Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Catedral del Espíritu Santo (Tarrasa)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.49.3.162 a la última edición de Alfabetagamma
Línea 1: Línea 1:
{{Otros usos|Catedral del Espíritu Santo|otras catedrales bajo la misma advocación}}
{{Ficha de templo
| nombre =Catedral del Espíritu Santo de Tarrasa
| imagen = CatedralTerrassa.jpg
| tipo =[[Catedral]]
| advocación =[[Espíritu Santo|El Espíritu Santo]]
| ubicación = [[Tarrasa]], {{ESP}}
| coordenadas =
| culto =[[Iglesia católica]]
| diócesis =[[Diócesis de Tarrasa|Tarrasa]]
| orden =
| sacerdote =
| construcción =[[1574]]-[[1616]]
| fundador =
| estilo =[[Gótico tardío]], [[Neogótico]]
| catalogación =
}}

'''La catedral de Tarrasa''' es un edificio religioso situado en la Plaza Vieja de Tarrasa, está dedicado al Santo Espíritu. En [[2002]] el [[Vaticano]] creó el nuevo obispado de [[Tarrasa]] separándolo del obispado de [[Barcelona]] y decidiendo que fuera su catedral la basílica del Santo Espíritu. Se recuperaba así el antiguo obispado de [[Ègara]] que ya había existido entre los siglos [[siglo V|V]] y [[siglo VIII|VIII]] que fue disuelto a raíz de la invasión [[Sarraceno|sarracena]] y que tenía como sede el [[Conjunto monumental de las iglesias de San Pedro de Tarrasa|conjunto monumental de las iglesias de San Pedro]] (San Pedro, San Miguel y Santa María), precisamente la parroquia de San Pedro fue trasladada a la del Santo Espíritu cuando se edificó la nueva basílica entre los siglos [[siglo XVI|XVI]] y [[siglo XVII|XVII]].

== Historia ==

El templo se construyó entre [[1574]] y [[1616]]; pese a ser construido en esta época el edificio no es de estilo [[barroco]], sino que continúa la tradición [[Arte gótico|gótica]]. Durante la [[Guerra civil]] de [[1936]]-[[1939]] sufrió un incendio que afectó al interior de la basílica; la restauración se terminó en [[1958]]. En [[1999]] se terminaron la remodelación del campanario y de la fachada que en su parte alta estaba sin acabar; en el sobre ático se añadió un nuevo cuerpo.

El atrio de acceso a la basílica, de estilo [[neogótico]], levantado en [[1918]] sufrió, también, los efectos de la guerra y se reconstruyó poniéndole las esculturas apostólicas de Nicanor Carballo que sustituyeron a las de [[Josep Llimona]], desaparecido durante el incendio. Se inauguró en [[1994]]. Desde [[2004]] la basílica del Santo Espíritu es la sede de nuevo obispado de Tarrasa.

== Arquitectura ==

La basílica del Santo Espíritu es de una sola nave con capillas laterales entre los contrafuertes, con ábside poligonal y crucero. En su interior destacan:

*''El coro del altar mayor'', obra del arquitecto [[Luis Bonet y Garí]] y del pintor [[Antonio Vila y Arrufat]], realizado en los años 40 del siglo pasado. Se considera uno de los conjuntos más destacados de la inmediata posguerra, con sus relieves escultóricos, estatuas y sillas del coro. Sobresale la imagen de San Pedro en el cuerpo central.

*''La capilla del Santo Cristo'', en el brazo izquierdo del crucero donde, en 1992, se instaló el Museo parroquial. Al fondo destacan los pasos procesionales del [[Jueves Santo]], objetos de orfebrería y diversos libros y documentos antiguos, como un evangeliario miniado del [[siglo XI]].

*''[[Santo Entierro de Liatzasolo|Grupo escultórico del Santo Entierro]]'', en el brazo derecho del crucero. Es la principal pieza artística de la basílica y una de las pocas muestras de la [[escultura del Renacimiento en Cataluña]], obra de [[Martín Díez de Liatzasolo]] que la terminó en 1544. El conjunto lo forman ocho figuras muy trabajadas, cada una, de por sí, una obra maestra, con el Cristo yacente en el centro. Durante la guerra civil el grupo fue destrozado, pero las piezas se guardaron en las iglesias de San Pedro y, terminada la guerra, se reconstruyó.

*''La capilla del Santísimo'' y la sacristía forman un conjunto en el lado sur de la basílica, obra del arquitecto modernista [[Luis Muncunill i Parellada]] (1907), autor de edificios tan notables de la ciudad de Tarrasa como el [[Vapor Aymerich, Amat i Jover]], la [[Masía Freixa]], el [[Ayuntamiento]], la [[Escuela Industrial]] o el Gran Casino. Destacan los arcos parabólicos del techado.

== Véase también ==
*[[Conjunto monumental de las iglesias de San Pedro de Tarrasa]]


[[Categoría:Diócesis de Tarrasa]]
[[Categoría:Tarrasa]]
[[Categoría:Catedrales de España|Tarrasa]]
[[Categoría:Iglesias de la provincia de Barcelona]]

[[ca:Catedral de Terrassa]]
[[pt:Catedral do Espírito Santo de Terrassa]]

Revisión del 17:23 4 feb 2010