Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Perú»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.163.120.24 a la última edición de 190.12.83.111
Página blanqueada
Línea 1: Línea 1:
=Error en los límites=

Perú no limita al noroeste con Ecuador y al Noreste con Colombia, limita al Norte con Ecuador y Colombia, favor corregir

—<div class="boilerplate metadata" id="afd" style="margin: 0 5%; padding: 0 7px 0px 7px; background: #F2F5FD; border: 1px solid #C7D0F8; text-align: center; font-size:95%;">
[[Image:Presa de decissions.png|50px]]
{{#ifexist:Wikipedia:Mediación Informal/Casos/2008-06-17 Perú|En estos momentos hay una [[Wikipedia:Mediación Informal/Casos/2008-06-17 Perú|solicitud]] de [[Wikipedia:Mediación informal|Mediación
informal]] para este artículo.'''Se invita a las partes involucradas a sumarse al proceso de mediación.''' |Todavía no existe una mediación sobre este artículo, para crearla de forma automática [http://es.wikipedia.org/w/index.php?action=edit&preload=Plantilla:MedInf2&editintro=Plantilla:MedInf&title=Wikipedia:Mediación_Informal/Casos/2008-06-17_Per%C3%BA Pulsa aquí]}}
</div>
{{WikiProyectoPerú|importancia=vital}}
{{Polémico}}
{{Caja archivos|[[/Archivo 1|/Archivo 1 (2005)]]<br>
[[/Archivo 2|/Archivo 2 (Diciembre 2005 - Diciembre 2006)]]<br>
[[/Archivo 3|/Archivo 3 (2007)]]<br>
[[/Archivo 4|/Archivo 4 (2008)]]}}
<div style="font-size:90%">__TOC__</div>


==IDH==

Ya estan disponibles los indices de desarrollo humano hechos por el PNUD. Tendrían que cambiar el IDH de Perú a 0.806 como aparece en tal documento. http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2009_ES_Summary.pdf (última página)

==MAPA==

Hay un mapa nuevo, que identifica a Perú dentro del UNASUR. El cual se ha implantado en todos los miembros. [[imagen:Perú dentro del UNASUR.svg|200px]]

== PBI ==

No entiendo por qué no cambian el PBI del Perú al del 2008, sigue estando con el PBI del 2007. <span class="nofirmado" style="font-size:smaller">—&nbsp;El comentario anterior es obra de {{u|201.240.34.181}}, quien olvidó u omitió firmarlo. [[Usuario:Aucahuasi|Aucahuasi]] ([[Usuario Discusión:Aucahuasi|discusión]]) 03:58 31 ene 2009 (UTC)</span>

== Lo correcto es escribir cebiche ==

Mi abuela me comentó en una oportunidad que su madre a su vez le dijo una vez que lo correcto es escribir "Cebiche" y no de las otras formas porque esta palabra, "Cebiche" viene de "Cebolla". Asi mismo he escuchado una versión que decía que los origenes de las palabras "Cebiche" y "Escabeche" son los mismos y posiblemente árabes...no se si se refería solo al nombre o también al platillo.

--[[Especial:Contributions/190.43.99.137|190.43.99.137]] ([[Usuario Discusión:190.43.99.137|discusión]]) 00:09 30 ene 2009 (UTC)

:El [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?LEMA=cebiche&SUPIND=0&CAREXT=10000&NEDIC=No#0_1 DRAE] acepta las dos formas, aunque como tú comentas, parece preferir "cebiche" con "b", porque la entrada "ceviche" redirige a esta. Y también incluye una posible etimología árabe para la palabra, en efecto. Un saludo, [[Usuario:Santiperez|Santiperez]] [[Usuario Discusión:Santiperez|<small>discusión</small>]] 00:14 30 ene 2009 (UTC)

==Idioma==

<span class="nofirmado" style="font-size:smaller">—&nbsp;El comentario anterior es obra de {{u|81.39.93.225}}, quien olvidó firmarlo. [[Usuario:Belgrano|Belgrano]] ([[Usuario Discusión:Belgrano|discusión]]) 16:13 12 feb 2009 (UTC)</span>

:En realidad, sí existen corrientes que llaman a este idioma "español" y otras "castellano". Ya se discutió el tema en otros artículos y suele decidirse reemplazar castellano por español, si querés hacerlo adelante.

