Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Antonio Goicoechea»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Cambiando plantillas al español; cambios cosméticos
Página blanqueada
Línea 1: Línea 1:
'''Antonio Goicoechea y Cosculluela''' (* [[Barcelona]], [[21 de enero]] de [[1876]] - † [[Madrid]], [[1 de febrero]] de [[1953]]). Abogado y político [[España|español]], fue ministro de [[Ministerio de Interior de España|Gobernación]] durante el reinado de [[Alfonso XIII]].

Letrado del [[Consejo de Estado]] y militante del [[Partido Conservador (España)|Partido Conservador]], particiapará en las elecciones de 1907 y 1910 obteniendo un escaño por la circunscripción de [[provincia de Lugo|Lugo]] y tras no obtener acta de diputado en las dos siguientes elecciones, volverá al [[Congreso]] en 1918, al resultar elegido por [[provincia de Madrid|Madrid]], y en 1919 cuando nuevamente resultó elegido por Lugo.

En 1921 resultó elegido [[senador]] por [[provincia de Murcia|Murcia]], y durante la [[Dictadura de Primo de Rivera]] fue miembro de la Asamblea Nacional al resultar designado en 1927 como "representante por derecho propio".

Al proclamarse la [[Segunda República Española|II República]] pasó a militar en el [[Partido Centrista]] de [[Francesc Cambó|Cambó]], del que pasó a [[Acción Nacional (España)|Acción Nacional]]. Esto le permitiría participar en la fundacion de la formación política monárquica [[Renovación Española]], con la que resultaría elegido diputado en las elecciones de [[elecciones generales españolas de 1933|1933]] y [[elecciones generales españolas de 1936|1936]] por la [[provincia de Cuenca]]. Al estallar la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] formó parte de la delegación que se entrevistó en [[Roma]] con el ministro de Asuntos Exteriores italiano [[Galeazzo Ciano]] con la misión de lograr el apoyo del Reino de Italia y [[Benito Mussolini]] a la sublevación militar contra la República. Tras finalizar la contienda y durante la dictadura del general [[Francisco Franco|Franco]] resultaría nuevamente elegido diputado en los años 1943, 1946 y 1949.

Fue ministro de Gobernación entre el [[15 de abril]] y el [[20 de julio]] de [[1919]] en un gobierno presidido por [[Antonio Maura]]. Fue asimismo gobernador del [[Banco de España]] entre 1938 y 1950, y presidente de la [[Real Academia de Ciencias Morales y Políticas]] entre 1936 y 1953.


{{inicio tabla}}
{{ succession box | título = [[Ministro de Interior de España|Ministro de Gobernación]] | período = [[1919]]| predecesor = [[Amalio Gimeno y Cabañas]] | sucesor = [[Manuel Burgos y Mazo]]}}
{{fin tabla}}

{{ORDENAR:Goicoechea y Cosculluela, Antonio}}

[[Categoría:Políticos de España]]
[[Categoría:Ministros de España]]
[[Categoría:Nacidos en 1876]]
[[Categoría:Fallecidos en 1953]]
[[Categoría:Académicos de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas]]

Revisión del 22:17 8 jun 2009