Ir al contenido

Classora

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:03 22 may 2012 por Cmr97 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)

Classora es una base de conocimiento para Internet orientada al análisis de datos, es decir, un sitio donde puedes consultar información de todo tipo, representarla gráficamente, verla en mapas, hacer comparativas inéditas, una plataforma en la que puedes participar aportando tus conocimientos y divertirte aportando tus opiniones. En definitiva, una nueva forma de acceder a la información de Internet, que integra datos objetivos y datos subjetivos.

Classora está organizada en «unidades de conocimiento» e «informes». Una unidad de conocimiento es cualquier elemento del mundo sobre el que se puede guardar información (una persona, una empresa, un país... etc). Un informe es un conjunto de unidades de conocimiento: un ranking de empresas, una clasificación deportiva, una encuesta sobre personas, una consulta de un usuario... etc. Precisamente, entre las principales «magias» de Classora destaca que puede representar dichos informes en muchos formatos: tablas, gráficas, mapas... e incluso permitir una navegación OLAP a través de los datos. Toda la información que se maneja es estructurada y eso permite hacer cosas muy interesantes.

Pagina Web de Classora

Partes de Classora

Base de Conocimiento

La información procede de fuentes públicas y es cargada en Classora a través de robots automáticos o mediante la colaboración de los usuarios. Desde clasificaciones deportivas a listas curiosas de todo tipo.

Lo bueno es que Classora no sólo te permite ver la información, sino también jugar con ella y descubrir cosas nuevas: Cruzando información de cada elemento del mundo con todos los rankings y listas en los que figura, comparando la evolución en el tiempo de varios elementos, representando gráficamente resultados de encuestas, visualizando en un mapa tus rankings, encuestas e informes favoritos, navegando por la información de Classora personalizando tus rankings e informes y preguntándole a Classora, utilizando nuestro asistente mientras mejoramos las consultas de texto.

Donde puedes participar y opinar

Una base de conocimiento no tiene por qué ser algo aburrido. En Classora puedes participar aportando tus conocimientos, de una forma similar a la Wikipedia. Hay diferentes formas de participar, votando en las encuestas (rankings participativos) y compartiendo las preferencias con amigos, creando rankings, informes y encuestas, ayudar a mejorar la base de conocimiento, y lo mas importante, haciendo estas acciones vas recibiendo "karma" -la puntuación que reciben los usuarios, para ser reconocidos-.

Definiciones básicas

Unidad de conocimiento

Las unidades de conocimiento de Classora (entradas) son como los artículos de Wikipedia: almacenan información sobre cualquier elemento del mundo, ya sea una persona, un país, una empresa o un animal. No obstante, a diferencia de la Wikipedia, Classora es capaz de interpretar automáticamente el significado de cada unidad de conocimiento.

Informe

Un informe es un conjunto de unidades de conocimiento. Como puedes comprobar, esta definición incluye cualquier lista, encuesta, ranking y en general, cualquier consulta realizada por los usuarios que involucre a más de una unidad de conocimiento. Classora destaca en el tratamiento de informes por sus capacidades de visualización, mostrando los datos analíticamente, gráficamente y geográficamente.

Tipos de Informe:

  • Clasificaciones deportivas: resultados de competiciones deportivas avalados por la institución competente.
  • Rankings y listas: todo tipo de listas curiosas, tengan o no un orden implícito.
  • Encuestas: listas sin orden inicial que se ordenan con las votaciones de los usuarios de Classora.
  • Consultas a la base de conocimiento: preguntas formuladas por los usuarios utilizando CQL.
  • Redes de conexiones: calculadas automáticamente a partir de la taxonomía y los informes de cada unidad de conocimiento.

Tipo de entrada

Un tipo de entrada es una ficha que aglutina los atributos comunes de un conjunto de unidades de conocimiento. Por ejemplo, el tipo de entrada Piloto de fórmula uno tiene atributos como fecha de debut, escudería... etc. El tipo de entrada Equipo de fútbol tiene atributos como ciudad, estadio... etc.

En Classora, los tipos de entrada están organizados como una jerarquía, de manera que un tipo de entrada hereda los atributos de su tipo de entrada padre. Por ejemplo, Piloto de fórmula uno es un tipo de entrada hijo de Deportista, que a su vez es hijo del tipo de entrada Persona, y éste a su vez es hijo del tipo de entrada Ser vivo.

El tipo de entrada más simple que existe es Objeto Classora. Todos los demás tipos de entrada son hijos suyos, y heredan sus atributos. De hecho, el único atributo que tiene Objeto Classora es nombre (ya que todas las entradas de la aplicación deben tener, al menos, un nombre).

Estadísticas del proyecto

Classora, desde 2008, és un proyecto que va en augmento y a fechas de Abril 2012, hay más de 2.000.000 de unidades de conocimiento, mas de 6.000 usuarios, y según la pagina de datos de trafico de web Alexa, Classora esta posicionada en el 100,557 del ranking global y 2,880 en el ranking de trafico de Internet en España. De media los usuarios pasan 9 minutos y medio.