Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cançons tradicionals»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.125.78.240 a la última edición de 88.3.36.67
Línea 21: Línea 21:




Título del enlace]]
== Canciones ==
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]<nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>
*''El testament d´Amèlia''
----
*''La presó del rei de França''
</nowiki> esto fue el eslance)
*''El comte Arnau''
'''''Texto en cursiva'''[[
*''La cançó del lladre''
== Título del enlace ==
*''L´estudiant de Vic''
[[A
*''La dama d´Aragó''
*''El ball de la civada''
*''Cançó de batre''
*''El rossinyol''
*''La presó de Lleida''


rchivo:[[Media:Ejemplo.jpg]][[Media:<nowiki>Ejemplo.ogg</nowiki>--[[Especial:Contributions/186.143.51.36|186.143.51.36]] ([[Usuario Discusión:186.143.51.36|discusión]]) 02:46 26 nov 2009 (UTC)]]]]]]''
De este disco vuelve a cantar en sus recitales en directo la canción ''La cançó del lladre'' (La canción del ladrón), dentro de las giras de sus discos [[Sombras de la China (álbum)|Sombras de la China]] y [[Versos en la boca (álbum)|Versos en la boca]], y posteriormente en la gira intimista [[Serrat 100x100 (gira)|Serrat 100x100]] en 2005, 2006 y 2007.







brisaaaa zavattooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo isjblgli<nb


== Críticas ==
== Críticas ==

Revisión del 02:46 26 nov 2009

Cançons tradicionals
Álbum de Joan Manuel Serrat
Publicación 1968
Género(s) cantautor
Discográfica Edigsa
Productor(es) Antoni Ros-Marbà
Cronología de Joan Manuel Serrat
Ara que tinc vint anys Cançons tradicionals Com ho fa el vent

Cançons tradicionals (en español Canciones tradicionales) es el segundo álbum LP de Joan Manuel Serrat, basado en diez canciones populares del folclore catalán con dirección musical de Antoni Ros-Marbà, editado en 1968 por la compañía discográfica Edigsa.

Grabado en 1967 con el propósito de revitalizar la cultura popular catalana en la época de prohibición y censura de la lengua catalana por parte de la dictadura franquista. El disco sale a la venta en 1968, tras el clima de presión ejercido por círculos catalanistas en el entorno de la figura de Serrat tras su decisión de cantar en castellano, la discográfica Edigsa decide posponer su puesta a la venta hasta 1968.


Título del enlace]] <nowiki>Introduce aquí texto sin formato


</nowiki> esto fue el eslance) Texto en cursiva[[

Título del enlace

[[A

rchivo:Media:Ejemplo.jpg[[Media:Ejemplo.ogg--186.143.51.36 (discusión) 02:46 26 nov 2009 (UTC)]]]]]]





                       brisaaaa zavattooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo isjblgli<nb

Críticas

El disco fue una auténtica innovación en la Cataluña de la época, aún así no batió el récord de ventas ni se escuchó más allá de Cataluña pero ayudó a inmortalizar muchas canciones tradicionales y folcróricas catalanas.

Referencias