Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Matemáticas»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.82.195.19 a la última edición de Diogeneselcinico42
Página reemplazada por «la mateaticas no sirve!!! de mariana».
Línea 1: Línea 1:
la mateaticas no sirve!!!
== ~PVN ==


de mariana
Bueno, bueno ¿están románticos los del proyecto? «"La Reina De Las Ciencias"», «... una generalización elegante...», «La matemática es un arte...» y a esto último le ponen la frutillita de «... también una ciencia de estudio...». Toda persona apasionada con su profesión suele llamarle 'arte' a la misma, o sea... ya saben. A ver si se ponen un poco más serios...

Por otro lado ¿no es más usual 'matemáticas'? [[Usuario:Ejmeza|Ernesto J. Meza]] - [[Usuario Discusión:Ejmeza|¿lo discutimos?]] <SMALL>''Conocer, pensar, actuar...''</SMALL> 20:56 7 ene 2008 (CET) me parece que todo concuerda con la matematica gracias por ayudar y orientar mas

:En la introducción dice {{cita|Aunque la matemática sea la supuesta "Reina de las Ciencias"{{sinreferencias}}, algunos matemáticos no <u>la consideran</u> una ciencia natural. <u>Muchos matemáticos consideran la matemática como una forma de arte</u> en vez de una ciencia práctica o aplicada. Sin embargo, las estructuras que los matemáticos investigan frecuentemente sí tienen su origen en las ciencias naturales, y muchas veces encuentran sus aplicaciones en ellas, particularmente en la física.}}La matemática es una ciencia exacta no una ciencia natural (sigue siendo una ciencia y no un arte).<ref>Dice de la entrada a [[matemática]] la RAE, ''Ciencia deductiva que estudia las propiedades de los entes abstractos, como números, figuras geométricas o símbolos, y sus relaciones.''</ref><ref>y dice de [[Ciencia]]: ''Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales''.</ref><ref>De [[arte]]: ''Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una '''visión personal''' y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.''</ref> La verdad es que eliminaría el párrafo entero. No se puede escribir un texto diciendo los matemáticos consideran esto o lo otro... al menos sin referencias. [[Usuario:Rodriguín|Rodrigo]] [[Image:BlackStar.PNG|15px]]<sup>[[Usuario Discusión:Rodriguín|(Discusión)]]</sup>[[Imagen:Xi uc lc.svg|15px]] 13:10 29 ene 2009 (UTC)

::He retirado el párrafo por tener una redacción poco enciclopédica y por carecer de referencias que le aporten [[WP:VER|verificabilidad]]. [[Usuario:HUB|HUB]] ([[Usuario Discusión:HUB|discusión]]) 20:24 2 feb 2009 (UTC)
----
{{Listaref|2}}

== Premios ==

Deberían mencionar a los ganadores del [[Premio Field]] y del [[Premio Abel]] y en qué consistieron los hallazgos de cada ganador. [[Usuario:Kerplunk!|Kerplunk!]] ([[Usuario Discusión:Kerplunk!|discusión]]) 02:53 4 may 2008 (UTC).

:: [[Medalla Fields]], creo que quiso decir Kerplunk! Ver el artículo y las biografías de los premiados. Hay bastante información, y también del [[Premio Abel]]. [[Usuario:Vivero|Vivero]] ([[Usuario Discusión:Vivero|discusión]]) 15:49 27 oct 2008 (UTC)

== exelente ==

Que onda...

pues me parece exelente la informacion recopilada

pero creo que deberian de sintetizarla en palabras mas simples..=D

es solo un punto de vista..sale..


--[[Usuario:FloresZepeda|FloresZepeda]] ([[Usuario Discusión:FloresZepeda|discusión]]) 05:59 15 sep 2008 (UTC)

== Cambiar el nombre del artículo ==

Creo que wikipedia debería de usar el nombre más conocido para denominar sus artículos, siempre que dicho nombre sea oficial o técnicamente correcto. Por ello propongo cambiar "Matemática" por "Matemáticas", aún cuando a día de hoy todas sus ramas estén más unificadas que nunca. Al fin y al cabo, se trata de un detalle técnico que prácticamente todo el mundo desconoce y que se puede tratar perfectamente dentro del propio artículo.

