Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cachi (localidad)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Alexbot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: it:Cachi (Salta)
Página reemplazada por « xd xdani manda viteh soy daniel suarez pa q les quede bn claro».
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de localidad de Argentina
| nombre = Cachi
| topofi = Cachi
| imagen_bandera=no
| imagen_escudo=no
| mapa=Departamento Cachi (Salta - Argentina).png
| imagen = Cachi.jpg
| provincia = {{Bandera2|Provincia de Salta}}
| departamento = [[Departamento Cachi|Cachi]]
| dop = Departamento
| municipio=Comisión municipal de 1°
| cp = A4417
| ct = 03868
| localización = {{coord|25|48|24|S|64|58|0|O|type:city|display=inline,title}}
| altitud = 2.280
| fundación =
| fundador =
| gentilicio =
| población = 2.189| censo = 2001
| densidad =
| crecintercensal = + 17,62 % ([[1991]], [[2001]])
| superficie =
| tipogobernante = [[Pte. Comunal|Pte. Com.Municipal]]
| gobernante = María Fanny Flores, PJ
| sitio_web = [http://www.cachi.gov.ar www.cachi.gov.ar]
| aglomerado =
| ifam = SAL005
}}
'''Cachi''' es una pequeña ciudad del [[Noroeste argentino]], en la [[provincia de Salta]]. Es cabecera del [[Departamento Cachi]].


== Toponimia ==


Aunque está muy divulgada la supuesta etimología [[runa simi]] con el significado de ''sal'' ya que "la nieve de este cerro recordaría al color de la sal", es más probable la etimología [[cacán (lengua)|cacán]] : ''kak'' (piedra) - ''chi'' (silencio): piedra del silencio, e incluso la etimología [[cunza]]: ''kacktchi'' con el significado de "agradable" (por el clima del cual goza la población).


== Ubicación ==


Cachi se encuentra en el sector norte de los [[Valles Calchaquíes]], al pie del [[Nevado de Cachi]] que la flanquea por el oeste y a orillas del cristalino [[río Calchaquí]]. Su altitud es de 2280 [[msnm]].


La atraviesa la célebre [[Ruta Nacional 40 (Argentina)|RN 40]] que la une con otras atractivas poblaciones ([[San Antonio de los Cobres]], [[Cafayate]], [[La Poma]], [[Tolombón]], [[Santa María (Catamarca)|Santa María]] etc.) o interesantes lugares como el [[Salar de Pipanaco]].


== Población ==


La dinámica demográfica es importante: en el último censo se contaron {{indec|2.189|2001}}, lo que representó un incremento del 52,6% respecto al anterior censo del [[INDEC]] realizado en [[1991]], dos factores explican este incremento: la natalidad y el establecimiento de nuevos pobladores procedentes principalmente de las ciudades de Salta, Tucumán y Buenos Aires.


== Turismo ==


[[Archivo:100 4108.jpg|thumb|left|200px|Iglesia de Cachi.]]


La población se halla rodeada de imponentes montañas de más de 5.000 metros de altitud, muchas de ellas nevadas. Estas cumbres son ideales para el [[montañismo]], en cuanto al clima de Cachi, éste es muy ameno ya que merced a la altitud la temperatura es más fresca de lo que la latitud haría prejuzgar, a esto se suma la presencia de un cielo casi siempre extremadamente puro. La arquitectura de la pequeña ciudad es principalmente de estilo colonial español con casas de [[adobe]] pintadas de blanco y establecidas sobre basamentos de rocas, teniendo las ventanas antiguas rejas de hierro forjado.


xd xdani manda viteh soy daniel suarez pa q les quede bn claro
En torno a la Plaza Central se encuentra La Iglesia de Cachi, comenzada a edificar en el [[siglo XVI]], aunque su aspecto exterior ([[neogótico]]) data del [[siglo XIX]], en su interior gran parte de los elementos (vigas, altar, confesionarios) están realizados con la porosa madera del [[cardón]], esta iglesia ha sido declarada Monumento Histórico Nacional, también frente a la plaza tiene su acceso principal el Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz, éste cuenta ya con más de 5 000 piezas (en gran parte [[cerámica]]s) que son testimonio de un periodo de 10.000 años, la parte principal corresponde al lapso que va del [[800 a. C.|800 a. C.]] al [[1600|1600 d. C.]]

Unos 10 kilómetros al sursuroeste de Cachi se encuentra un importante conjunto de ruinas llamado [[Puerta de La Paya]] el cual es considerado el antiguo emplazamiento prehispánico de la ciudad de [[Chicoana]] que luego, en el [[siglo XVII]] fue transladada a su emplazamiento hispánico y actual.

== Enlaces externos ==
{{Commonscat|Cachi}}
== Enlaces internos ==

* [http://www.mininterior.gov.ar/municipales/busqueda/amplia_info.asp?ID=SAL005 Sitio federal Ifam]
* [http://www.turbosite.com.ar/cachi/ Fotos de Cachi]

[[Categoría:Localidades de Salta]]
[[Categoría:Comisiones municipales de Salta]]

[[de:Cachi]]
[[en:Cachi]]
[[fr:Cachi]]
[[it:Cachi (Salta)]]
[[lt:Kačis]]
[[nl:Cachi (Salta)]]
[[pt:Cachi (Salta)]]

Revisión del 16:54 2 nov 2009






xd xdani manda viteh soy daniel suarez pa q les quede bn claro