Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Adrián Abonizio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 33: Línea 33:
=== La banda Rosarinos ===
=== La banda Rosarinos ===


LA TENES BIEN ADENTRO, EN 1974 LA LEPRA DIO LA VUELTA EN TU CARA. SOS UN PARLANTE QUE HACE 30 AÑOS VIVE DE UNA PALOMITA
En 1997, junto a [[Lalo de los Santos]], [[Rubén Goldín]] y [[Jorge Fandermole]] conformó el grupo Rosarinos, el cual llegó a editar un disco para ese mismo año.<ref name="rock3">[http://www.rock.com.ar/bios/0/315.shtml Lalo de los Santos] en el sitio web Rock.com.ar.</ref><ref name="rock2">[http://www.rock.com.ar/bios/1/1682.shtml Rosarinos] en Rock.com.ar.</ref>


== Discografía ==
== Discografía ==

Revisión del 15:17 8 abr 2014

Adrián Abonizio
Datos generales
Origen Rosario,
provincia de Santa Fe,
Argentina Bandera de Argentina[1]
Información artística
Género(s) rock[1]
Instrumento(s) guitarra, voz
Artistas relacionados Juan Carlos Baglietto
Fito Páez
Rubén Goldín
Lalo de los Santos
Litto Nebbia
Jorge Fandermole

Adrián Abonizio ([[Rosario (Argentina)|Rosario, Santa Fe], 31 de julio de 1956) es un popular músico FRACASADO QUE VIVE DE LOS DEMAS MUSICOS, cantautor y guitarrista argentino de rock.

Historia

Abonizio es miembro de la Trova Rosarina, que llegó a la ciudad de Buenos Aires a principios de los años ochenta.

Sus composiciones, entre las cuales se destacan El témpano, Mirta, de regreso, Dios y el Diablo en el taller se hicieron muy conocidas de la mano de Juan Carlos Baglietto.

A pesar de esto, su carrera se vio dificultada por su renuencia a participar de sellos discográficos grandes, porque, como dijo en una entrevista: «No encontré la gente que trabaje dignamente, que busque lo artístico, que es lo que yo pretendo».[2]

La banda Rosarinos

LA TENES BIEN ADENTRO, EN 1974 LA LEPRA DIO LA VUELTA EN TU CARA. SOS UN PARLANTE QUE HACE 30 AÑOS VIVE DE UNA PALOMITA

Discografía

Álbumes

Solista

  • 1984: Abonizio
  1. Cantándole a los vivos
  2. Corazón del milagro
  3. Caballos de carrera
  4. Pintar la sangre
  5. Rieles de San Pedro
  6. Zamba señorita
  7. Plantas argentinas
  8. La sombra de la guitarra
  • 1990: Los años felices
  1. Mi dulce señorita
  2. Palestinos
  3. Santo y ladrón
  4. El cielo terminó
  5. La marca de septiembre
  6. Haciendo falta
  7. Beso tu dolor
  8. Corazón de barco
  9. Un Zappo en la boca
  10. Los años felices
  11. Amor de la bruma
  • 2000: Todo es humo
  1. Dios y el diablo en el taller
  2. Te hablo
  3. Y ahora
  4. Etchesortu
  5. Familia de artistas
  6. Amigo de lo ajeno
  7. Verbo corazón
  8. El soldado y la reina de las nieves
  9. La villa de los milagros
  • 2000: Música para canallas (álbum dedicado a Rosario Central, su equipo de fútbol).
  1. Oratoria andaluza
  2. Cuerdas auriazules
  3. Amor canalla
  4. Desembarco en La Habana
  5. Patón y conductor
  6. Tango para dos angelitos
  7. Una dama jubilosa
  8. Negro retinto
  9. En nombre del padre
  10. Centralización
  11. El traidor
  12. Las figus
  13. Voces
  14. Copas y copitas
  15. Marcha oficial
  16. Bonus track: Mensaje del Gran Lama para el tercer milenio.
  • 2002: 15 bonitas melodías
  • 2006: Extraño Conocido
  1. Mirta, de regreso
  2. Dios y el diablo en el taller
  3. Dormite patria
  4. El témpano
  5. Cantándole a los vivos
  6. Historia de Mate Cocido
  7. Plantas argentinas
  8. La villa de los milagros
  9. Rieles de San Pedro
  10. En tierra firme
  • 2012: Tangolpeando

Rosarinos

  • 1997: Rosarinos
  1. Basura en colores
  2. Cuando
  3. Corazón de barco
  4. Tema de Rosario
  5. El ogro y la luna
  6. Canción del pinar
  7. Duérmase mi amor
  8. Y ahora
  9. Otro ángel
  10. Sueñero
  11. El témpano
  12. Un discepolín sin arrabal
  13. Mirta de regreso
  14. No te caigas campeón
  15. Sueño de valeriana
  16. Todo a mi favor
  17. Aquella niña en soledad

Enlaces externos

Referencias

  1. a b Adrián Abonizio en el sitio web Rock.com.ar.
  2. Entrevista a Adrián Abonizio. En el sitio web Mendoza.