Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Chiapas»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Vic Fede (discusión · contribs.)
Revertir 1 cambio de Dark-lunacy a una edición de Dark-lunacy
Línea 73: Línea 73:
solo hablan del estado de chiapas pero dond esta el escudo donde hblan de eso si ese es el tema se deben cntrar en eso...
solo hablan del estado de chiapas pero dond esta el escudo donde hblan de eso si ese es el tema se deben cntrar en eso...


== ya lo cambie ==
== - ==


----
--dark-lunacy 23:35 9 nov 2008 (UTC)Dark-Lunacy

Revisión del 23:37 9 nov 2008

Plantilla:Proyecto México


El articulo de Chiapas era breve y prolijo.

Cuando hablen de un estado, hay que comentar su situación geográfica, brevemente problemas y avances sociales, políticos y económicos. Principales actividades productivas. Principales ciudades, y brevísimamente a que se debe su importancia. De todos los atractivos turísticos que se mencionen hay que destacar los más buscados y mencionados por los turistas.

El artículo necesitaba ser más sustancial, explícito y conciso. Por eso le modifique un poco, pero continuaré con él después. Espero que lo poco que hize le sea útil a los lectores.


Wikiproyecto México

La invitación esta hecha, cualquier aportación sera bienvenida. Atentamente MI GENERAL ZAPATA 01:42 24 oct, 2005 (CEST).

Gobernador

El gobernador chiapaneco no fue candidato independiente. Se está confundiendo el concepto de candidatura independiente (el candidato no tiene partido(s) que lo respalde(n) sinoque se financia solo; cosa que apenas ha sido aprobada por la SJN) y ser un candidato sin ideología previa que es respalado por una coalición de partidos.--Alonso 22:23 19 oct 2006 (CEST)

República del Petén?

«República del Petén»

La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Irma Serrano, aseguró ayer haber recibido un comunicado firmado por «miles» de personas que reclaman la constitución de una denominada «República del Petén» en parte del territorio mexicano de Chiapas. Según Serrano, dicho movimiento -que no posee ninguna conexión con el EZLN- «está instigado por personas de raza blanca, aunque contaría con el apoyo de más de la mitad de la población chiapaneca».

No es esta la primera vez en fechas recientes que se tiene noticia de un movimiento separatista en Chiapas. A principios de enero, un desconocido grupo autodenominado «Sendero Chiapaneco» envió una carta al secretario general de la ONU, Butros Gali, solicitando que dicha organización reconociera a Chiapas como Estado independiente.

«En Chiapas jamás habrá paz sin independencia. Desde hace 170 años, el Gobierno saquea nuestro territorio. Tenemos nuestro propio himno, escudo, bandera y constitución», aseguraba la misiva.

http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1995/01/18/mundo/23189.html

Saben algo sobre el asunto?

Recursos naturales

No se menciona que hay uranio y petroleo en Chiapas, ni nada del "Subcomandante Marcos".

Actualización de datos

INEGI, una organización reconocida a nivel mundial que se encarga de los censos de población de todo México, tiene información que difiere a la mostrada aquí; y en términos de población sería a tomarse muy en cuenta, no solo la población total, sino el tamaño (73´289km2 según INEGI) puede no parecer muy importante pero esto afecta trabajos como tasas demográficas. Así también seria adecuado revisar varios de estos datos y actualizarlos para evitar huecos de información esto no solo en la página de Chiapas, sino también en la de todo el territorio de México.

Algunas Sugerencias

Historia

En lo que corresponde a la historia se tiene que apliar más acerca del soconusco, ya que de este lugar salieron los precursores de la anexión, es decir que se tiene que abrir un poco más el contexto histórico para así dar un buen enfoque y coherencia a las historia Ddesde el siglo 19 al 20, se tiene que hablar de las influencias que había con España y Guatemala, así como la invasión del soconuco por parte de guatemala, la violación del tratado de neutralidad, un poco más el contexto de los precursores de la anexión destacar nombres.

Escudo

Respecto al escudo se tiene que corregir y establecer el origial; dar algunas versiones de su significado, o como fue dado en fin.

Geografía

Se tiene que hablar de las 7 regiones fisiograficas que lo integran las medidas que tiene cada una de estas, es decir, también el espacio que ocupa dentro del territorio, de sus relieves, para esto el tema de ecosistemas tendría que ser un subtema de geografía.

Politica

Habría que marcarse el número de distritos que cuenta el estado ante el IFE y el IEE. La función que desenpeña la politica dentro del estado.

Economía

Hablar de su producción y desarrollo que tiene cada región (de puerto chiapas, los 5 aeropuertos y los aerodromos), es decir hablar de la estructura economica del estado.

Turismo

Respecto a este tema se tiene que apliar más, tanto de los naturales, coloniales, etc...

Otros

Como otros puntos se tiene que hablar de las afectaciones que se han tenido, del clima,además de corregir la ortografía y datos del artículo de Chiapas, entre otros puntos

Atentamente sergio_a_fuentes@hotmail.com

--189.133.11.137 (discusión) 16:44 13 may 2008 (UTC) solo hablan del estado de chiapas pero dond esta el escudo donde hblan de eso si ese es el tema se deben cntrar en eso...[responder]

-