Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ampliación de capital»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 3: Línea 3:
Cuando una sociedad realiza una ampliación de capital, los accionistas antiguos tienen [[Suscripción de acciones|derecho de suscripción preferente]].
Cuando una sociedad realiza una ampliación de capital, los accionistas antiguos tienen [[Suscripción de acciones|derecho de suscripción preferente]].


===Clasificación por pago===


El precio que deben pagar los suscriptores por cada acción nueva es determinado por la sociedad, clasificándose:


----
* '''A la par''': El precio pagado es el mismo que el nominal del título.
''<nowiki>== '''la ampliacion es cuando puesdes empliar un dibujo a mas grande y lo contrario es ke la reduscamos''' ==</nowiki>''
* '''Por encima de la par''': El precio pagado es superior al nominal del título.
* '''Liberada''': La ampliación se realiza con cargo a reservas de la sociedad. Cuando es '''totalmente liberada''' se dice que es 100x100 liberada y ésta es totalmente gratuita a los accionistas que obtienen nuevas acciones sin tener que aportar dinero. Es '''parcialmente liberada''' cuando el cargo lo paga una parte las reservas de la sociedad y otra parte el suscriptor, viene expresado en %.


====Ejemplos====

* '''A la par'''

Una sociedad amplía su capital realizando una ''ampliación a la par'' de la siguiente manera:

a) 1 acción nueva ''a la par'' por cada 4 acciones antiguas (1x4 a la par).

b) Las acciones de la sociedad tienen un valor nominal de 3 euros.

Un accionista antiguo que tenga 20 acciones puede acudir a la ampliación y suscribir un número entero de títulos. Para acudir a la ampliación deberá hacer grupos de 4 acciones antiguas y por cada grupo recibirá una acción nueva. Si posee 20 acciones hará 5 grupos (20/4 = 5) y tendrá derecho a suscribir 5 acciones nuevas. Por lo tanto el accionista que tenga 20 acciones antiguas y acuda a la ampliación tendrá 20 títulos antiguos más 5 títulos nuevos que desembolsará por cada uno de ellos el valor nominal, en este caso 3 euros, siendo:

A x N = Número de títulos nuevos adquiridos x Valor Nominal de cada acción = 5 x 3 = 15 euros.


* '''Totalmente Liberada (liberada 100x100)'''

Una sociedad amplia su capital realizando una ''ampliación totalmente liberada'' de la siguiente manera:

a) 1 acción nueva totalmente gratuita por cada 5 antiguas (1x5 liberada 100x100).

Un accionista antiguo que tenga 50 acciones puede acudir a la ampliación y suscribir un número entero de títulos. Para acudir a la ampliación deberá hacer grupos de 5 acciones antiguas y por cada grupo recibirá una acción nueva. Si posee 50 acciones hará 10 grupos (50/5 = 10) y tendrá derecho a suscribir 10 acciones nuevas. Por lo tanto el accionista que tenga 50 acciones antiguas y acuda a la ampliación tendrá 50 títulos antiguos más 10 títulos nuevos sin desembolso para el suscriptor.

A x 0 = Número de títulos nuevos adquiridos x 0 = 10 x 0 = 0 euros.





[[Categoría: Finanzas]]
[[Categoría:Empresa]]
[[Categoría:Derecho mercantil]]

Revisión del 23:13 16 ene 2010

Ampliación de capital es el incremento del capital social de una empresa. Se realiza emitiendo nuevas acciones o aumentando el valor nominal de las ya existentes. El efecto contrario de ampliación de capital sería la reducción de capital. Las acciones nuevas pueden tener iguales o diferentes derechos económicos que las antiguas.

Cuando una sociedad realiza una ampliación de capital, los accionistas antiguos tienen derecho de suscripción preferente.



== '''la ampliacion es cuando puesdes empliar un dibujo a mas grande y lo contrario es ke la reduscamos''' ==