Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página nueva: No entiendo como es que Tepeyanco lo consideran parte de la zona Metropolitana de Puebla, si esta bien lejos, esta mas cerca de Tlaxcala.
 
AMAPO (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
==Tepeyanco==
No entiendo como es que Tepeyanco lo consideran parte de la zona Metropolitana de Puebla, si esta bien lejos, esta mas cerca de Tlaxcala.
No entiendo como es que Tepeyanco lo consideran parte de la zona Metropolitana de Puebla, si esta bien lejos, esta mas cerca de Tlaxcala. <small>-[[Especial:Contributions/189.131.190.181|189.131.190.181]] 20:32 19 jun 2008 (UTC)</small>

==Firma==
porfavor firmen si escriben algo en esta discusión usando 4 tildes: <nowiki>~~~~</nowiki> gracias, -[[Usuario:AMAPO|AMAPO]] ([[Usuario Discusión:AMAPO|discusión]]) 00:44 20 jun 2008 (UTC)

Revisión del 00:44 20 jun 2008

Tepeyanco

No entiendo como es que Tepeyanco lo consideran parte de la zona Metropolitana de Puebla, si esta bien lejos, esta mas cerca de Tlaxcala. -189.131.190.181 20:32 19 jun 2008 (UTC)[responder]

Firma

porfavor firmen si escriben algo en esta discusión usando 4 tildes: ~~~~ gracias, -AMAPO (discusión) 00:44 20 jun 2008 (UTC)[responder]