Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Manuel Zelaya»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 187: Línea 187:


La Solucion de Honduras no esta en ninguno de los dos sistema, el capitalismo solo hace rico a los ricos a costa de los pobres y el socialismo bueno a desmostrado ser el sistema mas corrupto de todos los tiempos si quieren un buen modelo porq no copiar el de paises como Finlandia(Socialista), suecia(SemiSocialista) a o La Gran Noruega(Pobreza???) Claro que tenemos capacidad, pero con una mente que solo piensa en rojo y en azul nada de esto sera posible!!!!
La Solucion de Honduras no esta en ninguno de los dos sistema, el capitalismo solo hace rico a los ricos a costa de los pobres y el socialismo bueno a desmostrado ser el sistema mas corrupto de todos los tiempos si quieren un buen modelo porq no copiar el de paises como Finlandia(Socialista), suecia(SemiSocialista) a o La Gran Noruega(Pobreza???) Claro que tenemos capacidad, pero con una mente que solo piensa en rojo y en azul nada de esto sera posible!!!!
Un Saludo a Todo Los Egolatras, Megalomanos Y Egocentricos Que piensas que vana a cambiar el pais Preguntando Quieren Frijoles o no quieren Ni Mierda???(Democracia Participativa)
Un Saludo a Todo Los Egolatras, Megalomanos Y Egocentricos Que piensas que vana a cambiar el pais Preguntando Quieren ¿Frijoles o no quieren Ni Mierda???(Democracia Participativa) Jajaja, Hay Mejores Consultas!!!
El Principio de Todo los Males Es la Soberbia, La Vanidad, Egocentrismo Etc (Biblico)
El Principio de Todo los Males Es la Soberbia, La Vanidad, Egocentrismo Etc (Biblico)
Si Quieren Un Cambio Comimienzen por la Corrupcion La que Origino El Mal de cada Dia(Delincuencia, Pobreza!!!!
Si Quieren Un Cambio Comimienzen por la Corrupcion La que Origino El Mal de cada Dia(Delincuencia, Pobreza!!!!

Revisión del 02:00 24 oct 2009

Por favor hagan la corrección de que Zelaya Rosales fue detenido en su casa de habitacion en una colonia de la Capital y no en el Palacio de Gobierno.

Opinión y realidad

No es verdad que el plebiscito ha sido convocado para aprobar la reelección; ha sido convocado para convocar la asemblea nacional constituyinte, que la oposición interpreta como tentativa de cambiar el artículo constitucional que prohibe reelecciones. Hay diferencia entre opinión y realidad.


Total falta de neutralidad, esto es penoso

Estoy impresionado de la falta de neutralidad en este artículo. Sobre todo al final. Se nota que está siendo controlado y editado por individuos que se esfuerzan por la negación de que en Honduras hubo un golpe de estado inconstitucional e ilegal que destituyó no solo al señor Presidente legítimo Manuel Zelaya, sino a todo su gabinete. No puedo creer como aquí no se menciona NADA sobre el control de los medios de comunicación y las trabas impuestas ante el derecho a la libre expresión de la sociedad civil. No puedo creer como se ha obviado totalmente el que se haya ordenado la interrupción de las señales de televisión de diversos medios informativos una vez consolidado el golpe. Tampoco el que se haya expulsado violentamente algunos embajadores de diferentes países considerados enemigos por los golpistas. Y lo que es más gracioso aún, como la gran mayoría de los embajadores restantes abandonaron el país voluntariamente por gestiones de sus respectivos países. Ni siquiera se menciona que los golpistas están aislados completamente, que no tienen amigos ni aliados. Que no han sido reconocidos absolutamente por ningún país del mundo. Ni se menciona, claro está, que absolutamente TODO el apoyo internacional está con el señor Zelaya. Por otro lado tiene información falsa de que Manuel Zelaya quería hacer una consulta popular para extender su mandato presidencial en la oración: "A mediados del 2009, Zelaya empezó a promocionar un plebiscito para levantar los límites al período presidencial." Eso es falso porque no existen pruebas de eso. Es solo la versión de los golpistas, y si quieren hacer mención de ese argumento; se debe citar de esa manera: como una versión de una de las partes involucradas en el conflicto. No como una verdad absoluta, porque eso ha sido negado por Zelaya y sus seguidores y no existe prueba que confirme lo contrario. Deberían retirar o corregir ese argumento del artículo inmediatamente. Este artículo es una vergüenza, y no se debería considerar enciclopédico. Esta tergiversación de la verdad confunde a cualquiera que no esté bien informado. Si no les gusta mi crítica bórrenla. Pero al menos los que lo lean se les quedará grabada en la conciencia.


