Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Betuel»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.254.235.237 a la última edición de
→‎Personajes célebres: Biografía de Betuel Bonilla Rojas
Línea 30: Línea 30:
|}
|}


Betuel Bonilla Rojas
Neiva, Huila, 1969. Escritor y profesor universitario. Licenciado en Lingüística y Literatura por la Universidad Surcolombiana. Especialista en Docencia Universitaria por el convenio Coruniversitaria-Universidad de La Habana. Candidato a Magíster en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Tercer puesto en el Concurso Departamental de Cuento “Humberto Tafur Charry”, versión 1999, Primer Puesto en el mismo concurso versiones 2000, 2004 y 2009, y segundo puesto en la versión 2011. Tercer finalista del Concurso Para los Trabajadores de Medellín, versión 2000. Finalista del XXX Concurso de Cuentos “Hucha de Oro”, Madrid-España, versión 2001, y de la XXXIII versión del mismo concurso, 2005. Finalista del Primer Concurso Internacional de Minicuentos “El Dinosaurio”, La Habana, Cuba, 2006. Primer Puesto en el Concurso Departamental de Ensayo del Huila “Jenaro Díaz Jordán”, 2008 y 2011. Primer puesto en el XVIII Concurso Departamental de Minicuento “Rodrigo Díaz Castañeda”, Palermo, Huila, 2008, y segundo puesto en la versión XX del mismo concurso, 2010. Finalista del Primer Concurso Nacional Renata, versiones mejor cuento y mejor libro, 2010. Finalista del Concurso Nacional de Cuento de la Universidad Industrial de Santander, 2010. Finalista del Concurso Nacional de Minicuento “200 años 200 palabras”, Bucaramanga, 2010.
Autor de los libros de cuentos Pasajeros de la memoria (Gente Nueva, 2001) y La ciudad en ruinas (Fondo de Autores Huilenses, 2006); del libro de teoría y didáctica literaria El arte del cuento (Trilce, 2009). Incluido en las antologías El traje y otros cuentos (XXX Concurso de cuentos “Hucha de oro”, Ediciones Nostrum, Madrid-España, 2002); en Yardbird y otros cuentos (XXXIII Concurso de Cuentos “Hucha de oro”, Ediciones Nostrum, Madrid-España, 2006); en la Antología de Ganadores de los Concursos Departamentales de Cuento y Poesía (Fondo de Autores huilenses, 2001); en la Antología de Ganadores de los Concursos Departamentales de Cuento, Ensayo y Poesía (Fondo de Autores huilenses, 2008); en la Antología de Ganadores de los Concursos Departamentales de Cuento, Ensayo y Poesía (Fondo de Autores huilenses, 2009); en Memoria secreta de la infancia (Trilce, 2004); en Nota de prensa y otros minicuentos (I Concurso Internacional de Minicuentos “El dinosaurio”, Editorial Caja China, La Habana, Cuba, 2008); en la Antología de cuentos Talleres Literarios 2010 (Ministerio de Cultura, 2010); y en Aproximaciones a una valoración de la literatura latinoamericana (Biblioteca Libanense de Cultura, 2011).
Compilador de los libros: Matamundo, una muestra de literatura huilense contemporánea (Ediciones del Centenario, 2005); Parvulario: Textos de dieciocho maestros sobre la infancia (Trilce-Altazor, 2005), Memorias del Primer y Tercer Encuentro Nacional de Escritores “José Eustasio Rivera” (Altazor, 2006, 2007) y La tarde está como para contar cuentos: Antología de minicuento huilense (Fondo de Autores Huilenses, 2007).
Ha publicado cuentos y ensayos en las revistas “Hojas Universitarias” (Universidad Central), “Ciencias humanas” (Universidad Tecnológica de Pereira), “Aleph” (Manizales), Puesto de combate” (Bogotá), “Aquelarre” (Universidad del Tolima), Alhucema (Granada, España). En los sitios virtuales: www.elabedul.com; www.ciudadseva.com; www.eldigoras.com; www.tallerliterario.org; www.mincultura.gov.co.
Tallerista y capacitador de cuento del Banco de la República y el Concurso Nacional de Cuento RCN del 2007 a la fecha. Director del Taller José Eustasio Rivera, Renata Huila, del 2006 a la fecha.
==Personajes célebres==
==Personajes célebres==
* '''Betuel Bonilla Rojas''' nació en Neiva en 1969. Licenciado en Lingüística y Literatura por la Universidad Surcolombiana, autor de "Pasajeros de la memoria" y "La ciudad en ruinas".
* '''Betuel Bonilla Rojas''' nació en Neiva en 1969. Licenciado en Lingüística y Literatura por la Universidad Surcolombiana, autor de "Pasajeros de la memoria" y "La ciudad en ruinas".

Revisión del 01:39 22 ene 2012

Betuel
Origen Hebreo
Género masculino
Significado casa de Dios - morador en Dios
Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «Betuel».

