Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Candelario Cervantes»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
PaintBot (discusión · contribs.)
m Bot: arreglando parámetros de {{cita libro}}.
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Image:Villa toma.jpg|thumb|250px|right|De izquierda a derecha, Generales: Candelario Cervantes, Pablo López, [[Francisco Villa]], [[Francisco Beltrán]] y Martín López.]]
[[Image:Villa toma.jpg|thumb|250px|right|De izquierda a derecha, Generales: Candelario Cervantes, Pablo López, [[Francisco Villa]], [[Francisco Beltrán]] y Martín López.]]


General '''Candelario Cervantes''' fue un [[militar]] [[mexicano]] que participó en la [[Revolución Mexicana]]. Nació en la ciudad de [[Chihuahua (Chihuahua)|Chihuahua]], [[Chihuahua]]. En [[1910]] se incorporó al movimiento armado contra el General [[Porfirio Díaz]]. Tras el cuartelazo de [[Victoriano Huerta]] conocido como [[Decena Trágica]] se unió a las fuerzas de [[Francisco Villa]], donde llegó a formar parte del grupo de ''“Dorados”''. Destacó en el combate de la Hacienda de Santa Clara, [[Chihuahua]], donde derrotó con las fuerzas a su mando a las fuerzas huertistas. Murió en [[1916]] durante la [[Expedición Punitiva]] de [[John J. Pershing]], combatiendo a las fuerzas norteamericanas en la Población de Cruces, Chihuahua.
General '''Candelario Cervantes''' fue un [[militar]] [[mexicano]] que participó en la [[Revolución Mexicana]]. Nació en la ciudad de [[Chihuahua (Chihuahua)|Chihuahua]], [[Chihuahua]]. En [[1910]] se incorporó al movimiento armado contra el General [[Porfirio Díaz]]. Tras el cuartelazo de [[Victoriano Huerta]] conocido como [[Decena Trágica]] se unió a las fuerzas de [[Francisco Villa]], donde llegó a formar parte del grupo de ''“Dorados”''. Destacó en el combate de la Hacienda de Santa Clara, [[Chihuahua]], donde derrotó con las fuerzas a su mando a las fuerzas huertistas. Murió en [[1916]] durante la [[Expedición Punitiva]] de [[John J. Pershing]], combatiendo a las fuerzas norteamericanas en la Población de Cruces, Chihuahua. LOS NOMBRES DE LA FOTO NO CORRESPONDEN ESO ES FALSO NO ES CANDELARIO CERVANTES EL DE LA FOTO NI MUCHO MENOS PABLO LOPEZ NI FRANSISCO BELRAN INVESTIGUEN BIEN Y DESPUES PUBLICAN


== Bibliografía ==
== Bibliografía ==

Revisión del 17:29 12 mar 2009

De izquierda a derecha, Generales: Candelario Cervantes, Pablo López, Francisco Villa, Francisco Beltrán y Martín López.

General Candelario Cervantes fue un militar mexicano que participó en la Revolución Mexicana. Nació en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua. En 1910 se incorporó al movimiento armado contra el General Porfirio Díaz. Tras el cuartelazo de Victoriano Huerta conocido como Decena Trágica se unió a las fuerzas de Francisco Villa, donde llegó a formar parte del grupo de “Dorados”. Destacó en el combate de la Hacienda de Santa Clara, Chihuahua, donde derrotó con las fuerzas a su mando a las fuerzas huertistas. Murió en 1916 durante la Expedición Punitiva de John J. Pershing, combatiendo a las fuerzas norteamericanas en la Población de Cruces, Chihuahua. LOS NOMBRES DE LA FOTO NO CORRESPONDEN ESO ES FALSO NO ES CANDELARIO CERVANTES EL DE LA FOTO NI MUCHO MENOS PABLO LOPEZ NI FRANSISCO BELRAN INVESTIGUEN BIEN Y DESPUES PUBLICAN

Bibliografía

  • NARANJO, Francisco (1935). Diccionario biográfico Revolucionario (Imprenta Editorial "Cosmos" edición). México.