Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Centésimo (fracción monetaria)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.252.224.93 (disc.) a la última edición de AVIADOR
Línea 7: Línea 7:
* [[Colón (moneda de Costa Rica)|Colón costarricense]], «céntimos».
* [[Colón (moneda de Costa Rica)|Colón costarricense]], «céntimos».
* [[Colón (moneda de El Salvador)|Colón salvadoreño]], «centavos».
* [[Colón (moneda de El Salvador)|Colón salvadoreño]], «centavos».
* [[Dólar de los Estados Unidos]], ''cents''.
* [[Dólar de los Estados Unidos]], ''cents''.petes
* [[Euro]]; las monedas portan la leyenda “EURO CENT”, aunque varía dependiendo de la lengua:
* [[Euro]]; las monedas portan la leyenda “EURO CENT”, aunque varía dependiendo de la lengua:
** En [[Grecia]] dicen ΛΕΠΤΟ (''lepto'' 'delgado').
** En [[Grecia]] dicen ΛΕΠΤΟ (''lepto'' 'delgado').

Revisión del 19:47 14 abr 2013

El centavo, céntimo o centésimo (símbolo ¢) es la subdivisión de varias monedas nacionales, y su valor es la centésima parte del valor de la moneda correspondiente.

Monedas que se dividen en centavos, céntimos o centésimos

Monedas que no se dividen en centavos, céntimos o centésimos

Símbolo

En los países donde se usa el centavo, se emplea el símbolo ¢ para el centavo, así que 50¢ quiere decir «50 centavos». Este símbolo solo se emplea para números menores de 100. En el Reino Unido, el símbolo ¢ es reemplazado por la letra «p» (que representa la palabra pence, plural de penny 'penique') a la derecha del número, de modo que 50p significa «50 pence» (o «50 peniques»).