Betuel es un nombre propio masculino de origen hebreo en su variante en español. Deriva del hebreo y significa " casa de Dios".

Etimología

  • Betuel personaje bíblico del Antiguo Testamento; hijo de Nacor y Milca, padre de Labán y de Rebeca, y sobrino de Abraham (Génesis 22:20, 22, 23; 24:15).
  • Betuel ciudad en Simeón (Josue 19:4; 1ª de Cronicas 4:30); también llamada Betul.

Equivalencias en otros idiomas

Variantes en otras lenguas
Español Betuel
Inglés Bethuel
Francés Betouel
Hebreo בתואל

Betuel Bonilla Rojas Neiva, Huila, 1969. Escritor y profesor universitario. Licenciado en Lingüística y Literatura por la Universidad Surcolombiana. Especialista en Docencia Universitaria por el convenio Coruniversitaria-Universidad de La Habana. Candidato a Magíster en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira. Tercer puesto en el Concurso Departamental de Cuento “Humberto Tafur Charry”, versión 1999, Primer Puesto en el mismo concurso versiones 2000, 2004 y 2009, y segundo puesto en la versión 2011. Tercer finalista del Concurso Para los Trabajadores de Medellín, versión 2000. Finalista del XXX Concurso de Cuentos “Hucha de Oro”, Madrid-España, versión 2001, y de la XXXIII versión del mismo concurso, 2005. Finalista del Primer Concurso Internacional de Minicuentos “El Dinosaurio”, La Habana, Cuba, 2006. Primer Puesto en el Concurso Departamental de Ensayo del Huila “Jenaro Díaz Jordán”, 2008 y 2011. Primer puesto en el XVIII Concurso Departamental de Minicuento “Rodrigo Díaz Castañeda”, Palermo, Huila, 2008, y segundo puesto en la versión XX del mismo concurso, 2010. Finalista del Primer Concurso Nacional Renata, versiones mejor cuento y mejor libro, 2010. Finalista del Concurso Nacional de Cuento de la Universidad Industrial de Santander, 2010. Finalista del Concurso Nacional de Minicuento “200 años 200 palabras”, Bucaramanga, 2010. Autor de los libros de cuentos Pasajeros de la memoria (Gente Nueva, 2001) y La ciudad en ruinas (Fondo de Autores Huilenses, 2006); del libro de teoría y didáctica literaria El arte del cuento (Trilce, 2009). Incluido en las antologías El traje y otros cuentos (XXX Concurso de cuentos “Hucha de oro”, Ediciones Nostrum, Madrid-España, 2002); en Yardbird y otros cuentos (XXXIII Concurso de Cuentos “Hucha de oro”, Ediciones Nostrum, Madrid-España, 2006); en la Antología de Ganadores de los Concursos Departamentales de Cuento y Poesía (Fondo de Autores huilenses, 2001); en la Antología de Ganadores de los Concursos Departamentales de Cuento, Ensayo y Poesía (Fondo de Autores huilenses, 2008); en la Antología de Ganadores de los Concursos Departamentales de Cuento, Ensayo y Poesía (Fondo de Autores huilenses, 2009); en Memoria secreta de la infancia (Trilce, 2004); en Nota de prensa y otros minicuentos (I Concurso Internacional de Minicuentos “El dinosaurio”, Editorial Caja China, La Habana, Cuba, 2008); en la Antología de cuentos Talleres Literarios 2010 (Ministerio de Cultura, 2010); y en Aproximaciones a una valoración de la literatura latinoamericana (Biblioteca Libanense de Cultura, 2011). Compilador de los libros: Matamundo, una muestra de literatura huilense contemporánea (Ediciones del Centenario, 2005); Parvulario: Textos de dieciocho maestros sobre la infancia (Trilce-Altazor, 2005), Memorias del Primer y Tercer Encuentro Nacional de Escritores “José Eustasio Rivera” (Altazor, 2006, 2007) y La tarde está como para contar cuentos: Antología de minicuento huilense (Fondo de Autores Huilenses, 2007). Ha publicado cuentos y ensayos en las revistas “Hojas Universitarias” (Universidad Central), “Ciencias humanas” (Universidad Tecnológica de Pereira), “Aleph” (Manizales), Puesto de combate” (Bogotá), “Aquelarre” (Universidad del Tolima), Alhucema (Granada, España). En los sitios virtuales: www.elabedul.com; www.ciudadseva.com; www.eldigoras.com; www.tallerliterario.org; www.mincultura.gov.co. Tallerista y capacitador de cuento del Banco de la República y el Concurso Nacional de Cuento RCN del 2007 a la fecha. Director del Taller José Eustasio Rivera, Renata Huila, del 2006 a la fecha.

Personajes célebres

  • Betuel Bonilla Rojas nació en Neiva en 1969. Licenciado en Lingüística y Literatura por la Universidad Surcolombiana, autor de "Pasajeros de la memoria" y "La ciudad en ruinas".