Que es neutralidad?

Mmm, para informacion de la persona que dice que el articulo no es neutral, debo decirte que estas totalmente equivocado, acaso no ves que el escritor hace relacion a todo el mandato de Zelaya?? acaso no habla de todo lo bueno que hizo? cuando dice que ayudo a tecnificar el pais y tambien las escuelas, claro que tambien menciona lo que hizo contra la ley de Honduras y su constitucion, o acaso imparcialidad para ti es que solo mencionen lo bueno??? y no se el motivo por el cual el autor del articulo no describio las restricciones que se hicieron a los medios de comunicacion el dia del golpe, pero debio considerarlo irrelevante por el momento asi como tampoco menciono que hay videos en los que Zelaya dice "la reelección del presidente SERA TEMA CENTRAL EN ESTA CONSTITUYENTE" o acaso estas criticando sin saber esto?? deberias darte una vuelta por youtube a ver si asi te das cuenta de lo que realmente queria tu presidente...

tambien vemos que Manuel Zelaya habla de ser alguien que vive para los pobres, que con su pensamiento socialista quiere cambiar al pais y hacerlo mejor, pero que ejemplo nos da al ver su manera de vivir? es pobre? Asi como finge serlo frente a la ONU, o cuando fue presidente de las comisiones de Recursos Naturales crees que no utilizo este cargo para deforestar avorasadamente los bosques con sus empresas madereras? no entiendo por que lo creen todo un Robin Hood cuando realmente el es como todos los demas saqueadores del pueblo, lo unico que lo diferencia es que vendio la patria a alguien del sur... y lo que realmente da risa es como suplica ayuda y se hace la victima ante los mismos PITTIYANKEES que el y su amigo chavez afirmaron que no debian intervenir en los paises.

Lo unico que logro fue dividir a las personas asi como lo hizo su mentor chavez.


Hay mucha razón en lo que usted dice. Lamentablemente mucha información esta mal orientada.--WILLGYS (discusión) 05:18 24 jul 2009 (UTC)[responder]

El golpe y la Consitución de Honduras

Pruebas de la ilegalidad y la ilegitimidad del Golpe de Estado en Honduras, por Jorge Majfud

Corrijan la fecha del penúltimo párrafo

Cómo el artículo está bloqueado, que alguien corrija la fecha del penúltimo párrafo que termina con "donde arribó desde Costa Rica el domingo 29 de Julio por la noche."

Impuesta por el modelo Bolivariano??

En la biografia, dice que la predica socialista de Mel Zelaya fue impuesta por el modelo bolivariano. En mi opinion creo que "impuesta" denota dolo y algo de subjetividad, seria mas digerible otro termino, por ejemplo "influenciada". Saludos.--WILLGYS (discusión) 03:38 10 jul 2009 (UTC)[responder]

Esta información es totalmente inválida.

NO COMPARTO LOS CRITERIOS MANEJADOS POR WIKIPEDIA

Me parece incongruente lo que se esta escribiendo sobre lo que ocurre en Honduras, alli hubo o estamos en presencia de un "golpe de estado". Aunque el congreso halla sesionado, no hay razon lógica para expresar los hechos tal como lo afirma el articulista. Solicito se desbloqueada la pagina, o suspendida temporalmente, hasta que se aclare la situacion. Apunto, que no sólo tampoco comparto los criterios manejado por la wikipedia y su "autor" italohondureño, pasa de lo repugnante a lo deshorrante, un inescrupuloso, subvencionado por algún empresario de su país, quizás Micheletti.

 me imagino que no estas con micheletti

Injustamente??

