Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cristalografía de rayos X»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
JAnDbot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: he Modificado: de, en, zh
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
ccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
{{referencias}}[[Imagen:X_ray_diffraction.png|thumb|Determinación de una estructura por cristalografía de rayos X]]


sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
La '''cristalografía de rayos X''' es una técnica consistente en hacer pasar un [[haz]] de [[rayos X]] a través de un [[cristal]] de la [[sustancia]] sujeta a estudio. El haz se escinde en varias direcciones debido a la simetría de la agrupación de [[átomo]]s y, por [[difracción]], da lugar a un patrón de intensidades que puede interpretarse según la ubicación de los átomos en el cristal, aplicando la [[ley de Bragg]].


sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
Es una de las técnicas que goza de mayor prestigio entre la comunidad científica para dilucidar estructuras cristalinas, debido a su precisión y a la experiencia acumulada durante décadas, elementos que la hacen muy fiable. Sus mayores limitaciones se deben a la necesidad de trabajar con sistemas cristalinos, por lo que no es aplicable a [[disolución|disoluciones]], a [[biología|sistemas biológicos]] ''[[in vivo]]'', a sistemas [[amorfo]]s o a [[gas]]es.


sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
Es posible trabajar con [[monocristal]]es o con [[polvo microcristalino]], consiguiéndose diferentes datos en ambos casos. Para la resolución de los parámetros de la [[celda unidad]] puede ser suficiente la difracción de rayos X en polvo, mientras que para una dilucidación precisa de las posiciones atómicas es conveniente la difracción de rayos X en monocristal.


sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
La cristalografía de rayos X desempeñó un papel esencial en la descripción de la doble hélice de la molécula de [[ADN]] ('''Véase también:''' [[Rosalind Franklin]], [[James D. Watson]], [[Francis Crick]]).


sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
Esta técnica se utiliza ampliamente en la determinación de las estructuras de las [[proteína]]s.


sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
== Aspectos Físicos ==
ccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
El fenómeno de difracción es debido esencialmente a la relación de [[fase (onda)|fases]] entre dos o más [[onda]]s. Las diferencias de camino óptico conducen a ''diferencias de fase'' que a su vez producen un cambio en la [[Amplitud (matemática)|amplitud]]. Cuando dos ondas están completamente desfasadas se anulan entre sí, ya sea porque sus vectores sean cero o porque estos sean igual en magnitud pero en sentido contrario. Por el contrario, cuando dos ondas están en fase, la diferencia de sus caminos ópticos es cero o un número entero de la [[longitud de onda]].


sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
Cuando consideramos la difracción de [[rayos x]] monocromáticos y paralelos en estructuras ordenadas, existen diferencias de camino óptico. Esto sucede por dispersión y no por alguna interacción entre los rayos x y los átomos de las estructuras. La difracción de rayos x es descrita completamente por la [[Ley de Bragg]].


sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
La difracción de rayos x ocurre sólo cuando la longitud de onda es del mismo orden que los centros de dispersión. Así, para estas ondas electromagnéticas se necesitan rejillas de dispersión del orden de Å. Sólo en la naturaleza y, en particular, en las separaciones interatómicas se encuentran estas distancias. Lo anterior se deduce de la [[ley de Bragg]]. Se debe cumplir que <math>sen(\theta)</math> sea menor que uno entonces se tiene que


sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
<math>\frac{n\lambda}{2d'}=sen(\theta)<1</math>
Por consiguiente <math>n\lambda</math> debe ser menor que 2d. Para el primer máximo de difracción n=1 y se debe cumplir para que halla difracción que
<math>\lambda < 2d</math>


sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
== Métodos de Difracción de Rayos X ==
Existen tres métodos para producir difracción de rayos x. Método de Laue, Método de rotación de cristal y método Powder.
=== Método de Laue ===
Consiste en hacer incidir en un cristal un espectro continuo de rayos x, de tal manera que para cada longitud de onda, existirá un determinado ángulo. En una película sensible a [[rayos x]], se refractados. El método de transmisión de Laue ( a) en la figua) consiste en colocar esta película detrás del cristal como se ve a la derecha. Por el contrario, en el método de reflexión ( b) en la figura) de Laue, la película se interpone entre la fuente y el cristal, está posee un agujero que deja pasar los haces de rayos x.


sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
En el método de transmisión de Laue los haces difractados forman un patrón de machas circular o elíptico y en cambio, el patrón formado en el método de reflexión de Laue son hipérbolas


sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
=== Método de rotación de cristal ===
Se hace incidir un haz de [[rayos x]] monocromáticos sobre un cristal. Para detectar los haces difractados, la película es envuelta de forma cilíndrica de tal manera que rodee al cristal. El cristal se hace girar sobre el eje perpendicular al haz incidente, el cual coincide con el eje del cilindro. Para encontrar el ángulo al cual se cumple la [[ley de Bragg]], el giro del cristal se hace sucesivamente de 0° a 90°, hasta encontrar el patrón de difracción mostrado en la figura.


sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
=== Método Powder ===
El cristal a analizar es reducido a polvo de tal manera que forme un conjunto de pequeños cristales. Si se tuviese un cristal y en él se hiciera incidir un haz monocromático, el haz se difractaría a un ángulo en particular. Al hacer girar este cristal de 0° a 360°, el haz formará un cono cuyo eje coincide con el del haz incidente. El interés de este método en tomar varios cristales, es formar este cono con las distintas orientaciones posibles de los diversos cristales


sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
==Véase también==
* [[Espectroscopia de rayos X]]


sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
[[categoría:Física del estado sólido]]
[[categoría:química analítica]]
[[Categoría:Difracción]]
[[Categoría:Técnicas científicas]]
[[Categoría:Métodos de proteína]]


sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
[[af:X-straalkristallografie]]

[[ca:Difracció de raigs X]]
sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
[[cs:Rentgenová strukturní analýza]]

[[de:Röntgenbeugung]]
sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
[[en:X-ray scattering techniques]]

[[fa:پراش اشعه ایکس]]
sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
[[fi:Röntgenkristallografia]]

[[fr:Diffractométrie de rayons X]]
sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
[[he:קריסטלוגרפיה באמצעות קרני רנטגן]]

[[it:Diffrazione dei raggi X]]
sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
[[ja:X線回折]]

[[lv:Rentgendifraktometrija]]
sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
[[nl:Röntgendiffractie]]

[[no:Røntgenkrystallografi]]
sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
[[pl:Rentgenografia strukturalna]]

[[pt:Cristalografia de raios X]]
sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
[[ru:Рентгеноструктурный анализ]]

[[scn:Diffrazzioni dî raji X]]
sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
[[sr:Рендгенска структурна анализа]]

[[sv:Röntgenkristallografi]]
sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r
[[uk:Дифракція рентгенівських променів]]

[[zh:X光散射技术]]
sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porque
sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porque

Revisión del 14:31 30 oct 2008

ccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r ccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porque sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porqueccccccccccccccccccccccccccccccccccccccceso es una r

sin nada porque