Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Articulación (anatomía)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «estupido xD».
Línea 1: Línea 1:
estupido xD
{{wikificar|Anatomía}}

Una articulación es el medio de contacto que hace a la unión entre dos o más huesos próximos. La parte de la anatomía que se encarga del estudio de las articulaciones es la artrología.
Las funciones más importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unión del esqueleto y producir movimientos mecánicos, proporcionándole elasticidad y plasticidad al cuerpo, además de ser lugares de crecimiento.

Las articulaciones se clasifican en dos grandes criterios:

* Por su estructura (morfológicamente): Los diferentes tipos de articulaciones se clasifican según el tejido que las une en varias categorías: fibrosas, cartilaginosas, sinoviales o diartrodias.

* Por su función (fisiológicamente): El cuerpo humano tiene diversos tipos de articulaciones, como la sinartrosis (no móvil), sínfisis (con movimiento monoaxial) y diartrosis (mayor amplitud o complejidad de movimiento).

== Clasificación funcional. ==
Las articulaciones también pueden ser clasificadas funcionalmente, según el grado de movilidad que permitan realizar.

=== Diartrosis o articulaciones móviles ===
El término diartrosis procede del griego día, separación, y arthron, articulación. Son las más numerosas en el esqueleto. Se caracterizan por la diversidad y amplitud de los movimientos que permiten a los huesos. Poseen [[cartílago]] articular o de revestimiento en ambas partes de la articulación. Un ejemplo típico de diartrosis es la articulación glenohumeral, la articulación que une el húmero con la escápula. En el contorno de la cavidad glenoidea se halla el rodete marginal o rodete glenoideo. Las dos superficies articulares están unidas por la Cápsula articular que se fija alrededor de la cavidad glenoidea de la escápula y del cuello anatómico del húmero. La cápsula está reforzada exteriormente por ligamentos extracapsulares e interiormente está tapizada por la sinovial.

Los movimientos varían según el tipo de diartrosis:


-Enartrosis: las superficies articulares que intervienen son esféricas o casi esféricas, una cóncava y una convexa. Realizan todos los movimientos posibles en el espacio (articulación multiaxial), como por ejemplo la articulación glenohumeral y la coxofemoral.

-Condilartrosis: las superficies articulares son alargadas, una convexa y una cóncava. Efectúan todos los movimientos posibles salvo el de rotación.

-Trocleartrosis: las superficies articulares son una polea o tróclea y dos carillas separadas por una cresta. Ejecutan los movimientos de flexión y extensión. Por ejemplo, la articulación del codo.

-Encaje recíproco: cada una de las superficies articulares es cóncava en un sentido y convexa en el otro, en forma de silla de montar. La convexidad de una superficie corresponde a la concavidad de la otra. Menos la rotación, realizan todos los movimientos, pero con poca amplitud.

-Trocoides: las superficies articulares son un eje óseo y un anillo osteofibroso. Poseen un movimiento de rotación. Como el Atlas con la apófisis odontoides del Axis.

-Artrodias: las superficies articulares son más o menos planas, y se deslizan una sobre otra. Poseen un movimiento multiaxial con escaso desplazamiento.

=== Anfiartrosis o articulaciones semimóviles ===

Este tipo de articulaciones se mantienen unidas por un cartílago elástico y presentan una movilidad escasa, como la unión de los huesos del pubis (sínfisis del pubis), que durante el parto realiza un movimiento muy amplio, y la articulación entre los cuerpos de vértebras adyacentes.Véase también la enfermedad toráxica.

Podemos diferenciar dos tipos:

-Anfiartrosis verdaderas: Las superficies articulares se encuentran recubiertas por finos discos de cartílago hialino, disco fibroso o cartilaginoso y ligamentos periféricos. Incluyen las articulaciones de los cuerpos vertebrales, la sacro-coccígea y la sacro-vertebral.

-Diartroanfiartrosis: subtipo de articulación cuyas características le colocan entre las diartrosis y las anfiartrosis debido a su posibilidad de presentar una cavidad articular dentro del ligamento interóseo, como la articulación del pubis, la sacroilíaca y la esternal superior.

=== Sinartrosis o articulaciones inmóviles ===

Estas articulaciones se mantienen unidas por el crecimiento del hueso, o por un cartílago resistente. Son articulaciones rígidas, sin movilidad, como las que unen los huesos del cráneo, o con una movilidad muy limitada, como la unión distal entre ulna y radio. Se subdividen a su vez en diversos tipos:

-sincondrosis: el tejido que sirve de unión en la articulación es cartilaginoso, como en las articulaciones esfeno-occipital, petrostiloidea y vómero-etmoidal.

-sinfibrosis: el tejido que sirve de unión en la articulación es fibroso. La forma del borde de unión de la articulación permite subdividir este tipo en otras cuatro:

-Sinfibrosis Escamosa: bordes en bisel, como se observan en la articulación parieto-temporal.

-Sinfibrosis armónica: bordes rugosos, como se observan en las articulaciones naso-nasal, naso-maxilar y ungui-maxilar.

-Gónfosis: Inserción del diente en el hueso maxilar superior e inferior.

-Esquindilesis: una superficie con forma de cresta se articula con una ranura, como sucede en la articulación del vómer con la cresta del etmoides.

[[ar:مفصل]]
[[arc:ܫܪܝܬܐ]]
[[az:Oynaq]]
[[bg:Става]]
[[br:Mell (korf)]]
[[ca:Articulació (anatomia)]]
[[cs:Kloub]]
[[da:Led (anatomi)]]
[[de:Gelenk]]
[[en:Joint]]
[[eo:Artiko]]
[[eu:Artikulazio]]
[[fi:Nivel]]
[[fr:Articulation (anatomie)]]
[[fy:Knier]]
[[ga:Alt (anatamaíocht)]]
[[gd:Alt (corp)]]
[[he:מפרק]]
[[hr:Zglob]]
[[id:Sendi]]
[[is:Liðamót]]
[[it:Articolazione]]
[[ja:関節]]
[[ko:관절]]
[[lt:Sąnarys]]
[[mk:Зглоб]]
[[nl:Gewricht]]
[[no:Ledd]]
[[pl:Staw (anatomia)]]
[[pt:Articulação]]
[[qu:Tullu muqu]]
[[ro:Articulaţie]]
[[ru:Сустав]]
[[sh:Zglob]]
[[simple:Joint]]
[[sk:Kĺb (anatómia)]]
[[sq:Kyçet e njeriut]]
[[sr:Зглоб]]
[[sv:Led]]
[[te:కీలు]]
[[th:ข้อต่อ]]
[[tl:Kasu-kasuan]]
[[uk:Суглоб]]
[[yi:געלענק]]
[[zh:关节]]

Revisión del 21:49 14 mar 2010

estupido xD