El segundo parrafo dice que: "este acto fue INJUSTAMENTE condenado por la OEA y la ONU"\\

No me parece apropiado que diga injustamente, ya que son dos organizaciones serias colegiadas de mucho prestigio. En mi opinion el termino "injustamente" deberia corregirse por uno mas apropiado o en su defecto eliminarse. Saludos --WILLGYS (discusión) 01:32 10 jul 2009 (UTC)[responder]

Estimado, lo que vió es una violación de nuestra política de neutralidad. Ya retiré la palabra en cuestión. Dove Columbidae 01:33 10 jul 2009 (UTC)[responder]

Vaya, a eso le llamo efectividad y eficacia. Gracias por retirar el termino.--WILLGYS (discusión) 01:37 10 jul 2009 (UTC)[responder]

NOSTRADAMUS EN HONDURAS

Escribo esto a 26 de junio de 2009. Sin embargo, leo en el artículo "El día 28 de junio de 2009 se intentó llevar a cabo dicho referendum sin exito. El presidente Zelaya, practicamente sin apoyos parlamentarios ya, declaró ante los medios de comunicación que el pais se encontraba ante un golpe de Estado." Esto de la wikipedia adelanta que es una barbaridad. Eso, o es que todo es cosa de la CIA.

Togodumno (discusión) 13:04 26 jun 2009 (UTC)[responder]

Por favor si estas más al tanto de la situación en Honduras edita lo que está erróneo, desgraciadamente no todos podemos seguir el curso de los acontecimientos muy de cerca en todo lugar Efegé (discusión) 13:26 26 jun 2009 (UTC)[responder]

Falta de neutralidad

De aparente nada. Fue un golpe de Estado, y asi lo reconocieron la mayoria de paises de America Latina, EE.UU y la Union Europea. Tampoco se habla de que EE.UU. ha declarado que solo reconocera a Zelaya como presidente.

Si el no te la puede dar te la doy yo LA Bbc de Londres--Mtcyos (discusión) 04:34 30 jun 2009 (UTC)[responder]

Es correcto, para todos los paises exepto uno es golpe de estado e ilegal, el otro pais no se pronuncio al respecto. --Cesar De Argentina (discusión) 20:49 1 jul 2009 (UTC)[responder]

Un pequeño aporte lingüístico...

Bueno, lo mío es simplemente un aporte lingüístico. Creo que sería correcto sustituir el término "procrear" del lugar donde pone claramente "procreó cuatro hijos", ya que esto es incorrecto según la definición de procrear dada por el DRAE (verbigracia, "Engendrar, multiplicar una especie"). Sé que si nos ponemos puros puede ser válida la dada, pero creo que se acercan más a lo buscado términos como "tuvo" (algo abstracto y comodín, pero lo veo bastante más correcto), "concibió", o, refiriéndose a su mujer, "alumbró" o "dio a luz". En mi opinión, teniendo palabras que digan claramente y sin rodeos exácta y puramente lo que queremos decir, es inútil usar otras que se puedan malinterpretar o que no tengan puramente el significado que buscamos. Como dijo nuestro gran Lázaro Carreter, "todo puede decirse de una forma más clara, más rotunda, más irónica..."

Por cierto, y comentando lo de antes, si existe realmente la noticia de que EE.UU. ha afirmado solo reconocer a Zelaya como presidente, cita la fuente y que se te permita editar, pero si no das la fuente NO DEBERÍA permitirsete editar de ninguna manera. Danos el link y sin problemas ;). ¡Saludos! ElAlphaOne (discusión) 01:57 29 jun 2009 (UTC)[responder]

Visto el graaaaaan caso que se me ha hecho, vuelvo a solicitar que se cambie, ya que yo no tengo acceso a poder cambiarlo. Salud. ElAlphaOne (discusión) 16:23 4 jul 2009 (UTC)[responder]

