Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «América de Cali»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.245.254.205 a la última edición de Juanchito Yes usando monobook-suite
Página reemplazada por «sao paulo tu papa la mechita homosexual».
Línea 1: Línea 1:
sao paulo tu papa la mechita homosexual
{{Ficha de equipo de fútbol |
Nombre = América|
Nombre Completo = Corporación Deportiva América|
Apodo(s) = ''Los Diablos Rojos'', ''Los Escarlatas'', ''La Mechita'', ''La Pasión de un Pueblo''<ref>[http://es.fifa.com/classicfootball/news/newsid=950777.html#america+cali+pasion+pueblo América de Cali, pasión de un pueblo - FIFA.com] 19-11-08.</ref>|
Fundación = [[21 de diciembre]] de [[1918]] (primera fundación)<ref name="Funda">{{cita web
|url = http://www.rsssf.com/tablesc/colfound.html
|título = Colombia - Foundation Dates of Clubs
|fechaacceso = [[10 de enero]] de [[2008]]
|autor = [[RSSSF]]
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref><br />[[13 de febrero]] de [[1927]]<ref name="Fundb">{{cita web
|url = http://www.arcotriunfal.com/1983/el_equipo_america_los_diablos_rojos_cumple_80_anos_de_vida.html
|título = El equipo América los 'Diablos Rojos' cumple 80 años de vida
|fechaacceso = [[10 de enero]] de [[2008]]
|autor = Arcotriunfal.com
}}</ref>|
Estadio = [[Estadio Olímpico Pascual Guerrero|Pascual Guerrero]]<br />[[Santiago de Cali|Cali]], [[Colombia]]<br /> {{coord|3|25|47.77|N|76|32|27.65|W}} |
Inauguración = [[1948]] |
Capacidad = 45.625 |
Presidente = {{bandera|Colombia}} Carlos Alberto Puente |
Entrenador = {{bandera|Colombia}} [[Diego Edison Umaña]] |
Liga = [[Fútbol Profesional Colombiano]] |
temporada = [[Torneo Finalización 2008 (Colombia)|2008-II]] |
posición = 1º (Campeón)<br />1º ([[Temporada_2008 del fútbol colombiano#Reclasificación|Reclasificación]]) |
Web = http://www.america.com.co/ |
pattern_la1=|pattern_b1=|pattern_ra1=|
leftarm1=FF0000|body1=FF0000|rightarm1=FF0000|shorts1=FF0000|socks1=FF0000|
pattern_la2=|pattern_b2=|pattern_ra2=|
leftarm2=FFFFFF|body2=FFFFFF|rightarm2=FFFFFF|shorts2=FFFFFF|socks2=FFFFFF
}}
[[Archivo:Sede_administrativa.jpg|thumb|right|290px|Sede administrativa, Corporación Deportiva América]]
[[Archivo:Sede_administrativa_interior.jpg‎|thumb|right|290px|Sede administrativa, parte interior]]
La '''Corporación Deportiva América''', conocida popularmente como el '''América de Cali''', es un equipo de [[fútbol]] de [[Colombia]], perteneciente a la ciudad de [[Santiago de Cali]]. Fue fundado oficialmente como club de fútbol el 13 de febrero [[1927]], lo que lo convierte en uno de los equipos más antiguos de [[Colombia]].<ref name="Funda"/>

Es el actual campeón del [[Fútbol Profesional Colombiano]] siendo, junto con [[Club Deportivo Los Millonarios|Millonarios]], el equipo de fútbol más laureado del país con 13 títulos nacionales. A nivel internacional, América ha cumplido un papel destacado con cuatro subcampeonatos de la [[Copa Libertadores de América]] y un título de la desaparecida [[Copa Merconorte]] en el año de [[1999]], por ello es uno de los equipos más prestigiosos e importantes de Colombia y América Latina.

En el escalafón mundial de clubes de la [[Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol]] (IFFHS) de [[1996]], América es el único equipo colombiano en ocupar el segundo lugar en en el planeta.<ref name="Ranking1">{{cita web
|url = http://www.iffhs.de/?eedbca388d8569d817285fdcdc3bfcdc0aec70a010
|título = Club World Ranking (Top 25 - 1996)
|fechaacceso = [[4 de febrero]] de [[2009]]
|autor = [[Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol]]
|fecha = [[4 de febrero]] de [[2008]]
}}</ref> En el mismo escalafón, desde [[1990]] a [[2007]], América ocupa el puesto 35, siendo el mejor equipo colombiano.<ref name="Ranking2">{{cita web
|url = http://www.iffhs.de/?3d4d443d0b803e8b40384c00205fdcdc3bfcdc0aec70aeedbe1a
|título = All-Time Club World Ranking
|fechaacceso = [[10 de enero]] de [[2008]]
|autor = [[Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol]]
|fecha = [[31 de diciembre]] de [[2007]]
}}</ref> En el escalafón de la [[Conmebol]] es el segundo mejor equipo de Colombia solo superado por Atlético Nacional.<ref> [http://www.conmebol.com/ranking_pais_index.jsp?pais=col&slangab=S Ranking oficial de la conmebol]</ref> La misma entidad ubica al América de Cali como el mejor equipo colombiano en la historia de la [[Copa Libertadores de América]]<ref name="Libertadores">[http://img.conmebol.com/csf/pub/articulo/2009/tabla_historica_libertadores_1960-2008.pdf Documento oficial Conmebol]</ref>

Junto a [[Asociación Deportivo Cali|Deportivo Cali]] disputa el denominado [[Clásico Vallecaucano]], y también juega grandes clásicos nacionales con [[Club Deportivo Los Millonarios|Millonarios]] y [[Corporación Deportiva Club Atlético Nacional|Atlético Nacional]], además de los clasicos rojos con [[Santa Fe Corporación Deportiva|Santa Fe]] y [[Corporación Deportiva Independiente Medellín|Medellín]].

En la actualidad el club se encuentra sumido en una profunda crisis económica, debido a sus antiguas relaciones con el narcotráfico y el bloqueo económico de la denominada "[[Lista Clinton]]".
== Historia ==

=== Inicios ===

La primera vez que se creó el club fue el [[21 de diciembre]] de [[1918]], y meses después, el [[3 de agosto]] de [[1919]], '''América Football Club''' derrotó al equipo Latino 3-0 por la [[Copa Centenario Batalla de Boyacá]].<ref name="Fundb"/><ref>{{cita web
|url = http://www.rsssf.com/tablesc/col1819.html
|título = Colombia 1918-1919
|fechaacceso = [[10 de enero]] de [[2008]]
|autor = [[RSSSF]]
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

Un segundo acontecimiento de antecedentes se presentó en [[1923]] cuando varios de los exjugadores del América Football Club conformaron el '''"Racing Club"''', dicho nombre por que el equipo adopto los colores de su homónimo argentino esta vez con Martín Lloradas como principal dirigente.<ref name="Fundb"/><ref>{{cita web
|url = http://www.deporteaficionado.net/emilio.htm
|título = CALI, 100 AÑOS DE FUTBOL
|fechaacceso = [[11 de agosto]] de [[2008]]
|autor = DeporteAficionado.com
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

Lo conformaban entre otros: Ramón Bonilla Aragón, hermano del periodista y escritor Alfonso Bonilla; el “Negro” Guerrero, Daniel Solarte, Félix Borrero, Juan Bellini, Fernando Gómez, Álvaro Cruz y Vicente Otero. Además de eso obtuvo su primer campeonato departamental aficionado.<ref> * {{cita libro
| título = Historia del América de Cali
| año = [[1997]]
| editorial = Revista América de Cali
| id =ISBN 896-4570-13-2
}}</ref>
.<ref name="Fundb"/><ref>{{cita web
|url = http://copamustang.com/scripts/historia.php?sec=839
|título = Antecedentes America de Cali
|fechaacceso = [[11 de agosto]] de [[2008]]
|autor = Copa Mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>Años después cambiaria su nombre por '''Independiente''' y comienza a uniformarse de rojo con azul.,<ref name="Historiaame">{{cita web
|url = http://www.america.com.co/publicaciones.php?id=20595
|título = Historia
|fechaacceso = [[11 de agosto]] de [[2008]]
|autor = Web oficial de América de Cali
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

Si se tomará en cuenta la fecha de la primera fundación de la corporación deportiva américa, es decir, el 21 de diciembre de 1918, ésta habría cumplido ya 90 años de existencia en el 2008 y, a su vez, de manera curiosa, concidiría con la fecha de obtención del 13 título nacional del 21 de diciembre del año 2008, pudiendo haberlo obtenido en una fecha en la que cumplía años, no obstante, el registro oficial de creación de clubes cita que el [[13 de febrero]] de [[1927]] fue "creado" el América de Cali, por ello el mismo día, pero de [[2007]], la institución celebró oficialmente los 80 años de existencia del club.

{{cita|''"La fecha oficial de nacimiento del equipo fue en febrero de 1927, pero de hecho el equipo América existió muchos años antes, y comenzó a ganar títulos antes de su existencia oficial"''<ref>{{cita web
|url = http://www.america.com.co/editorial2.php?codigo=2088
|título = A propósito de los 80 años
|fechaacceso = [[10 de enero]] de [[2008]]
|autor = Web oficial de América de Cali
|fecha = [[19 de febrero]] de [[2007]]
}}</ref>}}

El primer encuentro al que se presentó un equipo con el actual nombre fue el Domingo [[13 de febrero]] de [[1927]]. En un partido de fogueo se midieron ante un combinado de los Hermanos Maristas en Yanaconas. El resultado final fue de 3-3 y según cuentan los registros, América se dejó empatar para no perder la comida y la cerveza que les habían ofrecido los jugadores del equio contrario.<ref>{{cita web
|url = http://www.america.com.co/noticia.php?noticia=1577
|título = y ya son setenta y nueve velitas
|fechaacceso = [[20 de abril]] de [[2008]]
|autor = Web oficial de América de Cali
|fecha = [[13 de febrero]] de [[2006]]
}}</ref>

=== Nombre y Colores ===






Según '''Luis Hernando Lenis''', el nombre del equipo nació de un comentario sin importancia hecho por el capitán de la [[Selección de fútbol de Uruguay|selección Uruguaya]] del [[1924]]. "Un buen nombre para un conjunto es América", le manifestó el capitán del cuadro celeste; desde entonces así se llama el onceno rojo de [[Santiago de Cali|Cali]]. También manifestó que en una publicación de [[El Gráfico]] donde el comentario del cronista, "Los negritos del América parecen unos diablos rojos...", causó una especial impresión y a partir de ese momento el equipo se empezó a vestir totalmente de rojo.<ref>{{cita web
|url =http://copamustang.com/scripts/historia.php?sec=838
|título =
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = Copa Mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

=== La Maldición de Garabato ===

Benjamín Urrea, mejor conocido como "Garabato", era un odontólogo y uno de los fundadores y jugadores del equipo en su época amateur.<ref>{{cita web
|url =http://www.copamustang.com/scripts/verNoticia.php?tip=1&noti=11816
|título =La Maldición de Garabato
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = Copa Mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref> Aunque era fiel seguidor del América, fue un serio opositor de la profesionalización del equipo.

