Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ciencia básica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
ArthurBot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: simple:Pure research
Línea 6: Línea 6:


La investigación básica es principalmente emprendida por las [[universidades]].
La investigación básica es principalmente emprendida por las [[universidades]].

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA



UNIDADES FUNDAMENTALES


MAGNITUD

SÍMBOLO

UNIDAD

ABREVIATURA

Longitud

L

metro

m

Masa

M

kilogramo

kg

Tiempo

T

segundo

s

Intensidad de corriente eléctrica

I

amperio

A

Temperatura termodinámica

T

kelvin

K

Intensidad luminosa

I

candela

cd


UNIDADES SUPLEMENTARIAS


MAGNITUD

SIMBOLO

UNIDAD

ABREVIATURA

Ángulo plano

φ

Radián

rad

Ángulo sólido

Ω

Estereoradián

sr



UNIDADES DERIVADAS

MAGNITUD

SÍMBOLO

UNIDAD

ABREVIATURA

EXPRESIÓN

EN UNIDADES

Superficie

S

metro cuadrado

M2


Volumen

V

metro cúbico

m3


Densidad

P

kilogramo/metro cúbico

kg/m3


Velocidad

V

metro/segundo

m/s


Aceleración

A

metro/segundo al cuadrado

m/s2


Velocidad angular

W

radián/segundo

rad/s


Aceleración angular

A

radián/segundo al cuadrado

rad/s2


Frecuencia

V

hertzio

Hz

s-1

Período

T

segundo

s


Fuerza

F

newton

N

kg m s-2

Presión

P

pascal

Pa

kg m -1s-2

Energía

E

julio

J

kg m2 s-2

Trabajo

T

julio

J

kg m2 S-2

Potencia

P

vatio

w

kg m2 s-3

Carga eléctrica

Q

culombio

C

A s

Potencial electrostático

V

voltio

V

kg m2 s3 A-1

Intensidad del campo eléctrico

E

voltio/metro

V/m

kg m s-3 A-1

Resistencia eléctrica

R

ohmio

Ω

kg m2 s-3 A-2

Capacidad eléctrica

C

faradio

F

Kg-1 m2 s4 A2

Inducción magnética

B

testa

T

kg s-2 A-1

Flujo de inducción magnética


weber

Wb

kg m2 s-2A-'