Así pues, si nadie tiene ningún inconveniente en los siete días sucesivos procederé al traslado del mismo. [[Usuario Discusión:Asiderisas|Así de risas]]

::¿Nadie? ¿Seguro? [[Usuario Discusión:Asiderisas|Así de risas]]

:::OK, procedo pues [[Usuario Discusión:Asiderisas|Así de risas]]

==Propuestas de enlaces externos==
[http://maralboran.org/wikipedia/index.php/Dpto._Matemáticas Dpto. de Matemáticas del IES Mar de Alborán] Wikipedia dedicada a Enseñanza Secundaria y Bachillerato.--[[Usuario:Antoniocc|Antoniocc]] ([[Usuario Discusión:Antoniocc|discusión]]) 19:08 8 dic 2008 (UTC)

==Sobre el nombre del artículo==

En la página inglesa aparece "matemáticas", en plural. La razón es que las matemáticas son un conjunto de ciencias tales como la geometría o la estadística; si bien es cierto que muchas otras ciencias como la física, que también incluyen derivadas, como la óptica o la cuántica, se mencionan en singular. Esto se debe a que se considera la física una ciencia derivada de las naturales, que también estan en plural, como las sociales, poe el mero hecho de estar al mismo nivel que las matemáticas en la clasificación de las ciencias. Estoy a favor de cambiar el nombre.

[[Usuario:Albano Barcelona Caballero|Albano Barcelona Caballero]] ([[Usuario Discusión:Albano Barcelona Caballero|discusión]]) 18:29 16 dic 2008 (UTC)

::No estoy de acuerdo con los argumentos. La razón de que en la página inglesa aparezca "Mathematics" (no creo que aparezca "matemáticas" es simplemente que el inglés es un idioma distinto del español. En español [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=matem%E1tica matemática] es hoy por hoy el término preferido en el diccionario de la Academia, aunque se puede usar "matemáticas" con el mismo significado. Si admitiéramos el argumento de la página inglesa, también tendríamos que cambiar "física" por "físicas", dado que en inglés se dice "Physics", o "economía" por "economías", porque en inglés se dice "Economics". Tampoco estoy de acuerdo con el argumento de que las matemáticas sean "un conjunto de ciencias", y ello exija el plural... ¡Anda que no son múltiples y variadas la medicina, la biología o la filología! Y no entiendo qué significa "estar al mismo nivel en la clasificación de las ciencias".

::Dado que tanto "matemática" como "matemáticas" son términos correctos e intercambiables, hasta donde yo sé, sugiero que se utilice la variante preferida por los profesionales de esta ciencia. No resulta muy difícil averiguar cual es su término preferido, dado que estos profesionales se agrupan en sociedades y han de ponerle nombre a estas instituciones: Sociedad cubana de matemática y computación, Real sociedad matemática española, Sociedad mexicana de matemática, Asociación matemática venezolana, Sociedad mexicana de matemática educativa, Unión matemática de América Latina y el Caribe, Sociedad uruguaya de matemática y estadística, Sociedad boliviana de matemática, Sociedad española de matemática aplicada, etc. También los congresos, olimpiadas, concursos, etc. suelen llamarse "de matemática". Sin embargo, es frecuente que en escuelas, facultades y departamentos la asignatura o materia se llame "matemáticas", aunque también en este caso va ganando terreno el singular. Siendo ambas formas igualmente correctas, yo prefiero el singular, porque creo que los matemáticos lo prefieren. [http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Consultas/semana_09_2007#Matem.C3.A1tica_o_matem.C3.A1ticas Aquí] tienen la aportación de otro wikipedista, [[Usuario:Camima|Camima]] al mismo asunto... ¿He convencido a alguien? Saludos [[Usuario:Vivero|Vivero]] ([[Usuario Discusión:Vivero|discusión]]) 21:56 16 dic 2008 (UTC)
{{manténgase}} Según la política oficial [[Wikipedia:Convenciones de títulos#Títulos en singular]]:
{{cita|Los títulos deben aparecer siempre en singular, salvo en los casos en que la palabra o el término se use habitualmente en plural. Así, por ejemplo, se indicará como título "[[Avión]]" y no "Aviones".}}
y este es el caso, ''Matemáticas'' es mucho menos usada que el término en singular. [[Usuario:Shooke|Shooke]] [[Imagen:Flag of Argentina.svg|20x10px]] [[Imagen:Flag of Italy.svg|20x10px]]<sup><small>([[Usuario Discusión:Shooke|Discusión]])</small></sup> 04:26 17 dic 2008 (UTC)

