Ir al contenido

Archivo:Cataclasita.png

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ver la imagen en su resolución original(1307 × 754 píxeles; tamaño de archivo: 280 kB; tipo MIME: image/png)

Resumen

Descripción
Español: Distribución de los principales tipos de rocas de falla en la profundidad de la corteza. A) Diagrama esquemático de cuatro rocas de falla típica (sin escala) y la geometría local de la zona de corte en un bloque de 1 m de ancho, tal como se desarrollaría a partir de un granito de fenocristalino. Las zonas de corte inclinadas (normales o inversas) muestran una distribución similar de rocas de falla y geometría de la zona de corte en la profundidad de la corteza. B) Sección transversal esquemática a través de una zona de cizallamiento transcurrente. La zona puede ensancharse y se producen cambios en la geometría y el tipo dominante de roca de falla al aumentar la profundidad y el grado metamórfico. Esta imagen esta basado en la pagina Web de Alex Strekeisen, Cataclasite
English: Distribution of the main types of fault rocks in the depth of the crust. A) Schematic diagram of four typical fault rocks (without scale) and the local geometry of the cut zone in a 1 m wide block, as it would be developed from a granite of phenocrystals. The inclined cut zones (normal or inverse) show a similar distribution of fault rocks and geometry of the cut zone in the depth of the crust. B) Schematic cross section through a zone of transverse shear. The area can widen and changes in the geometry and dominant type of fault rock occur with increasing depth and metamorphic grade. This image is based on Alex Strekeisen's website, Cataclasite
Fecha
Fuente Trabajo propio
Autor Chiche Ojeda
Posición de la cámara11° 22′ 45,76″ N, 72° 14′ 33,75″ O Kartographer map based on OpenStreetMap.Ubicación de esta y otras imágenes en: OpenStreetMapinfo

Licencia

Yo, el titular de los derechos de autor de esta obra, la publico en los términos de la siguiente licencia:
w:es:Creative Commons
atribución compartir igual
Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International.
Eres libre:
  • de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
  • de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
  • atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
  • compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.

Leyendas

Distribución de los principales tipos de rocas de falla en la profundidad de la corteza.

Elementos representados en este archivo

representa a

11°22'45.764"N, 72°14'33.745"W

3b712082e4b2bc87e8659c46d98a8f189fb690b4

754 píxel

1307 píxel

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual18:35 11 may 2020Miniatura de la versión del 18:35 11 may 20201307 × 754 (280 kB)Chiche Ojeda1. En el esquema de los gneises bandeados las bandas eran paralelas, ahora se cambió adptandose a los blastos. La foliación en los gneises glandulares se adapta a los blastos de feldespato, los rodea. Los blastos se estiraron en la dirección de la deformación de cizalla dúctil hasta dar una forma de bandas. 2. Se retiró la firma del autor:Chiche Ojeda 3. Se cambiaron los siguientes textos: - granito fenocristal por granito fenocristalino. - roca frágil con cataclasita cohesiva por falla fr...
18:06 27 abr 2020Miniatura de la versión del 18:06 27 abr 20201346 × 792 (254 kB)Chiche OjedaSe cambio la palabra mielonita por la palabra milonita y se le puso un marco alrededor de toso el gráfico.
02:14 18 abr 2020Miniatura de la versión del 02:14 18 abr 20201307 × 756 (255 kB)Chiche OjedaUploaded own work with UploadWizard

La siguiente página usa este archivo:

Uso global del archivo

Las wikis siguientes utilizan este archivo:

Metadatos