Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Medio de transmisión»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Joarsolo (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:
Se cae en el error de confundir medio con canal en la definición: "un medio es el canal.." --[[Usuario:Joarsolo|Joarsolo]] ([[Usuario Discusión:Joarsolo|discusión]]) 01:01 29 ene 2009 (UTC)
Se cae en el error de confundir medio con canal en la definición: "un medio es el canal.." --[[Usuario:Joarsolo|Joarsolo]] ([[Usuario Discusión:Joarsolo|discusión]]) 01:01 29 ene 2009 (UTC)
HOLA SOY EDWIN

Revisión del 17:01 16 mar 2010

Me temo que las ondas electromagneticas no son lo único que se puede transmitir por un medio, tambien pueden ser mecanicas como el sonido. Aunque no soy un experto.

El sonido son ondas electromagnéticas de baja frecuencia.--eveliux 21 sep 2008 (UTC)

Se cae en el error de confundir medio con canal en la definición: "un medio es el canal.." --Joarsolo (discusión) 01:01 29 ene 2009 (UTC) HOLA SOY EDWIN[responder]