Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Cannabis sativa»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.46.79.230 (disc.) a la última edición de Simeón el Loco
Página reemplazada por «mariguana es una kosa deliciosa yo fumo cada dia cada ora cada minuto cada segundo».
Línea 1: Línea 1:
mariguana es una kosa deliciosa yo fumo cada dia cada ora cada minuto cada segundo
La palabra "Cannabis" es llana, por lo cual no se acentúa, así viene recogido en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Ante cualquier duda de carácter léxico u ortográfico, rogaría dirijanse a la RAE (www.rae.es).


Me parece que las siguientes frases son muy similares y deberían juntarse en una sola.

"El cánnabis, conocido también como cáñamo o marihuana, es una de las muchas especies de plantas psicoactivas cuyo ingrediente activo principal es delta-9-tetrahidrocanabinol, o THC"

"En todas sus modalidades, la marihuana es una droga psicoactiva, altera la función normal del cerebro debido a que contiene el ingrediente químico activo llamado THC (delta-9-tetrahidrocanabinol)"

La marihuana o marijuana, también es denominada cannabis, las tres palabras son válidas.

----

===Cambios===
Hay una opinión, posiblemente compartida por muchos, que no queda demasiado bien en un articulo académico.
La frase "hay muchos tipos para mi el mejor es white widow suave y potente" es demasido subjetiva. Podría ser, en caso de que haya una cierta unanimidad; "White widow, una de las más apreciadas" aunque faltarían referencias...


Yo diría que las asociaciones y comunidades que se citan en los enlaces, más que estar a favor de su consumo (que dicho así puede parecer incitación...) están a favor de su legalización (o al menos despenalización)... Intentaré añadir información en estos días, pero me gustaría que los cambios fuesen revisados, para que se mantenga la objetividad y el equilibrio. --[[Usuario:Triuri|<font color=#66F>triur</font>'''<font color="#63F">i</font>''']] [[Usuario Discusión:Triuri|<font color=#66F>&sigmaf;</font>]] 06:25 28 may, 2005 (CEST)


Por favor. Citemos los estudios que aseguran tal o cual cosa. Es decir, que la marihuna causa enfermedades mentales no fue comprobado por ningún estudio. (IRoman)


Estoy intentando poner vínculo al texto que sobre la cannabis sativa incluye el dioscorides, se me está sacando el enlace sistemáticamente. No lo entiendo. <span class="nofirmado">— El comentario anterior es obra de {{u|83.32.196.238}}, quien olvidó firmarlo. 20:32 25 abril 2008 (UTC)</span>

==Traslado==

En vista de que ''Cannabis'' es el género, ¿no deberíamos trasladar esta página a ''Cannabis sativa''? No veo referencias a ''C. indica'' en ninguna parte. [[Usuario:Taragui|Taragüí]]&nbsp;[[Usuario Discusión:Taragui|@]] 22:39 24 ago, 2005 (CEST)

- respuesta? - :

refiriendose a cannabis se esta refiriendo tanto a indica como sativa

el Género es ''Cannabis'' y la especie es ''Cannabis Sativa L.''.
la Cannabis Sativa L, a su vez tiene tres variedades principales: la Cannabis Sativa Sativa, la Cannabis Sativa índica y la Cannabis Sativa Rudelaris.

La Cannabis Sativa Sativa es originaria de zonas tropicales (África, India, Thailandia, Colombia, México); la Cannabis Sativa Índica procede de latitudes más separadas del Trópico, normalmente en zonas de tierras altas (Afganistán, Himalaya, Líbano, Atlas marrokí); y la Cannabis Sativa Rudelaris proviene de la estepa siberiana, separándose bastante del patrón de las otras dos variedades, al florecer independientemente del fotoperíodo.

[[Usuario:durru|durru]]

== Cambios por un Newbie ==

Ok,

Agregué en la parte de legalidad algunos detalles sobre el estatus legal de la marihuana en México. Asimismo, incluí ligas para efectos de verificar la información y proveer mayor detalle al respecto.

Mi pregunta es si este es el lugar correcto para detallar el estado legal de la marihuana o si deberíamos tener una específica para ello.

== Cáñamo fibra ==

Me gustaria crear un tópico nuevo, con fibra-cañamo, para hablar de ese material textil. Que debo hacer?

