Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Constante de disociación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
La '''Constante de disociación''' o '''''K<sub>d</sub>''''' es definida en [[termodinámica]] [[química]] como la relación matemática que se establece a partir de las concentraciones de los compuestos químicos que se forman en una reacción de disociación al alcanzar su punto de equilibrio.
La '''Constante de disociación''' o '''''K<sub>d</sub>''''' es definida en [[termodinámica]] [[química]] como la relación matemática que se establece a partir de las concentraciones de los compuestos bbbquímicos que se forman en una reacción de disociación al alcanzar su punto de equilibrio.


Si un compuesto de formula A<sub>''x'' </sub>B<sub>''y''</sub> se disocia según la reacción
Si un compuesto de formula A<sub>''x'' </sub>B<sub>''y''</sub> se disocia según la reacción

Revisión del 01:13 10 mar 2009

La Constante de disociación o Kd es definida en termodinámica química como la relación matemática que se establece a partir de las concentraciones de los compuestos bbbquímicos que se forman en una reacción de disociación al alcanzar su punto de equilibrio.

Si un compuesto de formula AxBy se disocia según la reacción

la constante de disociación Kd se expresa mediante la siguiente relación de concentraciones (en moles por litro):

A menudo, la constante de disociación también se formula por pKd siendo

pKd = -log(Kd).

Ejemplo: constante de disociación del agua

La constante de disociación del agua, expresada por Ke (Kw en inglés), es la constante de reacción asociada a la reacción química de autoprotolisis:

2H2O = OH- + H3O+

Los productos de ésta reacción son los iones oxonio (o iones hidronio) y los hidroxilos. En el estado de equilibrio químico, y en el caso de disoluciones diluidas, el Ke corresponde al producto de las concentraciones en iones, que en el caso de condiciones normales de temperatura y presión, cumplen la relación:


Ke = [H3O+]×[OH-] = 10-14
y
pKe = -log(Ke) = 14

Esta reacción del agua ocurre de manera natural y espontánea, de manera que en el agua a presión atmosférica se encuentran tanto moléculas de agua como iones en una relación de concentraciones acorde con la Ke específica a cada temperatura:

Temperatura del H2O Kd*10-14 pKd
0°C 0.1 14.92
10°C 0.3 14.52
18°C 0.7 14.16
25°C 1.2 13.92
30°C 1.8 13.75
50°C 8.0 13.10
60°C 12.6 12.90
70°C 21.2 12.67
80°C 35 12.46
90°C 53 12.28
100°C 73 12.14