Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Carga eléctrica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.132.41.235 a la última edición de TobeBot
Página reemplazada por «el sexo es una definicion que significa eres puto, mampo, rajado, volteado ademas de que juan sabines es gay, alcoholico, drogadicto, y me pela la verga cada finde seman...».
Línea 1: Línea 1:
el sexo es una definicion que significa eres puto, mampo, rajado, volteado
{{Artículo bueno}}
ademas de que juan sabines es gay, alcoholico, drogadicto, y me pela la verga
[[Archivo:Cargas electricas.png|thumb|Interacciones entre cargas de igual y distinta naturaleza.]]
cada finde semana ese putote con pansa caguamera me chupa la verga y me da su polla
En [[física]], la '''carga eléctrica''' es una propiedad intrínseca de algunas [[partículas subatómicas]] (pérdida o ganancia de [[electrones]]) que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las [[interacción electromagnética|interacciones electromagnéticas]] entre ellas. La [[materia]] cargada eléctricamente es influida por los [[campos electromagnéticos]] siendo, a su vez, generadora de ellos. La interacción entre carga y campo eléctrico origina una de las cuatro [[interacción fundamental|interacciones fundamentales]]: la [[interacción electromagnética]].
y yo se la glaseo

es un remampo que no sabe nada de nada
La carga eléctrica es de naturaleza [[discreto|discreta]], fenómeno demostrado experimentalmente por [[Robert Millikan]]. Por razones históricas, a los [[electrón|electrones]] se les asignó carga negativa: –1, también expresada ''–e''. Los [[protón|protones]] tienen carga positiva: +1 o ''+e''. A los [[quark]]s se les asigna carga fraccionaria: ±1/3 o ±2/3, aunque no se han podido observar libres en la naturaleza.<ref>{{cita web|url=http://scienceworld.wolfram.com/physics/Charge.html |título= Charge|idioma=inglés|fechaacceso=12/02/2008|autor=Eric W. Weisstein|año=2007}}</ref>
es una desgracia de la humanidad, un aborto de la naturaleza.

ademas su esposa es una puta
== Unidades ==
, coge con cualquiera, hasta cogio conmigo, m

En el [[Sistema Internacional de Unidades]] la unidad de carga eléctrica se denomina [[culombio]] (símbolo C). Se define como la cantidad de carga que pasa por la sección transversal de un conductor eléctrico en un segundo, cuando la [[corriente eléctrica]] es de un [[amperio]], y se corresponde con la carga de 6,24&nbsp;×&nbsp;<math>10^{18}</math> electrones aproximadamente.

== Historia ==
{{AP|Historia del electromagnetismo}}
[[Archivo:Franklin lightning engraving.jpg|thumb|200px|Experimento de la cometa de [[Benjamín Franklin]].]]
Desde la [[Antigua Grecia]] se conoce que al frotar [[ámbar]] con una piel, ésta adquiere la propiedad de atraer cuerpos ligeros tales como trozos de [[paja]] y plumas pequeñas. Su descubrimiento se le atribuye al [[filósofo]] griego [[Tales de Mileto]], quién vivió hace unos 2500 años.<ref name="historia">{{Cita web|url=http://www.fisica-facil.com/Temario/Electrostatica/Teorico/Carga/centro.htm|título= Electrostática|autor= Profs. Casatroja - Ferreira|fechaacceso=21/02/2008}}</ref>

El médico inglés [[William Gilbert]] ([[1540]] - [[1603]]) observó que algunos materiales se comportan como el ámbar al frotarlos y que la atracción que ejercen se manifiesta sobre cualquier cuerpo, aun cuando no fuera ligero. Como el nombre griego correspondiente al ámbar es ''elektron'', Gilbert comenzó a utilizar el término ''[[eléctrico]]'' para referirse a todo material que se comportaba como aquél, lo que originó los términos ''[[electricidad]]'' y ''carga eléctrica''. Además, en los estudios de Gilbert se puede encontrar la diferenciación de los fenómenos [[electricidad|eléctricos]] y [[magnetismo|magnéticos]].<ref name="historia" />

