Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Clima continental»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.157.30.113 (disc.) a la última edición de 190.189.113.226
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
[[Archivo:Koppen World Map D.png|thumbnail|300px|Zonas de clima Continental (Clase D).]]
[[Archivo:Koppen World Map D.png|thumbnail|300px|Zonas de clima Continental (Clase D).]]


'''Situación''': es el clima del interior de los continentes, en las regiones templadas.
[[Archivo:Montreal - Plateau, day of snow - 200312.jpg|250px|thumbnail|Nevada en la ciudad canadiense de [[Montreal]], que posee un acentuado clima continental.]]
'''Clima continental''' es conocido así al [[clima]] riguroso en donde las diferencias de temperaturas entre invierno y verano son enormes, así mismo con el día y la noche, los [[verano]]s son calientes y los [[invierno]]s muy [[frío]]s, siempre hay heladas en invierno (por alcanzar temperaturas bajo 0[[°C]]) y por lo general lluvias escasas, estas características se producen por localizarse en el interior de los continentes o por regiones aisladas por cadenas montañosas que impiden la influencia marítima. El clima continental aparece especialmente en el hemisferio norte del planeta: Siberia (exceptuando el norte), el interior de Estados Unidos, Canadá, Europa central y oriental, Asia central, interior de China, Irán y ciertas zonas del norte de África.


El clima frío continental siempre se sucede en territorios fuera de la zona de [[clima intertropical]], en las zonas norte y al sur del planeta a niveles de latitud media que es la zona llamada templada, los [[viento]]s poseen una gran influencia de este tipo de clima que llevan su influencia hasta las zonas costeras, en este sentido el nombre posee cierta ambigüedad.


'''Temperaturas''': temperaturas calurosas en verano y muy frías en invierno.
El clima continental también se puede considerar un clima determinado modificado y extremado por la ausencia atemperadora del [[mar]], así en las zonas interiores ecuatoriales de [[Brasil]], norte de [[Argentina]] y el centro de [[África]] se puede hablar de un clima continental, pero con características tropicales, en donde lo diferente son las mayores amplitudes térmicas diarias, aunque seguirían siendo tropical. Los desiertos extensos como el [[Sahara]] también se puede llamar "clima con influencia continental" en donde el mar no atempera al clima. Pero estrictamente hablando es "clima continental" zona de latitud media del planeta entre la zona tropical y polar, que se mencionó con anterioridad, cuyas característica se suelen dar en algunas zonas costeras y no solo en el interior de los continentes.


== Distribución ==
[[Archivo:ClimateMoscowRussia.PNG|250px|thumbnail|El clima de la ciudad de [[Moscú]] es un buen ejemplo de continentalidad, inviernos largos y con muy bajas temperaturas y gran amplitud térmica anual, además de escasas lluvias.]]
El clima continental aparece especialmente en el hemisferio norte del planeta: [[Siberia]] (exceptuando el norte), el interior de [[Estados Unidos]], [[Canadá]], [[Europa central]] y oriental, [[Asia central]], interior de [[China]], [[Irán]] y ciertas zonas del norte de África.


'''Precipitaciones''': precipitaciones más abundantes en verano. Nieva en invierno.
El fenómeno del clima continental se amplia cada vez más a otros climas que se modifican por la presencia de barreras montañosas que impiden la influencia marina o vientos fríos procedentes de los polos que pueden influir en extremar las temperaturas y llevar la continentalidad hasta el mar (la costa este de [[Estados Unidos]], las orillas del [[mar Negro]] o [[mar Báltico]], etc).


Como se ha indicado arriba, el clima continental está casi limitado al [[hemisferio norte]] del planeta, básicamente porque la mayoría de tierras emergidas en esa latitud media se encuentran allí, la excepción sería en zonas interiores de [[Argentina]] (más de 600 km de distancia a ambos océanos). En este subcontinente la parte de [[latitud]] media es estrecha, por lo tanto la influencia marítima llega a la mayor parte de la zona, siendo menores las zonas de clima continental.


'''Ríos''': caudalosos, con más agua en verano.
[[Sudáfrica]] y [[Australia]] localizadas en latitudes medias en el [[hemisferio sur]], no poseen clima continental, por la estrechez en el caso del primero, y por la latitud y el desierto en las zonas interiores del segundo.


