Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Aula»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Kerzar (discusión · contribs.)
Puse *No comer en clase
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
Constitución de la empresa
[[Image:Svidnik skansen school interior.jpg|thumb|220px|Aula tradicional]]Un '''aula''' es una sala en la cual se enseña una lección por parte de un [[profesor]] en la [[escuela]] o en otra institución educativa. En [[España]], las aulas de los colegios se denominan popularmente ''clases'' mientras que en la [[Universidad]], conservan el nombre de ''aulas''. De entre ellas, destaca el ''Aula Magna'', espacio de grandes dimensiones en donde se celebran inauguraciones, clases magistrales, conferencias, etc.


Nombre de la empresa:
La utilización de las aulas de una escuela se pueden asociar a una materia en particular, sobre todo, en los casos donde se requieren unos recursos didácticos específicos ([[laboratorio]]s, talleres, etc.) o a un profesor específico. En este último caso, un mismo profesor y a menudo los estudiantes que acuden a la escuela, pueden asistir a todas sus lecciones en una misma aula. En el otro sistema el aula se comparte por varios profesores o se utiliza por un mismo profesor en diferentes horas lectivas.
Electrónica La Ribera


Componentes:
==Entorno de aprendizaje==
Juan Rodriguez Agerri, presidente.
[[Image:Klassenzimmer1930.jpg|thumb|left|200px|Clase con varias pizarras]]
Antonio Costa Lopez, vicepresidente.
Un aula se supone que debe proporcionar el ambiente apropiado para el aprendizaje de los estudiantes que la utilizan. Ello incluye:
Pedro Garrido Leo, tesorero.
*una correcta disposición de las sillas o [[banco]]s que se orientan hacia el fondo de la clase en donde se sitúa el profesor
Paco Pil Pol, gerente.
*la localización fácil de los recursos de aprendizaje (pizarra, corcheras, armarios con libros, etc.)
Jose Fernandez Poco, Antonio Peco Puco, Forlan Lopez Carrillo y Pedro Leo Lopo, vendedores responsables de sección.
*otros aspectos ambientales tales como iluminación y temperatura.
Limpiezas Erro Norte S.A, empresa encargada de la limpieza del establecimiento.
Securitas S.L, empresa encargada de la seguridad en el local.
Mantenimiento industrial S.L, empresa encargada del mantenimiento del local.
Personal contratado de forma temporal para cubrir los demás puestos en el establecimiento.


Politica de calidad:
Los requisitos exactos, no obstante, pueden variar enormemente de aucerdo al país o a los recursos económicos.
¿Quienes somos?: Una empresa situada en Tudela. Situada en un terreno de su propiedad.


¿Qué queremos?: Vender, mantener e instalar productos eléctricos y electrónicos hechos en la unión europea.
La mayoría de las aulas disponen de cierto material de gran superficie sobre el cual el profesor o el instructor puede escribir notas para que la clase las vea. Éste adoptaba tradicionalmente la forma de una [[pizarra (escritura)|pizarra]] negra o, más recientemente, verde sobre la que se utilizaba [[tiza]] blanca (u, ocasionalmente, de otros colores). Sin embargo, esto está deviniendo menos común en las recientes escuelas, al ser substituidas por hojas de notas (''flipcharts''), pizarras blancas o pantallas interactivas. Muchas aulas cuentan también con un sistema para proyectar [[diapositiva]]s u otro tipo de información.


¿Cual es nuestra razón de existir?: Nuestro fundador tiene experiencia previa en el sector y existen indicadores que hacen viable la empresa.
Muchos otros lugares pueden utilizarse como clase informal y esto es absolutamente necesario para las lecciones que requieren recursos específicos o un enfoque hacia la educación vocacional.