Hay varias versiones de la historia: La primera dice que cuando se dio cuenta que Humberto Salcedo Fernández, o "Salcefer", había inscrito el equipo en la Dimayor maldijo al club. Según se dice, "Garabato" habría manifestado: "que lo vuelvan profesional, que hagan con el equipo lo que quieran ... que, por mi Dios, América nunca será campeón.". La otra dice que Urrea fue a cobrarle la suma de $ 200.oo a los directivos del América, como estos no quisieron pagarle, el se enfureció y maldijo a todos los dirigentes, pero según sus familiares, nunca al club. Otra fue publicada por el diario [[El Colombiano]] el 23 de Diciembre de 1979. Según una entrevista, Garabato manifestó que “Cuando me sacaron a patadas, luego de haber servido tanto al equipo, me fui a una cantina que llamaban ‘El Hoyo’, ubicada en la carrera 3ª Con calle 17 y en medio de mujeres de vida alegre, me puse a tomar trago y procedí a coger una botella de aguardiente, la apreté y la llevé en las manos hasta la parte final de la espalda y uno a uno maldije a los jugadores y directivos del América. La maldición cayó sobre el equipo, porque nunca jamás pudo ser campeón...”<ref>{{cita web
|url =http://www.arcotriunfal.com/4961/murio_garabato_el_hombre_de_la_famosa_maldicion_al_america.html
|título =murio garabato el hombre de la famosa maldicion al america
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = arcotriunfal
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

En el año de [[1978]], Garabato y miembros de la junta directiva del equipo en ese entonces hicieron una ceremonia en la gramilla del estadio Pascual Guerrero en la que se firmó un documento en el que, oficialmente, se le ponía fin a la maldición. Un año después, América obtendría por primera vez el título del [[Fútbol Profesional Colombiano]].<ref>[http://copamustang.com/scripts/historia.php?sec=842 :: Copa Mustang ::<!-- Título generado por un bot -->]</ref> Al año siguiente el periodista Rafael Medina y el cantante Antonio del Vivar hicieron un rito para exorcizar la maldición, en el centro del [[Estadio Pascual Guerrero]].<ref>{{cita web
|url =http://es.eurosport.yahoo.com/06012008/21/murio-autor-maldicion-garabato-impedia-america-ganar-titulos.html
|título =murio autor de la maldicion garabato que impedia ganar titulos al america
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = Eurosport
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>
Sin embargo, América no ha logrado conquistar el título de la [[Copa Libertadores]], a pesar de que se ha disputado 4 finales y ha estado a segundos de ganar el campeonato, lo que ha llevado a pensar que el maleficio persiste en este torneo internacional. El [[5 de enero]] de [[2008]] murió el popular "Garabato" en un ancianato de la ciudad de [[Santiago de Cali|Cali]].<ref>{{cita web
|url=http://elpais.com.co/paisonline/deportes2003/notas/Enero072008/garabato.html
|título =murio benjamin urrea hombre que lanzo la famosa maldicion de garabato
|fechaacceso = [[7 de enero]] de [[2008]]
|autor = El pais
|fecha = [[7 de enero]] de [[2008]]
}}</ref>

== Profesionalismo ==

=== Años 40 ===

Durante los años cuarenta América pasó de ser un equipo popular del Valle del Cauca a transformarse en uno de los clubes de más prestigió y organización en todo el país junto con equipos importantes como El [[Boca Juniors de Cali]] y los representativos de [[Barranquilla]] y [[Bogotá]].<ref>{{cita web
|url =http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=842
|título = Años 40
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = copa mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref><ref>{{cita web
|url =http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=843
|título = historia de America de Cali
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = copa mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

*[[1945]] Realizó su segunda gira nacional por las ciudades de [[Bogotá]], [[Medellín (Colombia)|Medellín]] y [[Barranquilla]]. Para estas épocas el fútbol ya era un deporte más popular en el país y existían mejores escenarios deportivos para la práctica de el deporte.<ref>{{cita web
|url =http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=842
|título = segunda gira
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = copa mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

*[[1947]] América contrata Los primeros extranjeros Zegarra y Montañés de nacionalidad peruana y participa en la primera temporada nacional en [[Bogotá]] en la cual [[Club Deportivo Los Millonarios|Millonarios]] se corono campeón. Este fue un torneo muy importante ya que fue fundamental para organizar el fútbol y a la postre se profesionaliza.

*[[1948]] El [[16 de febrero]] de este año, Humberto Salcedo Fernández "Salcefer" y el doctor Manuel Correa Valencia, constituyen al América en el primer Club profesional de nuestro país. "Salcefer" recibe el nombramiento como primer presidente y posteriormente de la Dimayor. En este mismo año América participa en el primer torneo de fútbol profesional en el que ocupa el 5 puesto el entrenador de dicho equipo el argentino Fernando Paternóster.<ref>{{cita web
|url =http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=843
|título = Inicia el Profecionalismo
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = copa mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

*[[1949]] El fútbol sufre un gran cambio desde la llegada de [[Adolfo Pedernera]] para [[Club Deportivo Los Millonarios|Millonarios]] y poco después [[Alfredo Di Stéfano]] y [[Néstor Raúl Rossi]] para iniciar el famoso “Dorado Colombiano”. Los clubes abren las fronteras a todo tipo de jugadores argentinos que van llegando sin transferencias a los diferentes cuadros del rentado. Las finanzas en el cuadro escarlata no estaban como para contratar grandes figuras, sin embargo realizando un gran esfuerzo vincula al costarricense Rafael Ángel “Fellow” García, el argentino César Castagno y Efraín “Caimán” Sánchez después de su paso por San Lorenzo de Almagro. La campaña no fue tan buena América, termino en el puesto 10 del torneo.<ref>{{cita web
|url = http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=845
|título = cqampaña irregular
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = copa mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

=== Años 50 ===

Los años 50 fueron de los más difíciles de la historia, ya que la participación no tuvo campañas de relieve y América era un equipo de media tabla para abajo. La única campaña rescatable fue la de [[1952]] en la que ocupó el 6 puesto, cuando se oficializó el pacto de [[Lima]] el fútbol decreció mucho y las personas ya no iban a los estadios por que el único club competitivo era [[Club Deportivo Los Millonarios|Millonarios]] por esta razón América no participó en el torneo de [[1953]]<ref>{{cita web
|url =http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=851
|título = Desaparecion
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = copa mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref> y en las campañas posteriores ocupo lugares muy discretos a punto de ser último en [[1958]]<ref>{{cita web
|url =http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=856
|título = Ultimo
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = copa mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref> y [[1959]].
<ref>{{cita web
|url =http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=858
|título = otra vez ultimo
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = copa mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

=== Años 60 ===

En esta década America logra algunas intervenciones destacadas en el rentado profesional primero en [[1960]] cuando de la mano de [[Adolfo Pedernera]] consigue un histórico subcampeonato con una nómina de lujo que se conformo con jugadores extranjeros especialmente argentinos además de grandes jugadores de la región como el arquero Carlos Montaño. Luego del Subcampeonato hubo que esperar 7 años para una buena campaña.<ref>{{cita web
|url = http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=859
|título = Subcampeon
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = copa mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

*[[1961]] Sigue frente al equipo el maestro Pedernera y aunque la campaña no fue de las mejores logro la victoria más amplia en un clásico vallecaucano al derrotar al Deportivo Cali por 5-0 con Goles: Luis Carlos Paz, Máximo Rolón (2), Manuel. Blanco, Camilo. Cervino.<ref>{{cita web
|url = http://copamustang.com/scripts/historia.php?sec=860
|título = Goleada Historica
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = copa mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

*[[1967]] América logra un invicto de 22 fechas y termina en el tercer puesto del torneo el D.T. era el filósofo Julio Tokcer uno de los más emblemáticos personajes del fútbol colombiano.<ref>{{cita web
|url = http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=866
|título = 22 fechas invicto
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = copa mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

*[[1968]] Otra vez ocupa el tercer lugar del torneo pero esta vez con Ángel Peruca como estratega, recordado por ser, uno de los jugadores más recordados de Independiente Santa Fe.<ref>{{cita web
|url =http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=903
|título = gran campaña
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = copa mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

*[[1969]] Pierde la final ante el Deportivo Cali logrando el segundo subcampeonato de la historia con el mismo D.T. del año anterior logrando una de las Mejores campañas con un gran equipo conformado por jugadores importantes a nivel nacional e internacional.<ref>{{cita web
|url =http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=904
|título = otra vez subcampeon
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = copa mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

=== Años 70 ===

Los años setenta América consigue sus primeros logros importantes con el primer título nacional y sus primeras participaciones internacionales en [[Copa Libertadores]], además del título en la [[Copa Simón Bolívar]], cabe también mencionar que el primer quindenio hubo grandes cambios de entrenadores y las nominas no se mantenían, por esta razón los resultados eran adversos casi siempre.

*[[1970]]: Gracias al subcameonato obtenido el año anterior participa por primera vez en Copa Libertadores, enfrentándose a su rival de casa, el [[Asociación Deportivo Cali|Deportivo Cali]], y los representativos Chilenos Universidad Católica y Rangers de Talca, así como los Paraguayos, Guaraní y Olimpia la participación fue modesta ya que no supero la primera ronda.<ref>{{cita web
|url = http://www.america.com.co/ficha2.php?ficha=7&item=54
|título = Estadisticas en copa libertadores
|fechaacceso = [[26 de marzo]] de [[2008]]
|autor = Web Oficial
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

*[[1976]]: La campaña a nivel nacional fue de las peores terminó penúltimo, pero en los primeros meses del año obtuvo el título de la [[Copa Simón Bolívar]] con el estratega Antonio D'Acorzo, en el transcurso del año cambio de entrenador 3 veces.

*[[1978]]: Uno de los años importantes de la historia del América aunque no ganó el título nacional, ocupo le primera posición del torneo Finalización importante ya que por primera vez en la historia ocupaba el primer puesto en un torneo nacional el entrenador era Víctor Pignarelli un emblemático jugador durante la década del 60.<ref>{{cita web
|url =http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=949
|título = gran campaña
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = copa mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

*[[1979]]: Fue el año más importante de la historia del América en Enero contrató los servicios del gran entrenador [[Gabriel Ochoa Uribe]] que entregó dividendos inmediatos el segundo puesto del torneo Apertura, el primer lugar del Finalización y el más importante del año el título nacional conseguido el [[19 de diciembre]] contra el [[Unión Magdalena]]. El América contaba con una nómina de lujo conformada entre otros por, Luis Alegría Valencia, [[Aurelio José Pascuttini]], Gabriel Chaparro, Luis Eduardo Reyes, Wilson Américo Quiñónez, Carlos Alfredo Gay, [[Juan Manuel Battaglia]], [[Gerardo González Aquino]], Víctor Lugo, [[Jorge Ramón Cáceres]], Alfonso Cañón. Esta fecha paso a conocerse como "Aquel 19" y la canción con el mismo título de [[Alberto Beltrán]] se convirtió en uno de los himnos del América.<ref>{{cita web
|url =http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=950
|título = por primera vez Campeon
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = copa mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

=== Años 80 ===
[[Archivo:Copas_mustang.jpg|thumb|right|260px|Algunas de los trofeos Dimayor del América]]
La década de los 80 es sin duda una de las más exitosas del América de Cali, en la cual logró posicionarse como uno de los equipos más importantes del país y del continente. América obtuvo cinco títulos nacionales consecutivos desde [[1982]] - [[1986]] y 3 subcampeonatos consecutivos de [[Copa Libertadores]] en [[1985]], [[1986]] y [[1987]]. Su peor figuración en el torneo nacional fue tercero además trajo algunas de las más grandes figuras que haya tenido el fútbol colombiano y llegó a conformar la nómina más costosa del continente.

*[[1980]] América empezó bien el año aunque no obtuvo el título fue segundo del Apertura, tercero del Finalización y tercero del torneo nacional trajo grandes figuras del fútbol como el arquero uruguayo [[Ladislao Mazurkiewicz]] y Carlos Horacio Miori; algo importante para agregar a esta campaña es el tercer puesto de la [[Copa Libertadores]].

*[[1981]] Obtiene el tercer puesto de nuevo en el campeonato nacional pero contrata algunas de las figuras más importantes de su historia como [[Julio César Falcioni]] y Víctor Espinosa además ganó el torneo Apertura y ocupó el puesto 7 del Finalización.

*[[1982]] Por segunda vez en su historia América se coronó campeón nacional, esta vez contra [[Club Deportivo Los Millonarios|Millonarios]] de [[Bogotá]]. Además logro el tricampeonato anual ganó el torneo Apertura, el Finalización y tuvo una excelente temporada internacional, seguían llegando figuras como Daniel Teglia, [[Roque Alfaro]] y Alfonso Marcolleta.

*[[1983]] El club logró el segundo título consecutivo en una serie reñida con el [[Corporación Popular Deportiva Junior|Junior de Barranquilla]] y [[Corporación Deportiva Club Atlético Nacional|Atlético Nacional]]. América contó con una de las incorporaciones más importantes de la historia del conjunto rojo, [[Willington Ortiz]], quien fue traspasado del [[Asociación Deportivo Cali|Deportivo Cali]] por una cifra desconocida. Este año también alcanzó las semifinales de la [[Copa Libertadores]].