Actividad radiactiva

a/

becquerel

Bq

s-1


ALGUNOS FACTORES DE CONVERSIÓN


Longitud

1 nm =10-9 m

1 pie = 0,3048 m

1 milla =1609 m

1 año luz = 9,461.1015 m

1 Á =10-10 m

Masa

1 g =10-3 kg

1 u =1,66.10-27 kg

Tiempo

1 h = 60 min = 3600 s

Volumen

1 L =1 dm3 =10-3 m3

Densidad

1 g/cm3 =103 kg/m3

Velocidad

1 km/h = 0,278 m/s

1 milla/h = 0,4470 m/s

Ángulo y velocidad angular

1 rad = 57,3°

1 rpm = 0,1407 rad/s

Fuerza

1 dina =10-5 N

Presión

1 atm =1,013.105 Pa

Energía

1 cal = 4,184 J

1 kWh = 3,6106 J

1 erg =10-7 J

1 eV =1,60. 10-19 J

Potencia

1 caballo de vapor = 735,5 W

Inducción magnética

1 G =10 -4T


PREFIJOS PARA LAS POTENCIAS DE BASE 10



PREFIJO

ABREVIATURA

MÚLTIPLO

PREFIJO


1024

yotta

y

10-1

deci

d

1021

zetta

z

10-2

centi

c

1018

exa

E

10-3

mili

m

1015

peta

p

10-6

micro

µ

1012

tera

T

10-9

nano

n

109

giga

G

10-12

pico

p

106

Mega

M

10-15

femto

f

103

kilo

k

10-18

atto

a

102

hecto

h

10-21

zepto

z

10

deca

da

10-24

yocto

y





PRINCIPALES CONSTANTES FÍSICAS



MAGNITUD

SÍMBOLO

Valor aproximado

Velocidad de la luz en el vacío

c

299792458 m s-1

Constante de gravitación universal

G

6,67259.10 -11N m2 kg -2

Aceleración de la gravedad en la superficie de la Tierra

g

9,80665 m s-2

Carga eléctrica elemental

e

1,602.10-19 C

Masa del electrón

me

9,109.10-31 kg

Masa del protón

mp

1,672.10-27 kg

Masa del neutrón

me

1,675.10-27 kg

Número de Avogadro

NA

6,0221023 mol-1

Constante de Boltzmann

kB

1,38 10-23 J K-1

Constante universal de los gases ideales

R

8,314 J mol-1 K-1

Unidad de masa atómica

u

1,6605.10-27 kg

Constante de Coulomb en el vacío

K =1/(4πεo)

8,8975.109 N m 2 C-2

Permitividad eléctrica del vacío

εo

8,854.10-12 C2 N-1 m-2

Permeabilidad magnética del vacío

µo

4π.10-7 N A-2

Constante de Planck

h

6,626.10-34 J S

Constante de Stefan-Boltzmann

6

5,67.10-8 W m-2 K-4

Constante de Rydberg

RH

1,097.107 m-1

Constante de Faraday

F

9,649.104 C Mol-1

Radio de Böhr

a.

0.579177249.10-10 m


Datos astronómicos


Magnitud

Valor

Masa de la Tierra

5,98.1024 kg

Radio ecuatorial de la Tierra

6,378.106 m

Radio polar de la Tierra

6,357.106 m

Período de la Tierra

365,25 días

Excentricidad de la órbita terrestre

0,0167

Velocidad de escape en la superficie de la Tierra

11,2 km s-1

Distancia media de la Tierra al Sol

1,496.1011 m

Masa del Sol

1,989.1030 kg

Radio ecuatorial del Sol

6,96.108 m

Distancia media de la Tierra a la luna

3,84.108 m

Masa de la luna

7,36.1022 kg

Radio ecuatorial de la luna

1,73.106 m



UNIDADES FUNDAMENTALES


MAGNITUD

SÍMBOLO

UNIDAD

ABREVIATURA

Longitud

L

metro

m

Masa

M

kilogramo

kg

Tiempo

T

segundo

s

Intensidad de corriente eléctrica

I

amperio

A

Temperatura termodinámica

T

kelvin

K

Intensidad luminosa

I

candela

cd


UNIDADES SUPLEMENTARIAS


MAGNITUD

SIMBOLO

UNIDAD

ABREVIATURA

Ángulo plano

φ

Radián

rad

Ángulo sólido

Ω

Estereoradián

sr



UNIDADES DERIVADAS

MAGNITUD

SÍMBOLO

UNIDAD

ABREVIATURA

EXPRESIÓN

EN UNIDADES

Superficie

S

metro cuadrado

M2


Volumen

V

metro cúbico

m3


Densidad

P

kilogramo/metro cúbico

kg/m3


Velocidad

V

metro/segundo

m/s


Aceleración

A

metro/segundo al cuadrado

m/s2


Velocidad angular

W

radián/segundo

rad/s


Aceleración angular

A

radián/segundo al cuadrado

rad/s2


Frecuencia

V

hertzio

Hz

s-1

Período

T

segundo

s


Fuerza

F

newton

N

kg m s-2

Presión

P

pascal

Pa

kg m -1s-2

Energía

E

julio

J

kg m2 s-2

Trabajo

T

julio

J

kg m2 S-2

Potencia

P

vatio

w

kg m2 s-3

Carga eléctrica

Q

culombio

C

A s

Potencial electrostático

V

voltio

V

kg m2 s3 A-1

Intensidad del campo eléctrico

E

voltio/metro

V/m

kg m s-3 A-1

Resistencia eléctrica

R

ohmio

Ω

kg m2 s-3 A-2

Capacidad eléctrica

C

faradio

F

Kg-1 m2 s4 A2

Inducción magnética

B

testa

T

kg s-2 A-1

Flujo de inducción magnética


weber

Wb

kg m2 s-2A-'