El descubrimiento de la atracción y repulsión de elementos al conectarlos con materiales eléctricos se atribuye a [[Stephen Gray]]. El primero en proponer la existencia de dos tipos de carga es [[Charles du Fay]], aunque fue [[Benjamin Franklin]] quién al estudiar estos fenómenos descubrió como la electricidad de los cuerpos, después de ser frotados, se distribuía en ciertos lugares donde había más atracción; por eso los denominó (+) y (-).<ref name="historia" />

Sin embargo, fue solo hacia mediados del [[siglo XIX]] cuando estas observaciones fueron planteadas formalmente, gracias a los experimentos sobre la [[electrólisis]] que realizó [[Michael Faraday]], hacia 1833, y que le permitieron descubrir la relación entre la electricidad y la materia; acompañado de la completa descripción de los fenómenos electromagnéticos por [[James Clerk Maxwell]].

Posteriormente, los trabajos de [[Joseph John Thomson]] al descubrir el electrón y de [[Robert Millikan]] al medir su carga, fueron de gran ayuda para conocer la naturaleza discreta de la carga.<ref name="historia" />

== Naturaleza de la carga ==

La carga eléctrica es una propiedad intrínseca de la [[materia]] que se presenta de dos tipos. Éstas llevan ahora el nombre con las que [[Benjamin Franklin]] las denominó: cargas positivas y negativas.<ref name="conservación">{{cita web|url= http://webdelprofesor.ula.ve/ciencias/wbarreto/fisica21/electrodinamica/node1.html| título = Carga eléctrica|autor= Willians Barreto|año=2006|fechaacceso=26/02/2008}}</ref> Cuando cargas del mismo tipo se encuentran se repelen y cuando son diferentes se atraen. Con el advenimiento de la teoría cuántica relativista, se pudo demostrar formalmente que las partículas, además de presentar carga eléctrica (sea nula o no), presentan un momento magnetico intrínseco, denominado "spin", que surge como consecuencia de aplicar la teoría de la relatividad especial a la mecánica cuántica.

=== Carga eléctrica elemental ===
Las investigaciones actuales de la física apuntan a que la carga eléctrica es una propiedad [[cuanto|cuantizada]]. La unidad más elemental de carga se encontró que es la carga que tiene el [[electrón]], es decir alrededor de 1.6 x 10<sup>-19</sup> culombios y es conocida como carga elemental. El valor de la carga eléctrica de un cuerpo, representada como ''q'' o ''Q'', se mide según el número de electrones que posea en exceso o en ausencia.<ref name="relativista">{{cita web|url= http://colos.fcu.um.es/LVE/utiles/fisicaii/cuerpo1.htm| título= Electromagnetismo y Óptica| fechaacceso= 27/02/2008}}</ref>

En el [[Sistema Internacional de Unidades]] la unidad de carga eléctrica se denomina [[culombio]] (símbolo C) y se define como ''la cantidad de carga que a la distancia de 1 metro ejerce sobre otra cantidad de carga igual, la fuerza de <math>9 x 10^9</math> N''.

Un culombio corresponde a 6,24&nbsp;×&nbsp;<math>10^{18}</math> electrones.<ref>{{cita web|url= http://www.hiru.com/es/fisika/fisika_03000.html| título= La carga eléctrica| fechaacceso=21/02/2008}}</ref> El valor de la carga del electrón fue determinado entre [[1910]] y [[1917]] por [[Robert Andrews Millikan]] y en la actualidad su valor en el [[Sistema Internacional]] de acuerdo con la última lista de constantes del [[CODATA]] publicada es:<ref>{{cita web|url=http://physics.nist.gov/cgi-bin/cuu/Value?e | título= The NIST Reference on Constants, Units, and Uncertainty: ''elementary charge''|fechaacceso= 28/02/2008|año=2006}}</ref>
{{ecuación|
<math> e = \frac{-1C}{6,24 \times 10^{18}} = -1,602564 \times 10^{-19} C </math>
||left}}
Como el culombio puede no ser manejable en algunas aplicaciones, por ser demasiado grande, se utilizan también sus submúltiplos:

:1 miliculombio = <math> \frac{1C}{1.000} = 1 mC</math>
:1 microculombio = <math> \frac{1C}{1.000.000} = 1 \mu C</math>

Frecuentemente se usa también el [[sistema CGS]] cuya unidad de carga eléctrica es el [[Franklin (unidad)|Franklin]] (Fr). El valor de la carga elemental es entonces de aproximadamente 4.803 x 10<sup>–10</sup> Fr.