*[[1984]] El cuarto título nacional lo logró América otra vez contra Millonarios. Esta temporada incorporó a otra figura estelar: [[Cesar Cueto]]. Por segunda vez logra el tricampeonato anual ganó el Apertura (Copa de La Paz), el Finalización y el título y el título del año. También superó el récord de las 22 fechas de invicto de [[1967]] con 23 fechas de invicto nueva marca. En [[Copa Libertadores]] la participación no fue de las mejores ya que no superó la primera fase.

*[[1985]] El quinto título nacional es logrado contra el [[Corporación Popular Deportiva Junior|Junior de Barranquilla]] por la mínima diferencia con gol de Juan Manuel Battaglia. Es un importante año ya que también obtuvo el subcampeonato en [[Copa Libertadores]] por primera vez donde fue vencido por [[Argentinos Juniors]]. En el partido de ida en [[Buenos Aires]] ganó [[Argentinos Juniors]] 1-0 y en el de vuelta en [[Santiago de Cali|Cali]] ganó América con gol de [[Willington Ortiz]]. El tercer partido de desempate se jugó en Asunción y quedo empatado 1-1. El partido se definió desde el punto penal, donde fue victorioso [[Argentinos Juniors]].
**Un dato curioso es que [[Julio César Falcioni]] era el jugador indicado para patear el último penal del América pero al último momento se negó y le tocó a [[Anthony de Ávila]], quien fallo y de esa forma se perdió la final. Además de este subcampeonato se obtuvo el torneo Finalización y el América contrató los servicios de los estelares [[Ricardo Gareca]] y [[Roberto Cabañas]].

*[[1986]] Por sexta vez campeón estableciendo el récord de 5 títulos consecutivos; el título fue conseguido contra el rival de patio, [[Asociación Deportivo Cali|Deportivo Cali]] y nuevamente en férrea disputa con este y con [[Club Deportivo Los Millonarios|Millonarios]]. Otra vez es subcampeón de la [[Copa Libertadores de América]], esta vez contra [[Club Atlético River Plate|River Plate]] de [[Argentina]]. El equipo Argentino fue superior al América en esa ocasión y gano los dos partidos.

*[[1987]] América es subcampeón del torneo colombiano, superado por [[Club Deportivo Los Millonarios|Millonarios]] y también se alcanza por tercera vez de forma consecutiva la final de la [[Copa Libertadores]], contra [[Club Atlético Peñarol|Peñarol]] de [[Uruguay]]. El primer partido en Cali lo ganó América 2-0 con goles de [[Juan Manuel Battaglia|Battaglia]] y [[Roberto Cabañas|Cabañas]] y el segundo Peñarol ganó 2-1 en Montevideo con el descuento de Cabañas. El partido de desempate se jugó en [[Santiago de Chile]] donde América era campeón hasta los últimos 10 segundos del partido cuando [[Diego Aguirre]] anotó el 1-0 a favor de Peñarol y de esa forma América perdió su tercera final de Libertadores. Cabe resaltar que el avión en que viajo el América se dañó y el equipo tuvo que dormir en el aeropuerto, después en el hotel no había reservaciones y el equipo paso todo el día en el aeropuerto de Carrasco. Debido a esta serie de inconvenientes que se presentaron, se empezó a hablar de sabotaje pero nada se comprobó. También hay que notar que segundos antes de este gol, el árbitro chileno [[Hernán Silva]] omitió una falta sobre [[Víctor Luna]]. Otro dato curioso es que América hubiera sido campeón con el reglamento actual por ser superior en el resultado global y con más razón si se aplica la regla nueva del gol de visitante. Al año siguiente, en [[1988]], se cambió el sistema del tercer partido en cancha neutral.

*[[1988]] Otra regular temporada terminó tercero del torneo nacional además de ocupar el mismo lugar en la Copa Libertadores.

*[[1989]] El torneo pasó a la historia por el asesinato del árbitro Álvaro Ortega. América gano las 2 fases del todos contra todos (los torneos Apertura y Finalización) y fue tercero de la [[Copa Colombia]] la cual ganó el [[Santa Fe Corporación Deportiva|Santa Fe]].

=== Años 90 ===
[[Archivo:Segundo mejor del mundo America de Cali.jpg|thumb|right|180px|América de Cali, segundo equipo del mundo en 1996.]]
[[Archivo:Copa merconorte.jpg|thumb|right|180px|Copa Merconorte de 1999, en la sede del America de Cali.]]
Los años 90 también fueron muy exitosos para el América de Cali, ya que en esta década se lograron 3 campeonatos ([[1990]], [[1992]] y [[1997]]), 3 subcampeonatos ([[1991]], [[1995]] y [[1999]]) un subcampeonato en [[Copa Libertadores 1996]] y el primer título internacional la [[Copa Merconorte]] en [[1999]]. Con estos logros, América empezó otra década de éxito en la que los equipos que dominaron fueron América, Atlético Nacional, Deportivo Cali y Junior de Barranquilla.

*[[1990]] Comenzó con éxito la década de los 90; consiguió el séptimo título en este año contra [[Santa Fe Corporación Deportiva|Santa Fe]] en [[Bogotá]] con gol de Sergio "Checho" Angulo, por tercera vez en la historia logra el tricampeonato anual. Este título fue el último de [[Gabriel Ochoa Uribe|Médico Gabriel Ochoa Uribe]] como técnico.

*[[1991]] América es subcampeón del torneo nacional y llega hasta cuartos de final en [[Copa Libertadores]]. Los equipos Colombianos estaban inhabilitados para actuar de locales en su país, entonces América jugo los partidos de local en el [[Orange Bowl]] de [[Miami]]. La primera vez que se jugó la [[Copa Libertadores]] en [[Estados Unidos]] fue en el partido entre América de Cali y Atlético Nacional. El partido lo ganó el onceno rojo con un gol de [[Antony de Ávila]] después de un error de Higuita.<ref>{{cita web
|url = http://youtube.com/watch?v=SoB0KVS0D3Y
|título = gol de de Avila
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = video en youtube
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

*[[1992]] América es campeón de Colombia por octava vez de nuevo frente al [[Asociación Deportivo Cali|Deportivo Cali]] con un gol de Freddy Rincón y dos del "Pipa" de Avila. En esta ocasión se logró el título bajo la dirección técnica de [[Francisco Maturana]] y asistencia de Diego Umaña. También en este año llega a la semifinal de [[Copa Libertadores]], donde fue eliminado por [[Newell's Old Boys]] 10-11 en definición de penales.

*[[1993]] América termina en el cuarto lugar del torneo nacional pero nuevamente es semifinalista de la [[Copa Libertadores]], donde es eliminado por [[Universidad Católica]].

*[[1994]] América es tercero en el torneo colombiano, superado por [[Corporación Deportiva Club Atlético Nacional|Atlético Nacional]] y [[Club Deportivo Los Millonarios|Millonarios]].

*[[1995]] Subcampeón de Colombia con el profesor Diego Edison Umaña, además de un tercer lugar en la [[Copa Conmebol]].

*[[1996]] Participó en [[Copa Libertadores 1996]] y consigue por cuarta ocasión ser subcampeón, otra vez frente a [[Club Atlético River Plate|River Plate]] de [[Argentina]]. El primer partido en [[Santiago de Cali|Cali]] lo ganó América 1-0 con un gol de [[Anthony de Ávila]] prácticamente olímpico por el ángulo imposible.,<ref>{{cita web
|url = http://youtube.com/watch?v=S_s46Y4P8ho
|título = Gol de Antony de Avila en final 96
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = video en youtube
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref> En el segundo encuentro, River Plate empezó ganando 1-0 con gol de [[Hernán Crespo]]. El 2-0 lo metió otra vez [[Hernán Crespo]], después de un error increíble del arquero, [[Óscar Córdoba]], cuando salió del área y despejo mal el balón.

*[[1996]] - [[1997]] Este fue el torneo más largo de la historia, ya que duro año y medio. Sin embargo América ocupa el primer lugar durante todo el torneo y consigue por novena oportunidad ser campeón colombiano, frente al [[Club Atlético Bucaramanga Corporación Deportiva|Atlético Bucaramanga]] con goles de Jairo "tigre" Castillo, Adolfo "tren" Valencia y Julián Téllez. También en este año es distinguido durante el primer semestre como el cuarto mejor equipo del mundo y a finales de éste, gracias a su exitosa campaña, ocupa el segundo lugar con 261.5 ptos superado por Juventus de Italia con 335 ptos.<ref> [http://www.iffhs.de/?6edbca388d8569d817285fdcdc3bfcdc0aec28d011 Ranking 1996, IFFHS]</ref>

*[[1999]] Bajo la dirección técnica de Jaime de la Pava y Diego Barragán, América consigue un cupo para disputar la final del fútbol colombiano en Diciembre y para ser representante de Colombia en la [[Copa Libertadores 2000]]. Después de jugar dos finales en menos de tres días, el América culmina el año 99 con logros extraordinarios: subcampeón del Torneo Mustang 1999 frente a [[Corporación Deportiva Club Atlético Nacional|Atlético Nacional]] desde el punto penal y Campeón de la [[Copa Merconorte 1999]] frente a [[Santa Fe Corporación Deportiva|Santa Fe]] por la misma vía, el primer torneo internacional que gano en su historia.

=== El Nuevo Milenio ===
[[Archivo:Copa_campeon_2001.jpg|thumb|right|200px|Copa Mustang 2001]]
[[Archivo:Boleta_homenaje_Pitufo.JPG|thumb|right|200px|Boleta hecha como homenaje al máximo goleador, Antony de Avila]]

El nuevo milenio ha sido una época de contraste por un lado se han logrado triunfos y por otro se ha pasado por una profunda crisis que hasta ahora se esta superando, debido en gran parte a las restricciones de la lista clinton sin embargo esta época se ha mostrado el gran potencial deportivo de América en especial en la preparación de jugadores de las divisiones menores lo que ha dado excelentes resultados en esta década se han obtenido 4 títulos ([[2000]], [[2001]], [[2002]]-I, [[Torneo Finalización 2008 (Colombia)|2008-II]]) un subtitulo en [[Torneo Apertura 2008 (Colombia)|2008-I]] y varias participaciones internacionales que le han mantenido el prestigio del equipo

*[[2000]] Fue segundo del torneo Apertura; primero del torneo Finalización y con éste se obtuvo un cupo para la Copa Toyota Libertadores de América y en el cuadrangular final el primer lugar que lo coronó como campeón del torneo colombiano por décima vez. El último partido fue contra el [[Deportes Tolima]], donde América ganó por 2-0 con goles de [[Luis Asprilla]] y [[Néstor Salazar]]. En la Copa Libertadores de ese año, América se enfrentó al [[Club Atlético Rosario Central|Rosario Central]] de Argentina, [[Sporting Cristal]] de Perú y [[Club Atlético Colegiales (Paraguay)|Atlético Colegiales]] de Paraguay. Pasa la primera fase con 16 puntos. En la fase de octavos se enfrenta al [[Club América|América de México]], y queda eliminado tras perder 2-1 en México y 3-2 en Bogotá.

*[[2001]] América se coronó campeón por undécima vez después de ganarle 3-0 en el marcador global al [[Corporación Deportiva Independiente Medellín|Deportivo Independiente Medellín]]. En el partido de ida en [[Medellín (Colombia)|Medellín]], América ganó 0-1 y en el partido de vuelta ganó 2-0 con goles de Edison "Guigo" Mafla y [[Julián Vásquez]]. El "Guigo" fue la figura de ese partido por el golazo de tiro libre que anotó y también por la asistencia que le hizo a [[Julián Vásquez]] para el segundo gol.,<ref>{{cita web
|url = http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?mv=s
|título = Clasico de rojos y verdes en detalle
|fechaacceso = [[24 de marzo]] de [[2008]]
|autor = Copa Mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref> En [[Copa Libertadores]] también se hizo buena campaña y se llegó a cuartos de final. Finalmente los rojos fueron eliminados por [[Rosario Central]] en definición desde el punto penal, donde de nada sirvió el gran esfuerzo del arquero Americano [[Luis Barbat]] que detubo varios penales.