:::Lo que dices no es cierto. La misma RAE dice, en el enlace que propones, que dicho sustantivo es '''U. m. en pl. con el mismo significado que en sing.''' ('''usado más en plural''' con el mismo significado que en singular). Y en mi experiencia, al menos en España, todas las facultades se llaman "Facultad de Matemáticas", y no de "Matemática". Es más, este artículo pertenece al wikiproyecto "Matemáticas"...
:::Por cierto, si aún así teneis dudas, tan sólo consultarlo con Google: [http://www.google.com/search?hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla%3Aes-ES%3Aofficial&hs=6cc&q=%2Bmatem%C3%A1tica&btnG=Buscar&lr=lang_es] Vs [http://www.google.com/search?hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla%3Aes-ES%3Aofficial&hs=aIx&q=%2Bmatem%C3%A1ticas&btnG=Buscar&lr=lang_es]

{{encontra}}
:Hola a todos, soy [[Usuario Discusión:Asiderisas|Así de risas]], el usuario que inició este debate. Cuando manifesté mi opinión en el mes pasado estuve a punto de trasladar yo mismo el artículo al no encontrar oposición en los siete días sucesivos. De hecho, incluso lo intenté sin éxito (supongo que es porque la página está semiprotegida). No obstante, ahora me alegro de haber facrasado en mi iniciativa, pues veo que en realidad no todos pensais igual que yo.

:Seré breve: hubo un tiempo en el que el álgebra, la geometría, la estadística, la probabilidad y, en general, todos los campos de esta ciencia, eran disciplinas tan radicalmente diferentes que se pensó que '''matemáticaS''' (con "s" al final, para indicar que se trata de una realidad plural) era un término preferible a matemática (sin "s"). Sin embargo, a día de hoy, cada una de estas disciplinas ha crecido tanto horizontalmente y está tan próxima a las demás, que algunos autores (pero no todos) prefieren el segundo término precisamente para indicar que ahora estamos hablando de una realidad única: la '''matemática'''.

:No obstante, todavía son legión aquellos que dicen matemáticaS en lugar de matemática. Y la Wikipedia es muy clara en este punto: si ambos términos son correctos (que lo son, según la RAE), se empleará preferentemente el más conocido (que, como se ha dicho más arriba, la propia RAE se encarga de esclarecer, además de San Google: 12,200,000 páginas Vs 4,560,000 -casi tres veces más-).

:En definitivas cuentas, '''matemáticaS''' al poder!
::Pues sí, considerando los argumentos aquí vertidos, creo que debe ser en plural. [[User:Netito777| Netito]]<sup>[[User Talk:Netito777|777]]</sup> 22:17 20 ene 2009 (UTC)

::De acuerdo con [[Usuario Discusión:Asiderisas|Así de risas]], creo que está claro que Matemática es más correcto, pero Matemáticas es un uso más extendido, y tal como yo lo veo pesa más lo segundo (con una pequeña explicación al inicio del artículo) que lo primero. --[[Usuario:Wak|Wak]] ([[Usuario Discusión:Wak|discusión]]) 03:45 21 ene 2009 (UTC)