Actividad radiactiva

a/

becquerel

Bq

s-1


ALGUNOS FACTORES DE CONVERSIÓN


Longitud

1 nm =10-9 m

1 pie = 0,3048 m

1 milla =1609 m

1 año luz = 9,461.1015 m

1 Á =10-10 m

Masa

1 g =10-3 kg

1 u =1,66.10-27 kg

Tiempo

1 h = 60 min = 3600 s

Volumen

1 L =1 dm3 =10-3 m3

Densidad

1 g/cm3 =103 kg/m3

Velocidad

1 km/h = 0,278 m/s

1 milla/h = 0,4470 m/s

Ángulo y velocidad angular

1 rad = 57,3°

1 rpm = 0,1407 rad/s

Fuerza

1 dina =10-5 N

Presión

1 atm =1,013.105 Pa

Energía

1 cal = 4,184 J

1 kWh = 3,6106 J

1 erg =10-7 J

1 eV =1,60. 10-19 J

Potencia

1 caballo de vapor = 735,5 W

Inducción magnética

1 G =10 -4T


PREFIJOS PARA LAS POTENCIAS DE BASE 10



PREFIJO

ABREVIATURA

MÚLTIPLO

PREFIJO


1024

yotta

y

10-1

deci

d

1021

zetta

z

10-2

centi

c

1018

exa

E

10-3

mili

m

1015

peta

p

10-6

micro

µ

1012

tera

T

10-9

nano

n

109

giga

G

10-12

pico

p

106

Mega

M

10-15

femto

f

103

kilo

k

10-18

atto

a

102

hecto

h

10-21

zepto

z

10

deca

da

10-24

yocto

y







PRINCIPALES CONSTANTES FÍSICAS



MAGNITUD

SÍMBOLO

Valor aproximado

Velocidad de la luz en el vacío

c

299792458 m s-1

Constante de gravitación universal

G

6,67259.10 -11N m2 kg -2

Aceleración de la gravedad en la superficie de la Tierra

g

9,80665 m s-2

Carga eléctrica elemental

e

1,602.10-19 C

Masa del electrón

me

9,109.10-31 kg

Masa del protón

mp

1,672.10-27 kg

Masa del neutrón

me

1,675.10-27 kg

Número de Avogadro

NA

6,0221023 mol-1

Constante de Boltzmann

kB

1,38 10-23 J K-1

Constante universal de los gases ideales

R

8,314 J mol-1 K-1

Unidad de masa atómica

u

1,6605.10-27 kg

Constante de Coulomb en el vacío

K =1/(4πεo)

8,8975.109 N m 2 C-2

Permitividad eléctrica del vacío

εo

8,854.10-12 C2 N-1 m-2

Permeabilidad magnética del vacío

µo

4π.10-7 N A-2

Constante de Planck

h

6,626.10-34 J S

Constante de Stefan-Boltzmann

6

5,67.10-8 W m-2 K-4

Constante de Rydberg

RH

1,097.107 m-1

Constante de Faraday

F

9,649.104 C Mol-1

Radio de Böhr

a.

0.579177249.10-10 m


Datos astronómicos


Magnitud

Valor

Masa de la Tierra

5,98.1024 kg

Radio ecuatorial de la Tierra

6,378.106 m

Radio polar de la Tierra

6,357.106 m

Período de la Tierra

365,25 días

Excentricidad de la órbita terrestre

0,0167

Velocidad de escape en la superficie de la Tierra

11,2 km s-1

Distancia media de la Tierra al Sol

1,496.1011 m

Masa del Sol

1,989.1030 kg

Radio ecuatorial del Sol

6,96.108 m

Distancia media de la Tierra a la luna

3,84.108 m

Masa de la luna

7,36.1022 kg

Radio ecuatorial de la luna

1,73.106 m



VOLVER
Recursos Inicio Fisica Inicio Web Centro
Volver a Plan de Estudios Volver a Pagina de Inicio del Departamento Volver a pagina de inicio de IES



==Véase también==
==Véase también==

Revisión del 17:07 5 oct 2010

Ciencia básica, investigación básica, ciencia fundamental o investigación fundamental (muy a menudo identificada con la ciencia pura, concepto que puede tener otros significados), es la ciencia o investigación científica que se lleva a cabo sin fines prácticos inmediatos, sino con el fin de incrementar el conocimiento de los principios fundamentales de la naturaleza o de la realidad por sí mismo.