:Hacer clic en [[cáñamo (textil)]] y empezar a escribir. [[Wikipedia:Cómo empezar una página]] es una buena guía. [[Usuario:Taragui|Taragüí]]&nbsp;[[Usuario Discusión:Taragui|@]] 18:20 11 mar 2006 (CET)

He editado una página llamada [[Cáñamo]]. Llamarla Cáñamo textil sería mejor idea, auqnue no es su ñunica utilidad. ¿Algubna otra idea?--[[Usuario:JoSongoku|JoSongoku]] 17:55 12 dic 2006 (CET)

== introducción complicada ==

La verdad es que comenzé a leer el artículo y me confundí mucho, quizá esté completo desde el punto de vista técnico científico, pero me parce un tanto ilegible. Propongo revisar, léase simplificar, un poco esa introducción. usuario ernalve [[Usuario:200.125.41.93|200.125.41.93]] 15:56 12 mar 2006 (CET)

== Reescritura ==

La verdad es que, tal como está, el artículo es una birria. Creo que le vendría bien una reorganización que lo disperse en varias secciones o artículos, para diferenciar claramente los temas de interés:

* ''[[Cannabis]]'' debería quedar para el género botánico de ese nombre. Sería el lugar para presentar la taxonomía del mismo, la discusión botánica acerca de si contiene una, dos o tres especies, las características botánicas, y enlazar a los artículos sobre las especies y los distintos usos;
* ''[[Cannabis sativa]]'', ''[[Cannabis indica]]'' y ''[[Cannabis ruderalis]]'' deberían servir para cada una de las tres presuntas especies de ''Cannabis'', distinguiendo sus características botánicas, propiedades medicinales, cultivo, y otros usos;
* [[cáñamo]] debería contener el uso textil de la planta;
* [[marihuana]], finalmente, debería hablar de su uso medicinal y como droga recreativa. Lo veo mejor en un artículo separado, entre otras razones, porque permite obviar la discusión acerca de qué especie es la mejor para el consumo medicinal, y si de hecho existe alguna diferencia entre las especies.

¿Alguna opinión? No es un tema en el que yo esté muy ducho, pero con tiempo y paciencia podría ir haciendo algo. [[Usuario:Taragui|Taragüí]]&nbsp;[[Usuario Discusión:Taragui|@]] 20:28 14 may 2006 (CEST)

Ante todo pido perdon pero edite esto anteriormente, en un sector que creo era equivocado, por falta de experiencia, pero me parece que este puede ser mas adecuado ya que habla de reescritura, y mi opinion se refiere justamente a eso, a reescribir un termino que hace al articulo y su entendimiento como tal.
Mal Uso de las Palabras que conlleva a la falta de respeto cultural

La palabra droga esta mal utilizada, ya que conlleva intencionalidad, siendo que debe escribirse en esta enciclopedia con la mayor imparcialid, segun la Real Academia Española droga significa:
1. f. Sustancia mineral, vegetal o animal, que se emplea en la medicina, en la industria o en las bellas artes.

2. f. Sustancia o preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno.
Como la planta es de uso ilegal, no se pueden uilizar en la industria, por lo que no se pueden realizar preparados.
Al usar la palabra droga, que es bien utilizada para quimicos, ejemplo LSD, es poner una planta utilizada ancestralmente por muchisimos pueblos en un lugar malisioso y junto con ella a los pueblos que la utilizan en rituales culturalmente aceptados. (Para ver mas sobre la utilizacion de la palabra droga hagan clic en la misma palabra de este articulo)
Solicto su cambio de inmediato, ya que su uso falta el respeto a mucha gente del mundo, ademas de muchas culturas que enriquecen el mundo. El seguir mezclando las politicas de los países centrales, con la información real de una planta, pone, en este caso, en riesgo la diversidad cultural protegida por la ONU, tanto las planta como su uso, en rituales o demas formas son parte de esa diversidad a proteger.
muchas gracias


miguel nodar, argentina

La palabra droga no es despectiva. El alcohol y el tabaco son drogas, no significa ni que sean buenos ni que sean malas. Droga es una substancia que altera el sistema nervioso, obviamente la marihuana lo hace

== ¿Realidad politica? ==

Quisiera saber por que cuando se habla de la penalización del cannabis no se habla de la politica estadounidense respecto a por que realmente fue penalizado el cañamo, me consta que esto fue por que habia una fuerte competencia entre los correajes hechos de cañamo y los sinteticos, ya saben, las maromas de los barcos, etc, y que la "D.E.A" fue creada por los comerciantes de productos sinteticos para acabar con el mercado del cañamo a nivel mundial. ¿alguien con mas labia y conocimiento que yo para relatar este hecho?. Thx.

== Despenalizacion no es lo mismo que Legalizacion!! ==

Vivo en Argentina, y hace relativamente poco la marihuana se despenalizó, esto quiere decir que se puede plantar en las casas y se puede llevar consigo una cantidad minima para consumo personal (una cantidad de gramos determinados). pero NO se puede vender libremente (de ahi la limitacion en la cantidad de gramos que se pueden transportar), ni se puede consumir en la via pública, por lo tanto no es legal.

Nahuel.