=== Driniopinión ===
Me han preguntado mi opinión, me parece que este es un asunto regional (algo así como coma vs punto decimal). Quienes lo escriben de una forma ven rara y equivocada la otra. La raíz de la palabra es ''matematiké'' (lo que se estudia). Dicho esto, yo soy de los partidario de '''matemáticas''' (porque así siempre lo he escrito, escuchado y dicho, pero nuevamente, hasta donde entiendo es un asunto que depende de la región geográfica y no me atrevo a decir que una forma es correcta y la otra no

Sin embargo, y es curioso, en la [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=matem%C3%A1tica MISMA página de la RAE] usan el término de ambas formas (la entrada es "matemática" pero reconoce que es más usado como "matemáticas":
{{cita|matemática.
(Del lat. mathematĭca, y este del gr. τὰ μαθηματικά, der. de μάθημα, conocimiento).
1. f. Ciencia deductiva que estudia las propiedades de los entes abstractos, como números, figuras geométricas o símbolos, y sus relaciones. U. m. en pl. con el mismo significado que en sing.}}
Las abreviaturas del final significan '''Usado más en plural con el mismo significado que en singular'''.

Cuando en la misma página define "matemático" dice:
{{cita|2. adj. Perteneciente o relativo a '''las matemáticas'''. Regla matemática. Instrumento matemático.
3. m. y f. Persona que profesa '''las matemáticas''' o tiene en ellas especiales conocimientos.}}

Incluso en el mismo inglés (de donde se basan para abrir el hilo) se puede decir "math" o "maths" dependiendo de la variante geográfica del inglés que se use. -- <small>[[:m:User:Drini|m:]][[User talk:Drini|drini]] </small> 01:52 19 feb 2009 (UTC)

Correcciones a Vivero: En México es "Sociedad Matemática Mexicana" (como adjetivo tiene que ser singular) sin emabrgo en México la forma usada es siempre "matemáticas". -- <small>[[:m:User:Drini|m:]][[User talk:Drini|drini]] </small> 01:53 19 feb 2009 (UTC)
: De tu lista:
* Sociedad cubana de matemática y computación
* Real sociedad matemática española <-- {{no}}. usada como adjetivo, no es contraejemplo
* Sociedad mexicana de matemática, <-- {{no}} no es el nombre correcto, en México se usa "matemáticas" y el nombre real es [http://www.smm.org.mx/wordpress/ligas/ Sociedad Matemática Mexicana]
* Asociación matemática venezolana <-- usada como adjetivo, no sustantivo mal ejemplo. Pero sí se usa el singular en Venezuela
* Sociedad mexicana de matemática educativa <-- {{no}}. Generalmente las "ramas" de la matemática sí se usan en singular "matemática educativa" es una rama de las matemáticas.
* Unión matemática de América Latina y el Caribe <-- {{no}}. Nuevamente, no sirve de ejemplo pues eso es un adjetivo, y el adjetivo sí es "matemática"
* Sociedad uruguaya de matemática y estadística <-- En sudamérica se usa el singular, es lo que decía, que la cuestión es regional.
* Sociedad boliviana de matemática. <-- {{no}}. Aunque [http://www.fcyt.umss.edu.bo/pregrado/lmatematica/ al parecer se usa matemáticaS] y la [http://www.colmatelat.ehu.es/sociedades.html la lista de sociedades latinoamericanas] aparece descrita como "matemáticas".
* Sociedad española de matemática aplicada, {{no}}. <-- (aplica lo mismo que matemática educativa, ahí arriba).

Incluso tenemos [http://www.colmatelat.ehu.es/ RED DE ORGANIZACIONES LATINOAMERICANAS DE MATEMÁTICAS]

Hablas también de concursos. La IMO (celebrada en España el año pasado) aparece como "Olimpiada Internacional de Matemáticas" en http://www.imo-2008.es/index_ESP.html

Así que la afirmación '''es lo que los matemáticos prefieren''' realmente no se sustenta. Insisto: es realmente una cosa regional.

