Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cúbito»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Eliminando enlaces al mismo artículo
Línea 36: Línea 36:
Es ligeramente curvada, más voluminosa por arriba que por abajo. Posee tres caras (anterior, posterior y medial) y tres márgenes (anterior, posterior y lateral).
Es ligeramente curvada, más voluminosa por arriba que por abajo. Posee tres caras (anterior, posterior y medial) y tres márgenes (anterior, posterior y lateral).


TE amo fernanda....
=== Epífisis distal o inferior ===
Presenta dos eminencias, una es la cabeza de la ulna, que presenta la circunferencia articular radial que se articula con el [[radio (hueso)|radio]], y otra es el proceso estiloides de ubicación medial y posterior. Entre ambas, en la cara inferior, hay un canal en el que se inserta el disco articular que separa la ulna de los huesos del [[carpo]].

{{ORDENAR:Cubito}}


== Galería ==
== Galería ==

Revisión del 03:06 12 may 2010

Cúbito

Cúbito, cara medial

Antebrazo izquierdo, cara anterior: cúbito (izquierda) y radio (derecha)
TA A02.4.06.001

El cúbito o ulna es un hueso largo, paralelo al radio, entre la tróclea humeral y el carpo. Tiene un cuerpo y dos extremidades.

Se encuentra en la parte interna del antebrazo; se articula superiormente con el húmero y el radio, y por la parte inferior con el radio, el cubito no se articula con ningún hueso del carpo.

Características

Cuerpo

No es exactamente rectilíneo, presenta una curvatura ligera de concavidad anterior. Describe una S itálica en el plano verticotransversal, cóncava hacia adentro en su parte superior y hacia afuera en la inferior. Tiene mayor volumen hacia arriba que hacia abajo, es prismático triangular en sus tres cuartas partes superiores e irregularmente cilíndrico en su cuarto inferior.

Presenta tres caras y tres bordes.

Epífisis Proximal

Posee la apófisis posterosuperior, el olécranon, que constituye la prominencia dorsal del codo, y otra en la región anterior: la apófisis coronoides. Ventral al olécranon se ubica la incisura troclear que se articula con la tróclea humeral y lateral en la epífisis superior se ubica la incisura radial para articular con el radio.

Diáfisis

Es ligeramente curvada, más voluminosa por arriba que por abajo. Posee tres caras (anterior, posterior y medial) y tres márgenes (anterior, posterior y lateral).

TE amo fernanda....

Galería

Véase también