Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Anexo:Barrios de Guayaquil»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Vic Fede (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Paolabaque a la última edición de Vic Fede .
Línea 10: Línea 10:
[[Image:Portales del barrio Las Peñas.jpg|thumb|150px| Portales de casa en el [[Las Peñas (Barrio de Guayaquil), Ecuador|Barrio Las Peñas]]]]
[[Image:Portales del barrio Las Peñas.jpg|thumb|150px| Portales de casa en el [[Las Peñas (Barrio de Guayaquil), Ecuador|Barrio Las Peñas]]]]
===En el Centro ===
===En el Centro ===
*'''9 de Octubre''' comenzando desde el Malecón del Salado hasta llegar al Monumento a Bolívar y San Martín, en el Malecón 2000, podemos encontrar el "Guayaquil Tennis Club", el Museo del Banco Central, el gran hotel Oro Verde, la Corte Superior, la Casa de la Cultura, el parque seminario, la plaza Rocafuerte (San Francisco), entre variados centros de comercio de la ciudad
*'''9 de Octubre''' comenzando desde el Malecón del Salado hasta llegar al Monumento a Bolívar y San Martín.


*'''[[Las Peñas (Barrio de Guayaquil), Ecuador|Las Peñas]]''' es el barrio más antiguo de Guayaquil; sus casas datan de más de un siglo. Se encuentra ubicado en el Cerro Santa Ana y alberga casas que pertenecieron a importantes personajes de la historia ecuatoriana, Las Peñas era hasta hace algún tiempo un barrio un poco abandonado, pero en los últimos años, ha sido rescatada hasta convertirse en uno de los puntos turísticos más importantes de la ciudad.
*'''[[Las Peñas es el barrio más antiguo de Guayaquil; sus casas datan de más de un siglo.


*'''[[Cerro Santa Ana]]''' está ubicado al noroeste de la ciudad al pie del Río Guayas y junto al tradicional Barrio las Peñas. Abarca una superficie aproximada de 13,50 hectáreas, en las que se desarrolló un proceso de regeneración urbana para beneficiar a su población, estimada en 4.200 habitantes
*'''[[Cerro Santa Ana]]''' está ubicado al noroeste de la ciudad al pie del Río Guayas y junto al tradicional Barrio las Peñas.


*'''[[Malecón del Salado]]''' cuenta con dos secciones una junta a la universidad de Guayaquil y la otra a lado del tenis Club tiene áreas recreacionales patios de comidas y espacios de parqueos, estas están conectadas por un paso peatonal elevado de una forma de arco sobre el puente 5 de junio.
*'''[[Malecón del Salado]]''' cuenta con dos secciones una junta a la universidad de Guayaquil y la otra a lado del tenis Club .

*'''La Bahía''' ubicada en el Centro-Sur de la ciudad, es un mercado que comprende cuadras enteras de locales donde se pueden adquirir gran variedad de artículos a precios bajos, es uno de los puntos comerciales más activos de la ciudad. Cerca se encuentra el Club de la Unión, uno de los clubes sociales más exclusivos del país.


*'''La Bahía''' es un mercado que comprende cuadras enteras de locales donde se pueden adquirir artículos a precios bajos.
[[Imagen:Guayaquil Malecon2000.JPG|thumb|Malecón]]
[[Imagen:Guayaquil Malecon2000.JPG|thumb|Malecón]]



Revisión del 04:17 23 oct 2008

La Ciudad de Guayaquil esta dividida por sectores. La ciudad del nuevo siglo ha cambiado, nuevas construcciones, ciudadelas, barrios, han dado origen a numerosas calles que forman parte del Guayaquil actual, la ciudad esta divida en cuatro cuadrantes desde los ejes de las interjecciones Avenida Quito y Bulevar 9 de Octubre, lo que lo constituye el punto cero que divide a la ciudad en Noreste, Noroeste, Sureste, y Suroeste.