Al no arrojar beneficios inmediatos (económicos o sociales) podría ser vista como un simple ejercicio de curiosidad (que en realidad es una cualidad humana básica y una de las razones esenciales de la actividad científica de todos los tiempos). No obstante, en un plazo mayor o menor los resultados de la investigación básica encuentran aplicaciones prácticas, en forma de desarrollos comerciales, nuevas técnicas o procedimientos en la producción o las comunicaciones, u otras formas de beneficio social.

La relación entre la ciencia básica y la ciencia aplicada (que es su concepto opuesto) es crucial para la interrelación denominada investigación y desarrollo o investigación, desarrollo e innovación (I+D o I+D+I), objeto de los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS).

La investigación básica es principalmente emprendida por las universidades.

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA



UNIDADES FUNDAMENTALES


MAGNITUD


SÍMBOLO


UNIDAD


ABREVIATURA

Longitud


L


metro


m

Masa


M


kilogramo


kg

Tiempo


T


segundo


s

Intensidad de corriente eléctrica


I


amperio


A

Temperatura termodinámica


T


kelvin


K

Intensidad luminosa


I


candela


cd


UNIDADES SUPLEMENTARIAS


MAGNITUD


SIMBOLO


UNIDAD


ABREVIATURA

Ángulo plano


φ


Radián


rad

Ángulo sólido


Ω


Estereoradián


sr



UNIDADES DERIVADAS

MAGNITUD


SÍMBOLO


UNIDAD


ABREVIATURA


EXPRESIÓN

EN UNIDADES

Superficie


S


metro cuadrado


M2



Volumen


V


metro cúbico


m3



Densidad


P


kilogramo/metro cúbico


kg/m3



Velocidad


V


metro/segundo


m/s



Aceleración


A


metro/segundo al cuadrado


m/s2



Velocidad angular


W


radián/segundo


rad/s



Aceleración angular


A


radián/segundo al cuadrado


rad/s2



Frecuencia


V


hertzio


Hz


s-1

Período


T


segundo


s



Fuerza


F


newton


N


kg m s-2

Presión


P


pascal


Pa


kg m -1s-2

Energía


E


julio


J


kg m2 s-2

Trabajo


T


julio


J


kg m2 S-2

Potencia


P


vatio


w


kg m2 s-3

Carga eléctrica


Q


culombio


C


A s

Potencial electrostático


V


voltio


V


kg m2 s3 A-1

Intensidad del campo eléctrico


E


voltio/metro


V/m


kg m s-3 A-1

Resistencia eléctrica


R


ohmio


Ω


kg m2 s-3 A-2

Capacidad eléctrica


C


faradio


F


Kg-1 m2 s4 A2

Inducción magnética


B


testa


T


kg s-2 A-1

Flujo de inducción magnética



weber


Wb


kg m2 s-2A-'

