Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Renacimiento»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Flizzz (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:




Si hay mucho vandalismo ahora que pase por un artículo decía esto hasta abajo:
Si hay mucho vandalismo ahora que pase por un chinga a tu madre
artículo decía esto hasta abajo:


Felipe Segundo se la chupaba a todo el mundo. Viva ONDURAS
Felipe Segundo se la chupaba a todo el mundo. Viva ONDURAS

Revisión del 00:07 22 sep 2009

Vandalismo

Creo que ha habido vandalismo en esta pagina, aunque ahora mismo no puedo comprobarlo. Por ejemplo existe un titulo de seccion "Arte", sin nada relleno. Ademas cuando llegue el titulo de la 2ª seccion era "La Maria esta es mas tonta...".

Conviene revision de ediciones--Darkmaiki 02:08 16 dic 2005 (CET)

Esta página tiene lenguaje inapropiado y muy mal utilizado. No presten atención a la información publicada.--190.16.196.76 (discusión) 12:43 18 abr 2008 (UTC)[responder]


Ha habido vandalismo de nuevo. Donde pone Leonardo Da Vinci, lo han modificado...


Si hay mucho vandalismo ahora que pase por un chinga a tu madre

artículo decía esto hasta abajo:

Felipe Segundo se la chupaba a todo el mundo. Viva ONDURAS

No puede ser.

Incorreciones

Yo creo que algunas cosas de la informacion esta algo incorrecta ,porfavor corrijanla, ya que mis compañeros de mi escuela consultan la informacion a cada rato y deja mucho que desear sobre los principales cientificos del renacimiento. — El comentario anterior es obra de 189.180.48.115 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Yeza 16:23 12 jun 2007 (CEST)

Puedes concretar un poco más en lo que te parece incorrecto del artículo IP: 189.180.48.115? igual así se puede identificar y corregir,o lo contrario, justificar porque es correcto. GraciasYeza 16:23 12 jun 2007 (CEST)

Habría que corregir el dato de que los españoles desubrieron América: quién lo hizo fué el italiano Cristoforo Colombo (Cristobal Colón). No cabe duda de la importancia del papel desarrollado por los Ibéricos, pero todos los estudios previos y el mismo descubrimiento se deben a Colombo.

Dejando aparte que no se sabe a ciencia cierta dónde nació Colón (murió en Valladolid), el descubrimiento de América fue obra de españoles, fuera Colón español o no. Eso es algo tan evidente que ponerlo en duda me parece fuera de lugar, por decirlo de manera suave. No quiero ofender a nadie, pero seamos serios, por favor...--Flizzz (discusión) 01:25 27 jun 2009 (UTC)[responder]

Dato sobre David

La imagen del David de Miguel Ángel cita: "El hombre en pelotas" ¿es un dato real? --Lento amargo animal 18:56 14 ago 2007 (CEST)

Semiprotección

Es hora de que algún bibliotecario proceda a proteger el presente artículo. ¿Razón? Véase historial diário de Vandalismos. --Xabierlozano 15:31 3 oct 2007 (CEST)

Arquitecto Andrea Palladio

de otro articulo de Wiki: "Andrea di Pietro della Gondola (Padua, 1508 - Vicenza, 1580) fue un reconocido arquitecto véneto del renacimiento. Más conocido como Andrea Palladio, trabajó en el norte de Italia en Venecia y sus alrededores. Se le considera un autor del manierismo y sus villas campestres y otras obras han influido de manera importante en el Neoclasicismo."

es uno de los mas importantes arquitectos de esta epoca y deberia estar en el subtitulo de "ARQUITECTURA"

Insultos

Mientras navegaba por esta página, me di cuenta de que hay palabras tales como HIJO DE PUTA, orto, mierda etcétera, refiriéndose al renacimiento, creo necesario reformar el artículo y, al menos banear la IP de la persona sin escrúpulos que hizo eso. Albertinio (discusión) 14:29 18 abr 2008 (UTC)[responder]

TRANSFONDO DEL RENACIMIENTO

El renacimiento no es solo esa revolucion artistica, es mas que eso, mucho mas. el pensamiento y la forma de vida de las personas cambio en un ciento por ciento...

Fundamentalmente el término "Renacimiento" se refiere al campo artístico, científico y técnico. Por extensión tabién se habla de "la época del Renacimiento", pero estrictamente no es un período histórico. Y la forma de vida de las personas no cambió demasiado en la época, hay que decirlo.--Flizzz (discusión) 19:31 24 may 2009 (UTC)[responder]

CAMBIOS DURANTE EL RENACIMIENTO

Me parece que seria de gran ayuda, anexar una sección de cambios ocurridos a raíz del renacimiento. por ejemplo : cambios políticos, económicos, sociales, religiosos, culturales, entre otros, con el fin de facilitar el entendimiento del proceso renacentista

--Yujastrux (discusión) 02:26 30 sep 2008 (UTC)[responder]

Escultura

Creo que sería necesario realizar una seccion de escultura, ya que sólo aparecen la arquitectura y la música

NUEVA EDICIÓN, Aviso importante

En el plazo de 2 días serán borradas todas mis aportaciones al artículo, lo que supone más de la mitad del mismo. La razón es que fue redactado con la intención de ir poniendo las referencias (algo imprescindible, como se sabe) poco a poco, pero dado que no voy a seguir colaborando con la wikipedia y por tanto no voy a aportar esas referencias, serán eliminados todos los aportes que hice sin las mismas. Este aviso es para evitar que se tome esa acción como vandalismo, se trata solamente de atenernos a las normas, espero que se entienda. Saludos,--Flizzz (discusión) 16:37 13 sep 2009 (UTC)[responder]