¿Cual es nuestro cliente Tipo?: Cualquier persona que viva en España y que este interesada en adquirir cualquiera de nuestros productos al mejor precio y a la mejor calidad.
==Normas en clase==
Hay una variedad amplia de normas culturales asociadas a las clases tradicionales, orientadas sobre todo a establecer determinadas prohibiciones a los estudiantes. Éstos incluyen, entre otras:
*No comer en clase
*No hablar en clase.
*No mascar [[chicle]]
*No levantarse del asiento durante la duración de la misma
*No llevar [[gorro]]s o sombreros (considerado irreverente hacia el profesor)
*No utilizar teléfonos móviles o incluso tenerlos encendidos durante la lección.
*No realizar otra actividad diferente que la de atender al profesor.


¿Como nos organizamos?: 1 presidente y 1 vicepresidentes encargados de poner el capital para el funcionamiento de la empresa.
[[categoría:Educación]]
1 tesorero encargado de la contabilidad de la empresa.
[[Categoría:Habitaciones]]
1 gerente encargado de las compras, comercialización, promoción, recursos humanos, calidad.
1 empresa ajena encargada de la seguridad de la empresa.
1 empresa ajena encargada del mantenimiento de la empresa.
1 empresa ajena encargada de la limpieza del establecimiento.
4 vendedores responsables de sección encargados del buen funcionamiento de las ventas en la empresa.
10 repartidores que se encargan de llevar los productos al domicilio de nuestros clientes y hacer instalaciones y reparaciones de los productos de nuestro establecimiento.
20 cajeras encargadas de atender a nuestros clientes para que pagen los productos adquiridos en nuestro local.
30 vendedores encargados de atender las necesidades de nuestros clientes para facilitarles la elección de los productos.
50 personas encargadas de reponer las estanterías y gestionar los pedidos en el almacén.


Objetivos de calidad:
[[ar:فصل تعليمي]]
1- Satisfacción plena de nuestros clientes.
[[ay:Yatiqawi uta]]
2- Supervivencia de la empresa.
[[bg:Аудитория]]
3- Asistencia técnica las 24 horas del día de lunes a sábado.
[[de:Klassenraum]]
4- Reparaciones en 24 horas.
[[en:Classroom]]
5- Ejercer una competencia muy grande en el sector en el que nos movemos.
[[fr:Salle de classe]]

[[id:Ruang kelas]]
Estrategia de la calidad:
[[ja:教室]]
Para alcanzar nuestros objetivos, tendremos:
[[nl:Klaslokaal]]
1- Relativo a la organización:
[[pl:Aula]]
1.1- Sistema de gestión, basado en:
[[pt:Classe escolar]]
a) Acción Preventiva.
[[sv:Klassrum]]
b) Mejora continua basada en el ciclo PDCA.
[[ta:வகுப்பறை]]
c) Control de la No-Calidad.
[[tr:Dershane]]

[[zh:教室]]
1.2.Aseguramiento de la calidad al cliente.
a) Conseguir la certificación ISO 9002.
b) Conseguir el sello EFQM.

2- Relativo a las personas:
a) Descentralización de responsabilidades.
b) Sensibilización con los objetivos.
c) Fomento de la creatividad y el dinamismo.
d) Utilización de aptitudes.
e)Comunicación fluida, basada en la confianza.

Organización de la calidad:
Esta fundamentada en el ciclo PDCA.

a) Planificar
Determinar los modelos a vender después de un estudio de mercado.
Determinar un margen de beneficio acorde con el tipo de cliente.
Fijar una cuota de mercado real.
Emplazamiento del local atractivo, tanto para el cliente interno como externo.
Fijar la linea de financiación y la cantidad de stock.
Formación a impartir.

b) Hacer
Desarrollar los procesos de:
Compras.
Ventas.
Reparaciones.
Contabilidad.
Gestión de personal.

c)Comprobar
Generar indicadores para cada proceso.
Medir en base a esos indicadores.
Sacar resultados de esas medidas.

d)Actuar
Reconocer puntos fuertes y potenciarlos.
Estandarizar los procesos que estén controlados.
Reconocer puntos débiles y determinar acciones de mejora.
Aplicar estos planes de mejora.