Actividad radiactiva


a/


becquerel


Bq


s-1


ALGUNOS FACTORES DE CONVERSIÓN


Longitud


1 nm =10-9 m

1 pie = 0,3048 m

1 milla =1609 m

1 año luz = 9,461.1015 m

1 Á =10-10 m

Masa


1 g =10-3 kg

1 u =1,66.10-27 kg

Tiempo


1 h = 60 min = 3600 s

Volumen


1 L =1 dm3 =10-3 m3

Densidad


1 g/cm3 =103 kg/m3

Velocidad


1 km/h = 0,278 m/s

1 milla/h = 0,4470 m/s

Ángulo y velocidad angular


1 rad = 57,3°

1 rpm = 0,1407 rad/s

Fuerza


1 dina =10-5 N

Presión


1 atm =1,013.105 Pa

Energía


1 cal = 4,184 J

1 kWh = 3,6106 J

1 erg =10-7 J

1 eV =1,60. 10-19 J

Potencia


1 caballo de vapor = 735,5 W

Inducción magnética


1 G =10 -4T


PREFIJOS PARA LAS POTENCIAS DE BASE 10




PREFIJO


ABREVIATURA


MÚLTIPLO


PREFIJO



1024


yotta


y


10-1


deci


d

1021


zetta


z


10-2


centi


c

1018


exa


E


10-3


mili


m

1015


peta


p


10-6


micro


µ

1012


tera


T


10-9


nano


n

109


giga


G


10-12


pico


p

106


Mega


M


10-15


femto


f

103


kilo


k


10-18


atto


a

102


hecto


h


10-21


zepto


z

10


deca


da


10-24


yocto


y





PRINCIPALES CONSTANTES FÍSICAS



MAGNITUD


SÍMBOLO


Valor aproximado

Velocidad de la luz en el vacío


c


299792458 m s-1

Constante de gravitación universal


G


6,67259.10 -11N m2 kg -2

Aceleración de la gravedad en la superficie de la Tierra


g


9,80665 m s-2

Carga eléctrica elemental


e


1,602.10-19 C

Masa del electrón


me


9,109.10-31 kg

Masa del protón


mp


1,672.10-27 kg

Masa del neutrón


me


1,675.10-27 kg

Número de Avogadro


NA


6,0221023 mol-1

Constante de Boltzmann


kB


1,38 10-23 J K-1

Constante universal de los gases ideales


R


8,314 J mol-1 K-1

Unidad de masa atómica


u


1,6605.10-27 kg

Constante de Coulomb en el vacío


K =1/(4πεo)


8,8975.109 N m 2 C-2

Permitividad eléctrica del vacío


εo


8,854.10-12 C2 N-1 m-2

Permeabilidad magnética del vacío


µo


4π.10-7 N A-2

Constante de Planck


h


6,626.10-34 J S

Constante de Stefan-Boltzmann


6


5,67.10-8 W m-2 K-4

Constante de Rydberg


RH


1,097.107 m-1

Constante de Faraday


F


9,649.104 C Mol-1

Radio de Böhr


a.


0.579177249.10-10 m


Datos astronómicos


Magnitud


Valor

Masa de la Tierra


5,98.1024 kg

Radio ecuatorial de la Tierra


6,378.106 m

Radio polar de la Tierra


6,357.106 m

Período de la Tierra


365,25 días

Excentricidad de la órbita terrestre


0,0167

Velocidad de escape en la superficie de la Tierra


11,2 km s-1

Distancia media de la Tierra al Sol


1,496.1011 m

Masa del Sol


1,989.1030 kg

Radio ecuatorial del Sol


6,96.108 m

Distancia media de la Tierra a la luna


3,84.108 m

Masa de la luna


7,36.1022 kg

Radio ecuatorial de la luna


1,73.106 m



UNIDADES FUNDAMENTALES


MAGNITUD


SÍMBOLO


UNIDAD


ABREVIATURA

Longitud


L


metro


m

Masa


M


kilogramo


kg

Tiempo


T


segundo


s

Intensidad de corriente eléctrica


I


amperio


A

Temperatura termodinámica


T


kelvin


K

Intensidad luminosa


I


candela


cd


UNIDADES SUPLEMENTARIAS


MAGNITUD


SIMBOLO


UNIDAD


ABREVIATURA

Ángulo plano


φ


Radián


rad

Ángulo sólido


Ω


Estereoradián


sr



UNIDADES DERIVADAS

MAGNITUD


SÍMBOLO


UNIDAD


ABREVIATURA


EXPRESIÓN

EN UNIDADES

Superficie


S


metro cuadrado


M2



Volumen


V


metro cúbico


m3



Densidad


P


kilogramo/metro cúbico


kg/m3



Velocidad


V


metro/segundo


m/s



Aceleración


A


metro/segundo al cuadrado


m/s2



Velocidad angular


W


radián/segundo


rad/s



Aceleración angular


A


radián/segundo al cuadrado


rad/s2



Frecuencia


V


hertzio


Hz


s-1

Período


T


segundo


s



Fuerza


F


newton


N


kg m s-2

Presión


P


pascal


Pa


kg m -1s-2

Energía


E


julio


J


kg m2 s-2

Trabajo


T


julio


J


kg m2 S-2

Potencia


P


vatio


w


kg m2 s-3

Carga eléctrica


Q


culombio


C


A s

Potencial electrostático


V


voltio


V


kg m2 s3 A-1

Intensidad del campo eléctrico


E


voltio/metro


V/m


kg m s-3 A-1

Resistencia eléctrica


R


ohmio


Ω


kg m2 s-3 A-2

Capacidad eléctrica


C


faradio


F


Kg-1 m2 s4 A2

Inducción magnética


B


testa


T


kg s-2 A-1

Flujo de inducción magnética



weber


Wb


kg m2 s-2A-'