: Según definición, despenalizar es que no puede ser castigado con prisión, mientras que legalización, implica que la ley recoge la acción como permitida. Así pues, y conforme a su explicación, la palabra correcta es legalizado. [[Usuario:Galandil|Galandil]] ([[Usuario Discusión:Galandil|discusión]]) 19:02 18 oct 2009 (UTC)


Es incorrecto referirse al hecho conocido como "despenalizacion de la Marihuana, con ese nombre. Dada que lo ocurrido fue solo un fallo de la Suprema Corte de Justicia, el cual solo es apilicable en el caso en cuenstion, no hay ninguna ley que permita la venta de marihuana, si su consumo. Por lo tanto no se legalizó, ni se pespenalizó{{Usuario:Joa545/Firma}} 18:17 12 ene 2010 (UTC)

==Fox Vetó la iniciativa de ley que permitía portar marihuana para consumo personal==
Hola, hace unos días edité la parte del estado legal de la Marihuana, pero ahora esa parte ya la borraron, tal vez me vi demasiado a favor de la marihuana pero pues creo que es importante aclarar que sigue siendo ilegal portar cualquier cantidad de marihuana en México.

== Nombres por países ==

Creo que esta desbordando demasiado esa sección, por favor que la gente intente arreglar los de su país y recorten un poco algunos casos que esto ya es demasiado (yo es que fuera de España poco puedo recortar). Saludos. [[Usuario:Haitike|Haitike]] (''[[chdir|cd]]'' [[Usuario Discusión:Haitike|/Discusión/]]) 14:35 2 nov 2006 (CET)
::Yo creo que con 4 ó 5 por país es más que suficiente. ¿Alguien más quiere decir algo? --[[Usuario:Albasmalko|Albasmalko]] 17:47 2 nov 2006 (CET)
:::Sí, que pronto serán trasladados al wikcionario ;). Su lugar está allá. Saludos. [[Usuario:Lin linao|Lin linao]], [[Usuario Discusión:Lin linao|¿dime?]] [http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:Emailuser/Lin_linao e-correo] 20:03 2 nov 2006 (CET)

=== Me da mucha pena... ===

con Albasmalko. Revertí sus cambios. Su comentario anterior es respetable, pero pasar a borrar casi la totalidad de la lista de la sección "nombres por países" en mi opinión fue prácticamente un acto vandálico ya que muchos wikipedistas se han esmerado en mejorarla. Personalmente, invertí un tiempo valiosísimo ordenándola alfabéticamente. Ni siquiera dejó los 4 ó 5 que propuso: dejó de a 3. Quería era borrar todo.

====Personajes típicos de la Wikipedia====
*'''La Hormiguita'''
:trabajador desinteresado que ama el conocimiento y su difusión, y por ende la Wikipedia.
*'''El Vándalo'''
:el destructor de artículos, dañino por naturaleza, detesta la Wikipedia.
*'''El pandillero'''
:como el francotirador, éste le cae a lo que no le gusta y de paso arma una pandilla para que le ayuden.
*'''El francotirador'''
:le cae a todo lo que no le gusta; ve la información como a un enemigo al que hay que vigilar. Está pendiente de todo artículo nuevo para distorsionar la información y ajustarla a sus creencias y tabúes.

Con todo respeto, Albasmalko me hace pensar que pertenece a la categoría del "francotirador". Es decir, no es que él quiera "pulir el artículo", sino que no le gustó el contenido por equis o ye prejuicio. O si no, ¿por qué además quitó a Colombia de la lista?

Constructivamente,
--[[Usuario:Pablo Escobar|Pablo Escobar]] 06:51 9 nov 2006 (CET)
que puedo yo decir sobre el canabis, si fui uno de sus adoradores. creo que el canabis es una farsa para el cerebro, no soy doctor pero medi cuenta que la hierba me anulaba mi verdadera personalidad e

== que pena tambien ==

Bueno, veo que censuraron gran parte de mi contribución, la que había hecho con mucha seriedad, dando a conocer terminos relacionados en Chile ( no solo los nombres coloquiales).
Parece que la idea es mantener el articulo como algo superficial.Tambien veo que las definiciones estan bastante influenciadas por conceptos manipulados por la propaganda prohibicionista, lo que me hace dudar de la veracidad y objetividad de wikipedia, la que vendría a ser una especia de resumen de lo q se considera correcto, en desmedro de los hechos.
Decepcionante, aunque creo que seguiré consultandola para términos mas "inocentes" y menos controvertidos.

== y ahora esto??? ==

Y ahora borraron todo..mm es una verdadera farsa que acá se diga que se ama el conocimiento, sobre todo despues de leer un artículo que parece redactado por la DEA, lleno de información manipulada y/o falsa. Parece que la wikipedia es un método de propaganda de lo "politicamente correcto".
Ademas deberían sacar la sección de nombres vernáculos, si ya no cumple su función, y borran los nombres.

