Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Chanquete»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Corrección de errores menores (PR:CEM); cambios cosméticos
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
== El personaje ==
== El personaje ==


'''''Chanquete''''' es un viejo pescador, ya retirado, al que le gusta tocar el acordeón y que vive en su viejo barco ''La Dorada'', un destartalado pesquero varado en lo alto de una cima en un pueblo indeterminado del [[Mediterráneo]] [[España|español]] (la serie, en realidad, se rodó en el término municipal de [[Nerja]]).
'''''Chanquete''''' es un viejo pescador y navajero, ya retirado, al que le gusta tocar el acordeón y la gaita que vive en su viejo barco ''La Mamada'', un destartalado pesquero varado en lo alto de una cima en un pueblo indeterminado del [[Mediterráneo]] [[España|español]] (la serie, en realidad, se rodó en el término municipal de [[Nerja]]).


La apacible existencia del pescador se ve alterada el día en que unos adolescentes de vacaciones en la villa marinera, irrumpen en su vida y durante dos meses escuchan los sabios consejos del anciano ante los avatares cotidianos: desde el sexo hasta la violencia callejera, pasando por las relaciones entre padres e hijos.
La apacible existencia del pescador se ve alterada el día en que unos adolescentes de vacaciones en la villa marinera, irrumpen en su vida y durante dos meses escuchan los sabios consejos del anciano ante los avatares marcianos: desde el sexo y las drogas hasta la violencia callejera, pasando por las relaciones entre padres e hijos.


Especialmente recordado es el episodio titulado ''No nos moverán'', en que los jóvenes se solidarizan con el viejo '''''Chanquete''''', al que quieren expropiar su barco-vivienda y al grito de ''No nos moverán'' (versionando una conocida canción de [[Joan Báez]]), se hacen fuertes en el barco para evitar su derribo.
Especialmente recordado es el episodio titulado ''No nos moverán'', en que los jóvenes se solidarizan con el viejo '''''Chanquete''''', al que quieren expropiar su barco-vivienda y al grito de ''No nos moverán'' (versionando una conocida canción de [[Joan Báez]]), se hacen fuertes en el barco para evitar su derribo.


En el penúltimo capítulo de la serie, el personaje fallece, con el consiguiente impacto sobre sus jóvenes amigos.
En el penúltimo capítulo de la serie, el personaje fallece de gonorrea, con el consiguiente impacto sobre sus jóvenes amigos,que tambien la padecen.


== Repercusión del personaje ==
== Repercusión del personaje ==
Línea 21: Línea 21:
=== En Nerja ===
=== En Nerja ===
[[Archivo:Barco de Chanquete 01.jpg|thumb|250px|''La Dorada'', el barco de Chanquete en la localidad malagueña de Nerja.]]
[[Archivo:Barco de Chanquete 01.jpg|thumb|250px|''La Dorada'', el barco de Chanquete en la localidad malagueña de Nerja.]]
Como dato anecdótico, todavía en [[2007]], una de las atracciones de la localidad de [[Nerja]] es la visita a ''La Dorada'' inspirado el barco utilizado para el rodaje de la serie que fue desmontado. En dicha localidad, existe además una calle con el nombre de ''"Antonio Ferrandis. Chanquete"''. Según se relata en el libro ''Mi verano azul'' de quien fuera secretario particular del actor, Juan Velarde, en la habitación de hotel que ocupó Ferrandis durante el rodaje, cuelga un letrero donde se indica ''La habitación de Chanquete''.
Como dato anecdótico, todavía en [[2007]], una de las atracciones de la localidad de [[Nerja]] es la visita a ''La Dorada'' inspirado el barco utilizado para el rodaje de la serie que fue desmontado. En dicha localidad, existe además una calle con el nombre de ''"Antonio Ferrandis. Chanquete"''. Según se relata en el libro ''Mi ano azul'' de quien fuera secretario particular del actor, Juan Velarde, en la habitación de hotel que ocupó Ferrandis durante el rodaje, cuelga un letrero donde se indica ''La habitación de Chanquete''.