Al Sur

  • Barrio Centenario es un barrio de la década de los 20 de alta plusvalía, gran parte de la aristocracia de la ciudad vive en este sector.
  • El Guasmo fue nombrado así debido a la especie de árboles Guazuma ulmifolia. El Guasmo es un barrio popular, de clase humilde, que anteriormente era una hacienda, se denominaba la "Hacienda El Guasmo"
  • El Suburbio está situado al sur de El Guasmo y es el barrio más marginal de todo Guayaquil y el más peligroso, el cual está controlado en su totalidad por diferentes pandillas.
Portales de casa en el Barrio Las Peñas

En el Centro

  • 9 de Octubre comenzando desde el Malecón del Salado hasta llegar al Monumento a Bolívar y San Martín.
  • [[Las Peñas es el barrio más antiguo de Guayaquil; sus casas datan de más de un siglo.
  • Cerro Santa Ana está ubicado al noroeste de la ciudad al pie del Río Guayas y junto al tradicional Barrio las Peñas.
  • Malecón del Salado cuenta con dos secciones una junta a la universidad de Guayaquil y la otra a lado del tenis Club .
  • La Bahía es un mercado que comprende cuadras enteras de locales donde se pueden adquirir artículos a precios bajos.
Malecón

Al Norte

  • Urdesa está dividida en tres sectores: Urdesa Central, el más grande y comercial, Lomas de Urdesa con sus grandes condominios y Urdesa Norte. Tradicional barrio de clase media y alta fundado en la década de los cincuentas. Actualmente se caracteriza por los comercios, restaurantes y cafeterías de todo tipo ubicadas a lo largo de sus principales avenidas, entre ellas la Víctor Emilio Estrada. La actividad comercial ha ido desplazando poco a poco a los habitantes de este sector hacia las nuevas urbanizaciones localizadas en las afueras de la ciudad.
  • La Alborada son los barrios de clase media más grande de la ciudad. Está dividida en trece partes ("etapas"). Sus avenidas más importantes son la Avenida Francisco de Orellana y la Avenida Rodolfo Baquerizo Nazur. De gran actividad comercial se destacan los centros comerciales "La Rotonda", "Plaza Mayor", Y "Gran Albocentro"
  • Bastión Popular es un barrio popular, originado por invasiones de terrenos particulares, el barrio está en curso (2002-2006) un intenso programa de desarrollo basado en la participación comunitaria. Ver:[1]
Barrios de Guayaquil
Noroeste Pascuales • Las Orquidias Este • Bastión Popular • Monte Bello • Los Vergeles • Samanes • Urb. Los Geranios • Quinto Guayas Oeste • La Florida • Juan Montalvo • El Cóndor • Prosperina • Mapasingue • Lomas de Prosperina • Alborada 6 etapa • Alborada 10 etapa • Alborada 12 etapa • Los Ceibos • Ceibos Norte • Las Cumbres • Santa Cecilia, Prosperina; Urdenor 1 y 2; Kennedy; Urdesa; Lomas de Urdesa; Porton de las Lomas; Miraflores; Bosques del Salado • Urbanor • Colinas de los Ceibos • Parques de los Ceibos • San Eduardo • Los Olivos • Olimpos • Los Parques • Los Senderos • Puerto Azul Norte • Urb. Torres del Salado • Urb. Terra Nostra • Urb. Belo Horizonte • Urb. Valle Alto
Noreste El Álamo • Alborada 13etapa • Sauces 8 • Alborada 11 etapa • Alborada 8va etapa • Alborada 9na etapa • Alborada 5 etapa • Alborada 4 etapa • Alborada 3era etapa • Los Sauces (de la 1era etapa a la 8va epata) • Las Garzotas (de la 1era a 6ta etapa) • Acuarela • Guayacanes • Simón Bolívar • La Fae • Cdla Vernaza Norte • La Atarazana • Cdla. Rio Guayas
Suroeste Puerto Azul Sur • San Eduardo • Jardines del Salado • Urbanización Girasol • Febres Cordero • Bellavista • La Fuente • La Ferroviaria • La Fuente • Sol Naciente • San Pedro • Estero Salado • El Cisne • Abel Gilbert • Barrio Puerto Lisa • Letamendi • La Chala • Cdla. Atahualpa • García Moreno • Barrio Lindo • Bastión del Suburbio •Barrio Garay &bull Batallón del Suburbio • Isla Trinitaria • Luz de Guayas • Guangala • Cooperativa Angel Duarte • Cooperativa Mandela • 4 de Marzo • Antonio Neumane • Los Angeles • 12 de Mayo • 25 de Julio • Independencia • La Fuerza de los Pobres • Cooperativa El paraíso • Coopertativa Monseñor Leonidas Proaño • Cooperativa Jacobo Bucaram • Cooperativa Empleados del Municipio • Cooperativa Santiago de Guayaquil • Cooperativa Jaime Toral • Cooperativa Santiago Roldos • Cooperativa 9 de Julio
Centro Las Peñas • Malecon 2000 • Roca • Pedro Carbo • Rocafuerte • Bolívar •Sucre • 9 de Octubre Oeste • Cerro Santa Ana • Urbaneta • Olmedo • La Había &bull
Sur Del Astillero • Ximena • Centarioi • Centenario Sur • Las Americas • Las Acacias • La Saiba • Los Almendros • Cdla. 9 de Octubre • Barrio Cuba • Huancavilca • Sopeña • Los Esteros • Urbanización Valdivia • Las Praderas • La Libertad • Los Tulipanes • Coop. Siete Lagos • Amazonas • Casitas del Guasmo &bull, Precoop. Rio Guayas
Sureste Cdla. Las Tejas • Santa Mónica • Coop. Santiago Roldos • Estrella de Octubre • Rosa Aguilera • Guasmo Este • Unión • 5 de Octubre • Union de Bananeros • Las Exclusas • Coop. Batalla de Tarqui • Causa Proletaria • Unión de Bananeros 5 • Precoop. Guayas y Quil • Coop. Cristal• Coop. Segundo Ramos • La Floresta

