Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alejandro Solís»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.96.86.11 (disc.) a la última edición de Superzerocool
Vidalbo (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
'''Alejandro Solís Muñoz''' es un ministro de la [[Corte de Apelaciones de Santiago]] de [[Chile]], que lleva a su cargo varias causas de violaciones a los [[derechos humanos]] realizadas por el [[Régimen Militar (Chile)|Régimen Militar]] de [[Augusto Pinochet Ugarte]], entre las cuales destacan los casos de [[Villa Grimaldi]], [[Parral]] y [[Linares]], y los de la causa rol nº 2182-98 que tenía el juez [[Juan Guzmán Tapia]].
'''Alejandro Solís Muñoz''' es un ministro de la [[Corte de Apelaciones de Santiago]] de [[Chile]], que lleva a su cargo varias causas de violaciones a los [[derechos humanos]] realizadas por el [[Régimen Militar (Chile)|Régimen Militar]] de [[Augusto Pinochet Ugarte]], entre las cuales destacan los casos de [[Villa Grimaldi]], [[Parral]] y [[Linares]], y los de la causa rol nº 2182-98 que tenía el juez [[Juan Guzmán Tapia]].
El [[30 de junio]] de [[2008]] dictó condena de primera instancia por los asesinatos, en [[Argentina]], del general [[Carlos Prats]] y su esposa. La resolución afectó a varios militares en retiro ([[Manuel Contreras]] fue sentenciado a doble [[cadena perpetua]]), y a dos civiles.
El [[30 de junio]] de [[2008]] dictó condena de primera instancia por los asesinatos, en [[Argentina]], del general [[Carlos Prats]] y su esposa. La resolución afectó a varios militares en retiro ([[Manuel Contreras]] fue sentenciado a doble [[cadena perpetua]]), y a dos civiles.

==Ilegalidades en el Juicio contra Krassnoff==
El juez Solis, ha desempeñado un rol importante en el juicio de la condena contra Krassnoff, pero eso sí, se ha valido de muchas ilegalidades y irregularidades para procesarlo. A continuación detallare las ilegalidades del Juez Alejandro Solís contra Krassnoff:

- Se ha valido de "fundadas presunciones" para condenar a Krassnoff sin prueba alguna de los delitos cometidos.

- El juez Solís ha señalado que Miguel Krassnoff pertenecía a la cúpula de la DINA, cosa que es errónea; ya que Krassnoff, en el gobierno militar únicamente tenia el cargo de Teniente, y entre teniente y la cúpula de la DINA hay un sin fin de cargos intermedios a los cuales nunca perteneció Krassnoff.

- Los cargos contra Krassnoff están amnistiados y prescritos. Pero el Juez Solis ha usado una figura jurídica inexistente para condena a Krassnoff: "Secuestro Permanente", que implica que las "víctimas" de Krassnoff siguen secuestradas por él hasta el día de hoy. Un absurdo, pero necesario para saltarse la prescripción.

- Condenó a Krassnoff por la desaparición de Miguel Ángel Sandoval y Diana Aron Svilisky siendo que en ninguno de los 2 casos Krassnoff cuando sucedió las desapariciones Krassnoff estaba fuera de Chile (hay documento notarial que prueba aquello).

- El Juez Solis jamás ha interrogado a Krassnoff, siendo que él es el juez con mas procesos contra Krassnoff. El Sr. Krassnoff ni siquiera conoce al Juez Solis.
<gallery>
Archivo:Ilegalidades en el juicio contra Krassnoff 1.jpg|Prueba de algunas ilegalidades contra Krassnoff por parte del Juez Solis
Archivo:Ilegalidades en el juicio contra Krassnoff 10.jpg|Parte II de las pruebas
</gallery>


==Véase también==
==Véase también==

Revisión del 00:25 1 dic 2011

Alejandro Solís Muñoz es un ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile, que lleva a su cargo varias causas de violaciones a los derechos humanos realizadas por el Régimen Militar de Augusto Pinochet Ugarte, entre las cuales destacan los casos de Villa Grimaldi, Parral y Linares, y los de la causa rol nº 2182-98 que tenía el juez Juan Guzmán Tapia. El 30 de junio de 2008 dictó condena de primera instancia por los asesinatos, en Argentina, del general Carlos Prats y su esposa. La resolución afectó a varios militares en retiro (Manuel Contreras fue sentenciado a doble cadena perpetua), y a dos civiles.

Ilegalidades en el Juicio contra Krassnoff

El juez Solis, ha desempeñado un rol importante en el juicio de la condena contra Krassnoff, pero eso sí, se ha valido de muchas ilegalidades y irregularidades para procesarlo. A continuación detallare las ilegalidades del Juez Alejandro Solís contra Krassnoff:

- Se ha valido de "fundadas presunciones" para condenar a Krassnoff sin prueba alguna de los delitos cometidos.

- El juez Solís ha señalado que Miguel Krassnoff pertenecía a la cúpula de la DINA, cosa que es errónea; ya que Krassnoff, en el gobierno militar únicamente tenia el cargo de Teniente, y entre teniente y la cúpula de la DINA hay un sin fin de cargos intermedios a los cuales nunca perteneció Krassnoff.

- Los cargos contra Krassnoff están amnistiados y prescritos. Pero el Juez Solis ha usado una figura jurídica inexistente para condena a Krassnoff: "Secuestro Permanente", que implica que las "víctimas" de Krassnoff siguen secuestradas por él hasta el día de hoy. Un absurdo, pero necesario para saltarse la prescripción.

- Condenó a Krassnoff por la desaparición de Miguel Ángel Sandoval y Diana Aron Svilisky siendo que en ninguno de los 2 casos Krassnoff cuando sucedió las desapariciones Krassnoff estaba fuera de Chile (hay documento notarial que prueba aquello).

- El Juez Solis jamás ha interrogado a Krassnoff, siendo que él es el juez con mas procesos contra Krassnoff. El Sr. Krassnoff ni siquiera conoce al Juez Solis.

Véase también