:Aunque una cosa, tratá de no escribir todo en mayúsculas, y de no insultar a otras personas [[Usuario:Belgrano|Belgrano]] ([[Usuario Discusión:Belgrano|discusión]]) 16:13 12 feb 2009 (UTC)

Buenas tardes, me parece que hay un error en el articulo sobre Peru, segun nuestra constitucion el idioma oficial es el Castellano, asì como también lo es en España.
Me parece que debería corregirse esta parte y sustituir español por castellano, porque se supone que este artículo debe tener datos lo más exactos posibles.<br>
En el artículo que hace referencia al país España ellos ponen Español/Castellano como lengua oficial porque ellos conocen bién la historia de su lengua, y respetan que en su mismo país de origen se habla no solo el castellano, sino también el euskera, el catalán o el gallego.
De la manera mas atenta les pido corrijan la sección idioma oficial en el momento mas pertinente, y si gustan pueden poner como referencia la constitución donde se especifica nuestro idioma oficial.
Gracias, lo editaría yo mismo pero no se me permite hacerlo.

Referencias:<br>
http://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a
<br>
http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%A9mica_en_torno_a_espa%C3%B1ol_o_castellano
<br>--[[Especial:Contributions/190.81.186.36|190.81.186.36]] ([[Usuario Discusión:190.81.186.36|discusión]]) 22:45 5 ago 2009 (UTC)

==Política==
Recomiendo poner política y un subíndice de estado, porque hay información de partidos y otras cosas que me gustaria agregar. En todo caso poenr Estado y política. ESperaré una semana para escuchar una respuesta sino haré silencio administrativo para la segunda opción.--[[Usuario:Momoelf|Momoelf]] ([[Usuario Discusión:Momoelf|discusión]]) 12:06 15 feb 2009 (UTC)

:Gracias por el interés, hace mucho que nadie se interesa por la redacción del artículo. No soy un experto en la materia pero revisando la sección "Estado" me he dado cuenta que hay cierta información que se repite sobre los poderes del estado. Aprovechando tu intervención, creo que sería una buena idea darle una revisión a la sección "Estado" con el objetivo de mejorarla cual si todo el artículo fuese [[Wikipedia:Artículos buenos|bueno]] o [[Wikipedia:Artículos destacados|destacado]]. Por cierto, ya que dices tener información sobre política también, te recomendaría que le des un vistazo al artículo [[Política del Perú]], el cual tiene muy poca información. Tal vez sería bueno si pudieses ampliar dicho artículo y luego coloques un resumen de lo más relevante en la sección correspondiente del artículo del Perú. Espero que el resto de la comunidad también se anime a aportar a las distintas secciones del artículo, saludos. --[[Usuario:Aucahuasi|Aucahuasi]] ([[Usuario Discusión:Aucahuasi|discusión]]) 22:14 16 feb 2009 (UTC)

Congreso de la República

Quiero hacerte llegar que los congresistas 'Fujimoristas' no están agrupados por la Alianza Parlamentaria Fujimorista, sino por el ''''Grupo Parlamentario Fujimorista''''''Texto en cursiva'' son efectivamente 13 congresistas y están liderados por la congresista con mayor votación a nivel nacional: '''Keiko Sofía Fujimori Higuchi'''.
José Franz - Lima

==PBI==
Ya debes actualizar el PBI al del 2008, el INEI ya dio las cifras no se que esperas. <span class="nofirmado" style="font-size:smaller">—&nbsp;El comentario anterior es obra de {{u|Dav1sclis}}, quien olvidó u omitió firmarlo. [[Usuario:Aucahuasi|Aucahuasi]] ([[Usuario Discusión:Aucahuasi|discusión]]) 03:07 6 mar 2009 (UTC)</span>