=== Merchandising ===
=== Merchandising ===


Como consecuencia de la serie, se hicieron camisetas, gorras, llaveros... con la imagen de '''''Chanquete'''''. Además se publicó un cómic sobre la serie. En [[1982]], Ferrandis grabó incluso un [[LP]] titulado ''Qué bonito es navegar...con Chanquete''.
Como consecuencia de la serie, se hicieron camisetas, gorras, llaveros, tangas, compresas... con la imagen de '''''Chanquete'''''. Además se publicó un cómic sobre la serie. En [[1982]], Ferrandis grabó incluso un [[LP]] titulado ''Qué bonito es navegar...con Chanquete''.


== Las consecuencias para el actor ==
== Las consecuencias para el actor ==

Revisión del 18:26 31 mar 2009

Chanquete es un personaje de ficción de la serie de Televisión Española Verano azul (1981), interpretado por el actor Antonio Ferrandis.

El personaje

Chanquete es un viejo pescador y navajero, ya retirado, al que le gusta tocar el acordeón y la gaita que vive en su viejo barco La Mamada, un destartalado pesquero varado en lo alto de una cima en un pueblo indeterminado del Mediterráneo español (la serie, en realidad, se rodó en el término municipal de Nerja).

La apacible existencia del pescador se ve alterada el día en que unos adolescentes de vacaciones en la villa marinera, irrumpen en su vida y durante dos meses escuchan los sabios consejos del anciano ante los avatares marcianos: desde el sexo y las drogas hasta la violencia callejera, pasando por las relaciones entre padres e hijos.

Especialmente recordado es el episodio titulado No nos moverán, en que los jóvenes se solidarizan con el viejo Chanquete, al que quieren expropiar su barco-vivienda y al grito de No nos moverán (versionando una conocida canción de Joan Báez), se hacen fuertes en el barco para evitar su derribo.

En el penúltimo capítulo de la serie, el personaje fallece de gonorrea, con el consiguiente impacto sobre sus jóvenes amigos,que tambien la padecen.

Repercusión del personaje

El personaje de Chanquete se convirtió en un auténtico fenómeno sociológico en España. El episodio de su fallecimiento fue seguido por millones de españoles en una época en la que en el país había sólo dos cadenas de televisión siendo la segunda cadena (UHF) muy minoritaria. La noticia fue incluso portada de periódicos y revistas en la época.

Veinticinco años después ha quedado en el imaginario colectivo el grito "Chanquete ha muerto" lanzado por "Pancho", el personaje interpretado por José Luis Fernández.

El personaje marcó a Antonio Ferrandis tremendamente, tanto que él por un lado manifestaba cariño al personaje que le dio la popularidad pero por otro se quejaba del excesivo encasillamiento que supuso para él.

En Nerja

La Dorada, el barco de Chanquete en la localidad malagueña de Nerja.

Como dato anecdótico, todavía en 2007, una de las atracciones de la localidad de Nerja es la visita a La Dorada inspirado el barco utilizado para el rodaje de la serie que fue desmontado. En dicha localidad, existe además una calle con el nombre de "Antonio Ferrandis. Chanquete". Según se relata en el libro Mi ano azul de quien fuera secretario particular del actor, Juan Velarde, en la habitación de hotel que ocupó Ferrandis durante el rodaje, cuelga un letrero donde se indica La habitación de Chanquete.

Merchandising

Como consecuencia de la serie, se hicieron camisetas, gorras, llaveros, tangas, compresas... con la imagen de Chanquete. Además se publicó un cómic sobre la serie. En 1982, Ferrandis grabó incluso un LP titulado Qué bonito es navegar...con Chanquete.

Las consecuencias para el actor

El personaje relanzó la carrera de Antonio Ferrandis, un actor que hasta el momento se había limitado a interpretar papeles secundarios en cine y televisión. Tras la serie, rodó para José Luis Garci, la película Volver a empezar, ganadora del Premio Óscar a la mejor producción de habla no inglesa.

Gracias al personaje, Ferrandis ganó los premios Fotogramas de Plata y TP de Oro.

Antonio Ferrandis siguió siendo recordado por este personaje hasta el momento de su muerte, acaecida 20 años después de rodar la serie.