Finalmente citas a Camima quien dice:
{{cita|En este sentido, aunque la categoría gramatical siga siendo "plural", el término matemáticas conceptualiza una realidad singular. --Camima 09:32 7 mar 2007 (CET)}}
Está apoyando precisamente que "matemáticas" es correcto para denominar a un singular. Esto es algo similar a '''gafas''' o '''pantalones''' (puedo tener 1, pero se suele expresar en plural "se han roto mis [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=gafa gafas], "). -- <small>[[:m:User:Drini|m:]][[User talk:Drini|drini]] </small> 02:09 19 feb 2009 (UTC)

En resumen: las afirmaciones de "se dice más ''matemática''" se basan en que en la zona de esos usuarios es la forma preferida y por tanto tienen esa percepción. Sin embargo más allá del terreno de la opinión (me parece que...) la única referencia que explícitamente dice que una forma es más común que la otra es la que se ha señalado dos veces antes (rebatiendo a Shooke y en mi exposición). La RAE reconoce '''explícitamente''' que la forma "matemáticas" es más común que "matemática". ¿alguna referencia que establezca de forma explícita lo contrario maś allá de la percepción regional? -- <small>[[:m:User:Drini|m:]][[User talk:Drini|drini]] </small> 02:22 19 feb 2009 (UTC)
:Muchas gracias Drini, sabía que eras la persona correcta para acudir. Supongo que si no hay una referencia como la que pides, sería una cuestión concluyente y podremos hacer el traslado.[[User:Netito777| Netito]]<sup>[[User Talk:Netito777|777]]</sup> 04:35 19 feb 2009 (UTC)

::::: q no habia ya una votacion concluyente sobre este asunto. (usuario antiguo) --[[Especial:Contributions/200.126.115.203|200.126.115.203]] ([[Usuario Discusión:200.126.115.203|discusión]]) 01:12 8 mar 2009 (UTC)

:Entonces... ¿Al final se va a proceder al traslado o no? [[Usuario Discusión:Asiderisas|Así de risas]]
::Al menos por mi parte, hay paso libre.[[User:Netito777| Netito]]<sup>[[User Talk:Netito777|777]]</sup> 22:43 21 mar 2009 (UTC)
:::Anda, pues entonces... si hay consenso... podrías hacerme el favor de trasladar la página? Yo lo acabo de intentar y no me dejan... quizás es que no sé muy bien como hacerlo :P [[Usuario Discusión:Asiderisas|Así de risas]]
::::{{listo}}[[User:Netito777| Netito]]<sup>[[User Talk:Netito777|777]]</sup> 00:46 22 mar 2009 (UTC)
:::::Muchas gracias :) [[Usuario Discusión:Asiderisas|Así de risas]]
::::::Hey no, espera... me acabo de dar cuenta de que sólo has trasladado la página de discusión, pero no el artículo principal :P [[Usuario Discusión:Asiderisas|Así de risas]]
:Es que no soy más bruto porque no soy más grande <code style="background:yellow">:P</code> [[User:Netito777| Netito]]<sup>[[User Talk:Netito777|777]]</sup> 01:13 22 mar 2009 (UTC)

== ¿Porque esta protegida? ==

No se quien haya sido quien se le ocurrió "proteger" esta página. Lo que se es que se nota que quien ha metido mano en esta, no sabe mucho de matemáticas. ¿Porque tantas frases poeticas par describirla? Había puesto alguna definición mas o menos rigurosa, que podría ayudar a clarificar lo que es matemáticas, y me la borraron, pero eso sí, dejaron sus ideas romaticas de lo que es matemática. Creo que em primer lugar deberían quitarle la protección, y no cerrarse a sus pequeñas ideas. Segunda, creo que deberían discutir un poco más, antes de borrar otras aportaciones, ya sean por que no las entienden o por que no estan de acuerdo con estas. Saludos.
{{Nofirmado|Yuyo 84|[[Usuario:Manuelt15|<big>Ðαяκ姧</big>]] [[Usuario Discusión:Manuelt15|<sup>m†¹5™</sup>]] 06:16 20 feb 2009 (UTC)}}