,

  • 9 de Octubre Este
  • 9 de Octubre Oeste
  • Abel Gilbert
  • Acuarela
  • Los Álamos
  • Alborada Este
  • Alborada Oeste
  • Los Almendros
  • Las Américas
  • Atarazana
  • Bastión Popular
  • Batallón del Suburbio
  • Barrio Garay
  • Bellavista
  • Bolívar
  • Los Ceibos
  • Centenario
  • Cerro del Carmen
  • Cóndor
  • Cuba
  • Del Astillero
  • Estero Salado
  • Los Esteros
  • La FAE
  • Febres Cordero
  • Floresta
  • La Florida
  • García Moreno
  • Garzota
  • Guangala
  • Guasmo Este
  • Guasmo Oeste
  • Huancavilca
  • Isla Trinitaria
  • Letamendi
  • Lomas de Prosperina
  • Luz del Guayas
  • Mapasingue
  • Miraflores
  • Monte Bello
  • Olmedo Ayacucho
  • Las Orquidias Este
  • Las Orquidias Oeste
  • Paraíso
  • Pascuales
  • Pedro Carbo
  • Las Peñas
  • La Pradera
  • Prosperina
  • Puerto Azul Norte
  • Puerto Azul Sur
  • Puerto Lisa
  • Quinto Guayas Este
  • Quinto Guayas Oeste
  • Río Guayas
  • Roca
  • Rocafuerte
  • La Saiba
  • Samanes
  • San Eduardo
  • Los Sauces
  • Simón Bolívar
  • Sopeña
  • Sucre
  • Tarqui
  • Unión
  • Urdenor
  • Urdaneta
  • Urdesa
  • Los Vergeles
  • Ximena

Véase también