== Propiedades de las cargas ==
=== Principio de conservación de la carga ===
En concordancia con los resultados experimentales, el ''principio de conservación de la carga'' establece que no hay destrucción ni creación neta de carga eléctrica, y afirma que en todo proceso [[electromagnetismo|electromagnético]] la carga total de un [[sistema aislado]] se conserva.

En un proceso de [[electrización]], el número total de protones y electrones no se altera y sólo hay una separación de las cargas eléctricas. Por tanto, no hay destrucción ni creación de carga eléctrica, es decir, la carga total se conserva. Pueden aparecer cargas eléctricas donde antes no había, pero siempre lo harán de modo que la carga total del sistema permanezca constante. Además esta conservación es local, ocurre en cualquier región del espacio por pequeña que sea.<ref name="conservación" />

Al igual que las otras [[ley de conservación|leyes de conservación]], la conservación de la carga eléctrica está asociada a una simetría del [[lagrangiano]], llamada en física cuántica [[teoría de campo de gauge|invariancia gauge]]. Así por el [[teorema de Noether]] a cada simetría del lagrangiano asociada a un grupo uniparamétrico de transformaciones que dejan el lagrangiano invariante le corresponde una magnitud conservada.<ref>{{cita web|url=http://ensciencias.uab.es/webblues/www/congres2005/material/Simposios/01_Las_analogias_en_la_ens/Dominguez_579.pdf| título= Simetría y leyes de conservación| autor= María Lourdes Dominguez Carrascoso|año=2005|fechaacceso=26/02/2008}}</ref> La conservación de la carga implica, al igual que la conservación de la masa, que en cada punto del espacio se satisface una [[ecuación de continuidad]] que relaciona la derivada de la densidad de carga eléctrica con la divergencia del vector ''densidad de corriente eléctrica'', dicha ecuación expresa que el cambio neto en la densidad de carga <math>\rho</math> dentro de un volumen prefijado <math>V</math> es igual a la integral de la densidad de corriente eléctrica <math>J</math> sobre la superficie <math>S</math> que encierra el volumen, que a su vez es igual a la [[Intensidad de corriente eléctrica|intensidad]] de corriente eléctrica <math>I</math>:
{{ecuación|
:<math>- \frac{\partial}{\partial t} \int_V \rho\, dV = \int_S \mathbf{J} \cdot \mathbf{dS} = I = - \frac{\partial Q}{\partial t} </math>
||left}}

Esta propiedad se conoce como ''cuantización de la carga'' y el valor fundamental corresponde al valor de carga eléctrica que posee el [[electrón]] y al cual se lo representa como ''e''. Cualquier carga ''q'' que exista físicamente, puede escribirse como <math> \ N \times e</math> siendo ''N'' un número entero, positivo o negativo.

Por convención se representa a la carga del electrón como ''-e'', para el protón ''+e'' y para el neutrón, ''0''. La física de partículas postula que la carga de los [[quark]]s, partículas que componen a protones y neutrones
Aunque no tenemos una explicación suficientemente completa de porqué la carga es una magnitud cuantizada, que sólo puede aparecer en múltiplos de la carga elemental, se han propuestos diversas ideas:

* [[Paul Dirac]] mostró que si existe un [[monopolo magnético]] la carga eléctrica debe estar cuantizada.
* En el contexto de la [[teoría de Kaluza-Klein]], [[Oskar Klein]] encontró que si se interpretaba el campo electromagnético como un efecto secundario de la curvatura de un espacio tiempo de topología <math>\mathcal{M}\times S^1</math>, entonces la compacidad de <math>S^1\,</math> comportaría que el momento lineal según la quinta dimensión estaría cuantizado y de ahí se seguía la cuantización de la carga.