*[[2002]] En el primer "torneo corto", América logró su decimosegunda estrella en el [[Estadio Atanasio Girardot]] contra el [[Corporación Deportiva Club Atlético Nacional|Atlético Nacional]]. Con este campeonato consiguió el tricampeonato (tres títulos consecutivos) bajo la dirección técnica de [[Jaime de la Pava]] y de esa forma se convirtió en el único equipo en tener un pentacampeonato y un tricampeonato. En la Copa Libertadores 2002, America enfrenta al Bolivar de Bolivia, Olmedo de Ecuador y Atlético Paranaense de Brasil. Pasa la primera fase como líder del grupo. En la fase de octavos, America enfrenta al Nacional de Uruguay y pierde 1-0 en Montevideo y empata 0-0 en Cali, quedando por fuera del torneo. En la Copa Sudamericana de ese año, enfrenta al Atlético Nacional y queda eliminado en la primera fase, tras perder con el club colombiano.

*[[2003]] El América participo de nuevo en [[Copa Libertadores]] y otra vez llego hasta las semifinales. En octavos, el América venció al [[Racing Club|Racing]] de [[Avellaneda]] desde el punto penal en el partido de vuelta en [[Argentina]]. El arquero del América, [[Róbinson Zapata]], se convirtió en el héroe de la noche después de tapar el último penal de Racing y convertir el del América. En cuartos de final el rival fue River Plate de [[Argentina]], equipo que le gano dos finales de [[Copa Libertadores]] al América de Cali. En el partido de ida, River gano 2-1 por un gol anotado en tiempo extra del segundo tiempo. En el partido de vuelta en [[Santiago de Cali|Cali]] el América goleo 4-1 a [[Club Atlético River Plate|River Plate]] y paso a disputar la semifinal, donde fue eliminado por [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]].

*[[2004]] Dirigido por Alberto Suarez que llegaba al equipo como técnico promovedor de jugadores de las inferiores, America realizo excelente campaña en el torneo Apertura clasificando en primer lugar pero decepcionando en la disputa por el título,<ref>{{cita web
|url = http://www.rsssf.com/tablesc/col04.html
|título = Colombia 2004
|fechaacceso = [[20 de mayo]] de [[2008]]
|autor = Copa Mustang
}}</ref> en el finalización lograría una campaña muy similar quedando resagado de la final y terminando tercero<ref>{{cita web
|url = http://www.rsssf.com/tablesc/col04.html
|título = Colombia 2004
|fechaacceso = [[20 de mayo]] de [[2008]]
|autor = Copa Mustang
}}</ref> lo importante de la campaña es que gana la reclasificacion y se clasifica con lujo de detalles a la [[Copa Libertadores 2005]].

*[[2005]] Es otro buen año para el América, ya que clasifica en el [[Torneo Finalización 2005 (Colombia)|Torneo Finalización]] a la fase de cuadrangulares, pero no clasifica a torneo internacional. Ya en la [[Copa Libertadores 2005|Copa Libertadores de ese año]], América enfrentó en la fase previa, al [[Club Deportivo Mineros de Guayana|Mineros]] de Venezuela, y tras vencerlo, pasa a la fase de grupos donde enfrentó al [[Club Libertad|Libertad]] de Paraguay, [[Corporación Deportiva Independiente Medellín|Independiente Medellín]] y [[Clube Atlético Paranaense|Atlético Paranaense]] de Brasil. América quedó eliminado del torneo en la primera fase.

*[[2007]] Luego de tres torneos sin lograr el ingreso a los cuadrangulares semifinales del Fútbol Colombiano (la última vez había sido en el segundo semestre de 2005) el América logró clasificar, al quedar de tercero en la ronda de todos contra todos en el [[Torneo Finalización 2007 (Colombia)|Torneo Finalización 2007]] bajo la dirección técnica de Diego Edison Umaña, quien tomó las riendas del equipo a mediados de año. Gracias a su buen trabajo, el elenco 'escarlata' alcanzó un cupo para la [[Copa Sudamericana 2008]], junto al [[Asociación Deportivo Cali|Deportivo Cali]], su rival de patio. Gracias a su buena actuación, los directivos americanos extendieron el contrato de Diego Umaña de mediados de 2008, como estaba pactado inicialmente, hasta diciembre del mismo año.<ref>{{cita web
|url = http://www.america.com.co/noticia.php?noticia=2179
|título = umaña un año mas
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = Web Oficial de america de cali
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref><ref>{{cita web
|url =http://www.enlajugada.com/torneocolombiano/notas/Diciembre192007/diego.php
|título = Umaña sigue con América hasta 2009
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = Enlajugada.com
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

*[[2008]] En la pretemporada, América es campeón de la [[Copa Internacional Cafam 50 años]], ganando el primer partido contra Santa Fe desde el punto penal y posteriormente ganando la final contra Millonarios 0-1,<ref>{{cita web
|url =http://www.eltiempo.com/deportes/futbol/fubolcolombiano/noticias/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-3935258.html
|título = America de Cali Campeon de la Copa Cafam
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = [[El Tiempo (Colombia)|El Tiempo]]
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

:* En el [[Torneo Apertura 2008 (Colombia)|Torneo Apertura]] América logró una de sus mejores campañas desde el título obtenido en 2002 clasificándose hasta la final, la cual perdió ante el sorprendente [[Boyacá Chicó Fútbol Club|Boyacá Chicó]] en la tanda de penales 4-2 luego de empatar la serie 2-2 frustrando el 13 título del equipo. América terminó en la clasificación de segundo con 40 puntos. Como dato curioso, decir que durante este torneo el cuadro rojo logró la víctoria más amplia del [[Clásico Vallecaucano]] en la última década, con un 4 a 0 el sabado [[23 de marzo]].<ref>{{cita web
|url = http://www.elpais.com.co/paisonline/deportes2003/notas/Marzo232008/clasico.html
|título = América goleó y resucitó
|fechaacceso = [[24 de marzo]] de [[2008]]
|autor = El Pais
|fecha = [[24 de marzo]] de [[2008]]
}}</ref>

:* Asimismo, disputó la [[Copa Sudamericana 2008]], eliminando en primera fase al [[Unión Atlético Maracaibo]], luego a su rival de plaza, el [[Asociación Deportivo Cali|Deportivo Cali]]. En octavos de final, el América es eliminado por el [[Botafogo de Futebol e Regatas|Botafogo]] de Brasil tras vencerlos 1-0 en el partido de ida desarrollado en Cali, pero pierde por 3-1 en condicion de visitante.

:*El 21 de diciembre, América de Cali se coronó por 13ª vez campeón de Colombia al obtener el [[Torneo Finalización 2008 (Colombia)|Torneo Finalización]], luego de superar en una final vibrante al [[Corporación Deportiva Independiente Medellín|Independiente Medellín]]. El marcador agregado fue 4-1 a favor del equipo 'Escarlata'. Con esta victoria, América igualó el número de títulos de [[Club Deportivo Los Millonarios|Millonarios]].

== Influencia del narcotráfico y sus consecuencias ==

Desde mediados de la década de 1970 hasta principios de la década de los 90, el equipo perteneció y recibió dinero de integrantes del Cartel de Cali.<ref>http://derechos.org/nizkor/colombia/libros/jinetes/cap6.html "Los jinetes de la cocaína", con párrafo relacionado</ref> Buena parte de los títulos del equipo se consiguieron en esa época.

Por ello, en los últimos años del siglo XX y primeros del siglo XXI, América de Cali se ha visto sumergido en una crisis económica y obligado a una reducción en sus gastos de contratación de jugadores, debido a la inclusión de la institución en la Lista Clinton del [[Departamento del Tesoro de los Estados Unidos]]. Los recursos obtenidos de la venta de derechos deportivos de los jugadores de su cantera de futbolistas dan la subsistencia actual al club, además de algunos patrocinadores locales y lo recaudado en las taquillas y ventas de camisetas,

En cuanto al aspecto deportivo, a pesar de los múltiples problemas económicos y administrativos que afronta desde que se encuentra en el mencionado listado, el club se coronó campeón de los torneos [[1997]], [[2000]], [[2001]], [[2002]]-I y [[2008]]-II; además de alcanzar las semifinales en la [[Copa Libertadores 2003]]. También fue campeón de la [[Copa Merconorte 1999]], de la cual nunca se recibió el premio de US$200.000 dólares, según el presidente del club Carlos Puente.<ref>{{cita web
|url = http://www.univision.com/content/content.jhtml;jsessionid=MQO3AL30EBWQICWIAANCFFIKZAABWIWC?chid=4&schid=368&secid=429&cid=103543&pagenum=2
|título = entrevista a Carlos Puente
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = Univision
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref> Después de esto, no ha logrado más títulos internacionales hasta el momento (Diciembre de 2008).
En Febrero del 2009 el Cuarenta por ciento de sus acciones (40%) quedo bajo el poder de la fiscalía colombiana ya que le fueron incautados en una movida del gobierno colombiano contra los testaferros y descendientes del clan narcotraficante de los Rodríguez Orejuela .<ref>{{cita web
http://www.elpais.com.co/paisonline/notas/Febrero262009/jud1.html}}</ref>

== Rivalidades ==

=== Clásico vallecaucano ===

{{AP|Clásico Vallecaucano}}

[[Archivo:Cali_vs_amer.jpg|thumb|right|250px|Clásico [[Asociación Deportivo Cali|Deportivo Cali]] vs América de Cali en el Torneo Finalización 2006.]]
El clásico vallecaucano (el más jugado en toda la historia del fútbol colombiano){{sinreferencias}}, muestra a [[Santiago de Cali|Cali]] como una de las ciudades más futboleras del país gracias al título recientemente logrado por el [[América de Cali]] en el torneo [[Torneo Finalización 2008 (Colombia)|2008-II]]. con lo que ambos equipos de la ciudad del Valle del Cauca han sumado un total de 21 títulos, dos más que sus similares de Bogotá (Millonarios y Santa Fe). El primer dato que se tiene del clásico es la final de un torneo departamental en [[1931]] en el que América venció al Cali 2-1, pero el árbitro decidió anular los 2 de América por supuestos fuera de lugar. América fue despojado de este título, declarando ganador al Cali por el marcador 1-0. Como protesta, América publico unos volantes en contra del arbitraje y como consecuencia fue suspendido de toda competición regional durante un año y sus directivos decidieron realizar la primera gira a lo largo del país que un equipo haya hecho hasta ese entonces.<ref>{{cita web
|url = http://www.nuevoestadio.com/docu/equipos1.htm
|título = historia de America de Cali en nuevo estadio
|fechaacceso = [[24 de marzo]] de [[2008]]
|autor = Nuevo Estadio
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref> El América obtuvo el pentacampeonato (quinto título consecutivo) en [[1986]] y el título de [[1992]] contra el [[Asociación Deportivo Cali|Deportivo Cali]].

Hasta el momento se han jugado 267 clásicos: el Cali ha ganado 97 y América 84. Han empatado en 86 ocasiones.<ref>{{cita web
|url = http://www.elpais.com.co/paisonline/deportes2003/notas/Marzo232008/clasico.html
|título = Clasico de rojos y verdes en detalle
|fechaacceso = [[24 de marzo]] de [[2008]]
|autor = El Pais
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>en la década del 90, América y Cali se encontraron 60 veces. Los diablos vencieron en 24 ocasiones por 13 éxitos de los verdes. Se registraron 23 empates.<ref>{{cita web
|url = http://www.elpais.com.co/paisonline/deportes2003/notas/Marzo082008/d1.html.
|título = Clasico de rojos y verdes en detalle
|fechaacceso = [[24 de marzo]] de [[2008]]
|autor = El Pais
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref> Actualmente el clásico atrae de 40 a 45 mil espectadores en el [[Estadio Pascual Guerrero]].

=== América de Cali vs Atlético Nacional ===

{{AP|Rivalidad entre Atlético Nacional y America de Cali}}
[[Archivo:Ame_vs_nal_polvora.jpg|thumb|right|250px|Clásico América de Cali vs [[Corporación Deportiva Club Atlético Nacional|Atlético Nacional]] en el [[Torneo Finalización 2007 (Colombia)|Torneo Finalización 2007]].]]
Este es uno de los partidos más seguidos del [[Fútbol Profesional Colombiano]]. Este enfrentamiento de reciente data tiene relevancia por el hecho de que desde [[1979]], cuando América consiguió su primer título, ambos equipos se han enfrentado hasta la fecha en más de 15 finales (anteriormente, las finales se disputaban entre varios equipos).