Presidente en ejercicio

La OEA, ONU, Union Europea y Estados Unidos han declarado que el unico presidente Constitucional que reconoceran es al presidente Zelaya, por cuanto, efecto del golpe de estado y el exilio al que le condenaron los golpistas, es en terminos enciclopedicos restituirlo como presidente en ejercicio pero por su condicion de exilio es "presidente en el exilio" como muchas veces ha pasado en Europa. — El comentario anterior es obra de 201.208.45.236 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Dove Columbidae 13:07 29 jun 2009 (UTC)[responder]

A favor A favor Creo que el término Presidente en el exilio es apropiado para Zelaya. Dove Columbidae 13:07 29 jun 2009 (UTC)[responder]
A favor A favor Me sumo. Slds Smoken Flames (discusión) 18:25 29 jun 2009 (UTC)[responder]
A favor A favor Me parece correcto.--Cesar De Argentina (discusión) 20:44 1 jul 2009 (UTC)[responder]
A favor A favor Estoy de acuerdo. --Elcaballodeatila (discusión) 14:31 4 jul 2009 (UTC)[responder]
En contra En contra No estoy de acuerdo. Creo que en realidad no fue un Golpe de Estado. Pienso que deberíamos esperar un poco más para ver la situación --Katuketi (discusión) 09:23 5 jul 2009 (UTC)[responder]
A favor A favor Me parece bien--WILLGYS (discusión) 01:40 10 jul 2009 (UTC)[responder]

Ya no esta en Costa Rica

Hugo Chavez mandó un avión que se llevó a Zelaya a Managua, Nicaragua, donde fue recibido por el presidente anfitrión, Daniel Ortega, y el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa; tras permanecer por algunas horas en Costa Rica, nación a la que fue llevado con el uso de la fuerza por los militares que perpetraron el golpe de Estado. En la noche sostuvo una reunión del ALBA y el 29 de junio de los presidentes de Centro América. Ningún país reconoce a Roberto Micheletti como presidente de Honduras y todos lo califican de Golpe de estado. Costa Rica en al figura del presidente Dr. Oscar Arias Sanchéz recibió el domingo 28 de Junio del 2009 al Presidente Constitucional de Honduras Manuel Zelaya quien fue sacado del palacio de gobierno en Honduras por militares fuertemente armados y exiliado a Costa Rica donde fue acogido NO como asilado sino como Presidente constitucional de Hondura donde se le dio los Honores de un dignatario en ejercicio.

"Aparente" golpe de estado

No entiendo porqué se sigue afirmando que el golpe de estado es "aparente" ("Su cargo como presidente de Honduras debía terminar el 27 de enero del 2010 sin derecho a reelección, pero el 28 de junio de 2009 fue arrestado por miembros del Ejército hondureño en el marco de un aparente golpe de Estado[1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] [14] [15] [16] [17] y enviado al exilio a Costa Rica.". Las fuentes referenciadas en el mismo texto y varios estados y organismos internacionales lo consideran como uno. No he querido eliminar la expresión del todo sin consultarlo previamente en esta página de discusión. Smoken Flames (discusión) 18:37 29 jun 2009 (UTC) [responder]

A favor A favor de eliminar la expresión "aparente" en "aparente golpe de estado". Por lo demás, en la sección 2009, el artículo principal es llamado "Golpe de Estado" Slds Smoken Flames (discusión) 18:39 29 jun 2009 (UTC)[responder]

Retiro todo lo dicho, he cambiado de opinión. Disculpas correspondientes. Slds, Smoken Flames (discusión) 18:59 29 jun 2009 (UTC)[responder]

wikipedia no debe reconocer a Micheletti como presidente al igual que el resto del mundo.

