Ir al contenido

Araucano (licor)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:22 5 jul 2020 por 201.214.62.155 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Araucano es un licor de hierbas chileno elaborado en Valparaíso por la Fábrica de Licores y Jarabes Virgilio Brusco e Hijos, reconocido desde el año 2011 como licor tradicional porteño por el municipio de la ciudad.[1]​ Está compuesto por 23 hierbas y semillas que se maceran y dan origen al licor, que tiene una graduación alcohólica de 28° y un sabor amargo.[2]

El Araucano comenzó a ser vendido a mediados de los años 1920 por un farmacéutico de origen alemán llamado Fritz Hausser, que lo comercializaba como tónico o aperitivo medicinal en su botica "El León" ubicada cerca de la plaza Aníbal Pinto. A su fallecimiento en 1940 su viuda vende la botica junto con la receta del Araucano a la familia Leporatti, quienes posteriormente venden la receta a don Virgilio Brusco a mediados de los años 1950.[3]

Bibliografía

  • Coctelería Criolla. La primera guía de tragos chilenos (Primera edición). Santiago: Montacerdos. 2017. ISBN 978-956-9398-19-3. 

Referencias

  1. «El Araucano fue reconocido como el licor tradicional de Valparaíso». Soyvalparaíso. 4 de noviembre de 2011. Consultado el 15 de septiembre de 2015. 
  2. Ramírez V., Nicolás (26 de febrero de 2009). «La historia del secreto etílico porteño que dejó trastornado al líder de KC». La Estrella de Valparaíso. Consultado el 15 de septiembre de 2015. 
  3. Coctelería Criolla. La primera guía de tragos chilenos (Primera edición). Santiago: Montacerdos. 2017. pp. 90-91. ISBN 978-956-9398-19-3.