== Votación sobre el borrado de nombres coloquiales ==

Con la esperanza de que dejen de añadirse nombres que nunca han salido del barrio propio y porque [[WP:NO|Wikipedia no es un directorio de sinónimos]], solicito la eliminación de la sección. No es de recibo que si a mis colegas y a mí bajo los efectos de esta droga nos da por llamar ''Wikipedistas'' a los porros se cite en el artículo. O habrá que citar TODOS los nombres inventados en TODAS las localidades de TODOS los países de TODAS las drogas que existen? Y de las medicinas? Y de la gastronomía? Francamente, dudo que ese sea el objetivo de Wikipedia.

===A favor===

# [[Usuario:Gothmog|Gothmog]] ([[Usuario Discusión:Gothmog|discusión]]) 22:05 21 nov 2006 (CET)
# [[Usuario:Chien|Chien]] 22:10 21 nov 2006 (CET)
# · [[Usuario:Isha|Isha]] [[Usuario Discusión:Isha|(discusión)]] · 22:24 21 nov 2006 (CET)
#--[[Usuario:Gusgus|Mercedes]] 23:03 21 nov 2006 (CET)
#[[Usuario:Guanxito|Guanxito]] 01:13 22 nov 2006 (CET)
# [[User:Gustronico|Gustrónico]] ([[User Talk:Gustronico|<font face="Wingdings" color="green">*</font>]], [[Especial:Contributions/Gustronico|<font face="Wingdings 2" size="+1" color="orange">+</font>]]) 01:21 22 nov 2006 (CET)
# --[[Usuario:Scuellar|Scuellar]] 06:31 22 nov 2006 (CET) No me parece que enseñe nada y es largísimo y aburridísimo
# [[Usuario:johnbojaen|Johnbojaen]] ([[Usuario discusión:Johnbojaen|Digamelón]]) 15:45 22 nov 2006 (CET)
# [[Imagen:Cannabis 01 bgiu.jpg|25px]] [[Usuario:Mahadeva|Mahadeva]] ([[Usuario_Discusión:Mahadeva|Mensajes]]) 15:52 22 nov 2006 (CET)
# --[[Usuario:Amadís|Amadís]] 16:03 22 nov 2006 (CET)Como mucho, un par de nombres (los más obviamente usados), y el resto al wikiccionario: ¿para qué está, si no?
# --[[Usuario:.Sergio|Sergio]] ([[Usuario Discusión:.Sergio|Discusión]]) 16:27 22 nov 2006 (CET) Recordemos [[Wikipedia:Verificabilidad]]. Quien puede depurar los nombres ''inventados'', o aquellos que se usan entre un grupito de amigos y se les hizo divertido ponerlo acá?
# [[Usuario:Jarke|Jarke]] ([[Usuario Discusión:Jarke|discusión]]) 20:38 22 nov 2006 (CET).
#[[Imagen:Symbol support vote.svg|15px|Muy]][[Imagen:Symbol support vote.svg|15px|a favor]][[Usuario:Tomatejc|Tomatejc]] [[Imagen:Tomato-Torrent-Icon.png|30x15px|Tomate]] [[Usuario Discusión:Tomatejc|Habla con el vegetal]] <sup>[[Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios|¿necesitas a un biblio?]]</sup> 04:09 23 nov 2006 (CET)
#[[Usuario:Cookie|''Anna'']] -> [[Usuario discusión:Cookie|''¿preguntas, quejas?'']] 04:19 23 nov 2006 (CET)
#--[[Usuario:Ppja|Ppja]] ([[Usuario Discusión:Ppja|mejor en verso!]]) 20:51 23 nov 2006 (CET)
#--[[Usuario:Standardalex|Standardalex]] 13:16 29 nov 2006 (CET) Es absurdo, no es verificable y no aporta nada. Que se elimine y se deje solo el nombe cientifico, y como mucho, uno coloquial (marihuana o yerba, por ejemplo).
#[[Usuario:Haitike|Haitike]] (''[[chdir|cd]]'' [[Usuario Discusión:Haitike|/Discusión/]]) 11:47 1 dic 2006 (CET)
#:<s>--[[Usuario:9delta|9delta]] Es estupida esta seccion y no aporta ningun conocimiento cientifico ni es propio de una enciclopedia. Que se haga un articulo solo con esos nombres {{votonulo|[[Usuario:Amadís|Amadís]] 17:09 5 dic 2006 (CET)}} Colaborador anonimo??? no ves mi nick?? llegare a 100 ediciones si dejais de cambiar todo lo q hago, sea lo q sea, y sin razon.</s> {{votonulo|[[Usuario:Amadís|Amadís]] 11:50 8 dic 2006 (CET)}}
# --[[Usuario:ecemaml|Ecemaml]] ([[Usuario Discusión:ecemaml|discusión]]) 14:57 5 dic 2006 (CET). Fuente primaria mayormente.
# [[Usuario:Taichi|利用者:Taichi]] - ([[Usuario Discusión:Taichi|会話]]) 03:32 8 dic 2006 (CET)
#--[[Usuario:Lady Kya|Lady Kya]] 23:20 4 dic 2007 (CET)
#--[[Usuario:Judas Ali-Qu|Judas Ali-Qu]] ([[Usuario Discusión:Judas Ali-Qu|discusión]]) 15:59 12 jun 2008 (UTC) Fuente primaria NO; pero hay dominios gratis en Internet donde pueden hacer su lista, suerte.