== PBI 2008 Cifras oficiales ==

El PBI en cifras oficiales es de $ 127,796.000 millones
Es necesario Cambiarlo

El PBI percapita es $ 4,484.00

Cambienlo son cifras DEL MEF
<span class="nofirmado" style="font-size:smaller">—&nbsp;El comentario anterior es obra de {{u|190.41.219.6}}, quien olvidó u omitió firmarlo. [[Usuario:Aucahuasi|Aucahuasi]] ([[Usuario Discusión:Aucahuasi|discusión]]) 03:07 6 mar 2009 (UTC)</span>
:Te agradecería mucho si pudieses por favor adjuntar algún enlace a los datos actualizados del Ministerio de Economía y Finanzas de los que haces mención para que nosotros lo podamos incluir en el artículo como referencia. --[[Usuario:Aucahuasi|Aucahuasi]] ([[Usuario Discusión:Aucahuasi|discusión]]) 03:07 6 mar 2009 (UTC)

== Lema del Perú ==

El lema del perú es: "firme y felíz por la unión"
segun el congreso de 1826 busca esta en otro articulo
seria chevere que lo agregen --[[Usuario:Lutherb|Lutherb]] ([[Usuario Discusión:Lutherb|discusión]]) 00:47 26 mar 2009 (UTC)

::hace varios meses hubo una serie de guerras entre wikipedistas por este mismo tema exactamente, el resultado de la discusion por mediacion fue: no incluir lema nacional por no contar con fuentes oficiales creo, y etc etc.--- por favor no lo a;adas de nuevo o te banearan permanentemente de la wikipedia en espanol. Saludos
===Etimología del nombre Peru===
Acabo de leer esta sección del artículo que quisiera saber qué grado de contraste tiene; porque el Sr. Luis Guillermo Lumbreras merece el mayor de mis respetos (y el de todos a nivel mundial) y en un resumen de su "Peru prehispánico" argumenta que el nombre de Peru proviene de la palabra "puerto". Dice textualmente Lumbreras: "Se organizó entonces un virreinato colonial español, que ocupó gran parte de su territorio, rebautizando el país con el nombre de «Perú» o «Pirú», usado —con referencia al puerto «Virú»— por los navegantes que llegaban a estas tierras. De este modo, el nombre Tawantinsuyo («país de las cuatro regiones») fue abandonado..."--[[Usuario:Rafael Gómez Díaz|Rafa]] ([[Usuario Discusión:Rafael Gómez Díaz|discusión]]) 17:55 3 abr 2009 (UTC)

== IDH de 2006 ==
Por favor no confundan la fecha de publicación del IDH con el año al cual corresponde la cifra. El IDH del Perú en 2006 era de 0.788 y fue publicado en 2008. El anterior era el IDH de 2005 publicado en 2007. POR FAVOR NO LO CAMBIEN. --[[Usuario:Wikiperuvian|Wikiperuvian]] ([[Usuario Discusión:Wikiperuvian|discusión]]) 00:00 11 abr 2009 (UTC)
:En efecto, se trataba del IDH de 2005 y no de 2007, cuya cifra era de 0,773; lo cual puede ser refrendado en la pág. 230 del [http://hdr.undp.org/en/media/HDR_20072008_EN_Complete.pdf ''Human Development Report 2007/2008''] publicado por United Nations Development Programme, referencia que figura en la sección "Economía" (nota N° 32). Como por el momento no se ha aportado referencia alguna que respalde el nuevo dato del IDH para el año 2006 voy a tener que revertir temporalmente los cambios en favor de la cifra de 2005. Rogaría que para poder actualizar la cifra del IDH se utilizase una referencia confiable de modo que podamos actualizar también el texto de la sección economía y reemplazar la antigua nota al pie por una conteniendo la nueva referencia. Gracias de antemano. --[[Usuario:Aucahuasi|Aucahuasi]] ([[Usuario Discusión:Aucahuasi|discusión]]) 16:38 11 abr 2009 (UTC)