Revisión del 22:37 15 mar 2010

Constitución de la empresa

Nombre de la empresa: Electrónica La Ribera

Componentes: Juan Rodriguez Agerri, presidente. Antonio Costa Lopez, vicepresidente. Pedro Garrido Leo, tesorero. Paco Pil Pol, gerente. Jose Fernandez Poco, Antonio Peco Puco, Forlan Lopez Carrillo y Pedro Leo Lopo, vendedores responsables de sección. Limpiezas Erro Norte S.A, empresa encargada de la limpieza del establecimiento. Securitas S.L, empresa encargada de la seguridad en el local. Mantenimiento industrial S.L, empresa encargada del mantenimiento del local. Personal contratado de forma temporal para cubrir los demás puestos en el establecimiento.

Politica de calidad: ¿Quienes somos?: Una empresa situada en Tudela. Situada en un terreno de su propiedad.

¿Qué queremos?: Vender, mantener e instalar productos eléctricos y electrónicos hechos en la unión europea.

¿Cual es nuestra razón de existir?: Nuestro fundador tiene experiencia previa en el sector y existen indicadores que hacen viable la empresa.

¿Cual es nuestro cliente Tipo?: Cualquier persona que viva en España y que este interesada en adquirir cualquiera de nuestros productos al mejor precio y a la mejor calidad.

¿Como nos organizamos?: 1 presidente y 1 vicepresidentes encargados de poner el capital para el funcionamiento de la empresa. 1 tesorero encargado de la contabilidad de la empresa. 1 gerente encargado de las compras, comercialización, promoción, recursos humanos, calidad. 1 empresa ajena encargada de la seguridad de la empresa. 1 empresa ajena encargada del mantenimiento de la empresa. 1 empresa ajena encargada de la limpieza del establecimiento. 4 vendedores responsables de sección encargados del buen funcionamiento de las ventas en la empresa. 10 repartidores que se encargan de llevar los productos al domicilio de nuestros clientes y hacer instalaciones y reparaciones de los productos de nuestro establecimiento. 20 cajeras encargadas de atender a nuestros clientes para que pagen los productos adquiridos en nuestro local. 30 vendedores encargados de atender las necesidades de nuestros clientes para facilitarles la elección de los productos. 50 personas encargadas de reponer las estanterías y gestionar los pedidos en el almacén.

Objetivos de calidad: 1- Satisfacción plena de nuestros clientes. 2- Supervivencia de la empresa. 3- Asistencia técnica las 24 horas del día de lunes a sábado. 4- Reparaciones en 24 horas. 5- Ejercer una competencia muy grande en el sector en el que nos movemos.

Estrategia de la calidad: Para alcanzar nuestros objetivos, tendremos: 1- Relativo a la organización: 1.1- Sistema de gestión, basado en: a) Acción Preventiva. b) Mejora continua basada en el ciclo PDCA. c) Control de la No-Calidad.

1.2.Aseguramiento de la calidad al cliente. a) Conseguir la certificación ISO 9002. b) Conseguir el sello EFQM.

2- Relativo a las personas: a) Descentralización de responsabilidades. b) Sensibilización con los objetivos. c) Fomento de la creatividad y el dinamismo. d) Utilización de aptitudes. e)Comunicación fluida, basada en la confianza.

Organización de la calidad:

Esta fundamentada en el ciclo PDCA.

a) Planificar Determinar los modelos a vender después de un estudio de mercado. Determinar un margen de beneficio acorde con el tipo de cliente. Fijar una cuota de mercado real. Emplazamiento del local atractivo, tanto para el cliente interno como externo. Fijar la linea de financiación y la cantidad de stock. Formación a impartir.

b) Hacer Desarrollar los procesos de: Compras. Ventas. Reparaciones. Contabilidad. Gestión de personal.

c)Comprobar Generar indicadores para cada proceso. Medir en base a esos indicadores. Sacar resultados de esas medidas.

d)Actuar Reconocer puntos fuertes y potenciarlos. Estandarizar los procesos que estén controlados. Reconocer puntos débiles y determinar acciones de mejora. Aplicar estos planes de mejora.