===En contra===

#--[[Imagen:Earth_flag_PD.jpg|25px]] [[Usuario:Roblespepe|Pepe]] 06:31 22 nov 2006 (CET) Una vez más, si enseña algo no entiendo porque quieren borrarlo.
#''[[Usuario:Barasoaindarra|Barasoaindarra]]'' [[Usuario_Discusión:Barasoaindarra|<font size="+1">&#9997;</font>]] 15:11 22 nov 2006 (CET)
# [[Usuario:Pablo Escobar|Pablo Escobar]] 20:36 22 nov 2006 (CET) En la Wikipedia todo tema es bienvenido.
# [[Usuario:Enciclopédico|Enciclopédico]] 28 nov 2006 Si es por verificabilidad, hay partes del artículo, que tampoco aprobarían y en todo caso me parece que acumular información y profundizar en el conocimiento, no esta lejos del objetivo de wikipedia ( mucha gente encuentra aburridos temas y datos, que a otras personas apasionan)
:::<small>Dínnos que partes no son Verificables y también las quitamos. La Verificabilidad se aplica parejo. --[[Usuario:.Sergio|Sergio]] ([[Usuario Discusión:.Sergio|Discusión]]) 05:56 28 nov 2006 (CET)</small>

''(firma aquí para votar en contra del borrado)''

==RESULTADO==
Hay 18 personas a favor de borrarlo contra 4 que quieren dejarlo. Cuando lo borramos? Yo invito a esos 4 usuarios que hagan un articulo solo con nombres coloquiales y lo enlazamos desde este articulo

:Creo que es preferible esperar a que se cumpla un mes desde el inicio de la votación. Por otro lado, no te apresures a sugerir que se cree un artículo con los nombres coloquiales, porque eso igualmente seguirá infringiendo las normas de Wikipedia. Saludos. [[Usuario:Gothmog|Gothmog]] ([[Usuario Discusión:Gothmog|discusión]]) 00:21 6 dic 2006 (CET)

== Dios santo ==

Vamos, quien ha puesto eso de que provoca depresion "14 años despues de iniciar el consumo". No creo que haya ninguna sustancia de la que se conozcan sus efectos a 14 años vista (bueno, puede que el tabaco: la muerte).
Por favor, no pongais tonterias porque habra mucha gente que se lo crea.
Se ha demostrador que la marihuana (en una persona sana, sobre todo sana mentalmente y sana del higado) no es mala para nada, y si es buena para muchas cosas. ¿Alguien me puede explicar de donde ha salido eso de que "provoca depresion 14 años despues"?

:Lo habrá puesto algún usuario o anónimo así que no se porque hiba a darte alguna explicación el colectivo de wikipedistas. Si lo ves erróneo en lugar de quejarte quítalo que para eso esto es un wiki. [[Usuario:Haitike|Haitike]] (''[[chdir|cd]]'' [[Usuario Discusión:Haitike|/Discusión/]]) 11:49 1 dic 2006 (CET)


== nombres ==

quien fue el salame que puso *re-duro* en Nombres para describir a aquél que está bajo los efectos de esta droga ? ese termino aplica a los que estan bajo efecto de cocaina.

== El articulo esta lleno de información Falsa ==

El articulo esta lleno de información falsa, parece que fue tomada de un folleto del gobierno, faltan citas para todos los estudios mencionados y la página de la mariguana en íngles tiene información opuesta a lo que aqui se menciona por ejemplo, se menciona que la sobredosis por via oral es posible, cuando se sabe que esto es imposible, no se menciona que ninguna persona ha muerto por sobredosis de mariguana. En fín el artículo esta mal.


Se deberia reescribir todo le articulo porqye no es neutral ni objetivo, contiene demasiada informacion falsa y sesgada. Ademas es vergonzoso para una enciclopedia que la mitad del articulo sea informacion sin importancia como los Nombres coloquiales, como mucho que se ponga en otra pagina y se enlace, pero deberia quitarse ese apartado de nula relevancia cientifica para una enciclopedia

