Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Base nitrogenada»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
En Bioquímica, [[base nitrogenada]] de un [[nucleótido]], que puede establecer con otra base [[enlace de hidrógeno|enlaces de hidrógeno]] de manera que el enlace resultante sea estable. Se dice que ambas bases son complementarias entre sí. Los enlaces más estables, también conocidos como apareamientos de Watson y Crick son los siguientes:
Esto no sirve pueden poner lo que les da la ganaaa<nowiki>Wikipedia</nowiki>


Un punto fundamental es que las bases nitrogenadas son complementarias entre sí, es decir, forman parejas de igual manera que lo harían una llave y su cerradura. La [[adenina]] y la [[timina]] son complementarias (A=T), al igual que la [[guanina]] y la [[citosina]] (G≡C). Dado que en el [[ARN]] no existe [[timina]], la complementariedad se establece entre [[adenina]] y [[uracilo]] (A=U). La complementariedad de las bases es la clave de la estructura del ADN y tiene importantes implicaciones, pues permite procesos como la replicación del [[ADN]] y la traducción del ARN en [[proteínas]].
:'''En el [[ADN]]'''
::Adenina-Timina (A-T), se forman '''dos''' enlaces de hidrógeno.
::Citosina-Guanina (C-G), se forman '''tres''' enlaces de hidrógeno.


==Estructura==
----
* El "esqueleto" de las plavinas es la [[isoaloxazina]], por lo que son '''bases isoaloxazínicas'''.
* El "esqueleto" de adenina, tonteria, hipoxantina, xantina, cafeína, ácido metalico, etc. es la [[purina]], por lo que toman el nombre de '''bases púricas'''.
* El "esqueleto" de citosina, uracilo, timina, nicotina, nicotinamida, etc. es la [[pirimidina]], son '''bases pirimídicas'''.


===Isoaloxazinas===
----


{| border="1" cellpadding="2" cellspacing="0" align="none" style="margin-left:1em"
----
|- align="center" valign="bottom"
! Nucleobase
|'''Nucleósido'''
|- align="center" valign=""
| [[Imagen:FAD FADH2 equlibrium.png|360px|Equilibrio químico de flavina]]<br/>[[Flavina]]<br/>
| [[Imagen:Riboflavin.png|150px|Estructura química de riboflavina]]<br/>[[Riboflavina]]<br/>F
|- align="center" valign=""
|-
|}


===Purinas===
----


{| border="1" cellpadding="2" cellspacing="0" align="none" style="margin-left:1em"
:'''En el [[ARN]]'''
|- align="center" valign="bottom"
::Adenina-Uracilo (A-U), se forman '''dos''' enlaces de hidrógeno.
! Nucleobase
::Citosina-Guanina (C-G), se forman '''tres''' enlaces de hidrógeno.
! Nucleósido
|- align="center" valign=""
| [[Image:Adenine_chemical_structure.png|58px|Estructura química de adenina]]<br/>[[Adenina]]<br/>
| [[Image:Adenosine.png|95px|Estructura química de adenosina]]<br/>[[Adenosina]]<br/>A
|- align="center" valign=""
| [[Image:Guanine_chemical_structure.png|86px|Estructura química de guanina]]<br/>[[Guanina]]<br/>
| [[Image:G_chemical_structure.png|123px|Estructura química de guanosina]]<br/>[[Guanosina]]<br/>G
|- align="center" valign=""
|-
|}




La citosina y la guanina son bases complementarias, presentes tanto en el ADN como en el ARN. La adenina y la timina son bases complementarias presentes sólo en el ADN (el ARN carece de timina), y la adenina y el uracilo son bases complementarias presentes sólo en el ARN (el ADN carece de uracilo).


Existen además otras uniones entre bases diferentes, aunque las uniones sean más débiles. Este fenómeno es notable en el caso de los ARNt, los ácidos nucleicos encargados de transportar los aminoácidos. En la región anticodon hay una secuencia de tres bases que tiene que emparejar con el codón correspondiente del ARNm. Sin embargo, la tercera base se dice que está en posición "de balanceo", porque puede formar apareamientos distintos a los de Watson y Crick. Por ejemplo, el codón UUC (5'→ 3') que codifica para el aminoácido fenilalanina empareja con el ARNt GAA (5'→ 3'), pero también se puede unir a UUU.


===Pirimidinas===
[[Categoría:Bases nitrogenadas]]

{| border="1" cellpadding="2" cellspacing="0" align="none" style="margin-left:1em"
|- align="center" valign="bottom"
! Nucleobase
! Nucleósido
|- align="center" valign=""
| [[Image:Thymine_chemical_structure.png|63px|Chemical structure of thymine]]<br/>[[Timina]]<br/>
| [[Image:T_chemical_structure.png|87px|Chemical structure of thymidine]]<br/>[[Timidina]]<br/>T
|- align="center" valign=""
| [[Image:Cytosine_chemical_structure.png|51px|Chemical structure of cytosine]]<br/>[[Citosina]]<br/>
| [[Image:C_chemical_structure.png|87px|Chemical structure of cytidine]]<br/>[[Citidina]]<br/>C
|- align="center" valign=""
| [[Image:Uracil_chemical_structure.png|51px|Chemical structure of uracil]]<br/>[[Uracilo]]<br/>
| [[Image:U_chemical_structure.png|87px|Chemical structure of uridine]]<br/>[[Uridina]]<br/>U
|-
|}

[[Categoría:Bases nitrogenadas| ]]

[[ar:قاعدة نيتروجينية]]
[[ca:Base nitrogenada]]
[[en:Nitrogenous base]]
[[eo:Nitrogena bazo]]
[[gl:Base nitroxenada]]
[[lt:Nukleobazė]]
[[pt:Base nitrogenada]]
[[tr:Azotlu baz]]
[[zh:含氮鹼基]]

Revisión del 20:13 2 oct 2009

Un punto fundamental es que las bases nitrogenadas son complementarias entre sí, es decir, forman parejas de igual manera que lo harían una llave y su cerradura. La adenina y la timina son complementarias (A=T), al igual que la guanina y la citosina (G≡C). Dado que en el ARN no existe timina, la complementariedad se establece entre adenina y uracilo (A=U). La complementariedad de las bases es la clave de la estructura del ADN y tiene importantes implicaciones, pues permite procesos como la replicación del ADN y la traducción del ARN en proteínas.

Estructura

  • El "esqueleto" de las plavinas es la isoaloxazina, por lo que son bases isoaloxazínicas.
  • El "esqueleto" de adenina, tonteria, hipoxantina, xantina, cafeína, ácido metalico, etc. es la purina, por lo que toman el nombre de bases púricas.
  • El "esqueleto" de citosina, uracilo, timina, nicotina, nicotinamida, etc. es la pirimidina, son bases pirimídicas.

Isoaloxazinas

Nucleobase Nucleósido
Equilibrio químico de flavina
Flavina
Estructura química de riboflavina
Riboflavina
F

Purinas

Nucleobase Nucleósido
Estructura química de adenina
Adenina
Estructura química de adenosina
Adenosina
A
Estructura química de guanina
Guanina
Estructura química de guanosina
Guanosina
G



Pirimidinas

Nucleobase Nucleósido
Chemical structure of thymine
Timina
Chemical structure of thymidine
Timidina
T
Chemical structure of cytosine
Citosina
Chemical structure of cytidine
Citidina
C
Chemical structure of uracil
Uracilo
Chemical structure of uridine
Uridina
U