Referencias

17 referencias en el primer párrafo me parecen una exageración. 3 o 4 sería óptimo.
Nail (discusión) 04:12 30 jun 2009 (UTC)[responder]

Párrafos

Aparte de que el artículo me parece totalmente parcializado recuerdo qiue ESTÁ PROHIBIDO ELIMINAR LOS MENSAJES DE LOS DEMÁS EN LA DISCUSIÓN. No hay razón; si no está de acuerdo con esa opinión, debata. Usuario:Katuketi Yo propongo que se elimine la palabra aparente, ya que es un golpe de estado Propongo cambiar la palabra aplicaciones ( es un anglicismo) por solicitudes

Parcializados

Creo que todos los elementos de discusión que aqui estan colocados son parcializados al ex-presidente de Honduras, a mi parecer esta página de wikipedia esta bien colocado el "aparente" ya que los acontecimientos todavia no han sido del todo clarificados, las condenas de todos los paises solo es parte del artilugio de Hugo Chavez y su comparsa de testaferros, que no se sacan de su dialecto un "Golpe de Estado" o un "Magnicidio", cuando se amenaza su proyecto expansionista, te apuesto que hubiese sido contra Alvaro Uribe o Alan Garcia y dicen que es una ruptura del hilo constitucional, mi voto es porque se deje asi hasta que se clarifiquen los hechos.

Respaldo tu postura aunque me parece que algunas partes del artículo están totalmente parcializadas hacia Zelaya y deben ser cambiadas. Katuketi

Ya no esta en Nicaragua

Ahora esta en usa y el jueves supuestamente regresara a Honduras.

Grave

Creo que el primer párrafo de este artículo esta desprestigiando seriamente a Wikipedia, en muchos sitios se comenta que el articulo misteriosamente "predijo el futuro", o no tan misteriosamente. Creo que es el momento adecuado para que el responsable lo rectifique, si para todos los gobiernos y organizaciones internacionales es un Golpe de Estado y el presidente de Honduras sigue siendo Manuel Zelaya, con todas las letras, eso es lo que debe reflejar el articulo. Aun no soy editor -estoy tratando de aprender para hacer algo con calidad adecuada-, pero si soy usuario permanente, y me dolió en el alma ver y escuchar en varios sitios que la Wikipedia era otro instrumento de la CIA, creo que se trata de un simple editor parcializado, y obviamente con muy buena información y clara intención. Estas actitudes corroen los cimientos de un proyecto que es fundamental para la libertad en la red. --Cesar De Argentina (discusión) 21:01 1 jul 2009 (UTC)[responder]


A favor A favor El enfoque que se le está dando a estos artículos sobre el golpe de estado en Honduras ponen en entredicho la neutralidad de la Wikipedia, se debería ser muchísimo más estricto en este aspecto. Estas actitudes dinamitan la credibilidad de la wikipedia. --Elcaballodeatila (discusión) 14:34 4 jul 2009 (UTC)[responder]
En contra En contra Opino que realmente en algunas cosas puede ser algo parcial dicho artículo, pero no como para cambiar excesivamente, y muchísimo menos quitar el "aparente" de "aparente golpe de estado". Tengamos en cuenta que el ejército hondureño actuaba bajo órdenes de el Tribunal Supremo de Honduras, que había tenido por ilegal, la tan manoseada y hablada consulta. Precisamente por eso muchos países están muy lejos de admitir los sucesos de Honduras como un golpe de estado. Opino que debe dejarse el artículo tal y como está, pero variando pequeños errores combatibles a base de fuentes. Salud. ElAlphaOne (discusión) 16:20 4 jul 2009 (UTC)[responder]

Varias cosas

Es muy grave lo que se comenta en esta discusión con respecto a que wiki informó de los acontecimientos en Honduras dos días antes de que sucediesen, esto debe aclararse con prontitud. Estoy de acuerdo con que debe quitárse el "aparente golpe de estado" ES un golpe de estado y la comunidad internacional así lo ha manifestado. Por otra parte cuando dice que el presidente fue arrestado en la casa de gobierno esto es falso, el presidente fue sacado de su casa sin leérsele niguna órden de arresto, fue montado en un avión y obligado a abandonar su país. Otra cosa con la que no estoy de acuerdo es que el artículo hace pensar que el presidente fue destituido porque intentó hacer una votación inconstitucional, esto es falso, el presidente Zelaya se disponía a llevar acabo una consulta, una encuesta, y no fue destituido fue obligado a abandonar su país. Me parece que este artículo tiene varios puntos que desdicen las políticas de imparcialidad de wikipedia y que deberían corregirse lo antes posible porque la desprestigian. --190.73.231.247 (discusión) 02:07 6 jul 2009 (UTC)Calipso[responder]