=== Ciudades con clima continental ===


'''Vegetación''': dos tipos de paisajes: la taiga (bosques de pinos y abetos) y la estepa o la pradera (llanuras cubiertas de hierba).
A pesar de lo desapacible del clima continental, buena parte de las mayores ciudades del mundo, tanto en población como desarrollo económico están en zonas con este clima, entre las cuales se pueden mencionar: [[Chicago]], [[Montreal]], [[Toronto]], [[Teherán]], [[Pekín]], [[Sarajevo]], [[Viena]], [[Múnich]], [[Milán]], [[Turín]], [[Belgrado]], [[Budapest]], [[Praga]], [[Ankara]], [[Kiev]], [[Minsk]], [[Bucarest]], [[Varsovia]] y [[Sofía]].

Las capitales de países del mundo con el clima continental más severo es [[Moscú]], en [[Rusia]], [[Astaná]], en [[Kazajistán]] y [[Ulán Bator]], en [[Mongolia]].

== Tipos de clima continental ==

Como el clima continental es en realidad la degeneración de un clima determinado, hay infinidad de tipos cuyos rasgo en común son las temperaturas extremas:

* Clima continental frío o siberiano: es el más severo, se da en toda [[Siberia]] exceptuando el norte (que es nival), y el centro este de Canadá. La media anual está por debajo de los 0 °C, con largos inviernos, la amplitud térmica es enorme de más de 50 °C, los cortos veranos son tibios.

* Clima continental monzónico o manchuriano: se da en el norte de China, [[Corea del Norte]], los alrededores de la ciudades rusas como [[Vladivostok]] y [[Jabárovsk]]. Menos extremado que el siberiano, posee veranos más cálidos, la temperatura media anual es superior a los 0 °C aunque inferior a los 10 °C. Además de un periodo mayor de lluvias en torno a los 500 mm. Es básicamente un clima monzónico templado extremado en amplitud térmica.

* Clima templado continental húmedo: se da en la Rusia Europea, la mayor parte de Europa oriental y central, centro y noreste de [[Estados Unidos]], centro de [[Europa]] y sureste de [[Canadá]]. Similar al manchuriano, aunque con temperaturas medias algo más bajas y menos precipitaciones, así como más irregulares. Es la degeneración del clima atlántico o marítimo.

* [[Clima mediterráneo continentalizado]]: se da en el interior de la [[Península Ibérica]], norte de Italia, las zonas amesetadas de Suiza, interior de Grecia, interior de Anatolia, interior de Argentina central, el [[Valle Central (Chile)|valle central]] de [[Chile]], el Atlas sahariano y zonas amesetadas de Argelia.

* Clima continental árido: se da en Asia central, Mongolia, centro-oeste de América del Norte en los lindes de las [[Montañas Rocosas]].


Flora:
La taiga o bosque boreal es un bioma caracterizado por sus formaciones boscosas de coníferas. En Canadá se emplea bosque boreal para designar la zona sur del ecosistema, mientras que taiga se usa para la zona más próxima a la línea de vegetación ártica. En otros países se emplea taiga para referirse a los bosques boreales rusos y bosque de coníferas para los de los demás países.

Fauna:
La vida es muy dura para los animales en invierno, por lo que las aves suelen emigrar a latitudes más cálidas, mientras que otros muchos animales hibernan. Los animales más característicos de la taiga son el oso pardo, lobo, zorro, marta, visón, comadreja, reno, ciervo y alce.hay muchos animales que se extinguieron en esta region como la tortuga demonia de la costa


'''
Fauna''': oso, zorro, ciervo, lobo, caballo, etc.


==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 14:18 23 nov 2012

Zonas de clima Continental (Clase D).

Situación: es el clima del interior de los continentes, en las regiones templadas.


Temperaturas: temperaturas calurosas en verano y muy frías en invierno.


Precipitaciones: precipitaciones más abundantes en verano. Nieva en invierno.


Ríos: caudalosos, con más agua en verano.


Vegetación: dos tipos de paisajes: la taiga (bosques de pinos y abetos) y la estepa o la pradera (llanuras cubiertas de hierba).

Fauna: oso, zorro, ciervo, lobo, caballo, etc.

Referencias