== Imagen que muestren el lado moderno de lima ==

YO opino que deberían poner imagenes que muestren la parte más moderna del perú una atracción tecnológica, las playas no se, cualquier cosa; como la costa verde pero que este la página de perú en wikipedia no en otra sección. He visto que otros países sus fotos son mejores, muestran el lado natural paisajes y edificios. Ustedes saben que Perú lo tiene todo: playa, sierra, selva, deben poner más. Esa es mi opinión por que LAS FOTOS E IMÁGENES HABLAN MÁS QUE LAS LETRAS. LAS IMAGENES DEMUESTRAN LO MARAVILLOSO QUE ES EL PERÚ.

'''Rankings de producción'''

Perú ya es el segundo productor mundial de cobre y el primero de plata. Los datos consignados en el artículo están desactualizados.

Pongan imagenes buenas que impresionen al lector para que sea mas interesante ......por favor!!!

== Guerra del pacífico ==
en el articulo se afirma que Chile le declara la guerra a Peru con lo que se inicia la guerra del pacifico. la verdad histórica es que obligada por el pacto de apoyo mutuo que Perú había firmado con Bolivia, Perú debe declararle la guerra a Chile 15 dias despues de que Bolivia lo hiciera.

== Errores en el texto ==
A ver si alguien corrige los siguientes, por favor:

* anexionado hacia por conquistadores españoles [por]
* discidentes [disidentes]<span class="nofirmado" style="font-size:smaller">—&nbsp;El comentario anterior es obra de {{u|190.41.130.96}}, quien olvidó firmarlo. {{Usuario:Digary/Firma}} 01:22 22 may 2009 (UTC)</span>
:Listo. {{Usuario:Digary/Firma}} 01:22 22 may 2009 (UTC)



Machu Picchu (siglo XVI), ¡una¡ de los ejemplos más conocidos de arquitectura inca. esta mal lo correcto es Machu Picchu (siglo XVI), uno de los ejemplos más conocidos de arquitectura inca.
:Hola! Así como editaste esta página de discusión, puedes tu mismo editar el texto de los artículos para corregir aquellos errores que veas. Saludos! [[Usuario:Aleposta|Aleposta]] ([[Usuario Discusión:Aleposta|discusión]]) 18:06 31 jul 2009 (UTC)

== Terremoto Del Año 70 ==

Solo en la ciudad de Huaraz, la cantidad de muertos supera la cifra de diez mil. Sin embargo, es posible que nunca se llegue a precisar el número, en vista de que los cadáveres están siendo enterrados por centenares, sin previa identificación, especialmente en los caseríos o zonas aledañas. A la cantidad de muertos antes anotada se suma 20 mil heridos contabilizados hasta el momento por el personal médico que presta primeros auxilios en la zona. Estos trágicos resultados han sido observados en la misma ciudad de Huaraz por este enviado especial, quien llegó allí al mediodía de ayer luego de un penoso viaje a pie que duró 50 horas. El cuadro es pavoroso. Huaraz está completamente destruida. La mayor parte de las casas construidas de adobe que componen el centro urbano se han derrumbado. Las restantes, levantadas en base a materiales nobles, cuando no han cedido totalmente a la fuerza del sismo, presentan tan graves daños que en la mayoría de los casos se las considera inhabitables.

== Gastronomía ==

Hola. En el fragmento que se refiere a los platos mas representativos de cada región nátural, es impreciso:
'''"Quizás los platos más representativos del Perú sean el cebiche (o ceviche) en la costa, la "pachamanca" en la sierra y el "juane" en la selva."'''
Propongo cambiar algunas palabras nada mas, podria decir: "algunos platos representativos son: el cebiche (o ceviche)en la costa..."

En este fragmento:
'''"Entre los estilos culinarios del Perú, cabe mencionar la cocina criolla (norteña y limeña), la gastronomía marina, la cocina andina, el chifa y la cocina amazónica."'''

