Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cinestesia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Arreglando primera letra de la categoría (PR:CW)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{fusionar|Cenestesia}}
{{fusionar|Cenestesia}}
'''Cenestesia''', (del griego ''κινεω'', mover y ''áisthesis'', sensación), etimológicamente significa sensación o percepción del movimiento. Son las sensaciones nacio poor logica sensorial de jose mamon peres
'''Cenestesia''', (del griego ''κινεω'', mover y ''áisthesis'', sensación), etimológicamente significa sensación o percepción del movimiento.
que se trasmiten continuamente desde todos los puntos del cuerpo al centro nervioso de las aferencias sensorias. Abarca dos tipos de sensibilidad: la sensibilidad propiamente visceral ("interoceptiva") y la sensibilidad "propioceptiva" o postural, cuyo asiento periférico está situado en las articulaciones y los músculos (fuentes de sensaciones kinestésicas) y cuya función consiste en regular el equilibrio y las sinergias (las acciones voluntarias coordinadas) necesarias para llevar a cabo cualquier desplazamiento del cuerpo.
que se trasmiten continuamente desde todos los puntos del
cuerpo al centro nervioso de las aferencias sensorias.
Abarca dos tipos de sensibilidad: la sensibilidad propiamente
visceral ("interoceptiva") y la sensibilidad "propioceptiva" o postural,
cuyo asiento periférico está situado en las articulaciones y los
músculos (fuentes de sensaciones kinestésicas) y cuya función con
siste en regular el equilibrio y las sinergias (las acciones voluntarias
coordinadas) necesarias para llevar a cabo cualquier desplazamiento del cuerpo.


Fuente: Bernard, Michel. "El cuerpo" Ed. Paidós.
Fuente: Bernard, Michel. "El cuerpo" Ed. Paidós.

Revisión del 16:16 16 oct 2009

Cenestesia, (del griego κινεω, mover y áisthesis, sensación), etimológicamente significa sensación o percepción del movimiento.

que se trasmiten continuamente desde todos los puntos del 

cuerpo al centro nervioso de las aferencias sensorias.

Abarca dos tipos de sensibilidad: la sensibilidad propiamente 

visceral ("interoceptiva") y la sensibilidad "propioceptiva" o postural, cuyo asiento periférico está situado en las articulaciones y los músculos (fuentes de sensaciones kinestésicas) y cuya función con siste en regular el equilibrio y las sinergias (las acciones voluntarias coordinadas) necesarias para llevar a cabo cualquier desplazamiento del cuerpo.

Fuente: Bernard, Michel. "El cuerpo" Ed. Paidós.