Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Aerosol»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
a mi me parece que la capa de ozono esta siendo muy afectada por estos aerosoles y debemos tener en cuenta que no debemos seguir maltratando nuestra capa de ozono ya que esta demasiado maltratada. hay que hacer algo. --[[Usuario:190.40.214.112|190.40.214.112]] 04:39 22 oct 2006 (CEST)
a mi me parece que la capa de ozono esta siendo muy afectada por estos aerosoles y debemos tener en cuenta que no debemos seguir maltratando nuestra capa de ozono ya que esta demasiado maltratada. hay que hacer algo. --[[Usuario:190.40.214.112|190.40.214.112]] 04:39 22 oct 2006 (CEST)


El articulo tiene tópicos realmente importantes, pero lo que realmente me gusta, es la interdisciplinariedad del mismo, pues los conceptos químicos, físico, médicos etc, son los que finalmente pueden orientar de manera integral a la comunidad sobre el tema y hasta en un momento dado brinda un posible solución. Paola Andrea Palacios Soto. '''Maestría en educación Ambiental y Desarrollo sostenible-USC'''
El articulo tiene tópicos chutos en losico realmente importantes, pero lo que realmente me gusta, es la interdisciplinariedad del mismo, pues los conceptos químicos, físico, médicos etc, son los que finalmente pueden orientar de manera integral a la comunidad sobre el tema y hasta en un momento dado brinda un posible solución. Paola Andrea Palacios Soto. '''Maestría en educación Ambiental y Desarrollo sostenible-USC'''

Revisión del 00:28 9 jun 2009

a mi me parece que la capa de ozono esta siendo muy afectada por estos aerosoles y debemos tener en cuenta que no debemos seguir maltratando nuestra capa de ozono ya que esta demasiado maltratada. hay que hacer algo. --190.40.214.112 04:39 22 oct 2006 (CEST)

El articulo tiene tópicos chutos en losico realmente importantes, pero lo que realmente me gusta, es la interdisciplinariedad del mismo, pues los conceptos químicos, físico, médicos etc, son los que finalmente pueden orientar de manera integral a la comunidad sobre el tema y hasta en un momento dado brinda un posible solución. Paola Andrea Palacios Soto. Maestría en educación Ambiental y Desarrollo sostenible-USC