Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Contabilidad»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
para un deber 100pre hay un haber
Línea 1: Línea 1:
'''''Texto en negrita''
== Revisión ==
== [[Archivo:Texto de titular]][[Media:<math>Ejemplo.ogg</math><nowiki>--~~~~Introduce aquí texto sin formato</nowiki>]] ==
'''== Revisión ==


A este página le hace falta una buena revisión. Alguíen quiere ayudarme--[[Usuario:Carlos mir|anarquico]] 23:58 14 dic 2005 (CET)
A este página le hace falta una buena revisión. Alguíen quiere ayudarme--[[Usuario:Carlos mir|anarquico]] 23:58 14 dic 2005 (CET)

Revisión del 20:15 25 ago 2009

Texto en negrita

Archivo:Texto de titular[[Media:--~~~~Introduce aquí texto sin formato]]

== Revisión ==

A este página le hace falta una buena revisión. Alguíen quiere ayudarme--anarquico 23:58 14 dic 2005 (CET)

Yo voy a empezar poniendo una definición concreta y sencilla del término, creo que es difícil corregir éste artículo Rubenfr

para que sirve la contabilidad en los negocios internacionales


y tambien definan mejor lo que es de deber y haber por lo dejaron sin detallar

Texto de titular

quisiera que detallaran mas sobre las disposicines legales de los libros de cointabilidad(libri mayor, libro diario, inventario y balances, libros auxiliares libris principales libros de compra y venta (venezuela)

Luca Pacioni

El enlace de Luca Pacioni no creo que sea correcto que se encuentre en "Contabilidad", ¿alguien sí?

Yo creo q si esta bien!

contabilidad

definir mejor para poder entender


le hace falta mas informacio== [javi rosario


Xfa necesito saber que es ecuación patrimonial, pero un concepto larg para hoy mismo, xfa


necesita mas informacion. lo k yo necesito es saver exactamente a k se refiere "contabilidad" tambien kiero saber donde se puede trabajar y k carreras puedo estudiar para cursar contabilidad. se supone k internet t ayuda a encontrar mas rapido la informacion k necesitas...pero al parecer t ace perder muxo tiempo, kn estas paginas k carecen de informacion...XD asi k le pido al autor d esta pagina k trate d acer mejor sus proyectos...si es k asi, c le puede llamar.


una cosa el autor de esto necesita poner mas info si . pero en vez de estar quejandota hazlo tu este no es el trabajo del autor este web espa que todo el mundo pueda poner info que sirva en el web

Hola.

La CONTABILIDAD la puedes resumir de la siguiente manera: "método organizado y generalmente aceptado en el cual se registran todos los ingresos y egresos de una compañía para que los interesados puedan sacar las conclusiones a las que haya lugar de acuerdo con los objetivos planteados" Christian David Herrera Ruiz

Modificación a fondo

Lo siento, pero he rehecho toda la página. Cualquiera que la leyera no se enteraría de nada. He intentado quitar todo lo relativo a terminologías própias y legislaciones de cada país. También he intentado allanar el lenguaje y resumir todo lo resumible. Angel L. Caño Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales Auditor de Cuentas. Ingreso por antiguedad en el Registro de Economistas Auditores e inscrito desde su origen en el Registro Oficial de Auditores de España. Profesor de Adminístración y Finanzas. ok


eso es bueno pero mano tu lo resumes de una manera que tu cress que esta bien por tu eres es que lo sabes , hay algunas cosa que debes explicar, cosa que para ti puede verse como bobas pero a una persona que no sabe nada de contabilidad lo ve como importante ok busca mas informacion detallada

He borrado tipos de contabilidad

El que ha escrito que el Activo y el Pasivo son dos tipos de contabilidad no tiene, con perdón, idea alguna de contabilidad, el Activo y el Pasivo son dos masas patrimoniales, una recoge los bienes y derechos y la otra las obligaciones. La contabilidad es precisamente la representación y medidad, estática y dinámica, de esas masas patrimoniales, luego, es incoherente decir que son "tipos" de contabilidad. Se podrían incluir como "tipos", la contabilidad por partida doble, o la contabilidad presupuestaria, o la creativa, o.... . pero nunca, nunca jamás, la de activo o pasivo, porque estos son contenidos, nunca tipos.

