Ir al contenido

Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:24 22 jun 2019 por Renamed user 23o2iqy4ewqoiudh (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal


Localización
País México México
Información general
Sigla CJEF.
Tipo Órgano centralizado
Sede Ciudad de México
Organización
Consejero jurídico Julio Scherer Ibarra
Depende de Poder ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos
Historia
Fundación 2009
Sitio oficial

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), es una dependencia del gobierno federal mexicano, creada el 15 de mayo de 1996, bajo el gobierno del Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León,[1]​ cuyo propósito es la revisión y validación de los instrumentos jurídicos que son sometidos a la consideración del Presidente de la República, como pueden ser decretos, acuerdos, etc. Además tiene la tarea de elaborar o coadyuvar en la elaboración de las iniciativas de ley que la presidencia de la república presenta ante el Congreso de la Unión. Otra de sus funciones es la representación legal del primer mandatario mexicano en las acciones de inconstitucionalidad o controversias constitucionales que prevé la Constitución Federal, además de representarlo en todos aquellos juicios en que este sea parte.[2]

Ya en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y con las reformas aplicadas el 30 de diciembre de 2015 aparece con el rango de Secretaría de Estado en el artículo 26.[3]

Véase también

Referencias

  1. Diario Oficial de la Federación. «Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.». Consultado el 18 de octubre de 2018. 
  2. Reglamento interior de la CJEF
  3. «Ley Orgánica de la Administración Pública Federal». Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Archivado desde el original el 22 de abril de 2016. Consultado el 3 de julio de 2016.