== Pequeña parte ==

{{cita|Existe cierto debate sobre si los objetos matemáticos como los números y puntos realmente existen o si provienen de la imaginación humana. El matemático Benjamin Peirce definió a las matemáticas como "la ciencia que señala las conclusiones necesarias".[6] '''Por otro lado, Albert Einstein declaró que "cuando las leyes de la matemática se refieren a la realidad, no son ciertas; cuando son ciertas, no se refieren a la realidad".'''[7]}}

Desconozco si la parte que he puesto en negrita fue dicha literalmente, pero es indudable que en el artículo se ha usado como contraposición a la anterior, algo evidentemente erróneo, desde la simple operación de ganar X cantidad de dinero hasta el descubrimiento de la antimateria por medio de las matemáticas.

== Ciencia ==

Hola a todo el mundo. Si el termino "'''ciencia'''" referido a la matemática produce controversia y no es tampoco el utilizado exactamente en el Diccionario RAE (como podría sugerir la nota a pie de pagina de la introducción), tal vez fuese mas conveniente servirse de la expresión "'''disciplina del conocimiento'''", quedando el texto definitivo como:

" (...) la matemática (...) es una disciplina del conocimiento que, a partir de notaciones básicas y exactas (...) "

--[[Usuario:Carloluca|Carloluca]] ([[Usuario Discusión:Carloluca|discusión]]) 22:27 17 ago 2009 (UTC)

:{{listo}} --[[Imagen:Eye of Horus bw.svg|30px]] [[Usuario:Diogeneselcinico42|'''Diogeneselcinico42''']] ~ ([[Usuario Discusión:Diogeneselcinico42|''Discusión'']])'' 12:00 18 ago 2009 (UTC)


::No estoy de acuerdo. Yo veo que la RAE sí usa exactamente el término "ciencia" [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=matem%C3%A1tica]:

::" (Del lat. mathematĭca, y este del gr. τὰ μαθηματικά, der. de μάθημα, conocimiento).

::1. f. Ciencia deductiva que estudia las propiedades de los entes abstractos, como números, figuras geométricas o símbolos, y sus relaciones. U. m. en pl. con el mismo significado que en sing. "

::Además, las matemáticas son la ciencia formal por antonomasia: [http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia#Descripci.C3.B3n_y_clasificaci.C3.B3n_de_las_ciencias] y [http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_formales]. Si no tienes ningún inconveniente, volveré a introducir el término ciencia (formal) en la descripción del artículo :-)

:::[[Usuario Discusión:Asiderisas|Así de risas]]

::::En vista de las referencias aportadas, vuelvo a poner el término "ciencia". [[Usuario:HUB|HUB]] ([[Usuario Discusión:HUB|discusión]]) 18:21 18 ago 2009 (UTC)

== Grandes matemáticos de la historia ==
Creo que la sección "Grandes matemáticos de la historia" debería ser borrada o, al menos, debería adquirir otro formato (hay demasiado espacio entre cada matemático). Considero que convendría ser borrada porque no hay ningún criterio para decidir que matemáticos forman parte de la lista. Por otro lado, pienso que podría conservarse porque el artículo principal [[Historia de la matemática]] está incompleto. ¿Qué opináis? --[[Imagen:Eye of Horus bw.svg|30px]] [[Usuario:Diogeneselcinico42|'''Diogeneselcinico42''']] ~ ([[Usuario Discusión:Diogeneselcinico42|''Discusión'']])'' 20:29 21 oct 2009 (UTC)

Revisión del 00:42 7 may 2010

la mateaticas no sirve!!!

de mariana