Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Asociaciones locales de fútbol de Chile»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
-
Línea 1: Línea 1:
{{fusionar en|asociación de origen}}
{{fusionar|Asociación Nacional de Fútbol Amateur}}
La '''Asociación de origen''' son torneos amateurs que comienzan desde la región [[XV Región de Arica y Parinacota|Arica y Parinacota]] hasta la [[XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena|Magallanes]].Los Equipos que bajan de la [[Cuarta División de Chile]] serán trasladados a la asociación donde ellos pertenecen. Ejemplo:si el equipo que bajo y pertenece a la región [[XV Región de Arica y Parinacota|Arica y Parinacota]] se trasladara ala asociación regional las que a su vez están formadas en 2 asociaciones mas que son la de arica y putre si el equipo que bajo de la [[Cuarta División de Chile|Cuarta División]] pertenece a la cuidad de arica jugara en ella en donde jugara un campeonato el equipo que se corone campeón ira ala copa de campeones regional el que resulte campeón ira a la [[Copa Chile]] en este caso la zona norte no tiene ese derecho aun ya que se creo un [[Torneo Afunor]] el año 2009 y de ese torneo se entregan los cupos los equipos que pertenezcan al fútbol amateurs desde norte a sur pueden postular a la [[Cuarta División de Chile|Cuarta División]] y deben cumplir con todos los requerimientos que se necesiten para poder ingresar a la competencia.
La '''Asociación Nacional de Fútbol Amateur''' (conocida por sus siglas ANFA) es la entidad rectora del fútbol Amateur chileno y forma, junto con la [[Asociación Nacional de Fútbol Profesional]] (ANFP), la [[Federación de Fútbol de Chile]].
Su función es organizar y fomentar el fútbol no remunerado en todo Chile.


== Ascendidos a Cuarta División y Descendidos al fútbol amateur ==
== Autoridades ==

La Asociación agrupa bajo su tutela a las siguientes autoridades:
{|align=center width=50% border=1 cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%; text-align: center;"
* '''Consejo Directivo''': autoridad máxima, está formado por los Presidentes de las trece Asociaciones Regionales del país,;
|- align=center bgcolor=#006699 style="color:white;"
* '''Directorio Nacional''': corresponde la administración y dirección de la Corporación;
| '''Año'''
* '''Presidente''': representante legal de la asociación;
| '''descendidos desde Cuarta División'''
* '''Tribunales''': de Disciplina, Asuntos Patrimoniales y Honor;
* '''Comisión Revisora de Cuentas'''
| '''ascendidos a Cuarta División'''
|- align=left bgcolor=#F5FAFF
* '''Comisiones''' permanentes y transitorias, que establezcan el Consejo y el Directorio.
|[[2009]]||[[Archivo:Red Arrow Down.svg|15px]] [[Club de Deportes Corporación Municipal de Ñuñoa|Corporación Ñuñoa]]<br />[[Archivo:Red Arrow Down.svg|15px]] [[Juventud Padre Hurtado]]'''||[[Archivo:Green Arrow Up.svg|15px]] [[Club de Deportes Municipal Hijuelas|Municipal Hijuelas]]<br />[[Archivo:Green Arrow Up.svg|15px]] [[Sportverein Jugendland]]<br />[[Archivo:Green Arrow Up.svg|15px]] [[Unión Santa María]]<br />[[Archivo:Green Arrow Up.svg|15px]] [[Rengo Unido]]
|- align=left bgcolor=#D0E7FF
|[[2010]]||[[Archivo:Red Arrow Down.svg|15px]] [[Club Deportivo Social y Cultural Real León|Real León]]'''||[[Archivo:Green Arrow Up.svg|15px]] [[Defensor Casablanca]]<br /> [[Archivo:Green Arrow Up.svg|15px]] [[Independiente de Cauquenes]]<br /> [[Archivo:Green Arrow Up.svg|15px]] [[Club Deportivo Purranque]]
|- align=left bgcolor=#F5FAFF
|[[2011]]||[[Archivo:Red Arrow Down.svg|15px]] [[Club Deportivo Independiente de Cauquenes|Independiente]]<br />[[Archivo:Red Arrow Down.svg|15px]] [[Juventud Puente Alto]]'''|| En Desarrollo
|}