Es el clásico más parejo del fútbol Colombiano, con 81 victorias del América, 76 del Nacional, y 76 empates. La final más reciente entre estos dos equipos se registró en el primer torneo del año [[2002]] donde el América consiguió su decimosegunda estrella. En [[1991]] se enfrentaron por primera vez en [[Copa Libertadores]] y hasta la fecha los enfrentamientos dejan un saldo de 6 victorias rojas, 4 verdes y un empate, además de enfrentamientos en otros torneos de la CONMEBOL.<ref>{{cita web
|url = http://www.america.com.co/estadisticas1.php
|título = Estadisticas en copa libertadores
|fechaacceso = [[26 de marzo]] de [[2008]]
|autor = Web Oficial
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

=== América de Cali vs Millonarios: ''"el clásico con más estrellas"'' ===
[[Archivo:Disturbio_rojo_bogota.jpg|thumb|right|250px|"Disturbio Rojo Bogota", [[Club Deportivo Los Millonarios|Millonarios]] vs América en [[2004]]]]
Es otro de los grandes clásicos del país, debido a que entre ambos equipos suman 26 títulos nacionales y cuentan con una gran hinchada en el país. Lo anterior y la amplia historia de ambos equipos, son un fuerte respaldo al espectáculo que estos equipos brindan cuando se enfrentan ya sea en el [[Estadio El Campín]] de [[Bogotá]] o en el [[Estadio Pascual Guerrero]] de [[Santiago de Cali|Cali]].

El Clásico empezó a sentirse desde finales de los 70 cuando América obtuvo su primer título nacional y fue creciendo durante los 80s en los que el equipo rojo obtuvo 5 títulos consecutivos y el azul 2 al final de la década. En la final del [[1982]], el América venció a [[Club Deportivo Los Millonarios|Millonarios]] y dio la vuelta olímpica en el estadio [[Estadio Nemesio Camacho|El Campín]], llevándose el segundo título de su historia. Fue el gran clásico nacional de los años 80 porque paralizaba el país entero. Curiosamente, de los 10 títulos de esa década 7 se repartieron entre estos dos equipos, 5 para América y 2 para [[Club Deportivo Los Millonarios|Millonarios]]. Además los dos equipos fueron los que lucharon codo a codo el título de 1989, torneo que a la postre se canceló. El [[27 de enero]] de [[2008]], estos dos equipos disputaron la final de la [[Copa Internacional Cafam 50 años]], la cual América gano por la mínima diferencia con un gol del panameño [[Luis Tejada]].

=== América de Cali vs Santa Fe: la disputa por el color ===

Esta rivalidad es mucho más reciente, la cual no tiene fecha exacta de comienzo, pero se dice que fue durante finales de la década de 1980 e inicios de la década de 1990 por la gran cantidad de jugadores de [[Santa Fe Corporación Deportiva|Santa Fe]] (Rincón, Balbis, "Checho" ángulo, Niño, Wilmer Cabrera, "Tren" Valencia, Lugo) que fueron transferidos al América y que terminaron beneficiando al América en varios de sus títulos conseguidos.

Luego vino la final de la [[Copa Merconorte]] [[1999]] entre ambos cuadros. América de Cali, después de haber perdido por 2:1 en su propio estadio, ganó en un intenso partido de vuelta en [[Estadio El Campín|El Campín]] 1:0. Finalmente, en definición por cobros penales, América obtuvo su primer y único título internacional. Desde entonces, este clásico atrae gran cantidad de público. El [[23 de enero]] del [[2008]], se repitió la historia, esta vez por la [[Copa Internacional Cafam 50 años]], donde América elimino a Santa Fe en definiciones desde el punto penal.

El [[11 de mayo]] de [[2005]], en un partido de campeonato entre estos dos equipos en [[Estadio Nemesio Camacho El Campín|El Campín]], hubo un bochornoso episodio en la historia del fútbol colombiano, causado por enfrentamientos entre las [[barra brava|barras bravas]] de los dos equipos en el estadio dejando a uno de ellos muerto. El partido fue suspendido con marcador de 5:2 favorable para América. En el 2008, se llegan a registrar 3 personas muertas, en 3 partidos diferentes America - Santa Fe, convirtiéndose el clásico en uno de los de más alto riesgo para hinchas y de más complicación para las autoridades.<ref>{{cita web
|url = http://www.elpais.com.co/paisonline/notas/Mayo122005/disturbios.html
|título = Disturbios en el clasico de rojos
|fechaacceso = [[26 de marzo]] de [[2008]]
|autor = El pais
|fecha = [[12 de mayo]] de [[2005]]
}}</ref>

== Hinchada ==

[[Archivo:Tapatribunas_America.jpg‎ |thumb|right|200px|Tapatribuna del Baron Rojo Sur]]
Las primeras barras del equipo americano surgieron en los años 70. Algunas de estas eran "Estrella Roja", "El Reloj", "Sentimiento Rojo" y "Aquel 19". Varias de aquellas existen todavía, y se ubican en la parte alta de la tribuna oriental.<ref>{{cita web
|url = http://www.america.com.co/publicaciones.php?id=20715
|título = Hinchada roja
|fechaacceso = 3 de Enero
|añoacceso = 2009
|autor = Página Oficial del América
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha =
|año = 2008
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial =
|páginas =
|idioma =
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}}
</ref>

En diciembre del año [[1991]] nació la "La Furia Roja", que en su mayoría era conformada por adultos de barrios populares de Cali y se caracterizaba por sus largos viajes a través del país.

Para el año [[1997]], un grupo de jóvenes en [[Santiago de Cali|Cali]] conformaron la primera [[barra brava]] del América, llamada "Baron Rojo Sur". Desde su creación, se ha caracterizado por retomar la idea de La Furia Roja, de acompañar al equipo en sus viajes, y por su gran número de miembros a nivel nacional e internacional (ciudades como [[Nueva York]], [[Nueva Jersey]], [[Atlanta]] y [[Miami]]), siendo la agrupación de hinchas rojos que cuenta con mayor número de integrantes.

[[Archivo:Caravana_hinchas_america.jpg|thumb|left|200px|Caravana de hinchas hacia el estadio.]] Gran variedad de cantos han sido compuestos por los integrantes del Barón Rojo, tomando como modelo pistas de canciones existentes, de diferentes ritmos musicales. El último trabajo discográfico de la barra fue lanzado a mediados de 2007, titulado "La Cumbia del Rojo" y que tuvo buena aceptación entre la gran fanaticada americana. El nombre de la barra fue inspiración de la banda de rock español, [[Barón Rojo (banda)|Baron Rojo]]. Como su nombre lo indica, se ubica en la tribuna sur del [[Estadio Pascual Guerrero]] de la ciudad de Cali.

Otra barra numerosa del América es "Disturbio Rojo" de [[Bogotá]], fundada a finales de [[1994]] y que acompaño al equipo en la disputa de la [[Copa Libertadores de América]] del año [[Copa Libertadores 2000|2000]], en donde el cuadro rojo ejerció como local en el [[Estadio Nemesio Camacho El Campín]]. Normalmente, el Disturbio Rojo acompaña al equipo en sus visitas a la ciudad de [[Bogotá]], además de viajar constantemente a diferentes ciudades donde juegue el conjunto escarlata.

== Datos del club ==
{{AP|Anexo:Estadísticas de América de Cali}}

*'''Temporadas en 1ª''' : 59.
*'''Temporadas en 2ª''' : 0.
*'''Mejor puesto en la liga''':
**1º Trece veces ([[1979]], [[1982]], [[1983]], [[1984]], [[1985]], [[1986]], [[1990]], [[1992]], [[1997]], [[2000]], [[2001]], [[2002-I]],[[2008]]-II).<ref name="Tabla">{{cita web
|url = http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=1054
|título = AMERICA TABLA HISTORICA
|fechaacceso = [[20 de mayo]] de [[2008]]
|autor = Copa Mustang.com
}}</ref>
**2º Siete veces ([[1960]], [[1969]], [[1987]], [[1991]], [[1995]], [[1999]], [[2008]]-I ).<ref name="Tabla"/>
**3º Nueve veces ([[1967]], [[1980]], [[1981]], [[1988]], [[1993]], [[1994]], [[2002]]-II, [[2004]]-II, [[2007]]-II).<ref name="Tabla"/>
*'''Peor puesto en la liga:''' 17º ([[Torneo Finalización 2006 (Colombia)|2006-II]]).
*'''Mayor Cantidad de fechas invicto:'''
**22 en [[1967]]
**23 en [[1984]]
*'''Mayor goleada a favor Torneos nacionales:'''
**9-0 contra [[Cúcuta Deportivo]] ([[1990]]).
*'''Mayor goleada en contra Torneos nacionales:'''
**0-6 contra [[Atlético Nacional]] (23 de mayo de [[2006]]).
*'''Mayor goleada a favor Torneos internacionales:'''
**6-0 [[The Strongest]] ([[Copa Libertadores]] [[12 de junio]] [[1987]]).
*'''Mejor resultado como visitante:'''
**Flamengo 1 América 3 ([[Copa Libertadores]] [[2 de marzo]] [[1993]].
*'''Máximo goleador:'''
**[[Antony de Ávila]] 201 goles.<ref name="Goleador">{{cita web
|url = http://www.eltiempo.com/deportes/columnistas/jimmymontes/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-3841915.html
|título = La fiesta fue más 'roja' que nunca (opinión)
|fechaacceso = [[26 de enero]] de [[2008]]
|autor = [[El Tiempo (Colombia)|El Tiempo]]
}}</ref>
*'''Jugador con más partidos disputados:'''
**[[Alexander Escobar Ganan|Alex Escobar]] 505 partidos.<ref name="Jugadores">{{cita web
|url = http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=984
|título = América, partidos jugados
|fechaacceso = [[10 de enero]] de [[2008]]
|autor = Copa Mustang.com
}}</ref>
*'''Jugador con más títulos:''' [[Antony de Ávila]]
**'''[[Fútbol Profesional Colombiano]]:''' 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1990, 1992.
**'''Botin de oro''': 1990
**'''Goleador [[Copa Libertadores 1996]]'''
*'''Portero con mayor invicto:''' [[Julio César Falcioni]]
**764 minutos en [[1981]].<ref name="Arqueros">{{cita web
|url = http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=953
|título = Ochoa retira al equipo de la cancha
|fechaacceso = [[8 de marzo]] de [[2008]]
|autor = Copa Mustang.com
}}</ref>
*'''Mejor temporada:'''
**[[1984]] Ganador del Apertura, Finalización, Campeón del año y 23 fechas invicto.<ref>{{cita web
|url = http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=956
|título = 1984. SUPERA SU PROPIO RECORD
|fechaacceso = [[8 de marzo]] de [[2008]]
|autor = Copa Mustang.com
}}</ref>

== Participaciones internacionales ==

América de Cali es el equipo colombiano que en más ocasiones ha jugado la final de la [[Copa Libertadores de América]], no obstante nunca obtuvo el título. Pese a ello, la [[Conmebol]] ubica al América de Cali en el séptimo lugar de la tabla histórica de la competición, siendo el mejor equipo colombiano en el máximo torneo de clubes en [[Sudamérica]], por encima de [[Corporación Deportiva Club Atlético Nacional|Atlético Nacional]] y [[Corporación Deportiva Once Caldas|Once Caldas]], los clubes colombianos que si la han ganado.<ref name="Libertadores"/><ref>[http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=738638 América de Cali el mejor equipo colombiano en la historia de la Copa Libertadores según la Conmebol - Caracol Radio]</ref>