En contra En contra Esa "encuesta" o "consulta" iba contra una ley votada en la legislatura del propio Zelaya, y dice que no se pueden realizar ese tipo de consultas 180 días antes de una votación o una elección de cargo. Por ello mismo actuó el TS de Honduras mandando al ejército, y por el hecho de que el TS está avalado por la legalidad de dicho país no se puede quitar, por suerte o por desgracia, el "aparente" de la frase "aparente Golpe de Estado", y eso de que la comunidad internacional lo haya manifestado no es completamente así. Lo que se ha manifestado es el apoyo al presidente electo de Honduras, Zelaya, y no la denominación al acto militar como "Golpe de Estado". Con todo, esto ya está hablado antes en esta página de discusión, así que te recomiendo que la leas y que coloques tus opiniones en sus sitios correspondientes, y cuanto menos si exiges un cambio tengas citas que avalen tu opinión, porque hablar es gratis. Salud. ElAlphaOne (discusión) 21:33 6 jul 2009 (UTC)[responder]
A favor A favor ElAlphaOne respaldo TOTALMENTE tu opinión y la comparto. Katuketi

Por favor alguien me puede aclarar

Soy nuevo en esto y es probable que cometa errores, han borrado comentarios míos en dos oportunidades, en la segunda era una respuesta a un tema que era probablemente inadecuado, pero en mi comentario daba referencias y proponía cosas concretas y claras como pueden constatar en el historial. Si los textos desaparecen mágicamente, ni el otro autor ni yo aprenderemos nada, por lo menos dejen indicado el motivo que justifica la desaparición, aunque sería mejor que indicaran al final del tema que es lo inadecuado, para que sirva de ejemplo, las desapariciones misteriosas son absolutamente autoritarias. Todos podemos borrar a discreción pero no lo hacemos por que respetamos a los otros, esa es la base de la libertad responsable, o me equivoco? Gracias a todos.--Cesar De Argentina (discusión) 01:16 8 jul 2009 (UTC)[responder]

A favor A favor: Si, a mi también me ha pasado varias veces. Como lo he puesto varias veces: si no está de acuerdo con la opinión, debata. Espero que no te vuelva a pasar Katuketi
Diversos usuarios han borrado hilos que no tienen nada que ver con el artículo, como éste mismo, que no borro para que os conste el por qué. Mercedes (Gusgus) mensajes 09:57 27 jul 2009 (UTC)[responder]

Que es neutralidad?

Mmm, para informacion de la persona que dice que el articulo no es neutral, debo decirte que estas totalmente equivocado, acaso no ves que el escritor hace relacion a todo el mandato de Zelaya?? acaso no habla de todo lo bueno que hizo? cuando dice que ayudo a tecnificar el pais y tambien las escuelas, claro que tambien menciona lo que hizo contra la ley de Honduras y su constitucion, o acaso imparcialidad para ti es que solo mencionen lo bueno??? y no se el motivo por el cual el autor del articulo no describio las restricciones que se hicieron a los medios de comunicacion el dia del golpe, pero debio considerarlo irrelevante por el momento asi como tampoco menciono que hay videos en los que Zelaya dice "la reelección del presidente SERA TEMA CENTRAL EN ESTA CONSTITUYENTE" o acaso estas criticando sin saber esto?? deberias darte una vuelta por youtube a ver si asi te das cuenta de lo que realmente queria tu presidente...

tambien vemos que Manuel Zelaya habla de ser alguien que vive para los pobres, que con su pensamiento socialista quiere cambiar al pais y hacerlo mejor, pero que ejemplo nos da al ver su manera de vivir? es pobre? Asi como finge serlo frente a la ONU, o cuando fue presidente de las comisiones de Recursos Naturales crees que no utilizo este cargo para deforestar avorasadamente los bosques con sus empresas madereras? no entiendo por que lo creen todo un Robin Hood cuando realmente el es como todos los demas saqueadores del pueblo, lo unico que lo diferencia es que vendio la patria a alguien del sur... y lo que realmente da risa es como suplica ayuda y se hace la victima ante los mismos PITTIYANKEES que el y su amigo chavez afirmaron que no debian intervenir en los paises.