La existencia de cargas fraccionarias en el modelo de [[quark]]s, complica el panorama, ya que el modelo estándar no aclara porqué las cargas fraccionarias no pueden ser libres. Y sólo pueden ser libres cargas que son múltiplos enteros de la carga elemental.

=== Invariante relativista ===
Otra propiedad de la carga eléctrica es que es un [[invariante]] [[teoría de la relatividad especial|relativista]]. Eso quiere decir que todos los [[observador]]es, sin importar su estado de [[movimiento]] y su [[velocidad]], podrán siempre medir la misma cantidad de carga.<ref name="relativista" /> Así, a diferencia de la [[masa]] o el [[tiempo]], cuando un cuerpo o partícula se mueve a velocidades comparables con la [[velocidad de la luz]], el valor de su carga no variará. El valor de la carga no varía de acuerdo a cuán rápido se mueva el cuerpo que la posea.

== Densidad de carga eléctrica ==

A pesar de que las cargas eléctricas son cuantizadas y, por ende, múltiplos de una carga elemental, en ocasiones las cargas eléctricas en un cuerpo están tan cercanas entre sí, que se puede suponer que están distribuidas de manera uniforme por el cuerpo del cual forman parte. La característica principal de estos cuerpos es que se los puede estudiar como sí fueran continuos, lo que hace mas fácil, sin perder generalidad, su tratamiento. Se distinguen tres tipos de densidad de carga eléctrica: lineal, [[Área|superficial]] y [[volumen|volumétrico]].<ref>{{cita web|url= http://dieumsnh.qfb.umich.mx/ELECTRO/densidad_de_carga_electrica.htm#Densidad%20de%20carga%20lineal| título= Densidad de carga eléctrica|autor= Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo| año=2007|fechaacceso=28/02/2008}}</ref>

=== Densidad de carga lineal ===
Se usa en cuerpos [[lineal]]es como, por ejemplo hilos.
{{ecuación|
<math>\lambda = \frac{Q}{L}</math>||left}}
Donde <math>Q</math> es la carga del cuerpo y <math>L</math> es la longitud. En el [[Sistema Internacional de Unidades]] (SI) se mide en C/m ([[culombio]]s por [[metro]]).

=== Densidad de carga superficial ===
Se emplea para [[superficie (física)|superficies]], por ejemplo una plancha metálica delgada como el ''papel de [[aluminio]]''.
{{ecuación|<math>\sigma = \frac{Q}{S}</math>
||left}}
donde <math>Q</math> es la carga del cuerpo y <math>S</math> es la superficie. En el SI se mide en C/m<sup>2</sup> (culombios por [[metro cuadrado]]).

=== Densidad de carga volumétrica ===
Se emplea para cuerpos que tienen volumen.
{{ecuación|
<math>\rho = \frac{Q}{V}</math>
||left}}
donde <math>Q</math> es la carga del cuerpo y <math>V</math> el volumen. En el SI se mide en C/m<sup>3</sup> (culombios por [[metro cúbico]]).

== Formas para cambiar la carga eléctrica de los cuerpos ==
{{AP|Electrización}}
Se denomina electrización al efecto de ganar o perder cargas eléctricas, normalmente [[electrón|electrones]], producido por un cuerpo eléctricamente neutro. Los tipos de electrificación son los siguientes:
# Electrización por contacto: Cuando ponemos un cuerpo cargado en contacto con un conductor se puede dar una transferencia de carga de un cuerpo al otro y así el conductor queda cargado, positivamente si cedió electrones o negativamente si los ganó.
# Electrización por fricción: Cuando frotamos un aislante con cierto tipo de materiales, algunos electrones son transferidos del aislante al otro material o viceversa, de modo que cuando se separan ambos cuerpos quedan cargados.
# Carga por inducción: Si acercamos un cuerpo cargado negativamente a un conductor aislado, la fuerza de repulsión entre el cuerpo cargado y los electrones de valencia en la superficie del conductor hace que estos se desplacen a la parte más alejada del conductor al cuerpo cargado, quedando la región más cercana con una carga positiva, lo que se nota al haber una atracción entre el cuerpo cargado y esta parte del conductor. Sin embargo, la carga neta del conductor sigue siendo cero (neutro).
# Carga por el Efecto Fotoeléctrico,
# Carga por Electrólisis, y
# Carga por Efecto Termoeléctrico: significa producir electricidad por la acción del calor.

