Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Filipo II de Macedonia»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Yeza (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.97.229.90 (disc.) a la última edición de Bucephala
Línea 7: Línea 7:


¡'''Brillante'''!. Me uno a la nominación de Artículo destacado.Enhorabuena--[[Usuario:Joseaperez|Joseaperez]] 22:12 17 ene, 2004 (CET)
¡'''Brillante'''!. Me uno a la nominación de Artículo destacado.Enhorabuena--[[Usuario:Joseaperez|Joseaperez]] 22:12 17 ene, 2004 (CET)
jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa


== Filipo II ==
== Filipo II ==

Revisión del 12:52 2 abr 2009

Plantilla:Wikiproyecto Alejandro Magno

Plantilla:Anteriormente destacado

Enhorabuena

En fin, me uno a la felicitación de Joseaperez, porque este artículo está mejor que el de Alejandro Magno, que nos costó mucho corregir, por cierto. Creo que la persona de abajo que califica a éste de "flojito" debería dejar de mirar la paja en el ojo ajeno y fijarse en la viga del propio, no hay más que ver las faltas de ortografía y de redacción de las que hace gala, y por lo tanto supongo que también desconoce esta parte de la historia. Además ni ha firmado su crítica infundada. Ah, por cierto, se dice "hipapistas" y no "hispaspistas". Va a resultar que el que se tiene que informar un poco (o un mucho) eres tú. --Βεατρίκη 00:57 6 ene 2007 (CET) (véase que firmo)

¡Brillante!. Me uno a la nominación de Artículo destacado.Enhorabuena--Joseaperez 22:12 17 ene, 2004 (CET)

jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Filipo II

Creo que el articulo deja mucho que desear. No es justo que quede como destacado. De momento que coloque la bibliografia utilizada, entonces podremos discutir.

Satrapa1

me parece una trabajo flojito en comparación con otros que he podido observar. no sigue ningun esquema metodologico y deja de lado aspectos muy importantes. he tenido que añadir una pequeña reseña sobre la caballería ligera (hispaspistas), sin la cual la eficacia de la falange habría quedado en entredicho. solo hay que documentarse un poco mejor por favor