Actividad radiactiva


a/


becquerel


Bq


s-1


ALGUNOS FACTORES DE CONVERSIÓN


Longitud


1 nm =10-9 m

1 pie = 0,3048 m

1 milla =1609 m

1 año luz = 9,461.1015 m

1 Á =10-10 m

Masa


1 g =10-3 kg

1 u =1,66.10-27 kg

Tiempo


1 h = 60 min = 3600 s

Volumen


1 L =1 dm3 =10-3 m3

Densidad


1 g/cm3 =103 kg/m3

Velocidad


1 km/h = 0,278 m/s

1 milla/h = 0,4470 m/s

Ángulo y velocidad angular


1 rad = 57,3°

1 rpm = 0,1407 rad/s

Fuerza


1 dina =10-5 N

Presión


1 atm =1,013.105 Pa

Energía


1 cal = 4,184 J

1 kWh = 3,6106 J

1 erg =10-7 J

1 eV =1,60. 10-19 J

Potencia


1 caballo de vapor = 735,5 W

Inducción magnética


1 G =10 -4T


PREFIJOS PARA LAS POTENCIAS DE BASE 10




PREFIJO


ABREVIATURA


MÚLTIPLO


PREFIJO



1024


yotta


y


10-1


deci


d

1021


zetta


z


10-2


centi


c

1018


exa


E


10-3


mili


m

1015


peta


p


10-6


micro


µ

1012


tera


T


10-9


nano


n

109


giga


G


10-12


pico


p

106


Mega


M


10-15


femto


f

103


kilo


k


10-18


atto


a

102


hecto


h


10-21


zepto


z

10


deca


da


10-24


yocto


y







PRINCIPALES CONSTANTES FÍSICAS



MAGNITUD


SÍMBOLO


Valor aproximado

Velocidad de la luz en el vacío


c


299792458 m s-1

Constante de gravitación universal


G


6,67259.10 -11N m2 kg -2

Aceleración de la gravedad en la superficie de la Tierra


g


9,80665 m s-2

Carga eléctrica elemental


e


1,602.10-19 C

Masa del electrón


me


9,109.10-31 kg

Masa del protón


mp


1,672.10-27 kg

Masa del neutrón


me


1,675.10-27 kg

Número de Avogadro


NA


6,0221023 mol-1

Constante de Boltzmann


kB


1,38 10-23 J K-1

Constante universal de los gases ideales


R


8,314 J mol-1 K-1

Unidad de masa atómica


u


1,6605.10-27 kg

Constante de Coulomb en el vacío


K =1/(4πεo)


8,8975.109 N m 2 C-2

Permitividad eléctrica del vacío


εo


8,854.10-12 C2 N-1 m-2

Permeabilidad magnética del vacío


µo


4π.10-7 N A-2

Constante de Planck


h


6,626.10-34 J S

Constante de Stefan-Boltzmann


6


5,67.10-8 W m-2 K-4

Constante de Rydberg


RH


1,097.107 m-1

Constante de Faraday


F


9,649.104 C Mol-1

Radio de Böhr


a.


0.579177249.10-10 m


Datos astronómicos


Magnitud


Valor

Masa de la Tierra


5,98.1024 kg

Radio ecuatorial de la Tierra


6,378.106 m

Radio polar de la Tierra


6,357.106 m

Período de la Tierra


365,25 días

Excentricidad de la órbita terrestre


0,0167

Velocidad de escape en la superficie de la Tierra


11,2 km s-1

Distancia media de la Tierra al Sol


1,496.1011 m

Masa del Sol


1,989.1030 kg

Radio ecuatorial del Sol


6,96.108 m

Distancia media de la Tierra a la luna


3,84.108 m

Masa de la luna


7,36.1022 kg

Radio ecuatorial de la luna


1,73.106 m



VOLVER Recursos Inicio Fisica Inicio Web Centro Volver a Plan de Estudios Volver a Pagina de Inicio del Departamento Volver a pagina de inicio de IES


Véase también