Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Robot»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 40392025 de 187.144.123.211 (disc.)
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible-pruebas
Línea 1: Línea 1:
== Ética ==
== Ética ==


Estamos sumamente indignados, por el atropello del que hemos sido victimas, al quitarse del articulo el producto de la noble trabajo realizado en esta area por el tristemente olvidado Dr. Edward Nicolas Villa De Amigo y su apendice Sergio, sobre los diferentes usos de la TURBOMOCHILA, avance desarrollado por Leonardo Mayes en el S XVIII.--[[Special:Contributions/200.40.250.198|200.40.250.198]] ([[Usuario Discusión:200.40.250.198|discusión]]) 16:38 12 jun 2008 (UTC)Pereira / Paseyro
Estamos sumamente indignados, por el atropello del que hemos sido victimas, al quitarse del articulo el producto de la noble trabajo realizado en esta area por el tristemente olvidado Dr. Edward Nicolas Villa De Amigo y su apendice Sergio, sobre los diferentes usos de la TURBOMOCHILA, jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjkkkkkkkkkkkkkjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjlllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy[[jkkkkkkkkk'''njnjnjnjnjnjnjnjnjnjnjnjnjnjnjnjnjnjnjnj''']]avance desarrollado por Leonardo Mayes en el S XVIII.--[[Special:Contributions/200.40.250.198|200.40.250.198]] ([[Usuario Discusión:200.40.250.198|discusión]]) 16:38 12 jun 2008 (UTC)Pereira / Paseyro





Revisión del 13:51 24 sep 2010

Ética

Estamos sumamente indignados, por el atropello del que hemos sido victimas, al quitarse del articulo el producto de la noble trabajo realizado en esta area por el tristemente olvidado Dr. Edward Nicolas Villa De Amigo y su apendice Sergio, sobre los diferentes usos de la TURBOMOCHILA, jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjkkkkkkkkkkkkkjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjlllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyjkkkkkkkkk'''njnjnjnjnjnjnjnjnjnjnjnjnjnjnjnjnjnjnjnj'''avance desarrollado por Leonardo Mayes en el S XVIII.--200.40.250.198 (discusión) 16:38 12 jun 2008 (UTC)Pereira / Paseyro[responder]


Eliminé la frase "aunque la idea de un campo especializado en la robótica estaba basado en esas leyes, los robotistas de hoy aparentemente no han hecho ningún esfuerzo por implementarlas en sus trabajos."

Es un error pensar que el campo de la robótica debería estar basado en las leyes de Asimov. Ni siquiera los robots más modernos tienen la capacidad de decidir cuando un humano o la humanidad entera está en peligro; y esto no es por negligencia de los científicos que trabajan en robótica, es solo que no es posible, con la tecnología actual, hacer que los robot entiendan las leyes de Asimov.

Camilo


esto es una mierda Hay errores de traducción y faltan enlaces a los términos centrales del artículo. Saludos. Sonia 18:56 16 ago, 2003 (UTC)

Cambios

Agregué como primer párrafo una traducción del primer párrafo del artículo en inglés con algunas pequeñas modificaciones. Esto debido a que el primer párrafo anterios (ahora segundo) es muy técnico y no se enfoca al público en general, si no solo a personal técnico especializado.



No se corresponde con la realidad. Un robot no usa una "conexión de retroalimentación inteligente entre el sentido y la acción". Que el "publico en general" tenga una idea equivocada de las cosas no tiene por que cambiar la definición de estas. La definición en ESPAÑOL es COMPLETAMENTE subjetiva y falta de rigurosidad, una traducción de Wikipedia en Inglés sería lo mas adecuado.

Eletrónica

Agrego que se trata de una máquina eletrónica, tal y como indica el diccionario de la RAE: Máquina o ingenio electrónico programable, capaz de manipular objetos y realizar operaciones antes reservadas solo a las personas. Además sirve para diferenciarlo del artículo sobre autómatas mecánicos. --Yearofthedragon 01:38 6 feb 2006 (CET)

Eliminacion de los parrafos vandalicos

He eliminado los parrafos que considero vandálicos. Queda pendiente de aprovación el cambio.


Yo también hice lo mismo.

Sección de Ética fuera de lugar

Opino que la sección Ética está fuera de lugar aquí.

Las leyes de Asimov son ficción, no tiene sentido que se hable aquí de ellas como algo a tener en cuenta ya que ni siquiera son aplicables actualmente, ni lo serán en mucho tiempo.

Además, la parte de robots contra humanos es demasiado fantástica. ¿Qué es el Proyecto Universidad Milenio? ¿Existe alguna referencia? ¿De verdad la ONU ha escrito el texto que aparece ahí?

Opino que toda esa sección debería ser borrada, salvo la parte de las bombas inteligentes, que debería ser movida a otra sección, o la de Ética debería ser reformulada para que hablara de la ética de las personas que construyen las máquinas y no de la de las máquinas mismas, ya que eso no tiene sentido.


Es un articulo muy irrelevante especialmente en el primer parrafo, apoyo a que sea borrado y que se haga de nuevo.


He modificado toda la sección de etica.

He modificado dicha sección, poniendo en su debido lugar de ficción su aplicacion en la epoca actual, y he añadido una sección sobre etica aplicada a las personas que diseñan robots, lo cual si es aplicable en este caso.--Gabrielforever (discusión) 09:30 19 ago 2008 (UTC)[responder]

Historia vs. Literatura

Voy a separar la historia del desarrollo de robots de las referencias míticas, literarias y artísticas, porque digo yo que son dos cosas muy distintas. Utilizo el modelo de la versión inglesa.

Actualización: He creado una sección de ficción que agrupa mitología, literatura y cine y televisión.--Crispa (discusión) 15:51 27 abr 2009 (UTC)[responder]

acaba de pasar en los noticiarios

en japon o en chian no sebien acaban de pasar que hay un robot en el que tu puedes identificar lo sintomas de la inflenza ah1n1 que dicen va para avances de la medicina links

http://noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=523167 [1]

encontre = este video http://www.youtube.com/watch?v=FKDHyOYE7ps [2]

Cronología incompleta

La verdad es que la sección del artículo "desarrollo moderno" dentro de la sección de historia, esta excesivamente incompleta, pega un salto radical a los años 90 dejando de lado todos los avances importantisimos que se hicierón de la decada del 60 para arriba. Además de no especificar cual fue el primer robot con procesador digital. Lo cual es un punto importante a detallar entre otros.

El robot de Toyota

Me parece desafortunado colocar la foto del robot de Toyota al lado del texto: Los primeros automatas. Eso podria provocar una asociacion de las 2 cosas. Aunque todos los lectores sepan distinguir las 2 cosas y advertir el error, de manera subliminal o inconsciente nuestra memoria visual va a tender a asociarlas. Gracias. --Paladium (discusión) 20:49 29 ene 2010 (UTC)[responder]

Eliminada sección: Los robots en los deportes

He eliminado la sección Los robots en los deportes por ser una copia integral del artículo Battlebots (que encima es una traducción pésima, seguramente automática). Además, ya hay en el artículo dos referencias al programa y competición (en Proyectos y en Cine y televisión), detalles específicos como las normas o el terreno del juego corresponden al artículo principal. --Neuter (discusión) 22:17 9 mar 2010 (UTC)[responder]