Dinastía mihránida

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:18 10 may 2017 por Semibot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Supuesto estandarte de los mihránidas, a partir de la inscripción de una estatua del siglo VII del rey Javanshir.

Los mihránidas fueron una familia irania que gobernó varias regiones del Cáucaso del 330 al 821. Afirmaban ser de ascendencia persa-sasánida, aunque realmente, su origen se remonta al pueblo parto. La dinastía fue paulatinamente dividiéndose en otras familias, o simplemente ramificándose en varias familias secundarias que gobernaban algún territorio.[1][2]

Historia

La dinastía fue fundada cuando el pueblo de Mihran, una etnia lejanamente emparentada con los sasánidas, dirigida por el propio Mihran, se estableció en la región de Gardman en Utik. Probablemente sus fundadores eran miembros de una rama de la Casa de Mihran, incluida en las Siete Grandes Casas de Irán, cuyas otras dos casas gobernaban Iberia (Dinastía Cosróide) y Gugark.[3]​ La dinastía mihránida llegó al poder cuando el bisnieto de Mihran mató a la gran mayoría de los miembros de la dinastía gobernante anterior, la dinastía de los Eṙanšahik, una antigua estirpe armenia. De ellos solo sobrevivió Zarmihr Eṙanšahik.[4]

Los representantes más prominentes de la familia en el siglo VII fueron Varaz Grigor, su hijo Javanshir y Varaz-Tiridates I. Los mihránidss asumieron el título persa de "Arranshah" (es decir, shahs de Arran, nombre persa para la actual Albania. Javanshir heredó el trono de Varaz Grigo, dominando así Albania, y sometiendo también a los árabes. Después del asesinato del príncipe Javanshir, lo sucedió Varaz-Tiridates I, que se declaró, al contrario que su tío, un vasallo del Califato árabe; permaneciendo prisionero en Constantinoble del 694 al 699, durante el reinado del califa Abd al-Malik. Después de su muerte en el año 706, los árabes abolieron principado de Albania y su territorio pasó a formar parte de la provincia Arminiya del Califato. Los mihránidas pasaron a poseer el título de príncipes de Gardman.[5]​ La hegemonía de la familia llegó a su fin después del asesinato de Varaz-Tiridates II a manos de Nerseh Pilippeano cerca del 822.[1]

Posteriormente Sahl Smbatean, un descendiente de la familia Arranshahik (Eṙanšahik), asumió el título de Arranshah y gobernó parte significativa de la Albania caucásica.[6][7][8]

Lista de miembros

Mihránidas de Gogarene

Mihránidas de Gardman

Mihránidas de la Albania Caucásica

Notas

  1. a b Encyclopedia Iranica. C. E. Bosworth. Arran (en inglés)
  2. Encyclopedia Iranica. M. L. Chaumont. Albania. (en inglés)
  3. Toumanoff, Cyril. Chronology of the Early Kings of Iberia. Traditio 25 (1969), p. 22. (en inglés)
  4. Movses Kaghankatvatsi. The History of the Caucasian Albanians by Movses Dasxuranci. Traducido al inglés por Charles Dowsett. Londres: Oxford University Press, 1961, Libro II, capítulo XVII, pp. 108-109. (en inglés)
  5. «Albania». Eniclopedia Iranica. Consultado el 9 de noviembre de 2016. 
  6. Movses Kaghankatvatsi. History of Aghvank. Libro III, capítulo XX. About the events that happened in the borders of Aghvank from the beginning of Armenian Era. (en ruso)
  7. Movses Kaghankatvatsi. History of Aghvank. Libro III, capítulo XXIII. Brief repetition of the Pedigrees. (en ruso)
  8. Minorsky, Vladimir. Caucasica IV. Bulletin of the School of Oriental and African Studies, University of London, Vol. 15, No. 3. (1953), pp. 504-529.(en inglés)

Referencias