Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Potenciación»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.82.76.156 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Sin resumen de edición
Línea 34: Línea 34:


:::Finalmente, he dado diferentes referencias de que dicha expresión se considera indefinida (aunque puede ser asignada valor dependiendo de contexto). Te pido que proporciones suficientes referencias fiables que me permitan comprobar que 0^0=1 es ''oficialmente'' (sic) así y que es aceptado por gran parte de la comunidad científica (cuando lo cierto es lo contrario, se acepta comúnmente que es indefinido). --<small>[[User:Drini|Usuario]]:[[User talk:Drini|drini]]</small> 00:20 26 dic 2009 (UTC)
:::Finalmente, he dado diferentes referencias de que dicha expresión se considera indefinida (aunque puede ser asignada valor dependiendo de contexto). Te pido que proporciones suficientes referencias fiables que me permitan comprobar que 0^0=1 es ''oficialmente'' (sic) así y que es aceptado por gran parte de la comunidad científica (cuando lo cierto es lo contrario, se acepta comúnmente que es indefinido). --<small>[[User:Drini|Usuario]]:[[User talk:Drini|drini]]</small> 00:20 26 dic 2009 (UTC)

--[[Especial:Contributions/69.79.152.201|69.79.152.201]] ([[Usuario Discusión:69.79.152.201|discusión]]) 23:52 12 abr 2010 (UTC)
----
<nowiki><math>Introduce aquí texto sin formato</math>[[Media:<math>Ejemplo.ogg</math>[[Archivo:
== Ejemplo.jpg ==
[[[http://www.ejemplo.com Título del enlace]]''''Texto en cursiva''[[[Título del enlace][[''Título del enlace'''''''Texto en negrita''[[[Archivo:http://www.ejemplo.com Título del enlace]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:<math>Ejemplo.jpg</math><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki>--~~~~Introduce aquí texto sin formato
----
</nowiki></nowiki>]]]]]]]''']]]]'']]]]]</nowiki>

Revisión del 23:52 12 abr 2010

Podría agregarse un apartado con las propiedades de la potenciación. Apunto ahora mismo a eso. --Mariano Andrés 22:28 14 abr 2006 (CEST)

Búsqueda del final de una cifra

He eliminado la dicha sección por irrelevante y carente de rigurosidad. saludos. --UnCubano 01:12 29 abr 2006 (CEST) No creo que nada sea irrelevante pero bue.--Galois76 (discusión) 06:13 1 may 2008 (UTC)[responder]

Hace falta el algoritmo para calculo de potencias enteras

es un algoritno que hace que para calculas 5^100 no haya que hacer 100 multiplicacionos sino apenan 7 u 8, no le se el nombre espero que alguien lo ponga y lo explique, tiene que estar en algun la de la wiki--Galois76 (discusión) 06:14 1 may 2008 (UTC)[responder]

potenciacion

que es lo contrario a la potenciacion

Lo contrario a la potenciacion es la radicacion.

Solucion

Por ejemplo, si tengo "x" elevada a la "y", y el resultado es "d", si tubiera solo "d" y "x", como encuentro el valor de "y"????

--Korpiklaani (discusión) 19:50 20 may 2009 (UTC)[responder]

Como calcular el valor de la "X" en una potencia

Grave error

no es una indeterminación como viene escrito en el artículo, dado que sólo podemos hablar de indeterminaciones en caso de límites de funciones(sucesiones).

Está demostrado que . Voy a modificar el artículo.--Ghibertti (discusión) 18:02 28 oct 2009 (UTC)[responder]

No, es indeterminado, Dependiendo del contexto puede admitir valores diferentes. No hay una demostración de que ese es el valor único que puede admitir. --Usuario:drini 19:41 25 dic 2009 (UTC)[responder]
Lo que tú dices es cierto sólo en el caso de límite. Hay una demostración a partir de la teoría de conjuntos para el caso de escalar o número real. Lee la página de ayuda.--Sheldonspock (discusión) 20:46 25 dic 2009 (UTC)[responder]
No, precisamente tú me das la razón, dependiendo del contexto se puede o no admitir un valor. Pero la forma en sí es indefinida, no tiene un valor universal aceptable como sería, por ejemplo 1^0 (que siempre es 1).
En todo caso, lo más que puedes escribir siendo fiel a la verdad es que "en el contexto TAL, el valor de 0^0 puede tomarse como CUAL debido a ..." pero eso no contradice que 0^0 está indefinido. Es una situación similar a cuando se construyen los reales extendidos, se toma una convención para decir, por ejemplo que en los reales extendidos se cumple aunque dicha expresión es en realidad indefinida porque dicha expresión carece de sentido en el campo de los números reales. Es precisamente la "indefinición" lo que permite asignar diferentes significados o valores a dichas expresiones coherentes en ciertos contextos.
Puedes crear o extender sistemas asignando valores a las expresiones indefinidas pero en matemáticas hay que ser cuidadosos de no aplicar las reglas de un sistema a otro. Esto es similar a hablar de . Dicha expresión es indefinida cuando el contexto en que se estudia es el campo de los números reales. Se le peude asignar un significado de manera que se obtenga una nueva estructura coherente, pero al hacer eso se deja de estar trabajando en el sistema original (e incluso podría darse intepretaciones distintas a dicha "expresión" y obtener así nuevos sistemas). Pero mientras el campo sea el de los números reales, lo único que puede decirse es que es indefinido (y que si se considera tal o cual sistema, entonces obtiene un valor específico de acuerdo a las reglas del nuevo sistema)
Afirmar sin calificativos que 0^0 = 1, es incorrecto. Dicha expresión no es igual a 1 excepto si "se acuerda por convención" que sea 1 (para que sea consistente con las reglas de ciertos sistemas extendidos) y en esa situación hay que calificar que no es una identidad universal (como sería 2^0=1). --Usuario:drini 23:17 25 dic 2009 (UTC)[responder]
Finalmente, he dado diferentes referencias de que dicha expresión se considera indefinida (aunque puede ser asignada valor dependiendo de contexto). Te pido que proporciones suficientes referencias fiables que me permitan comprobar que 0^0=1 es oficialmente (sic) así y que es aceptado por gran parte de la comunidad científica (cuando lo cierto es lo contrario, se acepta comúnmente que es indefinido). --Usuario:drini 00:20 26 dic 2009 (UTC)[responder]

--69.79.152.201 (discusión) 23:52 12 abr 2010 (UTC)[responder]


<math>Introduce aquí texto sin formato</math>[[Media:<math>Ejemplo.ogg</math>[[Archivo: == Ejemplo.jpg == [[[http://www.ejemplo.com Título del enlace]]''''Texto en cursiva''[[[Título del enlace][[''Título del enlace'''''''Texto en negrita''[[[Archivo:http://www.ejemplo.com Título del enlace]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:<math>Ejemplo.jpg</math><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato--~~~~Introduce aquí texto sin formato ---- </nowiki>]]]]]]]']]]]]]]]]</nowiki>