Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Caipiriña»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:
Para la preparación de un vaso de la bebida se corta un limón (variedad Tahiti) sin pelarlo, en trozos de tamaño mediano, después se le añaden una o dos cucharadas de azúcar blanca o refinada, los trozos del limón son ligeramente exprimidos, generalmente con un mortero de madera diseñado para tal función. Después se le vierte a la mezcla el hielo previamente despedazado en trocitos o cubitos, entre 20-50 ml. de cachaça y se agita. La mezcla se sirve en vasos y, si se desea, con una o dos pajillas.
Para la preparación de un vaso de la bebida se corta un limón (variedad Tahiti) sin pelarlo, en trozos de tamaño mediano, después se le añaden una o dos cucharadas de azúcar blanca o refinada, los trozos del limón son ligeramente exprimidos, generalmente con un mortero de madera diseñado para tal función. Después se le vierte a la mezcla el hielo previamente despedazado en trocitos o cubitos, entre 20-50 ml. de cachaça y se agita. La mezcla se sirve en vasos y, si se desea, con una o dos pajillas.
La preparación original se prepara con lima, cortada en trozos medianos, y dos cucharadas de azúcar ''amarelo'' (azucar de caña), mezclado y exprimido en un mortero. A esta mezcla se le añade hielo picado, entre 2 y 5 cl de cachaça, y más hielo picado. Se suele presentar con pajitas, ya que el secreto de la ''caipirinha'' está en beber el líquido de la parte inferior del recipiente, pues todo el jugo de la lima y el azúcar se sitúa al fondo y poco a poco se va mezclando con la cachaça. Beber sin pajita no es recomendable, pues el sabor no es el mismo, arriba queda toda la cachaça sin diluir y está bastante fuerte.
La preparación original se prepara con lima, cortada en trozos medianos, y dos cucharadas de azúcar ''amarelo'' (azucar de caña), mezclado y exprimido en un mortero. A esta mezcla se le añade hielo picado, entre 2 y 5 cl de cachaça, y más hielo picado. Se suele presentar con pajitas, ya que el secreto de la ''caipirinha'' está en beber el líquido de la parte inferior del recipiente, pues todo el jugo de la lima y el azúcar se sitúa al fondo y poco a poco se va mezclando con la cachaça. Beber sin pajita no es recomendable, pues el sabor no es el mismo, arriba queda toda la cachaça sin diluir y está bastante fuerte.



==Merda q tem dentro==
tudoo


==Variantes ==
==Variantes ==

Revisión del 18:09 10 oct 2008

Vaso de caipirinha

La caipirinha o caipiriña es un cóctel de Brasil consistente de cachaça o cachaza, limón, azúcar y hielo.

Características

Para la preparación de un vaso de la bebida se corta un limón (variedad Tahiti) sin pelarlo, en trozos de tamaño mediano, después se le añaden una o dos cucharadas de azúcar blanca o refinada, los trozos del limón son ligeramente exprimidos, generalmente con un mortero de madera diseñado para tal función. Después se le vierte a la mezcla el hielo previamente despedazado en trocitos o cubitos, entre 20-50 ml. de cachaça y se agita. La mezcla se sirve en vasos y, si se desea, con una o dos pajillas. La preparación original se prepara con lima, cortada en trozos medianos, y dos cucharadas de azúcar amarelo (azucar de caña), mezclado y exprimido en un mortero. A esta mezcla se le añade hielo picado, entre 2 y 5 cl de cachaça, y más hielo picado. Se suele presentar con pajitas, ya que el secreto de la caipirinha está en beber el líquido de la parte inferior del recipiente, pues todo el jugo de la lima y el azúcar se sitúa al fondo y poco a poco se va mezclando con la cachaça. Beber sin pajita no es recomendable, pues el sabor no es el mismo, arriba queda toda la cachaça sin diluir y está bastante fuerte.


Merda q tem dentro

tudoo

Variantes

Debido a que la bebida se ha popularizado en casi todo el mundo, existen diferentes variantes de la misma. En algunas partes se prepara con azúcar morena en vez de blanca y, a veces, se sustituye la cachaça por el vodka, tomando entonces el nombre de caipiroshka, o por el ron, en cuyo caso se le conoce como caipirissima.También hay otra variante en la que se le añade granadina, para que adquiera un sabor afresado. También podemos encontrar un derivado llamado caipirisco, el cual se prepara de la misma forma pero sustituyendo la cachaça por pisco.

Véase también

Enlace externo