Estoy de acuerdo, hay que reescribir mucho y pronto

== En mi opinión...==
este artículo es no neutral. De manera que me dispongo a reeditarlo en sus partes más polémicas, dada la cantidad de quejas atinadas que se leen más arriba. Saludos.[[Usuario:Amadís|Amadís]] 20:43 3 dic 2006 (CET)
== En mi opinión...==
este artículo es no neutral. De manera que me dispongo a reeditarlo en sus partes más polémicas, dada la cantidad de quejas atinadas que se leen más arriba. Saludos.[[Usuario:Amadís|Amadís]] 20:43 3 dic 2006 (CET)
::Bueno, he reeditado el artículo. He hecho lo que he podido... Me pareció que el artículo escoraba en una sola dirección, y he añadido carga por el otro lado. Prácticamente no he borrado nada de la versión más agorera (salvo lo que se repetía), y he añadido un poco de la versión risueña. Esta última, por cierto, ya tiene referencias bibliográficas. He aclarado la parte emocional, y he ordenado la información preexistente (que contemplaba varios apartados para la misma temática). He eliminado texto oculto que había por ahí. De la parte oficial, he dejado algunas afirmaciones que no tienen referencias (y que en mi opinión son muy dudosas) en aras de que la wiki da información académicamente mayoritaria, y, en efecto, la visión mayoritaria de este asunto es esa. Al menos por ahora. Ya veremos :-)).[[Usuario:Amadís|Amadís]] 00:05 4 dic 2006 (CET)

== Utilidades de cáñamo textil en la wikipedia ==

Hola. Como he visto que no había una página sobre el [[cañamo]] como tal que se extendiera sobre las bendiciones y utilidades de estas plantas, he abierto una. Es una pena que la mayoría de la gente sólo conozca el cannabis por su función como estupefaciente. Las otras variedades de cáñamo son mucho más que una simple posibilidad textil alternativa remota: representa todo un mundo de soluciones socioecológicas. Pena del efecto de la campaña de las empresas competidoras que lo han dejado a un lado en el útlimo siglo. Os invito a visitar la página. Os invito a visitar también la web www.canamo-solidario.tk, cuyo webmaster, Técnico Superior en Recursos Naturales y Paisajisticos, intenta poner en marcha un interesantísimo y necesario proyecto, sobre el cual os animo a sentir interés. Un saludo________JoSongoku

Hola. Se me ha ocurrido que podríamos hacer una redirección de las entradas del tema de Cannabis y Cáñamo. Este artículo está redirigido desde [[Cáñamo]] con tilde. Yo he escrito [[Cañamo]] sin tilde, pero creo que sería bueno cambiar la redirección, de la siguiente manera: Rehacer [[Cáñamo]] con tilde, con el contenido de [[Cañamo]], y crear una página de listado previo incluyendo [[Cáñamo]] y [[Cannabis Sativa]]. ¿Os parece bien?--[[Usuario:JoSongoku|JoSongoku]] 15:21 13 dic 2006 (CET)


== Artículo vergonzoso ==
Este artículo es vergonzoso y lamentable. Por qué? Porque da información tendenciosa, directamente falsa, manipulativa y parcial. Es uno de los artículos menos neutrales que he leido en la wikipedia. Lo he editado un poco, pero sigue siendo fanático y oscurantista. Las evidencias científicas de los "gravísimos" peligros del cannabis son, cuanto menos, controvertidas; cuando no son directamente tendenciosas y manipuladas. La mayoría de los psicologos y cualquier profesional relacionado '''directamente''' con las drogodependencias y con el tratamiento de drogodependientes sabe de su inocuidad. Inocuidad '''en la práctica''', por supuesto que hay ciertos efectos perniciosos, como los hay de comer grasas saturadas y no hacer ejercicio. Muchos menos efectos negativos que el alcohol, o el tabaco. Y ninguna consecuencia negativa en el funcionamiento psicosocial del consumidor.--[[Usuario:The Frail|The Frail]] 22:31 1 feb 2007 (CET)

:Recuerda que puedes editarlo sí así lo consideras conveniente y si aportas fuentes verificables de lo que dices. Véase: [[WP:SV|Sé valiente editando páginas]] Saludo --[[Usuario:Chien|Chien]] [[Usuario Discusión:Chien|(Ôô)]] 22:00 1 feb 2007 (CET)
::Y que también puedes borrar cualquier cosa que no es verificable en el articulo presente, [[Usuario:SqueakBox|SqueakBox]] 00:17 2 feb 2007 (CET)

:::* Si me permitís mi opinión desde el punto de vista que a mí me interesa, el botánico, este artículo debiera dividirse en al menos dos, uno dedicado a la planta, y otro (u otros) dedicados a sus productos y a los resultados del abuso de los mismos, bien sea la marijuana, o el cáñamo para producción de sogas (preguntádselo a Sadam Hussein). ¿No os habéis planteado la escisión, de manera que los aspectos propios de la planta se traten por un lado (que seguro que serán menos escandalosos) y por otro el resto de los asuntos, que tienen más que ver con los seres humanos que con la planta en sí? Es que, en un momento u otro, tendré que tratar las [[Cannabaceae]] en la revisión de las [[Angiospermas]] que llevo a cabo para Wikipedia, e, iluso de mí, quisiera que hubiéseis zanjado estas cuestiones. Ah, Cannabis no lleva acento porque en latín no hay. Saludos cordiales, --[[Usuario:Dryas|Dryas]] [[Usuario Discusión:Dryas|Háblame quedo al carpelo]] [[Image:Silberwurz - Dryas octopetala.jpg|25px]] 19:57 2 feb 2007 (CET)

