Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Maqueta (música)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
ZéroBot (discusión · contribs.)
m r2.7.1) (robot Añadido: ca:Maqueta (música)
Systema (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
Una '''versión''' '''''demo''''' o '''''demo''''' de una canción es una grabación de tipo semiprofesional o casera realizada por un artista para referencia o apoyo. El [[anglicismo]] ''demo'' es una abreviatura de la palabra en [[Idioma inglés|inglés]] ''demonstration'' (demostración).
Una '''maqueta musical''' es un formato no comercial que utilizan los artistas, normalmente, antes de sacar un trabajo profesional al mercado. A día de hoy, existen maquetas en cualquier estilo musical.


Las demos son utilizadas por los músicos principalmente como una forma de ir puliendo sus [[idea]]s sobre una [[canción]] e irlas aproximando a cómo quedarían de forma definitiva en un [[Álbum musical|álbum]]. Los músicos por lo regular graban sus demos de forma rápida y sencilla, muchas veces sin sus compañeros de grupo y sin otros arreglos.


Las demos también son usadas por músicos no profesionales que están comenzando su carrera y desean dar a conocer tanto a la gente como a otros músicos o a las compañías [[discográfica]]s sus realizaciones, esperando que con esto puedan conseguir posicionarse en el medio u obtener un contrato.
Las maquetas, a diferencia de las [[Demo (música)|demos]] que son avances de trabajos musicales, son un trabajo que se aproxima mucho a lo que será el formato profesional, numerosas veces igual, pudiendo cambiar algunos aspectos mínimos de calidad de sonido.
También las podríamos definir la como una canción simple, sin intentos ni intenciones comerciales, pero que esta, lleva un gran esfuerzo al crearla.


Las demos son realizadas con un número mínimo de instrumentos, normalmente tan solo con una [[guitarra acústica]] o un [[piano]] más la [[Voz (música)|voz]], además, son grabados en equipos muy rudimentarios como grabadoras de [[casete]], máquinas de 4 o de 8 pistas.
Normalmente, el proceso de iniciación de un grupo o artista musical, antes de llegar al comercio, está caracterizado por editar estas maquetas musicales en las que se demuestra un estilo, una calidad y un saber hacer que, algunas veces, se manda a las discográficas profesionales para que se interesen por el artista en cuestión y colaboren para editar futuros trabajos. Hay grupos, sin embargo, que simplemente editan maquetas sin aspirar a un formato profesional, se conocen como '''grupos maqueteros'''.

== Grupo maquetero ==
Se denomina '''grupo maquetero''' a aquel grupo musical (o único artista) que sólo saca a la luz maquetas, nunca formatos profesionales, pero cuidando mucho su calidad.

Trabaja para que su trabajo en forma de maqueta se aproxime al máximo a la calidad de un [[CD]], [[LP]], incluso, en muchos casos, el artista o grupo se molesta en grabar su maqueta en estudios de grabación profesionales, diseñando carátulas e incluso pudiendo llegar a venderlas o distribuirlas en formato CD.

Es un error común pensar que un artista maquetero no es profesional en su ámbito, o que tiene menor calidad que otro con trabajos en el comercio. Hay muchos autores que, por malas experiencias en discográficas, por simple autonomía o para crear [[música libre]] sin ánimo de lucro, deciden únicamente publicar maquetas e incluso distribuirlas libremente por internet.


== Véase también ==
== Véase también ==
* [[Demo (música)]]
[[Maqueta (música)]]
* [[LP]]
* [[EP]]
* [[Maxi sencillo|Maxi]]


[[Categoría:Formatos musicales]]
[[Categoría:Formatos musicales]]


[[ca:Maqueta (música)]]
[[ar:عينة (موسيقى)]]
[[eu:Maketa (musika)]]
[[cs:Demo (hudba)]]
[[da:Demo (musik)]]
[[de:Demoaufnahme]]
[[en:Demo (music)]]
[[eo:Demo]]
[[gl:Demo (música)]]
[[fa:نسخه نمایشی]]
[[fi:Demo (musiikki)]]
[[fr:Démo (musique)]]
[[id:Demo (musik)]]
[[it:Demo#In musica]]
[[ja:デモテープ]]
[[ka:დემო (მუსიკა)]]
[[lv:Demo ieraksts]]
[[nl:Demo (muziek)]]
[[no:Demo (musikk)]]
[[pl:Demo (muzyka)]]
[[pt:Demo tape]]
[[ru:Демозапись]]
[[simple:Demo (music)]]
[[sk:Demonahrávka]]
[[sv:Demo (musik)]]
[[tr:Demo (müzik)]]
[[uk:Демо-запис]]
[[vi:Demo (nhạc)]]
[[zh:樣本唱片]]

Revisión del 22:54 23 ago 2011

Una versión demo o demo de una canción es una grabación de tipo semiprofesional o casera realizada por un artista para referencia o apoyo. El anglicismo demo es una abreviatura de la palabra en inglés demonstration (demostración).

Las demos son utilizadas por los músicos principalmente como una forma de ir puliendo sus ideas sobre una canción e irlas aproximando a cómo quedarían de forma definitiva en un álbum. Los músicos por lo regular graban sus demos de forma rápida y sencilla, muchas veces sin sus compañeros de grupo y sin otros arreglos.

Las demos también son usadas por músicos no profesionales que están comenzando su carrera y desean dar a conocer tanto a la gente como a otros músicos o a las compañías discográficas sus realizaciones, esperando que con esto puedan conseguir posicionarse en el medio u obtener un contrato.

Las demos son realizadas con un número mínimo de instrumentos, normalmente tan solo con una guitarra acústica o un piano más la voz, además, son grabados en equipos muy rudimentarios como grabadoras de casete, máquinas de 4 o de 8 pistas.

Véase también

Maqueta (música)