemente se suicidó Venustiano Carranza, deba tener una expresión de risa -jajaja- ¿no sería mejor quitar eso? Pues si, hay que quitarlo. Carranza murio acuchillado miuentras dormia. También referirse a las actas sobre el caso, en la bibliteca del congreso de la union. No le hagan caso a Krause, ese tiene de historiador lo que Busch de inteligente

Museografìa

Es lamentable se encuentra nada de la estancia de Don Venustiano Carranza en la ciudad de Veracruz , donde convirtiera el puerto en la capital del pais , donde ubicara su residencia en el faro actualmente llamado Venustiano Carranza, y que actualmente es propiedad de la Semarnat , ni tampoco se encuentra nada de la informacìon sobre la escuela naval en Veracruz que actualmente es el museo Venustiano Carranza, ni tampoco se encuentra informacìon sobre la casa -museo en la ciudad de Mèxico en la colonia Cuauhtemoc, donde fuera velado el cuerpo de Don Venustiano Carranza a su regreso de Tlaxcalaltongo. Si a wikipedia les interesa fotografìas para aportar mas informacìon a su pagina sobre los recintos de Mèxico -Veracruz , puedo proporcionarlas para dar mas apoyo a esta pagina. Y por cierto, también el museo de la Revolucion en San Angel, D.F., y el Museo-Casa de Don Vensutiano, en Cuatrocienegas, Coah.


CARRANZA FUE UN DICTADOR. ESTE TEMA NO TIENE PIES NI CABEZA, SE BASA EN LA OPINION DE UNA PERSONA SIN PREPARACION POLITICA NI HISTORICA, MUCHO MENOS LEGAL

A continuacion, se dicen puras zandeces: Al no ser Carranza un presidente electo, era en consecuencia un dictador, y como tal no son validas sus proclamas y abusos que cometio contra mexicanos y extranjeros. Me parece mal que se difunda la idea de que promulgo la constitucion como presidente, pues hasta despues de esta proclamación los diputados lo eligieron presidente. Se tiene que aclarar sobre todo que era lider de un movimiento de gente que robaba y asesinaba con el pretexto que eso era una revolución. Y que eso era una páctica común, no una excepción. Y que cuando lo asesinaron llevaba con él todo el tesoro nacional. El comentario anterior es obra de 201.130.196.11 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó u omitió firmarlo. <-- por supuesto!! nadie tendria el valor de firmar tanta zandes junta!!

CONSULTEN LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA UNION, EL MUSEO DE LA REVOLUCION Y FUENTES ORIGINALES

Casi TODAS las opiniones de esta discusion no se basan en documentos reales ni testimoniales de la época, sino de prejucios y sin sentidos hechos por revisionistas de la historia. La revolucion Mexicana está bastante documentada: Actas, periodicos, cartas, documenos, oficios, todo está a disposicion del publico. No es una historia encriptada. Perosí hay MUCHOS "Historiadores" pagados por intereses obscuros como el del actual regimen (estamos en 2008), y otros nefastos que quieren desvirtuar los hechos inventando historias. Eso dejenlos para sus publicaciones en Editorial Clio y similares, pero para cosas serias, usen ECHOS DOCUMENTADOS EN FUENTES ORIGINALES

sucesor de Carranza

El presidente que sucedió a Venustiano Carranza fué Adolfo de la Huerta y no Eulalio Gutiérrez. tuvo sexo con migo