Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Declaración de Derechos de 1689»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m correcciones menores
Página reemplazada por «fuck».
Línea 1: Línea 1:
fuck
{{otros usos|Carta de Derechos de los Estados Unidos}}
[[Imagen:English Bill of Rights of 1689.jpg|180px|thumb|La ''Bill of Rights'' de [[1689]]]]

La '''Carta de derechos''' o '''Declaración de derechos''' (en [[idioma inglés|inglés]] '''''Bill of Rights''''') es un documento redactado en [[Inglaterra]] en [[1689]], que impuso el [[Parlamento de Inglaterra|Parlamento inglés]] al [[príncipe]] [[Guillermo de Orange]] para poder suceder al rey [[Jacobo II de Inglaterra|Jacobo]]. El propósito principal de este texto era recuperar y fortalecer ciertas facultades parlamentarias ya desaparecidas o notoriamente mermadas durante el reinado absolutista de los Estuardo ([[Carlos II de Inglaterra|Carlos II]] y Jacobo II). Constituye uno de los precedentes inmediatos de las modernas «Declaraciones de Derechos», incluyendo:
* el preámbulo de la [[Declaración de Independencia de los Estados Unidos]] (1776),
* la revolucionaria [[Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano]] (1789) y
* la internacional [[Declaración Universal de los Derechos Humanos]] (1948).

== La [[Revolución Gloriosa]] de 1689 ==
La Declaración de Derechos de 1689, el Acta de exclusión de los católicos romanos partidarios de los Estuardo de 1701 y el Acta de Unión de Inglaterra y Escocia de 1707 aseguraron el triunfo de una monarquía moderada y protestante en el nuevo Reino Unido de Gran Bretaña.

El nuevo Parlamento redacta una Declaración de derechos que recuerda las obligaciones y los deberes respectivos del Rey y el Parlamento.
1) El Rey no puede crear o eliminar leyes o impuestos sin la aprobación del Parlamento.
2) El Rey no puede cobrar dinero para su uso personal, sin la aprobación del Parlamento.
3) Es ilegal reclutar y mantener un ejército en tiempos de paz, sin aprobación del Parlamento.
4) Las elecciones de los miembros del Parlamento deben ser libres.
5) Las palabras del Parlamento no pueden obstaculizarse o negarse en ningún otro lugar.
6) El Parlamento debe reunirse con frecuencia.

La Declaración de derechos se completa con la [[Toleration Act]] en mayo 1689, que concede libertad religiosa a los anglicanos (no a católicos y otros protestantes), la libertad de culto público, el derecho a abrir escuelas y el acceso a todas las funciones públicas.

La verdadera reina legítima debía ser la hija de Jacobo II Estuardo, María (1662–1694), que está casada con Guillermo III de Orange, de modo que son proclamados conjuntamente Rey y Reina desde febrero de 1689, a condición de que reconozcan el Bill Of Rights, la monarquía constitucional, basada en la soberanía de la nación y la idea de contrato social. Estas ideas sustituyen a la monarquía hereditaria y absoluta de derecho divino.

== Libertad religiosa y equilibrio de poderes entre el Rey y el Parlamento. ==
La [[Triennal Act]], aprovechando la ausencia del Rey, que visita mucho el continente, el rey no puede verse privado del Parlamento por más de tres años(así el Rey no puede prorrogar una asamblea dócil).
En 1695 el Parlamento vota la [[libertad de expresión]] para periódicos y libelos, ampliando así la participación de la opinión pública en la vida política.

La siguiente reina, Ana (1702–1714), es muy popular, inglesa y anglicana. Los [[Tory|tories]] quieren abolir la [[Tolerancy Act]] y separarse de Escocia, pero los [[whig]]s tienen la mayoría en las elecciones de 1705, de modo que aprueban la ''Union Act'' (1707) que supone la unión política de ambos reinos escocés e inglés, bajo el nombre de Reino Unido de Gran Bretaña.

La creación de un [[Banco de Inglaterra]] (1694) y de un ministerio de comercio ([[Board of Trade]]), que consiguiera ventajas comerciales, aseguran una época de desarrollo del [[capitalismo]].

La intelectualidad refleja estos cambios ([[Newton]], [[Alexander Pope|Pope]], [[Leibniz]], [[Swift]]). Finalmente, [[John Locke]], con su ''[[Ensayo sobre el poder civil]]'' (1690), da a la experiencia inglesa una repercusión que sacudirá a [[Europa]] en el siglo siguiente.

== Véase también ==
*[[Carta de Derechos de los Estados Unidos]]

[[Categoría:Historia de Inglaterra]]
[[Categoría:Derecho del Reino Unido]]

[[ar:وثيقة حقوق 1689]]
[[bs:Deklaracija o pravu]]
[[cs:Bill of Rights]]
[[de:Bill of Rights (England)]]
[[en:Bill of Rights 1689]]
[[eo:Bill of Rights (Anglio)]]
[[fr:Déclaration des droits]]
[[he:חוק הזכויות 1689]]
[[hu:Bill of Rights (Anglia)]]
[[ja:権利の章典]]
[[ko:영국의 권리장전]]
[[ms:Perakuan Hak 1689]]
[[nl:Bill of Rights van 1689]]
[[pl:Deklaracja praw]]
[[pt:Declaração de Direitos de 1689]]
[[ru:Билль о правах 1689]]
[[sv:Bill of Rights (England)]]
[[th:พระราชบัญญัติสิทธิ พ.ศ. 2232]]
[[uk:Білль про права 1689]]
[[zh:英国权利法案]]

Revisión del 02:34 12 dic 2008

fuck