== Organización ==
== Organización ==
Línea 20: Línea 25:
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
|!align="center" bgcolor="#efefef" width=80%|'''Región'''
|!align="center" bgcolor="#efefef" width=80%|'''Región'''
|!align="center" bgcolor="#efefef" width=20%|'''Asociaciones'''
|!align="center" bgcolor="#efefef" width=20%|'''Asociaciones locales'''
|-
| [[XV Región de Arica y Parinacota|Arica y Parinacota]] || 2
|-
| [[I Región de Tarapacá|Tarapacá]] || 3
|-
| [[II Región de Antofagasta|Antofagasta]] || 8
|-
| [[III Región de Atacama|Atacama]] || 13
|-
| [[IV Región de Coquimbo|Coquimbo]] || 18
|-
| [[V Región de Valparaíso|Valparaíso]] || 56
|-
| [[Región Metropolitana de Santiago|Metropolitana]] || 50
|-
| [[VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins|O'Higgins]] || 29
|-
| [[VII Región del Maule|Maule]] || 31
|-
| [[VIII Región del Biobío|Biobío]] || 46
|-
| [[IX Región de la Araucanía|Araucanía]] || 31
|-
| [[XIV Región de Los Ríos|Los Ríos]] || 19
|-
| [[X Región de Los Lagos|Los Lagos]] || 19
|-
| [[XI Región Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo|Aisén]] || 7
|-
| [[XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena|Magallanes]] || 5
|}


==Campeonato [[Región Metropolitana de Santiago de Chile|Regional]] de Clubes Campeones y Vicecampeones (Copa Victor Soto Bastias)==

===Equipos Participantes===
{| class="wikitable"
| align="center" |'''Asociacion'''
| align="center" |'''Clubes'''
|-
|align=left|Histórica de Renca
|4
|-
|align=left|Cardenal Caro
|4[*]
|-
|align=left|[[File:Bandera de La Cisterna.png|20px]] [[La Cisterna]]
|3
|-
|align=left|Central Victoria
|2
|-
|align=left|[[Cerrillos (Chile)|Cerrillos]]
|2
|-
|align=left|[[File:Flag of Cerro Navia, Chile.svg|20px]] [[Cerro Navia]]
|2
|-
|align=left|[[El Monte (Chile)|El Monte]]
|2
|-
|align=left|El Pinar
|2
|-
|align=left|General José Velásquez
|2
|-
|align=left|[[Lampa (Chile)|Lampa]]
|2
|-
|align=left|[[Las Condes]]
|2
|-
|align=left|[[Lo Barnechea]]
|2
|-
|align=left|Lo Franco
|2
|-
|align=left|Nos
|2
|-
|align=left|[[File:Bandera de Ñuñoa.svg|20px]] [[Ñuñoa]]
|2
|-
|align=left|Presidente Ríos
|2
|-
|align=left|[[Providencia (Chile)|Providencia]]
|2
|-
|align=left|[[Provincia de Chacabuco|Provincial Chacabuco]]
|2
|-
|align=left|[[Puente Alto]]
|2
|-
|[[Recoleta (Chile)|Recoleta]] [[Huechuraba]]
|2
|-
|-
|align=left|Recreo Colon América
| [[XV Región de Arica y Parinacota|Arica y Parinacota]] || 2
|2
|-
|-
|align=left|[[File:Bandera de Renca.svg|20px]] [[Renca]]
| [[I Región de Tarapacá|Tarapacá]] || 3
|2
|-
|-
|align=left|Rural [[Curacaví]]
| [[II Región de Antofagasta|Antofagasta]] || 8
|2
|-
|-
|align=left|[[File:Bandera de San Bernardo (Chile).svg|20px]] [[San Bernardo (Chile)|San Bernardo]]
| [[III Región de Atacama|Atacama]] || 13
|2
|-
|-
|align=left|[[San Joaquín (Chile)|San Joaquín]] Oriente
| [[IV Región de Coquimbo|Coquimbo]] || 18
|2
|-
|-
|align=left|Santa Corina
| [[V Región de Valparaíso|Valparaíso]] || 56
|2
|-
|-
|[[Talagante]]
| [[Región Metropolitana de Santiago|Metropolitana]] || 50
|2
|-
|-
|Urbano [[Melipilla]]
| [[VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins|O'Higgins]] || 29
|2
|-
|-
|align=left|Villa Sur
| [[VII Región del Maule|Maule]] || 31
|2
|-
|-
|align=left|[[File:Bandera peñaflor.jpg|20px]] Independiente [[Peñaflor (Chile)|Peñaflor]]
| [[VIII Región del Biobío|Biobío]] || 46
|1
|-
|-
|align=left|[[File:Lareina.png|20px]] [[La Reina]]
| [[IX Región de la Araucanía|Araucanía]] || 31
|1
|-
|-
|Nueva [[Isla de Maipo]]
| [[XIV Región de Los Ríos|Los Ríos]] || 19
|1
|-
|-
|align=left|Presidente Frei
| [[X Región de Los Lagos|Los Lagos]] || 19
|1
|-
|-
|align=left|[[File:Bandera de Quilicura.svg|20px]] [[Quilicura]]
| [[XI Región Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo|Aisén]] || 7
|1
|-
|-
|align=left|Radar
| [[XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena|Magallanes]] || 5
|1
|}
|}