Entre la culinaria del Perú hay que destacar a Arequipa Capital Culinaria del Perú(como se manifiesta en el Diario Oficial El Peruano)debido a su gran variedad de platos típicos y buen sabor. También hay que señalar que no solo existe comida criolla en el norte y en lima si no tambien en el sur (Arequipa, Ica, Tacna, etc.) esta parte muestra ambigüedad y puede originar confusiones.

Por último quisiera llamar a la discusión sana para dilusidar un tema: El Chifa es un estilo culinario o no? Qúe saben sobre el tema?. A mi me llama la atención porque sin duda alguna este tipo de locales se han apoderado de nuestros estomagos y abundan, en especial en lima. Sobre esto no creo necesaria correción alguna pero si una profundización para un posible artículo.

En todo caso, tendremos que preguntar a Gastón Acuña.

Erick Angelo
--[[Usuario:Angedevy|Angedevy]] ([[Usuario Discusión:Angedevy|discusión]]) 04:56 26 jul 2009 (UTC)

== TLC actuales. ==

En la sección '''Exportaciones y PBI''' se relata ''"Durante la cumbre de la APEC 2005, comenzaron diálogos para un TLC con Corea del Sur, China, Japón, Singapur y otros países."''
Retirar China y Singapur de esta frase, ya que por la primera se indica anteriormente que existe un TLC firmado, aunque aún no vigente. Asimismo los TLC con Singapur y Canadá ya están vigentes. Por lo que agradeceria agregar en el parrafo, luego de "'' Se espera que el comercio se incremente significativamente luego de la implementación del Tratado de Libre Comercio Perú - EE.UU., el cual fue firmado el 12 de abril de 2006.[48] Asimismo, el Perú suscribió el nuevo TLC con China el martes 28 de abril de 2009, luego de 14 meses de negociaciones.[49]'' "
'''Cuenta también con Tratados de Libre Comercio con Canadá y Singapur'''.
La sección está muy desordenada, debemos ser más específicos, al lector no le interesan fechas o comentarios, a menos que haga click en la palabra y esto lo lleve a otra ventana.
Fuente: http://www.elcomercio.com.pe/noticia/321473/manana-entrara-vigencia-tlc-suscrito-entre-peru-singapur--[[Usuario:MaxOvi|MaxOvi]] ([[Usuario Discusión:MaxOvi|discusión]]) 07:54 2 ago 2009 (UTC)Máximo Oviedo.Gracias!

== COMPOSICIÓN ETNICA ==

Creo que está mal logrado ese apartado porque se habla más de los colonizadores, y no de lasetnias peruanas.

== Indice de Desarrollo Humano ==

El Perú, acaba de ser calificado como un país con desarrollo humano alto, ya no medio, puedes revisarlo en http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2009_ES_Complete.pdf
y es un logro para todo el Perú!!!! =) -- <span class="nofirmado" style="font-size:smaller">El comentario anterior es obra de {{u|Marlonvv}} quien olvidó firmarlo.</span>. 2009-10-05 20:25:36 (UTC)

== Podrian variar el IDH del PERU . ==

[http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2009_EN_Indicators.pdf].
IDH 2009 (datos del 2007): 0.806 (Desarrollo Humano Alto) Puesto Mundial: 78

por favor actualicen el idh que al comienzo en los textos todavía dice idh medio cuando ya estamos en idh alto.


COMPOSICIÓN ÉTNICA DEL PERÚ
Resultan en extremo vergonzosas las maniobras que en todo momento emplea el editor para reducir, aminorar, excluir, en definitiva "volver invisible", lo que para cualquier observador externo e imparcial resulta evidente como una catedral: la peruana es una población mayoritariamente indígena. Me pregunto qué inconfesadas motivaciones habrá en todas aquellas personas que insistentemente reducen cifras o "maquillan" resultados, como el de situar en rango mayoritario al elemento mestizo. Unido a lo anterior, se advierte con nitidez en un número importante de peruanos ilustrados y en otros no tanto, un ánimo constante por "disculparse" ante esta realidad, como si ello fuera un handicap o algo por el estilo.

Revisión del 22:10 1 dic 2009