*[[Copa Libertadores]]
**'''Subcampeón:''' [[Copa Libertadores 1985|1985]], [[Copa Libertadores 1986|1986]], [[Copa Libertadores 1987|1987]] y [[Copa Libertadores 1996|1996]]
**'''Semifinal:''' [[Copa Libertadores 1980|1980]], [[Copa Libertadores 1983|1983]], [[Copa Libertadores 1988|1988]], [[Copa Libertadores 1992|1992]], [[Copa Libertadores 1993|1993]] y [[Copa Libertadores 2003|2003]]
**'''Cuartos:''' [[Copa Libertadores 1991|1991]] y [[Copa Libertadores 2001|2001]]
**'''Octavos:''' [[Copa Libertadores 1998|1998]], [[Copa Libertadores 2000|2000]] y [[Copa Libertadores 2002|2002]]
**'''Primera fase:''' [[Copa Libertadores 1970|1970]], [[Copa Libertadores 1984|1984]] y [[Copa Libertadores 2005|2005]]
**'''Participará en:''' [[Copa Libertadores 2009|2009]]
*[[Copa Merconorte]]
**'''Campeón:''' [[Copa Merconorte 1999|1999]]
**'''Primera fase:''' [[Copa Merconorte 1998|1998]], [[Copa Merconorte 2000|2000]] y [[Copa Merconorte 2001|2001]]
*[[Copa Sudamericana]]:
**'''Octavos:''' [[Copa Sudamericana 2008|2008]]
**'''Primera fase:''' [[Copa Sudamericana 2002|2002]]
*[[Copa Conmebol]]:
**'''Semifinal:''' [[Copa Conmebol 1995|1995]]
**'''Cuartos:''' [[Copa Conmebol 1997|1997]]

== Presidentes<ref>[http://www.america.com.co/publicaciones.php?id=20713 Presidentes de toda la Historia]</ref> ==

=== Presidentes en el amateurismo ===

<center>
{| class="wikitable"
!Presidentes !! Periodo
|-
|Hernán Zamorano Isaacs|| 1927-1930
|-
|Luís Carlos Cárdenas || 1931-1934
|-
|Hernando Lenis|| 1935-1937
|-
| Rafael Martínez || 1938-1939
|-
|Guillermo Sandoval || 1940
|-
|Carlos Alberto Suárez|| 1941
|-
|Alfonso Fernández|| 1942-1943
|-
|Jesús Flórez|| 1944
|-
|Luis E. Valdez|| 1945-1947
|-
|Guillermo Sardi Zamorano|| 1947
|-
|}
</center>

=== Presidentes en el profesionalismo ===

<center>
{| class="wikitable"
!Presidentes !! Periodo
|-
|Humberto Salcedo Fernández || 1948
|-
|Manuel Correa Valencia || 1949
|-
|Luís Carlos Cárdenas || 1950
|-
|Manuel Correa Valencia || 1950/1955
|-
|Pedro Sellares || 1956/1960
|-
|Gustavo Valdez || 1961
|-
|Jorge Rengifo || 1965
|-
|Gonzalo Zambrano || 1966
|-
|Alberto Anzola || 1967/1973
|-
|Juan De Dios Guerrero || 1974/1975
|-
|Ricardo León Ocampo || 1976/1978
|-
|José Sanguiovanni || 1979/1986
|-
|Juan José Bellini || 1987/1991
|-
|Pedro Chang || 1992/1994
|-
|Álvaro Muñoz Castro || 1995/1996
|-
|Carlos Puente Gonzales || 1996-
|-
|}
</center>

== Records y curiosidades del América de Cali ==

*En [[1919]] a tan solo unos meses de su fundación, ganó la [[Copa Centenario Batalla de Boyacá]], uno de los primeros torneos reconocidos organizados en el país.

*Fue el primer equipo colombiano en realizar una gira nacional por las principales localidades y municipios del Valle del Cauca, Bogotá y Barranquilla esto en el año de [[1931]].<ref name="Historiaame"/>
*El primer gol en la historia de America en el profesionalismo lo marcó Inocencio Paz Lasso «Cencio» como era conocido, en partido frente a Independiente Medellin que termino con marcador de (4-0) en favor de America.<ref>{{cita web
|url = http://copamustang.com/scripts/historia.php?sec=844
|título = inicia el profesionalismo
|fechaacceso = [[24 de marzo]] de [[2008]]
|autor = copa mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

*El club de debut como arquero de Gabriel Ochoa fue America y el de retiro como entrendor también.

*Efraín “Caraña” González delantero escarlata convirtió el único gol olímpico en la historia del club la tarde en que el cuadro escarlata perdió con Santa Fe (1° de noviembre de [[1950]]) 1-3 en la ciudad de Cali, al arquero Julio “Chonto” Gaviria.<ref>{{cita web
|url = http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?mv=s
|título = efrain caraña gonzales
|fechaacceso = [[24 de marzo]] de [[2008]]
|autor = copa mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

*El [[1 de julio]] de [[1950]] America empata con Huracan de Medellin a 6 goles siendo el resultado más amplio de empate en el profesionalismo.<ref>{{cita web
|url = http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=847
|título = empate historico
|fechaacceso = [[24 de marzo]] de [[2008]]
|autor = copa mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

*En [[1965]] establece el record de empates en un mismo torneo con 22 empates de 48 partidos disputados termino en la sexta posición del torneo<ref>[http://www.rsssf.com/tablesc/col65.html Torneo Colombiano 1965]</ref><ref>[http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=864 Historia del America de Cali en Copa Mustang]</ref>

*En [[1967]] fue invicto por 22 fechas, poniendo por primera vez un record de esta magnitud. En el [[1984]] supero su propio record con 23 fechas sin conocer la derrota. Actualmente ocupa el tercer puesto en este record, superado por Millonarios en 2 ocasiones (24 y 26 fechas).<ref>[[http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=956 Historia del america de Cali en Copa Mustang]]</ref>

*Durante la década del 70 llegarían más [[Yugoslavia|yugoslavos]] estos traídos por el técnico [[Vilic Simo]] y el Arquero Zivorad Stribrich y Pedrag Bubanja en [[1974]]<ref>{{cita web
|url = http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=921
|título = 1974
|fechaacceso = [[10 de enero]] de [[2008]]
|autor = Copa Mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref> además de, Dussan Sopich, Milhailo Jezevic, Radomir Birovhev, Dragoslav Secularak y el Arquero Yovna Jaydukovic “Jovan” estos últimos en [[1975]]<ref>{{cita web
|url = http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=944
|título = 1975
|fechaacceso = [[10 de enero]] de [[2008]]
|autor = Copa Mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

*Es el único equipo en conseguir el pentacampeonato (5 títulos consecutivos) en los años [[1982]], [[1983]], [[1984]], [[1985]], y [[1986]].

*Es el equipo Colombiano que más finales de [[Copa Libertadores]] ha disputado, tres de ellas consecutivas, en los años [[1985]], [[1986]], [[1987]], y [[1996]].

*Fue el último campeón de los torneos largos ([[2001]]) y el primero en torneos cortos ([[2002]]-I).

*Fue campeón de los primeros 3 torneos del [[siglo XXI]].

*En los últimos 30 años es el equipo que más veces se ha coronado campeón.

*Es el único equipo Colombiano que llego alcanzar el segundo lugar en el ranking mundial de clubes en el año [[1996]], superado por Juventus de Italia.<ref> [http://www.iffhs.de/?6edbca388d8569d817285fdcdc3bfcdc0aec28d011 Ranking 1996, IFFHS]</ref>

*La máxima goleada de la historia es contra Cúcuta, donde el América gano 9-0.<ref>[http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=964 Historia del América de Cali en Copa Mustang]</ref>

*Antony de Avila es el máximo anotador en los clásicos vallecaucanos, con 18 tantos.<ref>[http://elpais.com.co/paisonline/deportes2003/notas/Marzo082008/d1.html El Pais Cali Colombia deportes Pulso parejo en el Pascual Aroma de gol]</ref>

*El jugador que más veces ha quedado campeón con el mismo equipo es Anthony de Avila en América de Cali, con 8 títulos.<ref>[http://www.national-football-teams.com/v2/player.php?id=17816, National Football Teams National Football Teams]</ref>

*América fue el equipo que le propuso a la Dimayor, que todo equipo profesional de fútbol colombiano, incorporara por lo menos un jugador menor de 20 años en las líneas del equipo, propuesta que fue aceptada por la Dimayor, viendo que esto ayudaría en la formación de nuevos talentos colombianos.<ref>{{cita web
|url = http://www.america.com.co/publicaciones.php?id=20714
|título = Los records del Rojo
|fechaacceso = [[18 de junio]] de [[2008]]
|autor = Web Oficial de la Corporacion Deportiva America
|fecha = [[17 de junio]] de [[2008]]
}}</ref>

*América le gano al [[Argentinos Juniors]] de [[Diego Armando Maradona]] por el marcador de 3-2 en un partido correspondiente a la Copa Ciudad de Cali torneo amistoso jugado en el [[Estadio Pascual Guerrero|Pascual Guerrero]] America gana además el torneo derrotando en la final a su rival de patio.<ref>[http://www.arcotriunfal.com/999/gonzalez_aquino_debuto_frente_a_maradona.html Gonzales Aquino debuto frente a Maradona]</ref>

*En los 1980s un jugador, que para ese tiempo estaba mostrando su capacidad como arquero, fue ofrecido al [[Gabriel Ochoa Uribe|Medico Ochoa]]. [[Gabriel Ochoa Uribe|Ochoa]] se negó por las actuaciones fenomenales del "gato" Falcioni. Ese arquero, que pudo haber sido jugador del América era, el paraguayo goleador y uno de los mejores arqueros del mundo, José Luis Chilavert.<ref>[http://www.elpais.com.co/paisonline/deportes2003/notas/Enero222006/C322N1.html Entrevista a Chilavert El Pais]</ref>

*En la década de los 80s es confirmado que el América de Cali tuvo la nomina más cara del continente.<ref>[http://www.geocities.com/silviofer/AmeViejo.htm AMERICA de CALI - En los 80's, el rojo fue el mejor<!-- Título generado por un bot -->]</ref><ref>[http://www.elpais.com.co/paisonline/deportes2003/notas/Enero272008/depor02.html El Pais - Cali Colombia deportes Un rojo lleno de historia Un rojo lleno de historia<!-- Título generado por un bot -->]</ref>

*En una encuesta realizada por la [[División Mayor del Fútbol Colombiano|Dimayor]] para encontrar el mejor equipo de la historia en los 60 años de dimayor el America de [[Gabriel Ochoa Uribe]] fue destacado como el mejor equipo, superando incluso al [[Club Deportivo Los Millonarios|Millonarios]] del Dorado "[[Ballet Azul]]" y al [[Corporación Deportiva Club Atlético Nacional|Atlético Nacional]] de [[Francisco Maturana]] Campeón de América.<ref>[http://www.elpais.com.co/paisonline/deportes2003/notas/Enero272008/depor02.html El Pais - Cali Colombia deportes Un rojo lleno de historia Un rojo lleno de historia<!-- Título generado por un bot -->]</ref>

== Uniforme ==

* '''Uniforme titular''': Camiseta, pantalón y medias rojas.
* '''Uniforme alternativo''': Camiseta, pantalón y medias blancas.
* '''Tercer uniforme''': Camiseta, pantalón y medias negras.

=== Uniforme titular ===

En cuanto al color rojo, es importante anotar, que de acuerdo a las versiones históricas recuperadas, el América en sus inicios adoptó los colores blanco y azul, que correspondían a [[Racing Club]] de Argentina; posteriormente usaron el rojo y el azul. Cuando paso a llamarse América se definió como primer uniforme camiseta roja y pantalonera blanca y los alteraban con camiseta blanca y pantalonera roja este uniforme se utilizó desde 1927 hasta 1931. El primer arquero del América y uno de los fundadores del club. Decía en alguna oportunidad que los primeros uniformes rojos fueron comprados en el único almacén de deportes, del señor Anzola, que había en la ciudad, en la calle 13 entre carreras 8ª y 9ª.<ref name="Fundadores">{{cita web
|url =http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=841
|título = Fundadores del América de Cali
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = Copa Mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

En 1931 y después de un partido de baloncesto en Barranquilla, presenciado por el secretario de la delegación, Hernando Lenis, entre Unión de Colombia y los "Diablos Rojos" uniformados de ese color, el América adoptó el nuevo tono que coincidía con el apelativo que se les había otorgado. Desde esa fecha el América conserva el rojo y sólo lo alterna con el uniforme suplente, color blanco, cuando así es requerido por la reglamentación.

