Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Basa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Cambiando plantilla a ''otros usos''; cambios cosméticos
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
<math>
{{otros usos|Idioma basaa|la lengua bantú hablada en Camerún}}
== Escribe aquí una fórmula ==
[[Imagen:Basa de columna.jpg|thumb|Basa]]
[
En arquitectura [[clásica]], la '''basa''' es la parte inferior de la [[columna (arquitectura)|columna]], que tiene como fin servir de punto de apoyo al [[fuste]], ampliando aquel, y está compuesto generalmente por [[moldura]]s.
== http://www.ejemplo.com Título del enlace ==
[[Archivo:<math>Ejemplo.jpg</math><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki></nowiki></nowiki>]]]</math>
----


== [[Media:Texto de titular]]<nowiki>--~~~~Introduce aquí texto sin formato
Según los [[órdenes clásicos]], la basa cambia:
----

<math>[[Archivo:Escribe aquí una fórmula]][[[Título del enlace][[Archivo:<math>Ejemplo.jpg</math><nowiki><math>Introduce aquí texto sin formato</math>[[Archivo:
*[[Orden dórico]]: el fuste apoya directamente sobre el [[estilóbato]].
== Ejemplo.jpg ==
*[[Orden jónico]]: la basa consta de [[plinto]], [[toro (arquitectura)|toro]] y dos escocias con sus filetes y astrágalos.
[[[[Título del enlace]]''[[Texto en cursiva]][[[Archivo:http://www.ejemplo.com Título del enlace]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]]]]'']]]]</nowiki>]]]]</math></nowiki> ==
*[[Orden corintio]]: la basa consta de [[plinto]], toro superior, toro inferior, una [[escocia (arquitectura)|escocia]], un [[astrágalo]] y dos filetes. Similar a la basa compuesta.
tontossssssssssssssssssssssssssssssss!
*[[Orden toscano]]: la basa consta de plinto y toro.
jajajaj lo e kanbiadooo os e dau el canbiazo0o0o0o

Se distinguen además los siguientes tipos de basas:

*''Basa ática'' o ''aticurga''. La formada por dos toros en medio de los cuales hay una escocia.
*''Basa compuesta''. La formada por dos toros, un astrágalo y dos escocias.
*''Basa con junquillos''. La que tiene sus molduras esculpidas en forma de toros o cordones.
*''Basa continuada''. Perfil de moldura que forma basamento, extendiéndose por toda la longitud de une dificio y siguiendo el saliente de las columnas o [[pilastra]]s que decoran su fachada.
*''Basa de pedestal''. La inferior de las tres partes que forman un [[pedestal]] y que sienta sobre el pavimento.
*''Basa funicular''. La que tiene los toros imitando cables.
*''Basa mutilada''. La que solo se perfila sobre la caras laterales de una pilastra.
*''Basa suspendida''. Denominación que se aplica a veces a las [[ménsula]]s.<ref>Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (1906-1914)</ref>

== Referencias ==
{{listaref}}

[[Categoría:Elementos arquitectónicos|Basa]]

[[gl:Base (arquitectura)]]

Revisión del 16:35 19 nov 2009

Error al representar (error de sintaxis): {\displaystyle == Escribe aquí una fórmula == [ == http://www.ejemplo.com Título del enlace == [[Archivo:<math>Ejemplo.jpg} <nowiki>Introduce aquí texto sin formato<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki></nowiki>]]]</math>


Media:Texto de titular--~~~~Introduce aquí texto sin formato ---- <math>[[Archivo:Escribe aquí una fórmula]][[[Título del enlace][[Archivo:<math>Ejemplo.jpg</math><nowiki><math>Introduce aquí texto sin formato</math>[[Archivo: == Ejemplo.jpg == [[[[Título del enlace]]''[[Texto en cursiva]][[[Archivo:http://www.ejemplo.com Título del enlace]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]]]]'']]]]]]]]</math></nowiki>

tontossssssssssssssssssssssssssssssss! jajajaj lo e kanbiadooo os e dau el canbiazo0o0o0o