He borrado lo que es un parrafo inentiligible

He borrado lo siguiente:

"Incluir derechos y obligaciones en un mismo concepto "Patrimonio", no lleva a conocimientos valederos. Es por lo tanto una reducción inaceptable. En realidad la Contabilidad trata de aprender un FENÓMENO MONETARIO siempre observable en todo emprendimiento público o privado, con o sin fines de lucro. Debemos hablar de MEDIOS y de FINES. Analizar los medios aptos para lograr fines específicos, dentro de una manifestación necesariamente MONETARIA. Ejemplifico: a la Contabilidad no le interesa un camión, en cuanto tal, sino el valor monetario involucrado en esa relación medios a fines.

Los Medios son económicos, involucran la moneda. Aparecen y se mantienen destinando DINERO (Recursos). Separar datos inherentes a Medios, de datos inherentes a Recursos, hace posible relacionarlos sin confundirlos. Relacionar Recursos, Medios y Fines sin confundirlos, es también una materia pendiente en la Teoría Contable..."

simplemte porque no dice nada, porque el autor no tiene idea de lo que habla, porque la contabilidad no aprende, en todo caso comprende, porque no tiene nada que ver con "fenómenos monetarios", porque a la contabilidad si le interesa el camión, le interesa su duración, le interesa como se paga, como se usa y como se renueva...... en definitiva porque "con todos los respetos", el autor del párrafo no tiene la menor idea de contabilidad ángel l. caño profesor de contabilidad licenciado en ciencias económicas y empresariales miembro desde su origen del Registro de Auditores de Cuentas. Disentir o descalificar (riqueza o pobreza de espíritu). El camión, máquinas, construcciones, dinero, etc. se incorporan desde un contexto socioeconómico a cambio de DINERO. Lo Contable, es todo dinero necesario para convertir Bienes y Servicios en INVERSIONES con capacidad operativa para alcanzar FINES específicos. Lo Contable, puede ser APREHENDIDO en concepto y en valor. El Pasivo y PN es el seguimiento Contable del proceso FINANCIERO necesario para mantener ese proceso de INVERSIONES. Luca Paciolo describió la Contabilidad sin buscar respuestas en la realidad observable de donde surgía. Los Contadores debieramos dar respuesta a una Gestión que invierte, financia y logra resultados. Pero en términos propios del mundo empresario.--190.48.62.123 (discusión) 15:15 10 abr 2008 (UTC)--190.48.62.123 (discusión) 15:15 10 abr 2008 (UTC)José Ortega Paredes 10 de Abgril 2008 hora 12:14[responder]

Masas patrimoniales y patrimonio neto contable

He clarificado un poco estos conceptos. Dado que el Activo es igual al Pasivo, conviene precisar a la hora de definir los Fondos Propios o Neto y el Patrimonio Neto Contable. Por eso corrijo las interpretaciones según las cuáles Activo menos Pasivo puede ser distinto de 0, y en su lugar aclaro estos conceptos. (Creo que alguien revirtió por error la anterior contribución a Masas Patrimoniales, por ello y por lo expuesto la recupero.)

debe contener mas contenido sobre la mision, vision y rol de la contabilidad.

Considero que para cada explicación se debe poner un ejemplo no solo teorico si no mas bien practico para mayor comprencion de los usuarios — El comentario anterior es obra de 201.247.167.193 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo.

falta explicar......

yo creo falta falta explicar lo que es el activo pasivo capital y esas cosas aunque sea una explicacion basica de este tema— El comentario anterior es obra de 189.159.94.79 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Filipo (discusión) 10:49 15 sep 2008 (UTC)[responder]

RESPUESTA: Activo se le denomina a la suma monetaria total de la cambiante INVERSIÓN, que en cada momento está haciendo posible el curso de un proyecto organizacional. Es en sí, la sumatoria de todos los Bienes y Servicios, efectivo y cuentas por cobrar que van conformando el CONJUNTO ECONÓMICO (Operativo), tales como. A estos Conjuntos los conocemos como: club, estancia, fábrica, supermercado, hospital, cine, etc.etc. La Contabilidad subdivide cada Conjunto en Subconjuntos denominados Rubros y Cuentas. PASIVO Y CAPITAL, son anotaciones sobre las diferentes fuentes financieras que están aportando el dinero que mantiene esa inversión en el Conjunto Económico.La Contabilidad las subdivide también en Rubros y Cuentas.José ORTEGA PAREDES.....

                                                        ---ORTEGA PAREDES@localhost.localdomain

falta explicaR LA CONTABILIDAD GENERAL EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES faltan las cuentas de activo y pasivo