{| width=100%
|-
|
{{Football kit |
pattern_la = _white_stripes|
pattern_b = _whitestripes |
pattern_ra = _white_stripes|
leftarm = 00CCFF |
body = 00CCFF |
rightarm = 00CCFF |
shorts = 00CCFF |
socks = FFFFFF |
título = 1918 - 1925
}}
|
{{Camisetas |
patrón_izq = |
patrón_cuerpo = |
patrón_der = |
izquierdo = ff0000 |
cuerpo = ff0000 |
derecho = ff0000 |
shorts = 00008B |
medias = 00008B |
título = 1926
}}
|
{{Camisetas |
patrón_izq = |
patrón_cuerpo = |
patrón_der = |
izquierdo = ff0000 |
cuerpo = ff0000 |
derecho = ff0000 |
shorts = ffffff |
medias = ffffff |
título = 1927 - 1931
}}
|
{{Camisetas |
patrón_izq = |
patrón_cuerpo = |
patrón_der = |
izquierdo = ff0000 |
cuerpo = ff0000 |
derecho = ff0000 |
shorts = ff0000 |
medias = ff0000 |
título = 1931 - ¿?
}}
|
|}

=== Uniforme alternativo ===

A lo largo de la historia América de Cali ha tenido varios uniformes alternativos principalmente balnco y vivos rojos y en algunas temporadas recientes camiseta negra, durante algunas torneos de los años 40 y 50 se utilizaron algunos modelos conmemorativos, el primer uniforme alternativo que se recuerda es el que costaba de pantaloneta roja y camisa blanca.<ref name="Fundadores"/> También una camisa blanca con una banda roja descendente de izquierda a derecha y pantaloneta roja,<ref>{{cita web
|url =http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=850
|título = Ver foto 1953
|fechaacceso = [[3 de julio]] de [[2008]]
|autor = Copa Mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref> además se recuerda un uniforme copia del [[Racing Club]] en 1958 en homenaje al primer uniforme de América.<ref>{{cita web
|url =http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=856
|título = Ver foto 1958
|fechaacceso = [[3 de julio]] de [[2008]]
|autor = Copa Mustang
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref> A mediados del año 2006 se utilizó un uniforme de color negro con los emblemas de algunos patrocinadores reconocidos como [[Playboy]], aunque sólo se utilizó durante algunas fechas del [[Torneo Apertura 2006 (Colombia)|Torneo Apertura]], actualmente este uniforme es la segunda alternativa.<ref>{{cita web
|url =http://www.bestiariodelbalon.com/index.php?itemid=441|camiseta
|título = América Play Boy
|fechaacceso = [[9 de marzo]] de [[2008]]
|autor = Bestiario del balón
|fecha = [[18 de mayo]] de [[2007]]
}}</ref>

{| width=100%
|-
|
{{Football kit |
pattern_la1=|
pattern_b1= |
pattern_ra1 = |
leftarm = FFFFFF |
body = FFFFFF |
rightarm = FFFFFF |
shorts = FF0000 |
socks = FFFFFF |
título = 1927-1931
}}
|
{{Camisetas |
patrón_izq = |
patrón_cuerpo = |
patrón_der = |
izquierdo = FFFFFF |
cuerpo = FFFFFF |
derecho = FFFFFF |
shorts = FFFFFF |
medias = FFFFFF |
título = 1931 - ¿?
}}
|
{{Camisetas |
patrón_izq = _white_stripes|
patrón_cuerpo = _3stripesonwhite|
patrón_der = _white_stripes|
izquierdo = CD0000 |
cuerpo = CD0000 |
derecho = CD0000 |
shorts = FF0000 |
medias = FF0000 |
título = 1949
}}
|
{{Camisetas |
patrón_izq = |
patrón_cuerpo = _redrightsash|
patrón_der = |
izquierdo = FFFFFF |
cuerpo = FFFFFF |
derecho = FFFFFF |
shorts = FF0000 |
medias = FFFFFF |
título = Años 50
}}
|
{{Football kit |
pattern_la = _white_stripes|
pattern_b = _whitestripes |
pattern_ra = _white_stripes|
leftarm = 00CCFF |
body = 00CCFF |
rightarm = 00CCFF |
shorts = 000000 |
socks = FFFFFF |
título = 1958
}}
|
{{Football kit |
pattern_la = |
pattern_b =|
pattern_ra =|
leftarm = 000000 |
body = 000000 |
rightarm = 000000 |
shorts = 000000 |
socks = 000000 |
título = 3er 2006 - ¿?
}}
|
|}

== Escudo ==
[[Archivo:Escudo_80_anos.jpg|thumb|right|190px|Escudo conmemorativo del club celebrando 80 años de existencia.]]
El escudo con el diablo que identifica esta institución apareció en el año 1940 como un símbolo de fiesta los protagonistas de la época manifestaban que los jugadores americanos jugaban como verdaderos diablos en la cancha.<ref name="Esccol">{{cita web
|url =http://www.america.com.co/ficha2.php?ficha=1&item=7
|título = Escudo y Colores
|fechaacceso = [[24 de marzo]] de [[2008]]
|autor = Web Oficial de America de Cali
|fecha = [[3 de noviembre]] de [[2007]]
}}</ref>
Durante los doce años de permanencia de [[Gabriel Ochoa Uribe]], en el América, el escudo con el diablo siempre fue un inconveniente por el misticismo que manejaba el ''"médico"''. Por tal motivo, en los uniformes el escudo sólo tenía las estrellas correspondientes a los campeonatos conseguidos.<ref name="Esccol"/>

Con ocasión de los 70 años del Club, en 1997, se decidió recuperar el diablo para los uniformes y la implementación deportiva. A partir de esa fecha se ha desterrado totalmente el significado maléfico que muchas personas le otorgan y se considera simplemente en término figurativo.<ref name="Esccol"/>

En el año [[2007]] en conmemoración de los 80 años del club se reemplazó temporalmente el diablo por el logo de los ochenta años en color dorado, en la parte inferior se colocaron los años 1927-2007 y en la superior las estrellas correspondientes a los doce títulos nacionales que posee el club.

== Estadio ==

{{AP|Estadio Olímpico Pascual Guerrero}}

El América de Cali juega como local en el [[Estadio Olímpico Pascual Guerrero]] ubicado en el barrio San Fernando de la capital vallecaucana, donde ha logrado sus grandes consagraciones como uno de los clubes más importantes de Colombia y Sudamérica. Debido a reparaciones en el [[Estadio Olímpico Pascual Guerrero]] el América de Cali disputó los partidos de la Copa Libertadores de América del año 2000 en el [[Estadio Nemesio Camacho El Campín]] de la ciudad de [[Bogotá]].

== Jugadores ==

{{CP|Futbolistas América de Cali}}

=== Plantilla 2009 ===

*''Actualizado el [[1 de febrero]] de [[2009]]''.

{{Fs start}}
{{Fs player|no=|nat=Uruguay|name=[[Alexis Viera]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=1|nat=Argentina|name=[[Alejandro Limia]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=23|nat=Colombia|name=[[Jose Húber Escobar]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=12|nat=Colombia|name=[[Julián Meza]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=2|nat=Colombia|name=[[Carlos Valdéz]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=4|nat=Colombia|name=[[Juan Camilo Angulo]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Heriberto Velandia]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=24|nat=Colombia|name=[[Jong Hárold Viáfara]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=3|nat=Colombia|name=[[Pedro Tavima]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=22|nat=Colombia|name=[[Arley Palacio]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=16|nat=Argentina|name=[[Juan Marcelo Torres]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=5|nat=Colombia|name=[[Gustavo Victoria]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Jersson González]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=6|nat=Argentina|name=[[Fernando Batiste]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=13|nat=Colombia|name=[[Iván Vélez]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Luis Fernando Viveros]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=14|nat=Colombia|name=[[Jhon Valencia]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Fabián Lopez]]|pos=MED}}
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=8|nat=Colombia|name=[[Andrés Casañas]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=15|nat=Colombia|name=[[Jorge Banguero]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=18|nat=Colombia|name=[[Alexander del Castillo]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=7|nat=Colombia|name=[[Diego Chará]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=10|nat=Colombia|name=[[Harrison Otálvaro]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Gian Carlos Dueñas]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=17|nat=Colombia|name=[[Paulo César Arango]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=19|nat=Colombia|name=[[Oscar Restrepo]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Frankie Oviedo]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Jorge Enrique Vargas]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[David Holguín]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=21|nat=Colombia|name=[[Wilson Morelo]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=25|nat=Colombia|name=[[Víctor Cortés]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=20|nat=Colombia|name=[[Adrián Ramos]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=9|nat=Colombia|name=[[Wilmer Parra]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Duvan Zapata]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=11|nat=Panamá|name=[[Gabriel Torres]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Mario Alejandro Benítez]]|pos=DEL}}
{{Fs end}}

=== Altas 2009 ===

{{Fs start}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Gustavo Victoria]]|pos=DEF|other=Procedencia: [[Çaykur Rizespor Kulübü|Rizespor]]}}<ref>[http://www.elpais.com.co/paisonline/deportes2003/notas/Enero112009/depor1.html A paso firme - El País]</ref>
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Jorge Banguero]]|pos=MED|other =Procedencia: [[Corporación Popular Deportiva Junior|Junior]]}}<ref>[http://www.diariooccidente.com.co/publicaciones.php?id=61337 Diario Occidente]</ref>
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Alexander del Castillo]]|pos=MED|other =Procedencia: [[Corporación Popular Deportiva Junior|Junior]]}}<ref>[http://www.diariooccidente.com.co/publicaciones.php?id=61337 - Diario Occidente]</ref>
{{Fs player|no=|nat=Panamá|name=[[Gabriel Torres]]|pos=DEL|other =Procedencia: [[Equidad Club Deportivo|La Equidad]]}}<ref>[http://www.futbolred.com/mustang/noticias/pretemporada2009/el-panameno-gabriel-torres-es-el-nuevo-refuerzo-del-america/4755664 El panameño Gabriel Torres es el nuevo refuerzo del América - Futbolred]</ref>
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Diego Chará]]|pos=MED|other =Procedencia: [[Corporación Deportes Quindío|Deportes Quindío]]}}<ref>[http://www.enlajugada.com/torneocolombiano/notas/Enero152009/fadnennertf.php Ser titular es mi primer objetivo - En la Jugada]</ref>
{{Fs player|no=|nat=Uruguay|name=[[Alexis Viera]]|pos=POR|other =Procedencia: [[Club Nacional de Football]]}}<ref>[http://www.enlajugada.com/principal/ver_nota.php?idn=23179 Barreto será el 'cerrojo' - En la Jugada]</ref>
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Julián Meza]]|pos=POR|other =Procedencia: [[Corporación Deportiva Once Caldas|Once Caldas]]}}<ref>[http://www.elpais.com.co/paisonline/deportes2003/notas/Enero142009/depor5.html América debe mantener su estilo - El País]</ref>
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=|nat=Argentina|name=[[Fernando Batiste]]|pos=DEF|other=Procedencia: [[Club Deportivo San José|San José]]}}<ref>[http://www.elpais.com.co/paisonline/deportes2003/notas/Enero202009/batiste.html "Yo también soy rápido" - El País]</ref>
{{Fs player|no=|nat=Argentina|name=[[Juan Marcelo Torres]]|pos=DEF|other=Procedencia: [[Club Atlético Defensores de Belgrano|Defensores de Belgrano]]}}<ref>[http://www.lapaginadedefe.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=248&Itemid=81 Se desvinculó el "Facha" Juan Torres Mozzoni - Web oficial de Defensores de Belgrano]</ref>
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Arley Palacio]]|pos=DEF|other=Procedencia: [[Club Atlético Bucaramanga Corporación Deportiva|Atlético Bucaramanga]]}}<ref>[http://www.america.com.co/publicaciones.php?id=21429 América ganó partido amistoso - Web oficial del América]</ref>
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Andrés Casañas]]|pos=MED|other =Procedencia: [[Corporación Popular Deportiva Junior|Junior]]}}<ref>[http://www.diariooccidente.com.co/publicaciones.php?id=61337 Diario Occidente]</ref>
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Mario Alejandro Benítez]]|pos=DEL|other =Procedencia: [[Club El Porvenir|El Porvenir]]}}<ref>[http://www.america.com.co/publicaciones.php?id=21429 América ganó partido amistoso - Web oficial del América]</ref>
{{Fs player|no=|nat=Argentina|name=[[Alejandro Limia]]|pos=POR|other =Procedencia: [[Club Atlético Huracán]]}}<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/deportes/8-119172-2009-01-30.html Limia se va para Cali - Página 12]</ref>
{{Fs end}}