Lo unico que logro fue dividir a las personas asi como lo hizo su mentor chavez.

Y SUPONGO QUE BORRARAN ESTO QUE ESCRIBO PORQUE NO VA DE ACUEDO A SU OPINION, JEJEJE DA PENA COMO PIDEN LIBRE EXPRESION CUANDO NO LA DAN...

Posible corrección necesaria respecto al porcentaje de votos que recibió Zelaya en las elecciones de 2005

Al principio del artículo se dice que Zelaya llegó a la presidencia con "apenas un 28% de votos". No especifica si se refiere al porcentaje sobre los votantes que ejercieron su derecho al voto o con respecto a todos los votantes, incluidas las abstenciones. Pero deberían aclarar esto porque, de otra manera, el dato no parece correcto o puede dar lugar a confusión. Y además debería incluir una referencia.

Según parece constatable, Zelaya obtuvo el 49,9% de los votos en el 2005, como así lo reflejan todos los medios de comunicación consultados, incluidas las ediciones online de diversos periódicos hondureños, donde todavía pueden consultarse artículos relativos a las elecciones de 2005.

Véase, por ejemplo, el punto 4 (cuatro) del completo artículo del Centro de Estudios Internacionales de Barcelona: http://www.cidob.org/es/documentacion/biografias_lideres_politicos/america_central_y_caribe/honduras/manuel_zelaya_rosales

O el artículo de la prensa latinoamericana citado a continuación, donde reconoce el 49.9% en el recuento oficial de las elecciones de 2005, y donde no cabe la posibilidad de achacar al artículo manipulación de estos datos, ya que el artículo se sitúa como opositor o crítico a Zelaya en todos sus planteamientos (comienza diciendo que Zelaya "ha provocado un golpe de estado en su país con el acercamiento de su política al chavismo", y le acusa también de otros males): http://www.infolatam.com/entrada/biografia_de_jose_manuel_zelaya_presiden-14801.html

Por detalles como éste, fácilmente constatables (manipulación en el porcentaje de apoyo electoral, e inclusión de la palabra "apenas", que claramente minimiza estos apoyos y que está totalmente fuera de lugar en un artículo objetivo), puede correrse peligro de que se piense que quien escribió el artículo de Wikipedia es tendencioso. Si el artículo se refiere al porcentaje con respecto al número total de votantes, sin incluir las abstenciones, cosa que ignoro, pero que es la única explicación que se me ocurre para justificar lo que de otra manera sería un error o una flagrante mentira, debería especificarlo, añadir el porcentaje total sobre el número de votos en el recuento (49.9%), que es tanto o más significativo como dato, y añadir una referencia al respecto.

Socialismo???? Capitalismo???? Nada De Esto Funciona

La Solucion de Honduras no esta en ninguno de los dos sistema, el capitalismo solo hace rico a los ricos a costa de los pobres y el socialismo bueno a desmostrado ser el sistema mas corrupto de todos los tiempos si quieren un buen modelo porq no copiar el de paises como Finlandia(Socialista), suecia(SemiSocialista) a o La Gran Noruega(Pobreza???) Claro que tenemos capacidad, pero con una mente que solo piensa en rojo y en azul nada de esto sera posible!!!! Un Saludo a Todo Los Egolatras, Megalomanos Y Egocentricos Que piensas que vana a cambiar el pais Preguntando Quieren ¿Frijoles o no quieren Ni Mierda???(Democracia Participativa) Jajaja, Hay Mejores Consultas!!! El Principio de Todo los Males Es la Soberbia, La Vanidad, Egocentrismo Etc (Biblico) Si Quieren Un Cambio Comimienzen por la Corrupcion La que Origino El Mal de cada Dia(Delincuencia, Pobreza!!!!