:::::Es raro que, si te gusta la RAE, no sepas que ellos insisten en que apliquen los acentos a las palabras latinas cuando se escribe en español. A mí eso me parece una burrada, como la mayor parte de las recomendaciones de la RAE, pero al menos habría que mencionarlo.
:::::Por otro lado, creo que el programa más sensato lo esbozó alguien hace unos meses en [[#Reescritura]]. Lástima que nadie lo haya hecho. [[Usuario:62.57.0.221|62.57.0.221]] 10:54 5 feb 2007 (CET)

::::::Lamento contradecirte, los nombres científicos son latín dentro de un texto en el idioma que sea y a ellos se aplican las normas de la gramática latina, igual que, si introduces una palabra alemana en un texto español, no la puedes escribir como te salga de las narices, sino como la escriben los alemanes. Léanse atentamente el Código Internacional de Nomenclatura Zoológica ([http://www.iczn.org/iczn/index.jsp aquí]) o el Código Internacional de Nomenclatura Botánica ([http://www.bgbm.fu-berlin.de/iapt/nomenclature/code/SaintLouis/0000St.Luistitle.htm aquí]). Me parece muy bien que acentúes currículum, pero no Cannabis sativa. Debieron suspenderte mucho en Lengua en el cole, porque le has tomado tirria a la RAE y al castellano bien hablado, ¿no? Me gusta la RAE, y he tenido el placer de hablar con alguno de sus miembros en persona, gracias, unas charlas muy estimulantes. Un cordial saludo, --[[Usuario:Dryas|Dryas]] [[Usuario Discusión:Dryas|Háblame quedo al carpelo]] [[Image:Silberwurz - Dryas octopetala.jpg|25px]] 23:22 5 feb 2007 (CET)

:::::::No me contradices a mí. Yo siempre he sostenido que acentuar el latín es pura insanía. Contradices a la RAE, cosa que por otra parte celebro; demuestra en tí algún pequeño grado de independencia. El ICBN lo conozco bastante bien desde la versión de Berlín, gracias, pero eso nada tiene que ver con la propuesta concreta que puedes ver ''supra''. En fin, basta de tirar margaritas a los chanchos. [[Usuario:62.57.0.221|62.57.0.221]] 15:49 6 feb 2007 (CET)

En la version inglesa dividí hace tiempo cannabis en dos articulos, uno por la planta y otra por la droga, y esto ha sido exitoso. Hay tanto sobre cannabis como droga por su ilegalidad y popularidad que justifica facilmente su propio articulo, algo como [[Cannabis (droga)]], [[Usuario:SqueakBox|SqueakBox]] 23:38 5 feb 2007 (CET)

: Muy bien hecho, gracias. Esto... ¿te importaría también trasladar las referencias que corresponden a la droga, al final del artículo? Por otro lado, el THC y otros componentes deberían ir a sus artículos también, pero ya veremos cuando se complete la parte botánica. Saludos cordiales, --[[Usuario:Dryas|Dryas]] [[Usuario Discusión:Dryas|Háblame quedo al carpelo]] [[Image:Silberwurz - Dryas octopetala.jpg|25px]] 10:56 14 feb 2007 (CET)

Pues he trasladado las referencias, yo no se myucho sobre THC y asi voy a dejar esto por itra gente. Saludos, [[Usuario:SqueakBox|SqueakBox]] 20:21 14 feb 2007 (CET)

==Reubicacion==
Moví 2 secciones a [[Discusión:Cannabis (droga)]]

:: Hola. Toda la parte de farmacología dista mucho de ser botánica, y debiera trasladarse, junto con las Referencias pertinentes a otro artículo. De hecho, la parte farmacológica está íntimamente ligada a la actuación de sus compuestos químicos en ese sentido, y son colaterales a la planta como ser vivo en sí. ¿Cómo lo véis? Saludos, --[[Usuario:Dryas|Dryas]] [[Usuario Discusión:Dryas|Háblame quedo al carpelo]] [[Image:Silberwurz - Dryas octopetala.jpg|25px]] 22:34 27 feb 2007 (CET)
:::Por mí bien, no puedo opinar mucho porque no sé del tema farmacológico, pero como sigamos dividiendo el artículo se va a quedar en ná... jeje. Saludos. [[Usuario:Amadís|Amadís]] 17:09 28 feb 2007 (CET)

