Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Club Deportivo Macará»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 29: Línea 29:
== Estadio ==
== Estadio ==
{{AP|Estadio Bellavista}}
{{AP|Estadio Bellavista}}

Este estadio fue una de las sedes de la Copa América Ecuador 1993, disputándose allí partidos entre Uruguay, Estados Unidos y Venezuela. También en este estadio se jugaron 4 partidos de la primera ronda del Campeonato Sudamericano Sub-20 Ecuador 2001 con pinta joven en aquella época, disputándose allí partidos entre Ecuador (país anfitrión del torneo), Venezuela, Perú, Paraguay y Brasil. y También en este estadio se jugaron 4 partidos de la primera ronda del Campeonato Sudamericano Sub-17 Ecuador 2007 con pinta joven en aquella época, disputándose allí partidos entre Ecuador (país anfitrión del torneo), Bolivia, Brasil, Perú y Chile.

Hablando de competencias deportivas, este estadio acogió los X Juegos Bolivarianos Ambato, Cuenca y Portoviejo 1985 y los XV Juegos Bolivarianos Ambato 2001, y a nivel nacional, fue sede de los VII Juegos Nacionales Ambato 1992.

También es este escenario deportivo es sede de distintos eventos deportivos a nivel provincial y local (que también se realizan en el Complejo Deportivo Huachi-Loreto y el Estadio Neptalí Barona de Ambato). y también es este escenario para varios eventos de tipo cultural, especialmente conciertos musicales (que también se realizan en el Coliseo de Deportes de Ambato y en la Plaza de Toros Ambato).


==Jugadores Reconocidos==
==Jugadores Reconocidos==

Revisión del 02:19 4 mar 2009

Macará
Datos generales
Nombre Club Social y Deportivo Macará
Apodo(s) El ídolo de Ambato, Celestes
Fundación 25 de agosto de 1939
Presidente Germanico Holguín
Entrenador Mario Jacquet
Instalaciones
Estadio Estadio Bellavista
Ambato, Ecuador
Capacidad 22.000
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Campeonato Ecuatoriano de Fútbol

El Club Social y Deportivo Macará es un club de fútbol de Ecuador ubicado en la ciudad de Ambato. Protagoniza el clásico ambateño con el equipo de Club Técnico Universitario de la misma ciudad. Su barra brava se tiene por nombre "Los Ultras"

Historia

En el mes de julio de 1.939, un grupo de estudiantes del Colegio Nacional Bolívar, campeones de basket del rojo y negro, como reacción a no ser tomados en cuenta en la selección de la provincia, en reuniones realizadas en el Parque Montalvo deciden participar en un torneo relámpago con el nombre de INDEPENDIENTE.

Posteriormente, en el mes de Agosto, y en conversaciones mantenidas con el Capitán del Ejército Galo Molina, quien hizó guarnisión en Macará, familiar del señor Eduardo Califé se manifestaron por el nombre de manera unánime y es así como surge MACARA, inicialmente con las disciplinas de basket tanto masculino como femenino, natación y ping pong.

Su fecha oficial de fundación es el 25 de Agosto de 1.939, en el Parque Montalvo en Ambato. Sus fundadores: Eduardo Califé, Roberto Rodríguez, Eduardo Ortiz, Juan Navas, Francisco Dalmao, Ernesto Nuñez, Guillermo Porras, Rodrigo Torres, Humberto Nuñez, Alfredo Auz, Antonio Vargas, Luis Tricheri, Carlos Rodríguez.

Estadio

Jugadores Reconocidos

Jugadores

Plantilla 2009

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
1 Bandera de Ecuador 0POR Wilmer Zumba
2 Bandera de Uruguay 1DEF Marcelo Velazco
3 Bandera de Ecuador 1DEF Kelvin Castro
4 Bandera de Ecuador 1DEF Augusto Poroso
5 Bandera de Ecuador 2MED Jairón Zamora
6 Bandera de Ecuador 1DEF Enrique Gámez
7 Bandera de Ecuador 2MED Daniel Garrido
8 Bandera de Argentina 2MED Hugo Centurión
9 Bandera de Ecuador 3DEL Rafael Capurro
10 Bandera de Colombia 2MED John Steve Flores
11 Bandera de Colombia 3DEL José Herrera
12 Bandera de Ecuador 0POR Sisney Nazareno
13 Bandera de Ecuador 2MED Manuel Cotera
14 Bandera de Ecuador 2MED Mario Lastra
15 Bandera de Ecuador 3DEL Christian Cuero
16 Bandera de Ecuador 2MED Angel Escobar
17 Bandera de Ecuador 2MED Nicolás Asencio

Plantilla:Fs mid

18 Bandera de Ecuador 1DEF Christian Castro
19 Bandera de Ecuador 1DEF Carlos Quiñones Cotera
20 Bandera de Ecuador 1DEF Cristian Jama
21 Bandera de Ecuador 2MED Danny Villigua
22 Bandera de Ecuador 2MED Wimper Guerrero
23 Bandera de Paraguay 2MED Troadio Duarte
24 Bandera de Ecuador 2MED Edison Caicedo
25 Bandera de Ecuador 1DEF Jorge Majao
26 Bandera de Ecuador 1DEF Yason Corozo
27 Bandera de Ecuador 1DEF Marlon Díaz
50 Bandera de Ecuador 2MED Manuel Cuero
51 Bandera de Ecuador 1DEF Ray Campos
52 Bandera de Ecuador 2MED Guillermo Ramos
53 Bandera de Ecuador 2MED Andrés Granja
54 Bandera de Ecuador 2MED Santiago Freire
55 Bandera de Ecuador 3DEL Oswaldo Zurita
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Administrativos

Directiva

  • Presidente: Ing. Germánico Holguín
  • Vicepresidente: Dr. Sixto Calero
  • Director deportivo: Diego Valencia
  • Vocales: Ing. Manolo Holguín, Sr. Hernán Vásconez, Sr. Ricardo Callejas Cobo, Ing. Francisco Holguín, Sr. Juan Lalaleo, Ing. Ernesto Albornoz, Dr. Pedro Sevilla, Sr. Patricio Toro, Sr. Guillermo Villagómez, Arq. Roberto Naranjo, Arq. Roberto Callejas, Sr. Francisco Vivero and Lic. Eduardo Cobo.

Técnicos y médicos

  • Director técnico: Mario Jaquet
  • Asistente técnico: Santiago Laso
  • Preparador de Arqueros: Jofre Valencia
  • Preparador físico: César Benítez
  • Coordinador de divisiones menores: Julio Irala
  • Técnico sub-19: William Ospina Villa
  • Logística del club: Angel Guato
  • Utilero: Rafael Caicedo
  • Asistente de utilería: Alex Villacís
  • Primer Médico: Dr. José Pazmiño
  • Kinesiólogo : Jaime Poaquisa

Palmarés

Torneos nacionales

  • No ha ganado ninguno hasta el momento.

Torneos internacionales

No ha ganado ninguno hasta el momento.

Enlaces externos