[*] Incluye al Campeón anterior
== Torneos organizados ==
* [[Tercera División de Chile]]
* [[Cuarta División de Chile]]
* [[Campeonato Amateur de Clubes Campeones]]


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 02:36 24 mar 2012

La Asociación de origen son torneos amateurs que comienzan desde la región Arica y Parinacota hasta la Magallanes.Los Equipos que bajan de la Cuarta División de Chile serán trasladados a la asociación donde ellos pertenecen. Ejemplo:si el equipo que bajo y pertenece a la región Arica y Parinacota se trasladara ala asociación regional las que a su vez están formadas en 2 asociaciones mas que son la de arica y putre si el equipo que bajo de la Cuarta División pertenece a la cuidad de arica jugara en ella en donde jugara un campeonato el equipo que se corone campeón ira ala copa de campeones regional el que resulte campeón ira a la Copa Chile en este caso la zona norte no tiene ese derecho aun ya que se creo un Torneo Afunor el año 2009 y de ese torneo se entregan los cupos los equipos que pertenezcan al fútbol amateurs desde norte a sur pueden postular a la Cuarta División y deben cumplir con todos los requerimientos que se necesiten para poder ingresar a la competencia.

Ascendidos a Cuarta División y Descendidos al fútbol amateur

Año descendidos desde Cuarta División ascendidos a Cuarta División
2009 Corporación Ñuñoa
Juventud Padre Hurtado
Municipal Hijuelas
Sportverein Jugendland
Unión Santa María
Rengo Unido
2010 Real León Defensor Casablanca
Independiente de Cauquenes
Club Deportivo Purranque
2011 Independiente
Juventud Puente Alto
En Desarrollo

Organización

La ANFA está organizada en Asociaciones Regionales, las que a su vez están formadas por Asociaciones Locales, las que contienen a los clubes. Las Asociaciones Regionales cumplen la función de fiscalizar, controlar e informar al Directorio Nacional de la marcha de sus Asociaciones. El número mínimo para poder formar una Asociación Local es de ocho. La ANFA también dicta las pautas de los Torneos del Fútbol Femenino, Nacionales de Selecciones Infantiles, Juveniles, Adultos y Séniors. el minino para formar una asociacion local es 4 clubes.

Asociaciones regionales

La ANFA cuenta con 345 Asociaciones Locales, integrando un total de 4.690 equipos y 659.254 jugadores (entre hombres y mujeres),[1]​ las cuales se agrupan en 15 Asociaciones Regionales, distribuidas del siguiente modo.

Región Asociaciones locales
Arica y Parinacota 2
Tarapacá 3
Antofagasta 8
Atacama 13
Coquimbo 18
Valparaíso 56
Metropolitana 50
O'Higgins 29
Maule 31
Biobío 46
Araucanía 31
Los Ríos 19
Los Lagos 19
Aisén 7
Magallanes 5


Campeonato Regional de Clubes Campeones y Vicecampeones (Copa Victor Soto Bastias)

Equipos Participantes

Asociacion Clubes
Histórica de Renca 4
Cardenal Caro 4[*]
La Cisterna 3
Central Victoria 2
Cerrillos 2
Cerro Navia 2
El Monte 2
El Pinar 2
General José Velásquez 2
Lampa 2
Las Condes 2
Lo Barnechea 2
Lo Franco 2
Nos 2
Ñuñoa 2
Presidente Ríos 2
Providencia 2
Provincial Chacabuco 2
Puente Alto 2
Recoleta Huechuraba 2
Recreo Colon América 2
Renca 2
Rural Curacaví 2
San Bernardo 2
San Joaquín Oriente 2
Santa Corina 2
Talagante 2
Urbano Melipilla 2
Villa Sur 2
Independiente Peñaflor 1
La Reina 1
Nueva Isla de Maipo 1
Presidente Frei 1
Quilicura 1
Radar 1

[*] Incluye al Campeón anterior

Enlaces externos

Referencias