=== Bajas 2009 ===

{{Fs start}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Álvaro Anzola]]|pos=POR|other=Destino: [[Inti Gas Deportes]]}}<ref>[http://www.cronicaviva.com.pe/content/view/67403/304/ "Kukín" hará sus diabluras en el Inti Gas - Crónica Viva]</ref>
{{Fs player|no=|nat=Uruguay|name=[[Adrián Berbia]]|pos=POR|other =Destino: [[Corporación Popular Deportiva Junior|Junior]]}}<ref>[http://www.elheraldo.com.co/ELHERALDO/BancoConocimiento/D/demassabe/demassabe.asp?CodSeccion=48 Berbia es tiburón - El Heraldo]</ref>
{{fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Fernando Monroy]]|pos=DEF|other=Destino: Libre}}<ref>[http://www.enlajugada.com/torneocolombiano/notas/Enero132009/fadeet.php Llega Ragua, sale Monroy - En la Jugada]</ref>
{{fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Pablo Armero]]|pos=DEF|other= Destino: [[Sociedade Esportiva Palmeiras|Palmeiras]]}}<ref>[http://www.golgolgol.net/Futbol_Colombiano/Copa_Mustang/Noticias/Pablo_Armero_es_nuevo_jugador_del_Palmeiras_112-57045.html Pablo Armero es nuevo jugador del Palmeiras - golgolgol.net]</ref>
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Paver Mauricio Rodallega]]|pos=DEF|other= Destino: [[Club Atlético Bucaramanga Corporación Deportiva|Atlético Bucaramanga]]}}<ref>[http://www.vanguardia.com/deportes/futbol/17364-llegan-refuerzo-al-atletico-bucaramanga- Llegan refuerzos al Atlético Bucaramanga - Vanguardia Liberal]</ref>
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Jaime Córdoba]]|pos=MED|other= Destino: [[Corporación Popular Deportiva Junior|Junior]]}}<ref>[http://www.elpais.com.co/paisonline/deportes2003/notas/Enero122009/depor5.html Rojos y verdes se "rearman" - El Pais]</ref>
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Carlos Preciado]]|pos=DEL|other= Destino: [[Deportivo Pereira]]}}<ref>[http://www.deportivopereira.com.co/sac/index.php?option=com_content&task=view&id=834&Itemid=10 Perfil de Nuevos Refuerzos - Página Oficial del Deportivo Pereira]</ref>
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[José Alcides Moreno]]|pos=DEL|other= Destino: [[Club Atlético Independiente|CA Independiente]]}}<ref>[http://www.clarin.com/diario/2009/01/07/deportes/d-01834854.htm Moreno, por la vuelta - Clarín]</ref>
{{Fs player|no=|nat=Argentina|name=[[Rodrigo Astudillo]]|pos=DEL|other= Destino: Libre}}<ref>[http://www.elpais.com.co/paisonline/deportes2003/notas/Febrero012009/depor4.html ¡Que Suene el Pito! - El País de Cali, Colombia]</ref>
{{Fs end}}



=== Goleadores históricos<ref>{{cita web
|url =http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=983
|título = Goleadores historicos
|fechaacceso = [[24 de marzo]] de [[2008]]
|autor = Copa Mustang
|fecha = [[3 de noviembre]] de [[2007]]
}}</ref> ===

{| cellpadding="4" border=1 cellspacing="0" style="margin: 0.5em 1em 0.5em 0; LightSkyBlue: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%;" width=100%width=100%
|- align=center bgcolor=#FF0000 style="color:white; border: 1px #aaa solid;"
!width="20"|No.
!width="170"|Nombre
!width="100"|Goles
!width="50"|País
|-align=center
|1.
|[[Antony de Ávila]]
|201<ref name="Goleador"/>
|{{bandera|Colombia}}
|-align=center
|2.
|[[Jorge Ramón Cáceres]]
|135
|{{bandera|Argentina}}
|-align=center
|3.
|[[Juan Manuel Battaglia]]
|93
|{{bandera|Paraguay}}
|-align=center
|4.
|Armando Torres
|90
|{{bandera|Colombia}}
|-align=center
|5.
|Orlando Maturana
|74
|{{bandera|Colombia}}
|-align=center
|6.
|Alex Escobar
|73
|{{bandera|Colombia}}
|-align=center
|7.
|[[Jairo Castillo]]
|73
|{{bandera|Colombia}}
|-align=center
|8.
|Camilo Cervino
|65
|{{bandera|Argentina}}
|-align=center
|9.
|[[Jorge Da Silva]]
|65
|{{bandera|Uruguay}}
|-align=center
|10.
|[[Leonardo Fabio Moreno]]
|64
|{{bandera|Colombia}}
|}

=== Más partidos disputados<ref name="Jugadores"/>===

{| cellpadding="4" border=1 cellspacing="0" style="margin: 0.5em 1em 0.5em 0; LightSkyBlue: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%;" width=100%width=100%
|- align=center bgcolor=#FF0000 style="color:white; border: 1px #aaa solid;"
!width="20"|No.
!width="170"|Nombre
!width="100"|Partidos Jugados
!width="50"|País
|-align=center
|1.
|[[Alexander Escobar Ganan|Alex Escobar]]
|505
|{{bandera|Colombia}}
|-align=center
|2.
|[[Antony de Ávila]]
|483
|{{bandera|Colombia}}
|-align=center
|3.
|Luis Eduardo Reyes
|396
|{{bandera|Colombia}}
|-align=center
|4.
|Gilberto Cuero
|389
|{{bandera|Colombia}}
|-align=center
|5.
|[[Julio César Falcioni]]
|376
|{{bandera|Argentina}}
|-align=center
|6.
|Hugo Valencia
|357
|{{bandera|Colombia}}
|-align=center
|7.
|[[Juan Manuel Battaglia]]
|353
|{{bandera|Paraguay}}
|-align=center
|8.
|Gabriel Chaparro
|340
|{{bandera|Colombia}}
|-align=center
|9.
|Victor Lugo
|325
|{{bandera|Colombia}}
|-align=center
|10.
|[[Gerardo González Aquino]]
|312
|{{bandera|Paraguay}}
|}

== Entrenadores ==

{{AP|Anexo:Entrenadores de América de Cali|Entrenadores de América de Cali}}

{{CP|Entrenadores América de Cali}}

=== Cuerpo técnico 2009 ===

{| cellpadding="4" border=1 cellspacing="0" style="margin: 0.5em 1em 0.5em 0; LightSkyBlue: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%;" width=100%width=100%
|- align=center bgcolor=#FF0000 style="color:white; border: 1px #aaa solid;"
!width="170"|Nombre
!width="100"|Cargo
!width="50"|Nacionalidad
|-align=center
|'''[[Diego Edison Umaña]]'''
|'''Director Técnico'''
|{{bandera|Colombia}}
|-align=center
|[[Alexander Escobar Ganan|Alex Escobar]]
|Asistente Técnico
|{{bandera|Colombia}}
|-align=center
|[[Otoniel Quintana]]
|Asistente Técnico
|{{bandera|Colombia}}
|-align=center
|Ramón Alejandro Vásquez
|Preparador Físico
|{{bandera|Uruguay}}
|-align=center
|Carlos Muñoz Galarza
|Médico
|{{bandera|Colombia}}
|-align=center
|Juan Carlos Tafurth
|Médico
|{{bandera|Colombia}}
|}

== Palmarés ==

=== Era amateur ===

* '''[[Copa Centenario Batalla de Boyacá]]''': [[1919]].
* '''Campeonato Departamental (2da Categoria) (3)''': [[1923]], [[1927]], [[1930]]<ref> * {{cita libro
| título = Historia del América de Cali
| año = [[1997]]
| editorial = Revista América de Cali
| id =ISBN 896-4570-13-2
}}</ref>

=== Torneos nacionales oficiales ===

*'''[[Fútbol Profesional Colombiano]] (13)''': [[Campeonato colombiano 1979|1979]], [[Campeonato colombiano 1982|1982]], [[Campeonato colombiano 1983|1983]], [[Campeonato colombiano 1984|1984]], [[Campeonato colombiano 1985|1985]], [[Campeonato colombiano 1986|1986]], [[1990]], [[1992]], [[1997]], [[2000]], [[2001]], [[2002]]-I, [[Torneo Finalización 2008 (Colombia)|2008-II]].

*Subcampeón del [[Fútbol Profesional Colombiano]] (7): [[1960]], [[1969]], [[1987]], [[1991]], [[1995]], [[1999]], y [[Torneo Apertura 2008 (Colombia)|2008-I]]

=== Torneos internacionales oficiales ===
*'''[[Copa Merconorte]] (1)''': [[Copa Merconorte 1999|1999]]
*Subcampeón de la [[Copa Libertadores]] (4): [[Copa Libertadores 1985|1985]], [[Copa Libertadores 1986|1986]], [[Copa Libertadores 1987|1987]] y [[Copa Libertadores 1996|1996]]

=== Torneos amistosos ===

*'''[[Copa Simón Bolívar]] (1)''': [[Copa Simón Bolívar 1976-I|1976-I]]
*'''Copa Ciudad de Cali (2)''': [[1979]], [[1982]].<ref>{{cita web
|url =
http://www.arcotriunfal.com/999/gonzalez_aquino_debuto_frente_a_maradona.html
|título =Gonazales Aquino debutó frente a Maradona
|fechaacceso = [[24 de marzo]] de [[2008]]
|autor = Arcotriunfal
|fecha = [[3 de noviembre]] de [[2007]]
}}</ref><ref>{{cita web
|url =http://www.arcotriunfal.com/1947/aurelio_jose_pascuttini_dijo_adios_al_futbol_hace_25_anos.html
|título = aurelio jose pascuttini dijo adios al futbol hace 25 años
|fechaacceso = [[24 de marzo]] de [[2008]]
|autor = Arcotriunfal
|fecha = [[3 de noviembre]] de [[2007]]
}}</ref>
*'''[[Copa Ciudad Viña del Mar]]''': [[2000]]
*'''[[Copa SKY del Caribe]]''': [[2001]]
*'''[[Copa Internacional Cafam]]''': [[Copa Internacional Cafam 50 años|2008]]

== Filiales ==
El [[América Pedro Sellares]] o America B es La filial del primer equipo de fútbol, el equipo de reservas que repesenta al America en la competencias regionales de Primera Categoría y que lo representa en el [[Torneo Nacional de Reservas]] y [[Primera C (Colombia)|Primera C]] actualmente solo compite en la Primera Especial de a [[Copa El País (Colombia)|Copa El País]].

El nombre del equipo fue cambiado en [[2006]] de '''America B''' por '''América Pedro Sellares'''<ref>[http://www.america.com.co/editorial2.php?codigo=584 a don Pedro Sellares]</ref> sin embargo en las competencias se refieren al equipo como America B o America P.S. igualmente el nombre de Pedro Sellares se extiende a los equipos de todas las categorías inferiores.

== Referencias ==
{{Listaref}}

== Enlaces externos ==

* [http://www.america.com.co/ Sitio web oficial]
* [http://www.dimayor.com.co/Equipos/America_317-9402.html Página del América de Cali en Dimayor]

[[Categoría:Corporación Deportiva América| ]]

[[ca:Corporación Deportiva América]]
[[de:América de Cali]]
[[en:América de Cali]]
[[fr:Corporación Deportiva América Cali]]
[[he:אמריקה קאלי]]
[[it:Corporación Deportiva América]]
[[nl:América de Cali]]
[[pl:América Cali]]
[[pt:Corporación Deportiva América]]
[[ru:Америка Кали]]
[[sv:América de Cali]]
[[tr:América de Cali]]
[[zh:卡利美洲]]

Revisión del 23:53 5 mar 2009

sao paulo tu papa la mechita homosexual