Ir al contenido

Archivo:Escudo de Fernando el Católico a partir de 1513.svg

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ver la imagen en su resolución original((Imagen SVG, nominalmente 802 × 1036 pixels, tamaño de archivo: 1,34 MB))

Resumen

Descripción
English: Coat of arms of Ferdinand the Catholic from 1513, when he was proclaimed king of Navarre. The conquest of Navarre and its subsequent incorporation into the Crown of Castile, resulted in the inclusion of the chains in the coat of arms of the Spanish monarchy. It seems that Ferdinand the Catholic had originally thought about the inclusion of Navarre in the crown of Aragon. This explains its location in the barracks corresponding to the Aragonese Crown, specifically the Navarrese emblem appeared split with the sticks of Aragon.
Español: Escudo de Fernando el Católico a partir de 1513, cuando se proclamó rey de Navarra. La conquista de Navarra y su posterior incorporación a la Corona de Castilla, tuvo como consecuencia la inclusión de las cadenas en el escudo de la monarquía española. Parece ser que Fernando el Católico había pensado originalmente la inclusión de Navarra en la corona de Aragón. ello explica su ubicación en los cuarteles correspondientes a la Corona aragonesa, concretamente el emblema navarro apareció partido con los palos de Aragón. Fuente: "El escudo de armas de Navarra" de Faustino Menéndez Pidal y Navascués y Javier Martínez de Aguirre, Editado en 2000 Por el Departamento de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de Navarra, ISBN 84-235-2016-1
Fecha 12/05/2009
Fuente Trabajo propio
Autor Miguillen
Otras versiones Arms of Ferdinand II (1504-1512) Own Supporters

Licencia

Yo, titular de los derechos de autor de esta obra, la publico en los términos de las siguientes licencias:
GNU head Se autoriza la copia, distribución y modificación de este documento bajo los términos de la licencia de documentación libre GNU, versión 1.2 o cualquier otra que posteriormente publique la Fundación para el Software Libre; sin secciones invariables, textos de portada, ni textos de contraportada. Se incluye una copia de la dicha licencia en la sección titulada Licencia de Documentación Libre GNU.
w:es:Creative Commons
atribución compartir igual
Este archivo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Genérica de Atribución/Compartir-Igual 3.0.
Eres libre:
  • de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
  • de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
  • atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
  • compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.
Puedes usar la licencia que prefieras.

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo

Elementos representados en este archivo

representa a

image/svg+xml

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual02:54 11 ago 2023Miniatura de la versión del 02:54 11 ago 2023802 × 1036 (1,34 MB)Danielfargo1Reverted to version as of 23:14, 21 May 2010 bc there is another file with this appearance
04:49 10 ago 2023Miniatura de la versión del 04:49 10 ago 2023986 × 1238 (1,56 MB)Danielfargo1Reverted to version as of 17:56, 20 May 2009 (UTC)
23:14 21 may 2010Miniatura de la versión del 23:14 21 may 2010802 × 1036 (1,34 MB)Miguillenadapto mejor a dibujo original
17:56 20 may 2009Miniatura de la versión del 17:56 20 may 2009986 × 1238 (1,56 MB)Miguillennuevo castillo y león
15:59 14 may 2009Miniatura de la versión del 15:59 14 may 2009986 × 1238 (1,68 MB)Miguillen{{Information |Description={{en|1=Escudo de Fernando el Católico a partir de 1513, cuando se proclamó rey de Navarra. La conquista de Navarra y su posterior incorporación a la Corona de Castilla, tubo como consecuencia la inclusión de las cadenas en e

No hay páginas que enlacen a este archivo.

Uso global del archivo

Las wikis siguientes utilizan este archivo:

Metadatos