:: ¿Tú crees? Sólo la parte botánica puede duplicar este texto, sin la farmacológica. Aún no he llegado a Cannabaceae (que, por cierto, tiene más cosas que [[Humulus]] y [[Cannabis]], pero cuando llegue, ya empezaré a meter, ya... Si no, no pasa nada, en su momento oportuno, se reorganiza todo y ¡voilà! como los chorros del oro... Saludos, --[[Usuario:Dryas|Dryas]] [[Usuario Discusión:Dryas|Háblame quedo al carpelo]] [[Image:Silberwurz - Dryas octopetala.jpg|25px]] 23:17 1 mar 2007 (CET)
::: Pues nada, adelante XD [[Usuario:Amadís|Amadís]] 16:42 2 mar 2007 (CET)



Mal Uso de las Palabras, falta de respeto cultural

La palabra dogra esta mal utilizada, ya que conlleva intencionalidad, siendo que debe escribirse en esta enciclopedia con la mayos de las imparcialidades, segun la Real Academia Española droga significa:
1. f. Sustancia mineral, vegetal o animal, que se emplea en la medicina, en la industria o en las bellas artes.

2. f. Sustancia o preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno.
Como la planta es de uso ilegal, no se pueden uilizar en la industria, por lo que no se pueden realizar preparados.
Al usar la palabra droga que es utilizada para quimicos, ejemplo LSD, es poner una planta utilizada ancestralmente por muchisimos pueblos en un lugar malisioso y junto con ella a los pueblos que la utilizan en rituales culturalmente aceptados.
Exijo su cambio de inmediato, ya que su uso falta el respeto a mucha gente del mundo, ademas de muchas culturas que enriquecen el mundo. El seguir mezclando las politicas de los países centrales, con la información real de una planta, pone, en este caso, en riesgo la diversidad cultural protegida por la ONU, tanto las planta como su uso, en rituales o demas formas son parte de esa diversidad a proteger.
gracias

miguel nodar, argentina
estudios recientes, señalan que la marihuana esta siendo usada como un paliativo contra la depresion fco arreola cln sinaloa mex

== Una plantilla que no existe ==

Una entrada a <nowiki>{{Referencias}}</nowiki> en el párrafo segundo del apartado "farmacología" afea el artículo. Parece que alguien quiere solicitar fuentes para justificar su uso medicinal, y me parece muy correcto por su parte, aunque no creo que con una plantilla quedase bien; quizá un asterisco o un superíndice. Gracias, espero que comprendan que borre el código <nowiki>{{Referencias}}</nowiki>.--[[Usuario:Judas Ali-Qu|Judas Ali-Qu]] ([[Usuario Discusión:Judas Ali-Qu|discusión]]) 16:04 12 jun 2008 (UTC)

:Las plantillas '''no se eliminan''' hasta que se soluciona el problema. Bibliografía no es lo mismo que Referencia, pero si puede utilizarse como tal siempre que se especifique una "cita" o algo en cada artículo.

== Enlaces a sitios de cultivo ==

No se debería poner enlaces a sitios que describan cómo cultivarlo, se considera como apología a las drogas.

== Etimología==

Cito "En latín «caña» se dice canna y proviene del griego kanna y del árabe qanāh." De donde salio eso, como una palabra que supuestamente proviene del Griego puede provenir del Árabe?, si mal no recuerdo existieron antes en wikipedia las otras dos especies de cannabis.

== Este artículo es tendencioso ==

Coo artículo de una enciclopedia no refleja los problemas reales que se ven en las consultas de los médicos debidos al consumo de esta planta. Cualquier persona que lo lea se hará una idea equivocada, pensando que su consumo es inocuo, cuando está demostrado que no lo es. Este artículo pone en evidencia a la wikipedia y debería reeditarse y tener una protección especial.

== Polen ==

El haschish no es el polen prensado. El polen, el cual proviene de las flores de la planta macho, no posee psicoactividad. Es la resina, proveniente de las flores de la planta hembra, la que se compacta y da forma al haschish.
:Vale, es polen de las plantas hembras, pero de resina, nada. La resina es savia de la planta y el hachis es grano de polen que se prensa. [[Usuario:Simeón el Loco|Simeón]] [[Usuario Discusión:Simeón el Loco|el Loco]] 15:55 15 mar 2010 (UTC)

== Legalización de las drogas ==

Hoy 14 de abril de 2010 aparece en la wikipedia el artículo [[Legalización de las drogas]] y requiere de ayuda para mejorar. Podemos intentar que sea un artículo destacado. ¿Alguien se apunta? --[[Usuario:Dhidalgo|Dhidalgo]] ([[Usuario Discusión:Dhidalgo|discusión]]) 18:44 14 abr 2010 (UTC)

Revisión del 15:59 12 may 2010

mariguana es una kosa deliciosa yo fumo cada dia cada ora cada minuto cada segundo