Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Analizador de redes»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
NudoMarinero (discusión · contribs.)
Revertir a la revisión anterior a 24195481 de fecha 2009-02-18 15:57:03 de 138.100.16.171 usando popups
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:NetworkAnalyzer.jpg|thumb|250px|[[Hewlett-Packard|HP]] 8720A]]
Un '''Analizador de Redes''' es un instrumento capaz de analizar las propiedades de las redes eléctricas, especialmente aquellas propiedades asociadas con la [[reflexión (señal)|reflexión]] y la [[transmisión (señal)|transmisión]] de [[Señal analógica|señales eléctricas]], conocidas como [[parámetros de dispersión]] (Parámetros-S). Los analizadores de redes son más frecuentemente usados en altas [[frecuencia]]s, que operan entre los rangos de 9 kHz hasta 110 GHz.


Este tipo de equipo es ampliamente utilizado en la fabricación de [[amplificador]]es de alta potencia y en [[Filtro electrónico|filtros]] para señales de [[radiofrecuencia]] para obtener la precisión requerida en los parámetros de respuesta a las señales.

Existen también algunos tipos de analizadores de redes especiales que cubren rangos más bajos de frecuencias de hasta 1 Hz. Estos pueden ser usados por ejemplo en el análisis de estabilidad de lazos abiertos o para la medición de [[Señal de audio|audio]] y componentes [[Ultrasonido|ultrasónicos]].



Hay dos tipos principales de analizadores de redes:

*'''SNA (Scalar Network Analyzer)''' – Analizador de redes escalar, mide propiedades de amplitud solamente
*'''VNA (Vector Network Analyzer)''' – Analizador de redes vectoriales, mide propiedades de amplitud y fase



Un analizador del tipo VNA también puede ser llamado ''Medidor de Ganancia y Fase'' o ''Analizador de Redes Automático''. Un analizador del tipo SNA es funcionalmente idéntico a un [[analizador de espectro]] combinado con un generador de barrido. Hasta el año 2007, los analizadores VNA son los más comunes y frecuentemente calificados como los de menor calidad. Los tres más grandes fabricantes de analizadores de redes son [[Agilent]], [[Anritsu]], y [[Rhode & Schwarz]].

[[Imagen:Vna3.png|thumb|left|Arquitectura básica de un analizador de redes]]
Los modelos que se pueden encontrar más frecuentemente son los de dos puertos, pero también existen modelos de cuatro puertos en el mercado, y algunos cuentan con algunas mejoras para su fácil operación, como [[Pantalla táctil|pantalla sensible al tacto]] y la posibilidad de conectarle un [[Mouse|ratón]] o [[Teclado de computadora|teclado]] por medio de puertos [[PS/2]] o [[USB]], inclusive los modelos más modernos cuentan con una plataforma en base [[Windows 2000|Windows]] por lo que su operación se simplifica considerablemente.

Una nueva categoría de analizadores de redes es la MTA (Microwave Transition Analyzer), que significa analizador de transición de microondas, o LSNA (Large Signal Network Analyzer), que significa analizador de redes de señales grandes, los cuales miden [[Amplitud (sonido)|amplitud]] y [[Fase (onda)|fase]] de las [[armónica (onda)|armónicas]] fundamentales. El MTA fue comercializado primero que el LSNA, pero en el primero estaban faltando algunas opciones para una fácil calibración que si están disponibles en la versión LSNA.

== Calibración ==


La [[calibración]] de un analizador de redes es un proceso de alta [[precisión]] en el cual, se deben tener en cuenta tanto la [[impedancia]] en la que se está operando (50 Ohms, en la [[Telefonía móvil|telefonía celular]] o 75 Ohms para otras aplicaciones) como las condiciones en las que está operando el equipo. Por este motivo, y dependiendo de la cantidad de ''Parámetros-S'' que se requiera medir el proceso puede resultar largo y tedioso por la cantidad de veces que se tuviera que repetir.
La [[calibración]] de un analizador de redes es un proceso de alta [[precisión]] en el cual, se deben tener en cuenta tanto la [[impedancia]] en la que se está operando (50 Ohms, en la [[Telefonía móvil|telefonía celular]] o 75 Ohms para otras aplicaciones) como las condiciones en las que está operando el equipo. Por este motivo, y dependiendo de la cantidad de ''Parámetros-S'' que se requiera medir el proceso puede resultar largo y tedioso por la cantidad de veces que se tuviera que repetir.

Revisión del 16:30 12 mar 2009


La calibración de un analizador de redes es un proceso de alta precisión en el cual, se deben tener en cuenta tanto la impedancia en la que se está operando (50 Ohms, en la telefonía celular o 75 Ohms para otras aplicaciones) como las condiciones en las que está operando el equipo. Por este motivo, y dependiendo de la cantidad de Parámetros-S que se requiera medir el proceso puede resultar largo y tedioso por la cantidad de veces que se tuviera que repetir.

El estándar de calibración usa tres dispositivos de prueba llamados OPEN (red abierta), SHORT (red en corto circuito), y THRU (red conectada), los cuales deben ser conectados a los puertos del analizador para que este pueda comparar y establecer la diferencia entre estos tres modos, estos datos son guardados en un registro y cada registro debe ser calibrado independientemente y en el momento en que se le haga una modificación a la red en estudio.

Otro tipo de instrumento para la calibración de analizadores de redes es el módulo de calibración eléctrico (E-Cal), el cual se conecta a este y es automáticamente reconocido y posee una mayor precisión que el equipo de calibración manual mencionado anteriormente. La única desventaja aparente de este dispositivo es que se debe esperar a que alcance su temperatura de operación antes de usarlo.

Véase también

Enlaces Externos (en Inglés)