== Referencias ==
{{Listaref|2}}

== Véase también ==

* [[Campo electrostático]].
* [[Electroscopio]].
* [[Electromagnetismo]].
* [[Generador de Van de Graaff]].
* [[Interacción electromagnética]].
* [[Ley de Culombio|Ley de Coulomb]]
* [[Electricidad]]

== Enlaces externos ==
{{wikiversidad|Electricidad}}
{{wikcionario|carga eléctrica}}
{{wikibooks|Electrónica/Carga eléctrica|carga eléctrica}}

[[Categoría:Electrostática]]
[[Categoría:Magnitudes electromagnéticas]]
[[Categoría:Espintrónica]]
[[Categoría:Leyes de conservación]]

[[af:Elektriese lading]]
[[ar:شحنة كهربائية]]
[[bg:Електрически заряд]]
[[bn:বৈদ্যুতিক আধান]]
[[bs:Električni naboj]]
[[ca:Càrrega elèctrica]]
[[cs:Elektrický náboj]]
[[da:Elektrisk ladning]]
[[de:Elektrische Ladung]]
[[el:Ηλεκτρικό φορτίο]]
[[en:Electric charge]]
[[eo:Elektra ŝargo]]
[[et:Elektrilaeng]]
[[eu:Karga elektriko]]
[[fa:بار الکتریکی]]
[[fi:Sähkövaraus]]
[[fr:Charge électrique]]
[[gl:Carga eléctrica]]
[[he:מטען חשמלי]]
[[hi:वैद्युत आवेश]]
[[hr:Električni naboj]]
[[hu:Elektromos töltés]]
[[id:Muatan listrik]]
[[is:Rafhleðsla]]
[[it:Carica elettrica]]
[[ja:電荷]]
[[km:បន្ទុកអគ្គីសនី]]
[[ko:전하]]
[[ku:Barê karevayî]]
[[la:Onus electricum]]
[[li:Elektrische laojing]]
[[lt:Elektros krūvis]]
[[lv:Elektriskais lādiņš]]
[[ml:വൈദ്യുത ചാര്‍ജ്]]
[[mn:Цахилгаан цэнэг]]
[[mr:विद्युतभार]]
[[nl:Elektrische lading]]
[[nn:Elektrisk ladning]]
[[no:Elektrisk ladning]]
[[pa:ਬਿਜਲੀ ਚਾਰਜ]]
[[pl:Ładunek elektryczny]]
[[pt:Carga elétrica]]
[[qu:Pinchikilla chaqna]]
[[ro:Sarcină electrică]]
[[ru:Электрический заряд]]
[[sh:Naelektrisanje]]
[[simple:Electric charge]]
[[sk:Elektrický náboj]]
[[sl:Električni naboj]]
[[sq:Ngarkesa elektrike]]
[[sr:Наелектрисање]]
[[sv:Elektrisk laddning]]
[[ta:மின்மம்]]
[[th:ประจุไฟฟ้า]]
[[tr:Elektriksel yük]]
[[tt:Электр корылмасы]]
[[uk:Електричний заряд]]
[[ur:برقی بار]]
[[vi:Điện tích]]
[[yo:Agbára iná]]
[[zh:電荷]]
[[zh-yue:電荷]]

Revisión del 17:16 25 sep 2009

el sexo es una definicion que significa eres puto, mampo, rajado, volteado ademas de que juan sabines es gay, alcoholico, drogadicto, y me pela la verga cada finde semana ese putote con pansa caguamera me chupa la verga y me da su polla y yo se la glaseo es un remampo que no sabe nada de nada es una desgracia de la humanidad, un aborto de la naturaleza. ademas su esposa es una puta , coge con cualquiera, hasta cogio conmigo, m